• Español ES

1 256 oraciones y frases con hay

Las oraciones con hay que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar hay en una frase. Se trata de ejemplos con hay gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar hay en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¡Los hay mil veces más pequeños que todos los que hemos observado a simple vista!».

  • ¡Un consejo! Mira qué diferencia hay entre estas dos En esta actividad crearemos un videojuego controlado con Arduino que pondrá a prueba vuestra coordinación y re fl ejos.

  • ¿A qué grupos sistemáticos pertenecen cada uno de los organismos que hay en el acuario?

  • ¿A qué reinos pertenecen cada uno de los organismos que hay en el acuario?

  • ¿A qué se refiere el padre Popieluszko cuando afirma que hay «prisiones invisibles»?

  • ¿Cómo te parece que hay que interpretar este oráculo?

  • ¿Cómo estac ¿Qué hay en los márgenes de la vía?

  • ¿Cómo hay que colocar los dientes de la sierra de marquetería?

  • ¿Cómo hay que deshacerse del aceite usado de un coche?

  • ¿Cómo hay que proceder para prepararla?

  • ¿Cómo puedes conseguir tener de nuevo la arena sin agua? Para poder separar la mezcla, hay que dejar que repose.

  • ¿Cómo resumirías lo que hay que hacer y lo que se debe evitar ante un conflicto?

  • ¿Crees que en este bosque hay competencia entre las diferentes plantas?

  • ¿Crees que hay diferencia entre esta potencia máxima concentrada en una casa donde viven dos personas y en una casa donde viven cinco?

  • ¿Crees que hay diferencia entre esta potencia máxima contratada en una casa donde viven dos personas y en una casa donde viven cinco?

  • ¿Cuántos fusibles hay?

  • ¿Cuántos neutrones hay en el núcleo de cada isótopo?

  • ¿Cuántos glóbulos rojos y plaquetas hay por elementos celulares con núcleo y los elementos celulares sin núcleo.

  • ¿Cuántos hematíes hay por cada leucocito?

  • ¿Dónde hay más riesgos para la población, en Islandia o en Sicilia?

  • ¿En tu pueblo o ciudad hay gente que ha tenido que venir de fuera?

  • ¿Por qué hay grandes potencias que no lo aceptan en su totalidad? ¿Cómo puedes contribuir persolnalmente a cuidar y mejorar el medioambiente?

  • ¿Por qué hay nueve equipos que realizan sondeos simultáneamente?

  • ¿Por qué hay que comunicar energía a un sólido para que se licue y a un líquido para que se evaporice?

  • ¿Por qué hay que engrasar los rodamientos?

  • ¿Por qué hay que lavar el sólido que ha quedado en el papel de filtro después de la filtración?

  • ¿Por qué no hay que devolver los productos sobrantes a sus recipientes?

  • ¿Qué diferencia hay entre el circuito cuando está cerrado y cuando está abierto?

  • ¿Qué dife rencias hay entre depuración del agua y potabilización del agua?

  • ¿Qué diferencia hay entre el carbón vegetal y la hulla?

  • ¿Qué diferencia hay entre ambos dibujos?

  • ¿Qué diferencia hay entre defecar y excretar?

  • ¿Qué diferencia hay entre hábitat y ecosistema ?

  • ¿Qué diferencia hay entre los compuestos Cl O y NaCl?

  • ¿Qué diferencia hay entre los sistemas de control en lazo abierto y los sistemas de control en lazo cerrado?

  • ¿Qué diferencia hay entre medio y sustrato?

  • ¿Qué diferencia hay entre un gas perfecto y un gas real?

  • ¿Qué diferencia hay entre un sedimento químico y otro bioquímico?

  • ¿Qué diferencia hay entre una fórmula molecular y una fórmula estructural?

  • ¿Qué diferencia hay entre una solución concentrada y otra saturada?

  • ¿Qué diferencias hay entre foro y chat?

  • ¿Qué diferencias hay entre los electrodomésticos que tienen estas etiquetas?

  • ¿Qué diferencias hay entre los materiales férricos y los no férricos?

  • ¿Qué diferencias hay entre unos y otros?

  • ¿Qué factores hay que tener en cuenta para obtener un rendimiento más eficiente?

  • ¿Qué frase explica por qué hay día y noche en la Tierra?

  • ¿Qué fuerza hay que aplicar para levantar esta caja?

  • ¿Qué hay que añadirle para que lo sea?

  • ¿Qué hay en cada una de las partes?

  • ¿Qué hay que educar?

  • ¿Qué hay que tener en cuenta para saber la edad de un árbol?

  • ¿Qué opinas del argumento de Frank, de que hay que respetar el compromiso que se ha adquirido antes?

  • ¿Qué otros paradigmas hay?

  • ¿Qué porcentaje de invertebrados hay respecto al total de los organismos del acuario?

  • ¿Qué precauciones deberías tomar si estás en el monte y hay previsión de tormentas eléctricas?

  • ¿Qué presión hay en la estación meteorológica?

  • ¿Qué relación hay entre el coltán y los conflictos en los bosques de la RDC?

  • ¿Qué similitudes y diferencias hay entre estos combustibles y el metano?

  • ¿Qué tanto por ciento de invertebrados hay respecto al total de los organismos del acuario?

  • ¿Qué tipo de cargas eléctricas hay?

  • ¿Qué tipos de robots hay en nuestros hogares?

  • ¿Quién hay en el espejo?

  • «Entre los cuerpos naturales los hay que tienen vida y los hay que no la tienen; y solemos llamar vida a la autoalimentación, al crecimiento y al envejecimiento.

  • «Frente a la naturaleza y el mundo de lo fácticamente existente en el espacio y el tiempo, o frente al mundo de lo “empírico”, como también se dice, hay mundos ideales, mundos inespaciales, intemporales o irreales de ideas que, sin embargo, son exactamente lo mismo que son los números en la serie numérica: sujetos de enunciados científicos tan válidos como las cosas de la naturaleza.

  • «Hay períodos en los que el hombre racional y el hombre intuitivo caminan juntos; el uno, angustiado ante la intuición; el otro, mofándose de la abstracción; es tan irracional el último como poco artístico el primero.

  • «Hay una gran reserva de información, que es la biodiversidad», decía.

  • «Hay una paciente que está más cerca de la muerte en este momento que cualquiera de los otros.

