• Español ES

13 oraciones y frases con impulsó

Las oraciones con impulsó que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar impulsó en una frase. Se trata de ejemplos con impulsó gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar impulsó en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • A su cabeza estaban los intendentes, hombres de con fi anza de la monarquía, que actuaban como delegados territoriales del gobierno, con muy amplias y variadas funciones: justicia, policía, recaudación de impuestos, reclutamiento y mantenimiento de las tropas, etc. Y a través de ellos la monarquía impulsó a nivel provincial muchos de sus proyectos de reforma.

  • Así, por ejemplo, impulsó el estudio del arte y la estética.

  • De hecho, la pretensión positivista de convertir todo saber humano en saber cientí fi co, impulsó el nacimiento de la psicología como ciencia experimental de los fenómenos psíquicos.

  • El tirano acabó con el poder de los nobles, repartió tierras e impulsó la economía y la cultura de su polis.

  • El auge del Imperio en el siglo Los avances de la ciencia y el pensamiento El siglo xvi experimentó también un espectacular desarrollo cientí fi co e intelectual, en especial en aquellas disciplinas que más se vieron afectadas por el descubrimiento del Nuevo Mundo: a En las ciencias, el conocimiento de nuevas tierras y especies impulsó el avance de la geografía, la botánica, la química, la farmacología y las ciencias naturales en general.

  • El descubrimiento de J. J.Thomson impulsó la utilización del tubo de rayos catódicos en la formación de imágenes sobre pantallas, que tuvo aplicaciones diversas, como el osciloscopio, los monitores de radares y los ordenadores, los monitores utilizados en la exploración biomédica (como las ecografías actuales) y como receptores de las imágenes de televisión.

  • El humanismo se desarrolló desde el siglo xv a partir de dos focos principales: Italia, donde el Renacimiento impulsó la recuperación del pensamiento y el arte de la Antigüedad clásica; y los Países Bajos, donde los humanistas adoptaron una actitud religiosa renovadora, individualista y crítica frente a las autoridades eclesiásticas, que preparó involuntariamente el camino a la reforma protestante.

  • El pensamiento humanista se desarrolló en Europa desde el siglo a partir de dos focos principales: Italia, donde el Renacimiento impulsó la recuperación de la filosofía y el arte de la Antigüedad clásica; y los Países Bajos, donde los humanistas adoptaron una actitud religiosa renovadora, individualista y crítica frente a las autoridades eclesiásticas, que preparó involuntariamente el camino a la reforma protestante.

  • Esta peregrina consecuencia puso al descubierto los límites del formalismo jurídico y, con el fin de la Segunda Guerra Mundial, la ONU impulsó el reconocimiento de los derechos humanos como criterios fundamentales de justicia, basados en el derecho natural.

  • Igualmente, impulsó las expresiones culturales como fruto del genio individual, a diferencia de las normas que había respetado el clasicismo.

  • La insistencia de Ockham en la intuición y la experiencia impulsó la ciencia experimental, basada en la observación y la experimentación.

  • Por su parte, la izquierda, tras la represión que siguió a la revolución de octubre, impulsó una concentración de fuerzas que desembocó en la creación del Frente Popular .

  • Si impulsó su restablecimiento, no fue por convicciones democráticas, sino como manio- bra política para reforzar su liderazgo dentro del Partido Liberal.