• Español ES

138 oraciones y frases con hijos

Las oraciones con hijos que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar hijos en una frase. Se trata de ejemplos con hijos gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar hijos en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¡Cuán más digno de alabanza es aquel a quien, rodeado de hijos, se sorprende una vejez tardía en una choza pequeña!

  • «El juicio sobre el intervalo entre los nacimientos y el número de hijos corresponde solo a los esposos.

  • «Enseñamos [a nuestros hijos] la importancia de ser cristiano con nuestro testimonio de vida, para que vean que intentamos vivir lo que creemos.

  • A la vez, aparecen daños biológicos, como congestión de la conjuntiva de los ojos, aumento del ritmo cardíaco, bronquitis, asma, disminución de defensas –lo que facilita infecciones–, alteraciones del ciclo menstrual, esterilidad y mayor riesgo de aborto y de malformaciones congénitas en los hijos.

  • A esa política contribuyó la presión de Isabel Farnesio, su segunda esposa, que aspiraba a que sus hijos ocuparan tronos ita- lianos, ya que la herencia de la Corona española correspondía a los hijos de la primera esposa.

  • A esta cantidad — base imponible — hay que restarle las deducciones : circunstancias personales que descuentan o desgravan (número de hijos, alquiler de la vivienda, inversiones profesionales, etc).

  • A esto añadió que los gobernantesfi lósofos y los guardianes no deberían tener familia propia —para evitar el deseo de obtener ventajas por ello— ni bienes materiales —para impedir el afán desordenado de enriquecerse—. Ambas clases tendrían que formar una gran familia en la que los hijos fuesen educados por la polis, sin recurrir a la propiedad privada: el Estado atendería todas sus necesidades.

  • Al llegar a Tebas, resolvió el enigma de la esfinge y se casó con su madre, Yocasta, con la que tuvo cuatro hijos.

  • Algunos romanos hijos o nietos de esclavos (libertos) se convirtieron también en ciudadanos romanos.

  • Ante el asombro y la admiración de Joe, que ha determinado irse, el sacerdote afirma que Dios no abandona a sus hijos y la Iglesia tampoco.

  • Antes de iniciarse la mitosis, el ADN se duplica originando dos moléculas iguales que se separan formando dos núcleos hijos.

  • Así: raíz del cual Heracles mató a sus hijos.

  • Aunque no pasó de ser una institución minoritaria, de la que tan solo se bene fi ciaron los hijos de una pequeña burguesía intelectual, sus planteamientos ejercieron una gran in fl uencia en la cultura de su tiempo e, incluso, en otras fundaciones posteriores.

  • Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.

  • Casado y con tres hijos, para McDonough la fe y su familia son lo primero.

  • Con ella, Jesús quiso que tomáramos especial conciencia de ser hijos amados del Señor y que, por tanto, pudiéramos dirigirnos a él con confianza.

  • Concluí el foro Julio y la Basílica entre el templo de los Cástores y el templo de Saturno, obras comenzadas y casi acabadas por mi padre, y cuando esta fue destruida por un incendio comencé a reconstruirla en una superficie más ancha dedicándola a mis hijos y ordené que, si no la acababa estando yo aún vivo, fuera concluida por mis herederos.

  • Cronos devorando a sus hijos de Goya .

  • Cronos se comía a sus hijos en cuanto nacían, y solo Zeus, gracias a su gran astucia, pudo escapar y derrotar a su padre.

  • Cuando la cadena es más larga, debe indicarse la posición en que se encuentra el doble enlace.La familia es la unión de una mujer y un hombre con la finalidad de compartir la vida y ser un hogar afectivo para sus hijos.

  • Cuando un pater familias moría, su familia se desmembraba y cada uno de sus hijos masculinos se convertía, a su vez, en pater familias de su propia descendencia.

  • Cuando se hizo mayor, Zeus dio a beber a Crono un líquido que hizo que vomitara a sus hijos.