  • «Por eso hay que conceder que ningún universal es sustancia, comoquiera que se le considere, sino que todo universal es una intención del alma, que, según una opinión probable, no se distingue del acto de entender.

  • «Ser benéfico cuando se puede es un deber, y además hay algunas almas tan predispuestas a la compasión que incluso sin otro motivo de la vanidad o de la propia conveniencia, encuentran un placer interior en difundir alegría a su alrededor y pueden recrearse en la satisfacción de otros en tanto que es su obra.

  • «Sin este cambio en la existencia, sin oponerse a la inercia natural, no hay fe.

  • «Tratar siempre de vencerme a mí mismo más bien que a la fortuna, y de cambiar mis deseos antes que el orden del mundo; y generalmente de acostumbrarme a creer que no hay nada que esté enteramente en nuestro poder más que nuestros pensamientos».

  • A ello hay que añadir, como especialmente significativo del Partenón, los refinamientos arquitectónicos, en sus cuatro lados, encaminados a corregir las aberraciones ópticas de la percepción humana: se curva hacia arriba en dirección al centro, tanto en la base como en el entablamento; las columnas se ensanchan hacia los dos tercios de su altura (éntasis) y se inclinan ligeramente hacia el interior.

  • A pesar de la intensidad de la experiencia, aún no hay un compromiso definitivo y público, de modo que no se puede realizar la entrega plena que se da en el amor humano.

  • A continuación de cada derecho hay que exponer los argumentos que lo justifiquen.

  • A continuación encontrarás una lista de las distancias que hay entre la Tierra y cuatro de los otros astros de la primera imagen.

  • A continuación encontrarás una lista de las distancias que hay entre la Tierra y cuatro de los otros astros de la imagen izquierda.

  • A continuación tienes unas imágenes que indican qué hay que hacer.

  • A esta cantidad — base imponible — hay que restarle las deducciones : circunstancias personales que descuentan o desgravan (número de hijos, alquiler de la vivienda, inversiones profesionales, etc).

  • A esta desgracia personal hay que añadir la virulencia de los acontecimientos de la Francia revolucionaria (ejecución de Luis XVI, período del Terror, etc.), que tuvieron una gran repercusión en los círculos políticos e ilustrados españoles, con los que estaba relacionado.

  • A esto hay que añadir la necesidad de cumplir con las normativas y la legislación vigente, en especial, en materia ecológica.

  • A esto hay que añadir que muchas de estas creencias eran ideas —propuestas por científicos o intelectuales— que se han convertido en presupuestos inconscientes de los que todos participan.

  • A fi rmó que hay una primera causa, Dios, que con fi rió cierta cantidad de movimiento al mundo, que se transmite de unos cuerpos a otros por contacto extrínseco.

  • A fi rmó, por tanto, que hay inmortalidad, pero no inmortalidad personal.

  • A la hora de elegir los motores, hay que considerar su potencia, consumo, peso y tamaño: a menor tamaño, en general, menos potencia, pero podrás integrarlos con los otros componentes, lo que es fundamental en el Minisumo.

  • A lo largo de la historia del arte, veremos que hay periodos artísticos en que esto no preocupaba en absoluto y el espacio se ignoraba, o se cubría por completo de elementos: es lo que se denomina horror vacui (horror al vacío).

  • A los efectos causados por estos agentes sobre la superficie terrestre hay que unir la acción de la gravedad, que permite la movilización de flujos y partículas.

  • A partir del comportamiento de los electrones y de los protones, decimos que estos tienen cargas de signo opuesto y, por convenio, definimos la carga eléctrica de los protones como positiva y la de los electrones, como negativa, de manera que los cuerpos con más electrones que protones se considera que tienen, los cuerpos en los que hay menos electrones que protones se considera que tienen y los cuerpos que tienen igual número de electrones que de protones se considera que tienen una .

  • A su alrededor hay un segundo tipo de rocas que se formaron por el calentamiento causado por el ascenso del magma.

  • A su izquierda hay un grupo de cuatro ángeles, uno agita un incensario, otro muestra abierto el Libro de la Vida y los otros dos, armados de lanza y espada, evitan que los condenados abandonen el infierno.

  • A través de los juicios, en cambio, captamos qué hay.

  • A veces no hay que ir muy lejos para encontrar miseria: los países desarrollados pueden cohabitar con impresionantes bolsas de pobreza.

  • Abstracción: conocimiento que pone entre paréntesis la existencia o no existencia de la cosa, porque no hay evidencia de ella.

  • Abundan los insectos y las aves (sobre todo pájaros, como el zorzal, el pinzón y el cuco), herbívoros como ardillas, topos, ciervos rojos, jabalíes, omnívoros como osos y mapaches, y carnívoros como el gato montés, el lince pardo, las comadrejas, los armiños, los visones, etc. Muchas aves que habitan en este bioma migran hacia el sur durante el invierno y algunas especies de mamíferos, como el lirón, entran en letargo durante esta esta ción, ya que hay poco alimento y las condiciones climáticas son adversas.

  • Actualmente hay descritos unos dos millones de especies, aunque se estima que pueda haber hasta diez.

  • Además de todas estas necesidades derivadas de tratamientos e intervenciones quirúrgicas, deben existir unas Hay un tipo de donación denominada aféresis, en la que se extraen, por separado, solo aquellos componentes de la sangre que se necesitan, devolviéndole al donante el resto.

  • Además de la propiedad de ser conductores eléctricos, hay algunos metales que, como el hierro, pueden ser por un campo magnético.

  • Además de los tres estados (sólido, líquido y gaseoso), hay un cuarto estado, el de plasma, que el más abundante en el universo.

  • Además de que hay mucha, la cerámica es importante porque nos permite conocer la pintura griega, que ha desaparecido casi por completo.

  • Además del aumento de la población humana hay que tener en cuenta que su distribución no es uniforme en los distintos continentes.

  • Además hay otros apartados que se denominan disposiciones .

  • Además, para que la comunicación sea viable, es necesario que el emisor y el receptor empleen un mismo lenguaje, es decir, hay que establecer un protocolo.

  • Además, como los productos de la fisión son radiactivos, hay intensas radiaciones α, β y γ, que al dispersarse sobre grandes extensiones de terreno constituyen un peligro mortal que perdura durante tiempo.

  • Además, hay objetos que nunca se deben escoger, porque son intrínsecamente malos.

  • Además, hay que tener en cuenta las posibles transformaciones que los aditivos pueden experimentar, causadas por reacciones químicas con algunos componentes de los alimentos.

