Analízalo en foros como http://forum.arduino.cc/index.php y en páginas específicas de robótica y sumobots .
En la página principal del buscador Altavista: http://www.altavista.com, haz clic en el icono Ayuda.
En este caso se trata del protocolo http ( hypertext transfer protocol, ‘protocolo de transferencia de hipertexto’).
Instala el software para que el PC reconozca tu Arduino desde http://arduino.cc/en/Main/Software.
Los navegadores son programas que permiten visualizar en los ordenadores el protocolo de hipertexto http.
Para ello podemos utilizar el software Avantgo descargándolo gratuitamente de: http://www.avantgo.com TDT En http://www.tdt.es podemos obtener el mapa de cobertura de la TDT, simplemente indicando nuestro código postal, sabremos qué disponibilidad tenemos de la misma.
Por ejemplo, en http://www.qdq.com encontraremos el callejero fotográfico de las principales ciudades de España.
Por ejemplo en: http://www.casaactiva.com Cámaras A través de Internet, se puede saber el estado de la circulación que recogen las cámaras de tráfico en cada momento.
Por ejemplo en: http://www.ojotv.com http://www.hispacams.com Videoconferencias Existen diferentes utilidades para poder acceder al servicio de videoconferencias.
Por ejemplo en: http://www.traficomadrid.com http://www.bcn.cat/transit/es/ca meres.html También es posible acceder a cámaras que permiten observar el lugar de vacaciones o el estado de las pistas de esquí.
Por ejemplo, podemos utilizar Windows Live Messenger descargándolo gratuitamente de: http://es.msn.com El skype permite entrar en la telefonía sobre Internet (telefonía IP).
Si nos interesa tener una vista aérea de un lugar, podemos acceder a Google Earth, en: http://earth.google.es También podemos conocer el tiempo atmosférico, las predicciones meteorológicas o consultar los mapas del meteosat en: http://www.meteosat.com Además, podemos consultar los fondos de bibliotecas y archivos aunque no estén en nuestra ciudad, por ejemplo, el de la Biblioteca Nacional: http://www.bne.es Por otro lado, cada vez son más las editoriales que editan libros y otros materiales didácticos en formato digital dirigidos al profesorado, al alumnado y al público en general.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.