  • Cuando todo había acabado, un viejo anarquista se atrincheró en su casa con sus hijos, sus nietos y algunos vecinos, ante lo cual el capitán de la Guardia de Asalto desencadenó una brutal y desproporcionada represión: incendió la casa y ordenó ametrallar a sus ocupantes (murieron todos menos dos); después inició una verdadera correría por el pueblo y asesinó a doce hombres maniatados.

  • De esta unión nacieron tres hijos.

  • Dejar el piso en el que están sería un gran problema para ellos, pues en la zona en la que viven los alquile-res son bastante más altos de lo que ellos pagan, y sus hijos ya se han adap-tado al barrio.

  • Derecho a la formación moral de los hijos.

  • Diputados, las razones que me mueven a devolver a la Nación, y en su nombre a vosotros, la Corona que me ofreció el voto nacional, haciendo de ella renuncia por mí, por mis hijos y sucesores.

  • Durante la República, el pater ejercía sobre la familia una autoridad prácticamente ilimitada ( patria potestas ): podía castigar a los miembros de su familia, vender e incluso ejecutar a sus hijos, concertar los matrimonios, etc. Pero durante el Imperio estas prerrogativas desaparecieron.

  • Edicto de ‘Abd al-‘Aziz ibn Musa ibn Nusair a Tudmir ibn Abdush [Teodomiro, descendiente de godos]. Este último obtiene la paz y recibe la promesa, bajo la garantía de Dios y su Profeta, de que su situación y la de su pueblo no se alterará; de que sus súbditos no serán muertos, ni hechos prisione- ros, ni separados de sus esposas e hijos; de que no se les impedirá la práctica de su religión, y de que sus iglesias no serán quemadas ni desposeídas de los objetos de culto que hay en ellas; todo ello mientras satisfaga las obligaciones que le imponemos.

  • El número de hijos oscilaba, en general, entre uno y tres.

  • El cristianismo, con su defensa de la dignidad intrínseca del ser humano y de la igualdad de todos los hombres como hijos de Dios, constituye el fundamento de los grandes ideales de justicia, igualdad y fraternidad.

  • El cristiano sabe que Dios solo quiere lo mejor para sus hijos y que podrá ver «el otro lado del tapiz», en el que no se encontrarán los nudos, sino una obra bella que él «teje» con la respuesta libre de cada uno.

  • El divorcio y los hijos En Atenas el divorcio era permitido, pero en la práctica era prerrogativa del marido, que no necesitaba aducir motivo alguno para hacerlo efectivo, aunque el más frecuente era la falta de descendencia.

  • El hambre cruel se propaga hasta el punto de que las carnes humanas llegaron a ser devoradas por el género humano por la fuerza del hambre; incluso las madres se alimentaron con los cuerpos de sus hijos muertos o cocinados por sus propias manos.

  • El matrimonio, como en Grecia, era un contrato privado cuya finalidad era tener hijos.

  • El matrimonio, unión de un hombre y una mujer, y la familia, ordenados por Dios, tienen como fin el bien de los esposos, así como también la procreación y la educación de los hijos.

  • El pa pater familias la casa y también el sacerdote de la familia: como tal, oficiaba los rituales de la religión doméstica ante los toridad era sagrada y no tenía límites, de modo que su mujer y sus hijos le debían obediencia absoluta, incluso en caso de que el hijo llegar a ser cónsul o senador.

  • El padre de familia decidía la manera de educar a sus hijos hasta los dieciocho años, edad en que el adolescente se convertía en ciudadano adulto y se iniciaba en la vida pública y el oficio de las armas.

  • El papel de la mujer casada era proporcionar hijos al marido, preferentemente varones.

  • El parto de los hijos tenía lugar en casa.

  • El tema que representa es la lucha de Laocoonte contra las serpientes por salvar a sus hijos, un pasaje extraído de La Eneida de Virgilio.

  • En el ámbito docente, algunas universidades ofrecen formación a distancia a través de Internet, y en determinadas escuelas se ofrece a las familias la posibilidad de ver a sus hijos en el aula a través de Internet.