  • Además, hay que tener en cuenta que no todos los alimentos son igualmente nutritivos.

  • Además, también hay que restar las retenciones : aquella parte del sueldo que la empresa ya ha ido pagando cada mes directamente al Estado.

  • Ahora bien, es difícil conocer la carga total que hay en el conductor y aún lo es más saber su velocidad de desplazamiento.

  • Ahora bien, hay que tener en cuenta que las pilas suelen contener muchos materiales tóxicos y que es importante no introducirlas en la boca y lavarse bien las manos después de haber trabajado con ellas.

  • Ahora también hay que extenderlo al mundo de la informática.

  • Al anochecer, observa durante una semana si hay o no murciélagos cerca del instituto, de tu casa o en algún parque o entorno forestal próximo.

  • Al aplicar el potencial de frenado, los fotoelectrones que son emitidos con E y en la dirección adecuada, pierden toda su velocidad justo antes de llegar al ánodo, ya que no hay corriente eléctrica en el circuito.

  • Al contrario, es baja cuando hay pocas especies y la mayoría de los individuos pertenecen a la misma, como sucede, por ejemplo, en un campo con trigo cultivado.

  • Al final, hay que limpiar el material utilizado.

  • Al igual que hizo Anaximandro, esa oposición fundamental sirve a Heráclito para explicar el movimiento en la naturaleza: hay enfermedad porque hay salud, hay guerras porque hay paz, etc. «Preciso es saber —a fi rma— que la guerra es común; la justicia, contienda, y que todo acontece por la contienda y la necesidad».

  • Al medir la intensidad en una rama de un circuito, hay que proceder con sumo cuidado, puesto que, si utilizamos un calibre pequeño y la intensidad que circula sobrepasa el valor máximo del rango escogido, el aparato podría estropearse.

  • Al mismo tiempo, el perspectivismo asume parte de estos dos planteamientos: Del relativismo, que la realidad es múltiple y cambiante, es decir, que hay numerosas perspectivas posibles, todas ellas válidas.

  • Al mismo tiempo, hay que buscar la solución que cumpla mejor estas condiciones: La construcción debe ser factible de acuerdo con las limitaciones técnicas existentes.

  • Al montar un circuito, hay que evitar llegar a esta situación, porque, como circula una gran intensidad de corriente, se pueden deteriorar los elementos del circuito.

  • Al pie de tabla hay dos grandes familias, la familia de los lantánidos y la familia de los actínidos, llamados así porque comienzan, respectivamente, por el lantano y el actinio.

  • Al preparar soluciones de sales hidratadas de una determinada composición, hay que tener en cuenta la presencia de las moléculas de agua de cristalización, porque éstas pasan a formar parte del disolvente.

  • Al romper la bolsa, penetra el aire y como la compresa es permeable al oxígeno, este puede entrar en contacto con el hierro que hay en el interior.

  • Al usar máquinas herramientas, hay que extremar las precauciones.

  • Algunos de los más importantes son: b. Riesgos inducidos o antropogénicos Hay gran cantidad de riesgos producto de las actividades humanas que se estudiarán más a fondo a lo largo de la asignatura.

  • Algunos ejemplos se muestran en la tabla que hay a continuación.

  • Algunos metales son, como el plomo o el mercurio, y hay que evitar que contaminen el medio.

  • Alrededor de la barra de plástico hay una zona en la cual toda carga positiva o negativa es atraída o repelida.

  • Ante este hecho cierto sentimos una repugnancia que no hay que confundir con un simple miedo frente a una cierta amenaza, ni con un instinto natural o biológico.

  • Antes de devolver esta agua al medio hay que enfriarla, función que realiza la .

  • Aparte del coste económico también hay un coste medioambiental, ya que su producción va asociada a la emisión de dióxido de carbono.

  • Aparte del plan de montaje y de utilización, hay que hacer unas inspecciones antes, durante y después de cualquier modificación, periodos de no utilización, exposición a la intemperie, movimientos sísmicos o cualquier otra circunstancia que haya podido afectar su resistencia o su estabilidad.

  • Aplicaremos uno o dos voltajes de corriente continua en el primario del transformador y mediremos la diferencia de potencial que hay en el secundario.

  • Aquí, como en cualquier transformación energética, no toda la energía mecánica acaba transformándose en electricidad, pues siempre hay pérdidas energéticas.

  • Aristóteles sostuvo que no hay ningún modo de ser que no pueda clasificarse dentro de diez categorías, la sustancia y nueve tipos de accidentes.

  • Arte y oración «Hay expresiones artísticas que son auténticos caminos hacia Dios, la Belleza suprema; más aún, son una ayuda para crecer en la relación con él, en la oración.

  • Así pues, no hay naturaleza humana, puesto que no hay Dios para concebirla».

  • Así, eliminaba también el problema de la comunicación de las sustancias, pues si solo hay una sustancia, la divina, todo está unido en Dios y carece de sentido la pregunta sobre la relación entre cuerpo y pensamiento en el ser humano; estos no son más que atributos de Dios, que se mani fi estan en modos de ser concretos y diversos.

  • Así, hay millo nes de personas que se mueren de sed, mientras otras beben agua embotellada a precios elevados.

  • Así, hay que evitar la manipulación, la inclinación hacia los propios intereses y los prejuicios.

  • Así, hay sales muy solubles, como todos los nitratos, acetatos, cloratos y percloratos de los metales alcalinos; en cambio, la mayoría de los sulfuros, hidróxidos y carbonatos (excepto los de metales alcalinos) son insolubles.

  • Así, hay sociedades que destacan por su libertad; otras, por su seguridad, etcétera.

  • Así, para explicar la palabra metafísica, hay que aludir a otros términos fi losó fi camente relacionados con ella, como ciencia, ser, prin-cipio o causa, y utilizarlos con rigor.

  • Así, para la recta armonía de la vida en sociedad hay que garantizar unas formas externas de ejercicio de la libertad social.

  • Así, podemos decir que hay un concepto ser humano y predicarlo de individuos como Juan, Pedro, María, etc., porque presentan semejanzas que permiten que nuestro entendimiento forme esa imagen común a todos ellos.

  • Así, por ejemplo, en el ión nitrato, NO, hay un átomo de nitrógeno y tres átomos de oxígeno.

