Después, aparece una capa superficial, el horizonte A, formada por materia orgánica en descomposición (humus).
El horizonte A contiene bastante humus y durante la época de lluvia sus iones son arrastrados por el agua hasta el B, pero durante la época seca ascienden de nuevo por capilaridad hasta el A. Suelen ser suelos fértiles, aptos para la agri -cultura.
Está formado por el humus, y por materia mineral.
Está relacionado con el grado de evolución del suelo, su contenido en humus y la presencia de ciertos minerales, como las sales de calcio y los óxidos de hierro.
Fenoles • Humus.
Húmedoy fríoPodsol Es un suelo que contiene mucho humus (de color oscuro), pero la materia orgánica se descompone lentamente por las bajas tem -peraturas.
La materia orgánica se degrada velozmente y las plantas absorben los nutrientes, por lo que no hay casi humus.
Las frecuentes lluvias lavan intensamente el horizonte A y parte del humus migra al B. Esta acumulación de humus en B le otorga un color oscuro, y en cambio A queda grisá -ceo claro ( podsol en ruso significa «ceniza»).
Llena hasta la marca con cada uno de los materiales que quieres investigar: piedras pequeñas o grava, arena, arcilla y tierra de jardín (rica en humus).
Los restos de organismos se descomponen y transforman, formando el humus.
Materia orgánica o humus.
Tierraspardasforestales Su horizonte A es rico en humus y su horizonte B está poco desarrollado.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.