  • En consecuencia, los padres tienen el derecho a educar a sus hijos según los principios éticos, religiosos y académicos que, en conciencia, consideren adecuados.

  • En cuanto a los hijos que tenía con Rea, los devoraba en cuanto nacían.

  • En el colegio de sus hijos hay huelga, así que pueden acostarse tarde, pues no tienen que madrugar para ir a clase.

  • En Esparta, donde la preocupación por el nacimiento de los hijos era obsesiva, se consideraba incluso normal que un marido en edad avanzada y casado con una mujer joven se sirviera de un hombre también joven para fecundarla.

  • En Grecia, el papel principal de la mujer casada era proporcionar hijos al marido (preferiblemente, hombres).

  • En la comunidad más elemental, que es la familia, los esposos comprometen recíprocamente sus libertades para formar una unidad familiar y poder educar a los hijos.

  • En la vida pública tenemos que comportarnos como hijos de Dios, en coherencia con lo que creemos, participando en los asuntos públicos en igualdad y libertad para construir entre todos una sociedad cada vez más justa.

  • En Medea la protagonista mata a sus dos hijos, los que ha tenido con Jasón, porque considera que es como puede hacer más daño a su esposo infiel.

  • En Roma recibió el nombre de Hércules y es conocido, sobre todo, por los doce trabajos que le impusieron como castigo por haber asesinado a sus propios hijos.

  • Entretanto, Agenor, el padre de Europa, había mandado a sus hijos que la fueran a buscar.

  • Es celosa, violenta y vengativa, y ataca a las mujeres de las que Zeus se enamora o, incluso, a los hijos que nacen de esas uniones.

  • Es un padre estricto con sus hijos y con sus esclavos; normalmente es el objeto de las burlas del argumento.

  • Es sestintos hijos con jóvenes nguinarios como él.

  • Es un lenguaje social, transmitido de padres a hijos en esta isla, que ha cohesionado durante siglos una población aislada por fuertes silbo gomero es la comunicación a grandes distancias, ya que el silbido permite una mayor potencia que la voz y que el sonido llegue más lejos.

  • Esta actitud propició una fuerte oposición nobiliaria que se organizó en torno a sus hermanastros, los hijos bastardos de Alfonso XI.

  • Esta división fue definitiva a finales del siglo, cuando el emperador Teodosio dividió el Imperio entre sus dos hijos, dejando Occidente a Honorio y Oriente a Arcadio.

  • Esta, que cada vez pesaba más, pidió a sus hijos que la liberaran y que se vengaran de su padre.

  • Este mismo amor fue el que transmitieron a sus cuatro hijos y el que también hizo de su casa un lugar de acogida para los refugiados de la Segunda Guerra Mundial.

  • Este sentimiento de fraternidad nace con el cristianismo, religión universal que considera a todos los seres humanos hijos de un mismo «Padre».

  • Finalmente, Leto fue aceptada en la isla de Delos, donde tuvo dos hijos, Apolo y Ártemis.

  • Formalmente, parece inspirarse, en parte, en una obra de Carpeaux («Ugolino y sus hijos», cuyo dramatismo contrastaba con la comentada de «La danza»), pero, sobre todo, en Miguel Ángel: la postura recuerda al Pensador de las Tumbas Mediceas de Florencia, y la disposición del codo derecho sobre la pierna izquierda nos remite a la figura de la Noche, en la tumba situada frente a la anterior.

  • Habrías escuchado chillidos de mujeres, gritos de niños, griterío de hombres: todos buscaban a gritos a sus padres, a sus hijos, a sus esposos, los cuales también respondían a gritos.

  • Hay personas a las que les parece bien que los cristianos nos comportemos como hijos de Dios, pero únicamente en las tareas de asistencia social.

  • He oído vuestros votos, y cual tierno padre he condescendido a lo que mis hijos reputan conducente a su felicidad.

  • Hestia (Vesta), la última de los seis hijos de Crono, es la personificación y la diosa del hogar y una de las tres diosas eternamente vírgenes, junto con Atenea y Ártemis.