  • Así, por ejemplo, hay diversidad de gastronomías en las diferentes sociedades, pero ninguna de ellas puede incluir el azufre líquido como ingrediente básico, por la razón de que, si alguna sociedad lo hubiera elegido, no sobreviviría ninguno de sus miembros.

  • Así, por ejemplo, hay unos compuestos llamados alcoholes .Cuando creo que le gusto a alguien, me esfuerzo en parecer mejor.

  • Asimismo, hay que centrarse en cuáles son los intereses de las partes y buscar opciones de resolución.

  • Asimismo, hay redes, como Linkedin o Xing, destinadas a personas del mismo perfil profesional, que hacen posible ampliar las relaciones profesionales y la inserción o mejora laboral.

  • Aún así, hay que tener en cuenta que en el hemisferio norte hay más cantidad de tierra respecto al hemisferio sur, lo que dificulta la visualiza ción de este fenómeno.

  • Aún así, hay que tener en cuenta que no todas las fallas producen terremotos.

  • Aun así, la mayoría cree que hay que buscar nuevas formas de obtener energía, además de los combustibles fósiles, puesto que estos son responsables de emisiones de gases de efecto invernadero, culpables en buena parte del cambio climático.

  • Aun así, parece que existen diferencias morfológicas muy importantes entre individuos de la misma especie, es decir, parece que hay una gran variabilidad.

  • Aunque en el estudio de la corriente eléctrica que se hace en esta unidad suponemos que los conductores son lineales, hay que tener en cuenta que existen muchos conductores que no obedecen la ley de Ohm, y su aplicación se basa en este comportamiento no lineal.

  • Aunque hay ciencias más teóricas y otras en las que predomina el aspecto práctico, en todas hay una retroalimentación entre teoría y aplicación práctica: los conocimientos constituyen la base para actuar sobre las cosas en nuestro beneficio, y los problemas prácticos impulsan la búsqueda de nuevos conocimientos.

  • Aunque es una herramienta robusta y resistente, hay que procurar que no se caiga al suelo y se rompan los cilindros llenos de líquido, ya que, en ese caso, quedaría totalmente inservible.

  • Aunque hay infinidad de ciencias, en todas ellas podemos encontrar algunos rasgos comunes que caracterizan la actividad científica como tal: en todos los casos se buscan explicaciones para determinados problemas mediante un estudio sistemático y se emplean métodos rigurosos de prueba para comprobar la validez de tales explicaciones.

  • Aunque hay lugares donde no es así (rocas resistentes), el perfil de un río es una curva cón cava que se suaviza en sentido descendente.

  • Aunque hay muchas posibilidades, una buena opción consiste en utilizar uno o varios sensores de infrarrojo.

  • Aunque las semblanzas entre los metales son muchas, también hay diferencias que determinan cuál es el más apropiado para cada uso.

  • Aunque, en realidad, el verdadero problema se encuentra en pretender que hay vidas de diferente calidad: unas que merecerían la pena ser vividas y otras que no tendrían la calidad mínima suficiente.

  • Averigua la equivalencia entre estas dos magnitudes y explica qué similitudes y diferencias que hay entre la escala centígrada y la escala Kelvin o absoluta.

  • B Actualmente hay una gran controversia sobre los biocombustibles, ya que la utilización de determinados alimentos (maíz, soja…) como materia prima para la elaboración de estos combustibles alternativos al petróleo (bioetanol, biodiésel…) es una de las causas que está provocando la escasez de productos para el consumo en algunas zonas.

  • Buena parte de estos disolventes son tóxicos e inflamables y hay que to-mar precauciones cuando se utilizan: es imprescindible una buena ven-tilación del local y no manipularlos cerca de una llama.

  • Busca las tareas que se realizan en el cultivo de los cereales e investiga cómo se hacía antes cuando no había máquinas y cómo se realiza ahora que sí hay.

  • Búsqueda de información en la red Busca cómo son los contenedores que actualmente hay en el mercado y fíjate en las características que pueden servir a tu proyecto.

  • Cabría plantearse que todo lo que hay que hacer es evitar la autorreferencia, o sea, que las oraciones puedan hablar de ellas mismas.

  • Cada dicotomía consta de dos opciones que han de ser contrarias y complementarias de forma que el elemento que hay que clasificar forzosamente ha de cumplir una de ellas.

  • Cada día hay más alternati vas en el mercado.

  • Cada vez hay más dispositivos wearables que, con una apariencia clásica, esconden la tecnología más moderna: gafas que graban lo que miramos y nos marcan el camino, relojes que cuentan las pulsaciones y publican en Internet los kilómetros que hemos recorrido, bonitas pulseras que guardan nuestras fotos y nos sirven de entrada en los espectáculos, balanzas que recuerdan nuestro peso y nos envían al móvil el menú más adecuado para cada día...

  • Calcula cuántos metros cúbicos de agua subterránea hay.

  • Calcula la cantidad (número de moles) de carbonato de sodio que hay en el frasco.

  • Calcula, en cada caso, la aceleración del sistema representado en la figura y la tensión del hilo, si la hay.

  • Cantidad de nodos: hay un buen número de conceptos en el mapa.

  • Casi siempre, bajo la lámina exterior hay madera aglomerada o contrachapada.

  • Cerca de un extremo abierto, podremos considerar que hay un vientre de desplazamiento del aire si la longitud del tubo es mucho más grande que su diámetro.

  • Cierto es que hay entre una y otro muchos puntos de semejanza y aun no pocas disposiciones idénticas; pero esa misma identidad se encuentra entre los sistemas de los diferentes países, y señaladamente entre los que más en contacto han estado y están con la Francia, por la sencilla razón de que en ésta, así el sistema de contribuciones como la organización administrativa, se formaron después de su revolución sobre bases despojadas de antiguos vicios, y han alcanzado una perfección de que todavía distan mucho las demás naciones, que han imitado a aquella.

  • Coleccionar animales o plantas normalmente comporta la muerte de estos y ello no es justificable si no hay una verdadera necesidad.

  • Como el hombre es un animal racional, hay quien opina que la fe es contraria a lo que define a la persona como tal.

  • Cómo funciona, qué energía necesita, para qué sirven las partes más importantes y qué normas de manejo, mantenimiento y seguridad hay que tener en cuenta.

  • Como hemos visto, los enlaces covalentes entre dos átomos de carbono pueden ser sencillos, dobles o triples, según compartan uno, dos o tres pares de electrones, respectivamente.por lo que hay que rechazar todo lo que imponga / tanto una vida marcada como una vida / Cada uno puede elegir la dirección de su vida / sin límites y sin trabas.

