Con Descartes se produjo un giro idealista, que signi fi caba el abandono de la realidad como punto de partida y su sustitución por la conciencia.
Descartes, iniciador de la postura idealista, trató de corregir y recti fi car el realismo.
El empirismo, como toda la fi losofía moderna, mostró mucho interés por el estudio del conocimiento humano y, al igual que el racionalismo iniciado por Descartes, adoptó una postura idealista.
El realismo metafísico Según el subjetivismo idealista, no podemos acceder a lo real, sino a las ideas que elaboramos.
Esta filosofía se denomina idealista o subjetivista, ya que considera que el criterio último seguridad del propio sujeto sobre lo indudable de sus ideas.
Husserl llega a extremar más su argumentación, hasta acercarse a la perspectiva idealista.
Rechazaron el carácter idealista de la fi losofía de Hegel.
Sin embargo, a comienzos del siglo xx, se originó una corriente que refutó la fi losofía idealista británica.
Su posición realista en relación con el conocimiento tuvo éxito en la fi losofía medieval, pero la fi losofía moderna la rechazó y adoptó una postura de corte idealista, donde lo que conocemos ya no son las cosas, sino nuestras propias ideas.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.