  • Junto al indeseable que en unos pocos meses se había convertido en millonario figuraba el obrero que por el producto de una pesada jornada de diez horas no podía comprar pan para alimentar a sus hijos.

  • La ciudad fue defendida heroicamente por los troyanos, entre los que estaban los cincuenta hijos y las cincuenta hijas del anciano rey Príamo.

  • La belleza del matrimonio y de la fidelidad que pide se hace especialmente patente cuando se observa a parejas que han vivido muchos años juntos, que se ilusionan con las esperanzas de sus hijos y de sus nietos, pero a los que, sobre todo, les sigue importando su compromiso de amor.

  • La confianza en que Dios, que es Padre, solo quiere lo mejor para sus hijos es la convicción positiva que impulsa al cristiano.

  • La educación era parecida para ambos sexos, aunque con finalidades diferentes: los muchachos se tenían que fortalecer para la guerra, mientras que las muchachas tenían que fortalecerse para tener hijos sanos.

  • La escuela de Rodas, con la Victoria de Samotracia y Laocoonte y sus hijos .

  • La información necesaria para reconocer, mejorar y conservar las semillas se comunica de padres a hijos, de modo que cuando se deja de producir algún tipo de semilla, ese conocimiento ya no se transmite.

  • Las atribuciones de la mujer quedaban reducidas al ámbito doméstico: casarse, tener hijos y ocuparse de las tareas del hogar.

  • Las catedrales urbanas desempeñaron desde el siglo una importante labor docente a través de las denominadas escuelas catedralicias, que impartían una instrucción elemental a los hijos de la burguesía y de la pequeña nobleza ciudadana, e incluso al clero, cuya ignorancia preocupaba a la propia Iglesia.

  • Las enseñarás a fondo a tus hijos, y hablarás de ellas al estar sentado en tu casa y al andar por el camino, al acostarte y al levantarte.

  • Léela atentamente y responde a las preguntas: Júpiter, al presentarte este pastel de oblación, te dirijo buenas plegarias para que seas voluntariamente propicio a mí, a mis hijos, a mi casa y a mi familia, ya que te entregamos este presente.

  • Licurgo no permitió que cada cual criara a sus hijos como quisiera, sino que una vez cumplían siete años se hacía cargo de ellos y los repartía en agelai, donde convivían y comían juntos.

  • Los dilemas éticos se multiplican: vientres de alquiler, madres solteras sin pareja, hijos de homosexuales, de personas ancianas o difuntas, etcétera.

  • Los hijos nacidos tienen derecho por sí o por sus representantes legales a obtener información general de los donantes que no incluya su identidad.

  • Los algos les tomaban por mal e por codicia; las tierras se yermaban por mengua de justicia [...] [Los campesinos denuncian su situación en estos términos:] Tómannos los haberes e hacen nos mal pesar; los hijos e las mujeres piensan de los cautivar.

  • Los centros de mayor calidad eran los que regentaban los jesuitas, para los hijos de la nobleza y de la burguesía.

  • Los cristianos, hijos de Dios y hermanos, formamos una gran familia.

  • Los dos hijos de un mismo Padre, servidores de un mismo Señor; nada los separa.

  • Los dos hijos de Edipo, Eteocles y Polinices, lucharon por el poder y se mataron mutuamente.

  • Los gigantes, hijos de Gea (la Tierra), se representan convencionalmente con alas y con cuerpo de serpiente.

  • Los hijos normalmente quedaban a cargo del marido.

  • Los padres tienen el derecho a educar a sus hijos según los principios éticos, religiosos y académicos que su conciencia les dicte.

  • Los pobres, en cambio, enviaban a sus hijos a una escuela elemental (ludus litterarius), a cargo de un litterator, mal pagado y de poca consideración social, que les enseñaba a leer, escribir y contar con métodos aburridos y rutinarios.

  • Los sabinos, furiosos, declararon la guerra a Roma, pero después de un tiempo las sabinas ya sentían tanta inclinación por los romanos que los habían desposado y habían tenido hijos.