  • Como inconvenientes, hay que destacar que el roce continuo de los dientes genera un polvo metálico que actúa como una lima y desgasta los dientes.

  • Como no hay desplazamiento y la resultante es nula, no se realiza ningún trabajo.

  • Como para cada argumento hay un número finito de interpretaciones, podemos determinar si un argumento es válido mirando cada una de sus interpretaciones.

  • Como sabemos, para calcular la densidad de un cuerpo hay que dividir su masa entre su volumen.

  • Como sentenció Descartes con su locución «pienso, luego existo», solo puedo conocer con certeza que hay un yo, un pensamiento que piensa.

  • Con estos órganos absorben el oxígeno que hay disuelto en el agua para liberar el dióxido de carbono que genera su metabolismo.

  • Con el Estado-nación del siglo y la consolidación de la democracia moderna entre finales del siglo y comienzos del siglo, se fueron alcanzando libertades y derechos civiles cada vez más amplios; a esto hay que añadir el hecho de que los ciudadanos tuvieron derecho a participar activamente en el juego político.

  • Con el uso reiterado, su capacidad de almacenar energía decrece y al cabo de un tiempo también hay que sustituirlas por baterías nuevas, pero resultan más eficientes y más respetuosas con el medio ambiente que las pilas tradicionales.

  • Con él, suponemos que hay algo estable y fi jo en la realidad, y que somos capaces de captarlo.

  • Con todos los suyos abdicó de la perfidia que, hasta entonces, había aprendido el pueblo de los godos de las enseñanzas de Arrio, profesando que en Dios hay unidad de tres personas, que el Hijo ha sido engendrado consustancialmente por el Padre, que el Espíritu Santo procede conjuntamente del Padre y del Hijo, que ambos no tienen más que un espíritu y, por consiguiente, no son más que uno.

  • Considera que, tras este mundo en constante cambio, hay otro estable y eterno.

  • Consideró que hay tres ideas trascendentales, que se corresponden con los objetos de la metafísica racionalista: yo, mundo y Dios.

  • Consiste en un trozo de hierro en cuyo extremo hay una cavidad que encaja perfectamente con la chapa, de forma que cuando el abridor se mueve verticalmente hace palanca con la chapa, desplazando hacia arriba una parte, que termina por salir entera del cuello del casco.

  • Consta de un tubo metálico cilíndrico, en cuyo eje hay una varilla metálica aislada del tubo.

  • Consulta la tabla periódica e indica qué número de protones y de neutrones hay en el núcleo de cada átomo de He y Ar.

  • Consúltalo y averigua si, aparte de la Tierra, hay otros astros del sistema solar que tengan campo magnético.

  • Copia la gráfica, prolonga la línea roja hasta el eje horizontal e indica la distancia que hay entre el epicentro y el sismógrafo de Tokio.

  • Cualquier mezcla de gases es homogénea: para diferenciar las moléculas gaseosas en la mezcla, hay que descender al nivel molecular.

  • Cuando no hay corriente, el electroimán deja de tener esas propiedades.

  • Cuando argumentamos, lo hacemos con la intención de persuadir a nuestro interlocutor acerca de la verdad de algo y muchas veces hay factores psicológicos —además de los factores lógicos— que contribuyen a lograr este efecto.

  • Cuando en la molécula hay más de un doble enlace, el hidrocarburo se nombra añadiendo la terminación -dieno (dos enlaces dobles), -trieno (tres enlaces dobles) al prefijo griego correspondiente.La complementariedad de los padres, su amor y mutua fidelidad hacen posible que la familia alcance su cometido.

  • Cuando en una pieza hay alguna parte flotante (pensemos en un puente, por ejemplo), se requiere un soporte que la aguante.

  • Cuando esto sucede, existen dos posibilidades: • Hay que retocar o ampliar la teoría en cuestión, de manera que también explique el nuevo hecho descubierto experimentalmente.

  • Cuando hay estos dos gases en el aire, se unirá antes al monóxido de carbono y, como consecuencia, esta hemoglobina no podrá transportar oxígeno.

  • Cuando hay precipitaciones, estos ácidos caen al suelo constituyendo la lluvia ácida.

  • Cuando hay sequía se buscan otros recursos hídricos aunque, antes de usarlos, hay que tener en cuenta que el agua que se encuentre sea potable.

  • Cuando hay un elemento metálico, se coloca siempre en primer lugar.

  • Cuando hay una gran cantidad de dunas juntas se forma un erg o desierto de arena.

  • Cuando la distancia entre las ruedas dentadas es grande, hay que introducir una cadena o una correa dentada que va desde la rueda dentada motriz hasta la rueda conducida.

  • Cuando la reacción química ha terminado, la pila está gastada y hay que reemplazarla por una nueva.

  • Cuando no hay ovulación, la mucosidad es escasa o pegajosa.

  • Cuando no hay un campo magnético externo, estos imanes atómicos tienen una orientación aleatoria, de modo que sus efectos se contrarrestan.

  • Cuando observas la muestra en el microscopio electrónico ves que hay algunas partículas que parecen seres vivos microscópicos, aunque podrían ser pequeños fragmentos de rocas.

  • Cuando se buscan recursos hídricos, antes de usarlos, hay que tener en cuenta que el agua que se encuentre sea potable.

  • Cuando se hace circular corriente por esta asociación de resistencias, la intensidad de corriente que llega al punto de origen de ésta se divide en tantas partes como ramas hay, de manera que la suma de las intensidades de cada rama es igual a la intensidad de corriente que llega y también es igual a la intensidad que sale por el otro extremo de la asociación.

  • Cuando se observan los seres vivos que hay en la naturaleza se constata que hay muchas formas diferentes y que incluso entre los individuos del mismo tipo se pueden apreciar ciertas diferencias.

  • Cuando se utilizan aguas subterráneas para la bebida, sólo hay que aplicar este último tratamiento, ya que suelen estar exentas de materias en suspensión.

  • Cuando trabajamos en cualquiera de estos dos espacios tenemos que procurar que no caigan cosas al suelo, que no chorree nada al traspasar líquidos de un lugar a otro, hay que intentar tener solo lo necesario sobre la mesa, vigilar con los puntos de fuego, proteger las partes más vulnerables de nuestro cuerpo...

