Ejemplo: resistencia a herbicidas.
El uso de pesticidas y herbicidas (como el clordecón y el paraquat) que han contaminado la mayor parte de los suelos agrícolas, y como corolario los recursos hídricos.
En la investigación agrícola, los isótopos radiactivos se utilizan para conocer los efectos de los herbicidas, pesticidas y fertilizantes en las plantas.
La contaminación del agua del mar, de los ríos, torrentes y lagos se debe a diferentes causas: origen biológico, como los vertidos de procedencia agrícola (abonos, pesticidas o herbicidas), de origen ganadero –producida por excrementos, purinas (orines mezclados con la parte líquida de los excrementos) y animales muertos– y de origen urbano (las aguas residuales pueden tener virus y bacterias).
La contaminación del agua del mar, de los ríos, torrentes y lagos se debe a diferentes causas: triales, aceites, detergentes, etc. y bacterias en las aguas, procedentes de excrementos de animales y seres humanos, animales en descomposición, etc. el exceso de nitratos en los abonos químicos, pesticidas y herbicidas.
Se produce por los vertidos de herbicidas, insecticidas y sustancias tóxicas que se disuelven en el agua y que se acumulan en el cuerpo de los seres vivos.
Si se transfieren genes de resistencia a ciertos herbicidas a las plantas de un cultivo, por ejemplo, de soja, y después se las trata con ese herbicida, este matará solo a las malas hierbas que crecen entre la soja y respetará las plantas del cultivo.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.