  • Luego, aunque no era obligatorio, se solía enviar a los hijos masculinos a alguna escuela, que era simplemente la casa de un maestro privado, sin título alguno, al que se había que pagar.

  • Luigi y Maria, con un gran espíritu de fe y generosidad, pusieron en manos de Dios a los hijos que habían recibido de él.

  • Muchas madres, a punto de enloquecer, no se habían ocupado de sus hijos durante días.

  • No solo había la posibilidad de adoptar a niños abandonados o huérfanos, sino también a hijos legítimos de otros padres y de cualquier edad, con los consentimientos necesarios.

  • No podían ni reconocer a sus hijos, que desde su nacimiento se convertían en esclavos del amo de la madre.

  • Paco el Bajo vive con su mujer, Régula, y sus tres hijos: Nieves, Quirce y Charito, la Niña Chica.

  • Para el cristianismo, todos los seres humanos son iguales en dignidad, porque todos son hijos de Dios, a los que ha creado a imagen y semejanza suya.

  • Para ello, hay que enumerar la cadena procurando que los números más bajos correspondan a los carbonos del doble enlace.Los usos, costumbres y normas familiares se han ido flexibilizando hacia una mayor naturalidad en el trato, una menor rigidez en las normas, menor autoritarismo del padre y mayor respeto hacia la mujer y los hijos.

  • Para los griegos y los romanos, las atribuciones de la mujer quedaban reducidas, por lo tanto, al ámbito doméstico : casarse, tener hijos, atender a la familia y ocuparse de las tareas del hogar.

  • Pero yo os digo: «Amad a vuestros enemigos y rezad por los que os persiguen, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y manda la lluvia a justos e injustos.

  • Pero Gea, descontenta con el destino que se había reservado a los Titanes, llamó a los Gigantes, hijos de ella y de la sangre de Urano, que cogieron árboles inflamados y rocas enormes.

  • Podemos vivir juntos porque, más o menos, estamos de acuerdo en lo fundamental: que los contratos son para cumplirlos, que se debe respetar la propiedad privada, que los principales responsables de la educación de los hijos son sus padres, etc. Estas ideas fundamentales acerca de cómo hay que comportarse en determinados asuntos importantes para la sociedad configuran las instituciones.

  • Por eso, desde el principio, junto con la evangelización se han predicado la justicia, la igualdad y la fraternidad entre todos los hijos de Dios en Cristo.

  • Por otra parte, contrasta el distinto tratamiento del anciano y de los hijos.

  • Por otra parte, junto a los campamentos de las legiones, a veces se formaron canabae (núcleos urbanos habitados por mercaderes, soldados licenciados, mujeres e hijos de soldados, etc.), que se convirtieron con el tiempo en municipios romanos.

  • Puede haber motivos que desaconsejen un nuevo embarazo: problemas de salud física o psicológica de uno de los cónyuges, una mala situación económica, un número de hijos ya elevado… Los esposos deben deliberar en conciencia, sin limitarse a evitar complicarse la vida.

  • Santidad: condición que guardan los hijos de Dios en virtud de la acción sobrenatural del Espíritu Santo en sus corazones.

  • Se divide el núcleo de la célula madre en dos núcleos hijos.

  • Se hace la paz, la razón la aconseja, los hombres de sereno juicio no la discuten; pero ella significa nuestro vencimiento, la expulsión de nuestra bandera de las tierras que descubrimos y conquistamos; todos ven que alguna diligencia más en los caudillos, mayor previsión en los Gobiernos hubieran bastado para arrancar algún momento de gloria para nosotros, una fecha o una victoria en la que descansar de tan universal decadencia y posar los ojos y los de nuestros hijos con fe en nuestra raza; todos esperaban o temían algún estremecimiento de la conciencia popular; solo se advierte una nube general de silenciosa tristeza que presta como un fondo gris al cuadro, pero sin alterar vidas, ni costumbres, ni diversiones, ni sumisión al que, sin saber por qué ni para qué, le toque ocupar el Gobierno.