  • Cuando transportemos objetos, hay que distribuir el peso por igual entre los dos brazos para evitar que la columna se incline más hacia un lado que hacia el otro.

  • Cuando una carga eléctrica se mueve sobre una superficie equipotencial, el trabajo realizado por el campo es constantemente nulo, ya que no hay diferencia de potencial entre los distintos puntos del recorrido.

  • Cuando ya se ha gastado, hay que romper la sección inservible con la ranura del extremo contrario del que sale la hoja.

  • Cuanto más fitoplancton hay en el mar, más oxígeno falta porque no llega la luz solar a las capas más profundas para que se produzca la fotosíntesis.

  • Dado que el tiro parabólico no es más que un caso particular del movimiento con aceleración constante, no hay que recurrir a nuevos conceptos teóricos para estudiarlo.

  • Dado que no hay seguridad de que hayan existido tantas especies y que la filogenia que se deriva de incluirlas todas precisa de constantes modificaciones cada vez que se realizan nuevos hallazgos, en este libro se citan las especies de Australopithecus y Homo según la escuela genetista.

  • De entre estos males, hay algunos (como el dolor) a los que el hombre no encuentra sentido; esto se debe a que no puede adentrarse en la lógica de Dios.

  • De momento, poco, pero cuando hay fuertes tormentas, la subida del mar dificulta la desembocadura de los ríos y provoca inundaciones.

  • De ahí que pueda afirmarse que no hay ninguna obra de arte más importante que la de nuestra propia vida.

  • De cada mes podemos ver, empezando por arriba: el número de días que tiene; el día en que tienen lugar las Nonas; la duración del día y la noche expresada en horas; el signo del zodíaco; la divinidad protectora; la tarea que hay que hacer en el campo; y las festividades más importantes.

  • De cualquier manera, aunque parezca una obviedad, hay que seguir las instrucciones del fabricante sobre su uso: proximidad del secador al cabello, grado de secado previo con la toalla, etc. Por lo que respecta al precio, en este caso hemos elegido uno de los secadores más baratos del mercado.

  • De esta forma, gracias a la tecnología, hay quienes tienen buenas oportunidades de desarrollo y progreso, mientras que otros se alejan cada vez más de unas condiciones de vida dignas.

  • De esta forma, los cuerpos con más electrones que protones se considera que tienen, los cuerpos en los que hay menos electrones que protones se considera que tienen y los cuerpos que tienen igual número de electrones que de protones se considera que tienen una .

  • De esta manera, mientras se utiliza el secador, no hay peligro de enredarse con el cable.

  • De esta manera, siempre hay una variación del flujo magnético a través de los circuitos del rotor, y así se induce la corriente que crea unos polos magnéticos que reciben la fuerza necesaria para hacer girar el rotor.

  • De este modo, la cuestión filosóficamente relevante no es si hay naturaleza humana, sino cuáles son los contenidos objetivos de esta naturaleza.

  • De este modo, la religión se concibe como un prejuicio que hay que eliminar de los asuntos públicos.

  • De hecho, hay países tan importantes como Estados Unidos, Canadá o Japón, en los que el Estado no se hace responsable de la protección social de los ciudadanos: el que quiere estar asegurado ha de recurrir a seguros privados.

  • De hecho, todas las ciencias descansan en los siguientes presupuestos filosóficos, sin los cuales la actividad científica no tendría razón de ser: hay un orden en la naturaleza, la razón humana tiene capacidad para descubrir las regularidades que manifiestan ese orden y los objetivos que persigue la ciencia son valiosos.

  • De manera natural, hay un equilibrio entre la producción y la destrucción fotoquímica de ozono en la estratosfera.

  • De manera que, si de cada dos años, hay que ampliar uno en un mes para que las estaciones se correspondan en su sucesión correcta, los meses intercalares en el transcurso de setenta años son treinta y cinco, y el número de días, mil cincuenta.

  • Debido a la que presenta, a menudo hay que tratar la madera con barniz u otros productos para protegerla de la humedad, los insectos y los hongos, a fin de aumentar su .

  • Del mismo modo que hay una ley física de la gravedad, existe una ley moral natural en el comportamiento humano.

  • Del mismo modo, los tribunales de justicia, o el sistema judicial entero, constituyen el conjunto de procedimientos establecidos —normas sociales— que responden a la cuestión de cómo actuar con justicia cuando hay conflictos entre los derechos de los ciudadanos o cuando se incumplen las leyes.

  • Dentro del hormiguero hay diferentes cámaras, unas para la cría y la reproducción y otras para el almacenaje de comida.

  • Dentro de esta teoría, hay dos procesos especialmente interesantes: la formación de corteza oceánica a partir de una placa continental y la formación de placas litosféricas continentales (procesos ilustrados en la infografía de tectónica global).

  • Dentro de muchísimas herramientas y electrodomésticos hay un motor eléctrico.

  • Dentro del grano de hielo hay una alternancia entre capas opacas y blancas, for -madas en la parte de la nube con muchos cristalitos de hielo y poca agua líquida, y capas transparentes, formadas en la parte de la nube donde predomina el agua líquida.

  • Desde este punto de vista, la sociedad —los demás— pueden aparecer como «lo otro», aquello de lo que hay que distanciarse para poder ser uno mismo.

  • Desde este punto de vista, si mantenemos esta fuerza el tiempo suficiente, no hay límite para la velocidad que puede alcanzar el cuerpo.

  • Desembocó en un escepticismo y nihilismo radicales, pues no dice que la realidad y el ser sean relativos, sino que, propiamente, no hay ser ni realidad.

  • Después comprueba si hay más en la actualidad.

  • Después de leer y de comprender el fragmento, hay que valorar cuál de ellas ofrece más facilidades para hacerlo.

  • Después hay que unirlas de golpe presionando ligeramente.

  • Detectaremos que, junto a los aspectos positivos, hay muchas situaciones de pobreza y desigualdad que suponen una violación sistemática de los derechos humanos que hemos mencionado tantas veces.

  • Determina si entre las sillas hay alguna diferencia.

  • Di cuál es su tema y si hay algún tópico que también aparezca en Horacio: ¿Qué locura aconseja acercar con guerras la negra muerte?

  • Dibuja la pirámide de los distintos niveles tróficos y escribe el nombre de los seres vivos que hay en cada nivel.

  • Dibuja un plano de tu habitación en el que aparezcan distribuidos los elementos de mobiliario que hay.

