El resultado era el siguiente: anfiteatro y el circo) según la tradición hipodámica.
El resultado era el siguiente: Un plano ortogonal con una distribución racional de edificios públicos (teatro, templos, termas etc.), según la tradición hipodámica.
El trazado de las ciudades romanas variaba dependiendo de su origen y de las características del terreno, pero siempre que era posible los romanos aplicaban un urbanismo que combinaba la tradición hipodámica griega con el modelo del campamento romano.
Otras fueron de nueva fundación o colonias, construidas según el modelo de planta hipodámica.
Plano de un campamento romano Plano de una ciudad romana El trazado de las ciudades variaba dependiendo de su origen –núcleos preexistentes o nuevas fundaciones– y de las características del terreno, pero siempre que era posible los romanos aplicaban un urbanismo que combinaba la tradición hipodámica griega con el modelo del campamento romano.
Una muestra significativa de planta hipodámica la encontramos en la ciudad de Priene, en Jonia (actual Turquía).
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.