  • Se podía quedar con la custodia de los hijos.

  • Segis y Alida son un matrimonio de inmigrantes que vive con sus hijos en un piso alquilado.

  • Si los hijos obedecen voluntariamente estos preceptos, los elogian, los recompensan; si no obedecen, los amenazan, los castigan y también los enderezan como los árboles que se tuercen.

  • Siente celos por los numerosos hijos que Zeus tiene con mujeres mortales, y pasa mucho tiempo persiguiéndolas.

  • Sin huir, sin aislarse, sin renunciar a la misión de formar una familia y traer al mundo hijos.

  • Su función ha de consistir, más bien, en apoyar o complementar la formación que los progenitores ofrecen a sus hijos, ya lo hagan de manera individual o asociativa (con iniciativas para fundar y gestionar centros educativos, por ejemplo).

  • Surgieron así escuelas catedralicias que impartían una instrucción también elemental dirigida a los hijos de la burguesía y de la pequeña nobleza urbana, e incluso al clero, cuya ignorancia preocupaba en primer lugar a la propia Iglesia.

  • Sus hijos siempre captaron que Dios era el centro de su vida conyugal.

  • Sus hijos, en cambio, ya gozaban de la plena ciudadanía.

  • Sus hijos deben madru-gar para ir al colegio.

  • Sus hijos pertenecían al amo.

  • Sus padres lucharán hasta el final por mantenerse unidos y acabarán sacrificándose para que sus hijos vivan.

  • Tal diferencia explica que sujetos distintos tengan esencias o accidentes iguales: así, los padres y los hijos.

  • También los hijos demandan esa exclusividad: no cabe sustituir plenamente a los padres por otras personas (las que, por ejemplo, aparecen tras una ruptura).

  • También se dan casos, aunque menos numerosos, de violencia hacia el hombre por parte de su mujer y contra los hijos por parte de sus progenitores.

  • Tampoco lo sería si la relación se estableciera por un tiempo limitado o si se determinara la condición de que hubiera hijos y, por lo tanto, la unión incondicional con el cónyuge no fuera un factor de peso.

  • Tanto, que ha pasado a formar parte de la información genética que se transmite de padres a hijos, de generación en generación.

  • Tengo cuatro hijos hermosos, una esposa a la que adoro, estoy vivo y gozo de cada momento de mi vida».

  • Todos trabajan solo para volver virtuosos a los hijos, y les enseñan, con motivo de cada acción, de cada palabra, que tal cosa es justa, que tal otra es injusta, que esto es bello, aquello vergonzoso, esto piadoso, aquello otro impío, que hay que hacer esto y evitar aquello.

  • Transmiten la información genética de los padres a los hijos.

  • Un amigo confesó a uno de los hijos: «¿Sabes?, durante todos estos años de trabajo juntos, tu padre nunca me ha dado la lata con sermones.

  • Uno de sus hijos recuerda el amor que se profesaban: «Su vida fue un verdadero ejemplo de respeto, de entrega, de dependencia amorosa y de obediencia recíproca, en una búsqueda de lo que era lo mejor para el otro».

  • Uno de los hijos, Cadmo, fue a vivir a Tracia.

  • Urano pensaba que uno de sus hijos le robaría el sitio, por lo que los obligaba a quedarse dentro de la Tierra.

  • Veamos un ejemplo: se suele decir que una madre, aunque tenga tres o cuatro hijos, trata a cada uno como alguien especial y lo educa según su personalidad específica.

  • Virtud teologal: virtud infundida por Dios en el alma de los bautizados para hacerlos capaces de obrar como hijos suyos.

  • Yo creo que si Cuba es poco para independiente, es más que lo bastante para provincia española, y que no venga esa serie de malos empleados todos de la Península, que se dé participación a los hijos del país, que los destinos sean estables.

  • Yo preferiría tres veces resistir con el escudo antes que tener hijos una sola vez.