  • Dicho de otra manera: la fe es una decisión por la que el creyente afirma que, en lo íntimo de la existencia humana, hay un punto clave que no se fundamenta en lo que se comprende.

  • Discutimos las ideas, las defendemos y hay quienes son capaces de morir por ellas.

  • Diseño y proyecto tecnológico Todo proyecto tecnológico posee tres dimensiones que hay que considerar, tanto si somos creadores como si nos encargamos de analizar el mercado: los materiales, la función y la forma .

  • Donde no hay sentido, objetivo ni esperanza, no hay proyecto de vida.

  • Edicto de ‘Abd al-‘Aziz ibn Musa ibn Nusair a Tudmir ibn Abdush [Teodomiro, descendiente de godos]. Este último obtiene la paz y recibe la promesa, bajo la garantía de Dios y su Profeta, de que su situación y la de su pueblo no se alterará; de que sus súbditos no serán muertos, ni hechos prisione- ros, ni separados de sus esposas e hijos; de que no se les impedirá la práctica de su religión, y de que sus iglesias no serán quemadas ni desposeídas de los objetos de culto que hay en ellas; todo ello mientras satisfaga las obligaciones que le imponemos.

  • Efectivamente, la ecosfera, en su condición de sistema, podrá ten der a equilibrar las alteraciones ocasionadas por una de sus especies vivas, pero se encuentra el factor tiempo como uno de los que hay que tener en cuenta.

  • Ejemplo de digitalización del sonido Cuando un grupo musical actúa en directo, el sonido que emite es de tipo analógico, con una gran diversidad de frecuencias, tonalidades, etc. Para codificar en digital el sonido hay que tomar un número de muestras de la señal analógica.

  • Ejemplos de arquitectura romana en Hispania los hay de extraordinaria calidad, algunos de ellos ya se han comentado en esta unidad por ser representativos de lo mejor del arte romano.

  • El desarrollo pleno como personas implica el recto despliegue de nuestras capacidades, subordinándolas a lo más superior que hay en ellas: su racionalidad, su capacidad de buscar la verdad y de convivir con los demás.

  • El valor que se toma como resultado es la media aritmética, que se calcula dividiendo la suma de todos los valores entre el número de valores que hay.

  • El agua del tarro que has girado pasa al recipiente vacío por efecto de la gravedad hasta el nivel del líquido que hay en el primer recipiente.

  • El alumno tiene un acuario en el que solo hay un espinoso macho y ha hecho diversos modelos de cera unidos a trozos de alambre.

  • El asombro implica tomar conciencia de que hay algo que se nos escapa en aquello que creíamos conocer.

  • El bien racional u honesto Por último, hay acciones o cosas que buscamos por sí mismas, porque se presentan como objetivamente buenas y dignas de ser amadas, con independencia de las repercusiones afectivas (positivas o negativas) que puedan producir en nosotros.

  • El cabezal de la impresora se mueve en un eje y el papel se mueve en otro eje; por lo tanto, hay dos dimensiones.

  • El centro de recogida de residuos es un espacio cerrado donde hay una serie de contenedores que facilitan la recogida separada de las distintas fracciones, que, posteriormente, se llevarán selectivamente a centros de gestión para su reutilización.

  • El circuito no está cerrado y no hay nada que impulse los electrones a pasar por la bombilla.

  • El CO también tiene importancia en la contaminación de am biente interior, ya que cada año hay intoxicaciones por culpa de estufas o calentadores que no queman bien.

  • El comentarista aborda la tarea de plantearse el pro-blema tratado en el texto: – Hay que hacer una recapitulación de las principales razones vertidas en el comentario crítico, poniendo espe-cial énfasis en aquella o aquellas que nos vayan a servir de fundamento para nuestra propia argumentación.– Nuestra aportación consiste en in-tentar dar solución al problema planteado en el texto, lo que no sig-ni fi ca que esta solución deba ser la de fi nitiva ni que hayamos alcanzado la verdad absoluta.

  • El desglose de las piezas indica que efectivamente hay un muelle que desplaza el cilindro de la tinta y la punta cuando conviene.

  • El efecto Doppler consiste en que, cuando hay movimiento relativo de un foco emisor de ondas con respecto a un observador, la frecuencia ν que este percibe es diferente de la ν emitida por el foco. .

  • El equipo ha desarrollado una técnica para poder averiguar qué compuestos químicos hay dentro de cada píxel de las fotografías realizadas por la MRO y así tener un mapa detallado de la composición de las estrías oscuras, que se ha comprobado que es d iferente a la del terreno circundante [...].

  • El estado de naturaleza, previo a la constitución del Estado, es dibujado por Hobbes como un estado de guerra en el que no hay derecho, justicia ni ley.

  • El flujo, d (diferencial de ), que atraviesa cada una de estas superficies elementales, vale: B · d S d = Vector superficie A veces hay que representar una superficie mediante un vector asociado.

  • El hinduismo considera que, tras este mundo en constante cambio, hay otro estable y eterno.

  • El juego de rol no cuenta con un guion previo, pero sí con una situación y unos personajes que hay que conocer e interiorizar.

  • El lenguaje humano, por consiguiente, es signo convencional del pensamiento en el sentido de que no hay una correspondencia nece-saria entre un concepto dado y el término que lo expresa en una lengua determinada.

  • El más frecuente es el contenido de la información que proporcionan y en este caso hablaríamos de fuentes económicas, políticas, jurídicas, etc. Utilización crítica de las fuentes Las fuentes históricas, en especial las primarias y las más antiguas, no siempre proporcionan de forma directa la información que buscamos y a menudo esta hay que deducirla indirectamente.

  • El mecanismo auto depurativo del agua funciona solo cuando no hay un exceso de contaminantes y la contaminación no se repite con frecuencia.

  • El mihrab actual, más una sala que un simple nicho, corresponde también a esta ampliación de Al Hakam II y es una de las partes más destacables de la mezquita por su exuberante y lujosa decoración: las dovelas están cubiertas con mosaicos bizantinos en ataurique; en la parte alta del alfiz se extiende una banda con decoración epigráfica cúfica; y en la parte inferior, hay placas de mármol ricamente decoradas a los lados.

  • El niño no vacunado corre un serio peligro, pero al mismo tiempo también hay que tener en cuento el riesgo para las personas que están en contacto, riesgo que puede derivar en un brote de difteria [...].

  • El número de átomos de cada clase que hay en la fórmula de un compuesto se puede deducir de los números de oxidación de los átomos que lo constituyen.

  • El objeto de la intuición intelectual es, por lo tanto, la realidad singular y concreta —tanto sensible como inteligible—. Así, esta intuición permite emitir a fi rmaciones del tipo «Juan existe» o «esta piedra existe», y también proferir juicios sobre actos internos, como «hay un entendimiento» y «hay una voluntad».

  • El otro día le decía: ¿Os imagináis el pozo de una mina que fuera tan largo como la distancia que hay entre Santiago de Chile y Barcelona?

  • El óxido nitroso se ha utilizado sobre todo en los moto-res de cohetes y, últimamente, también como anesté-sico (como anestésico es muy poco potente, pero hoy en día se aplica combinado con otros anestésicos que también hay en el mercado).De todos modos, este gas es popular por una aplicación muy perniciosa, y es que a menudo no se utiliza como anestésico, sino que se consume como droga, normal-mente junto a otras sustancias.

  • El plástico no es un material poroso, de modo que, antes de pintar, normalmente hay que preparar la superficie con una imprimación que permita que la capa de pintura se adhiera bien.

  • El principio de tercero excluido: entre el ser y el no-ser no hay un tercero; por ello, nada hay que ni sea ni deje de ser.

  • El problema de los universales Fue uno los temas candentes de la fi losofía medieval: ¿qué relación hay entre los conceptos y los seres fuera de nuestra mente?

  • El problema está en que si hay exceso de nutrientes crecen en abundancia plantas y otros organismos.

  • El problema que hay que resolver implica, en general, que el objeto debe tener una función concreta, para la cual se ha creado o se creará.

  • El proceso de construcción de cada una de las piezas del prototipo debe quedar reflejado en la llamada : Hoja de fabricación Denominación de la pieza Material N.º fase Dimensiones Operación N.º Operario Herramientas/máquinas Tiempo Si durante la construcción se detecta la necesidad de introducir algún cambio en el diseño de alguna pieza, hay que reflejarlo en un .

  • El profesor Michael F. Ashby, en su obra Materials and the Environment, advierte de que en los estudios de impacto ambiental de los objetos que diseñamos y producimos, hay que considerar todos los aspectos de su ciclo de vida en lo referente al consumo de energía.

  • El rendimiento de un proceso también puede calcularse a partir de la energía total consumida por unidad de tiempo (potencia total, P ) y la energía útil por unidad de tiempo (potencia útil, P ): P = ––– P En todos los procesos hay que procurar que el rendimiento sea el mayor posible, para disminuir su impacto sobre el medio ambiente y ahorrar energía.

  • El SO presente en la atmósfera puede provocar problemas respiratorios, ya que el agua que hay en el interior de los pulmones se combina con este compuesto y genera ácido sulfúrico.

  • El tamaño de los ecosistemas es muy variado, los hay pequeños (como los charcos de marea de las rocas) y otros son muy extensos (como un bosque).

  • El trabajo de campo de WWF prueba que hay muchas fincas que han modificado el uso del suelo, en su mayoría de forestal a agrícola, pero también que numerosos cultivos de secano han sido transformados en regadío.

  • El único inconveniente es que hemos probado en forma concluyente con nuestro examen ocular que no hay canales de agua bajo las rocas.

  • El valor de biodiversidad más utilizado es el que hace referencia a la biodiversidad de especies que hay en un ecosistema o biodiversidad específica.

  • El vidrio, por ejemplo, es muy duro (hay pocos materiales que lo puedan rayar), pero no es tenaz (se rompe fácilmente con un golpe); por eso se dice que el vidrio es un material frágil.

  • El vidrio, por ejemplo, es muy duro (hay pocos materiales que lo puedan rayar), pero no es tenaz (se rompe fácilmente con un golpe).

  • Elabora una redacción describiendo las diferencias que hay entre las personas que forman parte de tu clase y haz una valoración de estas diferencias.

  • Emitimos un juicio de identidad, del tipo «A es igual a A», pues no hay distinción entre Dios y el ser, de tal manera que a fi rmar «Dios no existe» encerraría una contradicción en los términos.

  • En algunas zonas del mundo, como América Latina, Asia y África, además de los factores indicados hay que tener en cuenta otros, como la vio lencia y el agotamiento de los recursos naturales.

  • En algunos cómics de ciencia ficción, como X-Men, hay personajes que son capaces de controlar cosas con la mente, con el pensamiento: abren puertas, cierran ventanas, ponen en marcha la calefacción o el aire acondicionado.

  • En algunos cómics de ciencia ficción, como X-Men, hay personajes que son capaces de controlar cosas con la mente, con el pensamiento: abren puertas, cierran ventanas, ponen en marcha la calefacción o el aire acondicionado.

  • En cada recipiente hay el mismo número de moléculas de gas, por lo tanto: Volúmenes iguales de gases en las mismas condiciones de presión y temperatura tienen el mismo número de moléculas.

  • En Castulo y otros lugres hay minas de plomo que pertenecen a particulares.

  • En el cristal, por cada ión cloruro hay un ión potasio.

  • En esta carretera hay dos coches parados, uno delante y otro detrás del ciclista.

  • En esta tabla hay algunos ejemplos de cantidades expresadas en cifras significativas.

  • En la medida en que las tierras fueron vendidas en pública subasta a los mejores postores, hay que suponer que los compradores fueron gente adinerada y no campesinos pobres, pero esto no implica necesariamente que los compradores fueran tan pocos como los antiguos propietarios, por lo que la nueva estructura de la propiedad resultante no tenía que ser forzosamente más latifundista que la anterior.

  • En la parte superficial hay capas de arena causadas por la erosión.

  • En minisumo y sumo no hay restricciones respecto a la altura de los robots, solo las hay para el área efectiva que cubren.

  • En muchas ciudades hay contenedores que permiten la recogida selectiva de basuras.

  • En pocos milímetros cuadrados hay la espeluznante cifra de decenas de millones de transistores.

  • En segundo lugar se analiza la función del objeto : para qué sirve, cómo funciona, si necesita instrucciones específicas (quizá lleva un librito o un folleto de instrucciones; en este caso hay que ver si están en una lengua oficial de nuestro país).

  • En una misma sociedad hay diversas posiciones o estatus sociales.

  • En una región del espacio hay un campo magnético cuando en cada punto de esta región una aguja imantada es sometida a fuerzas magnéticas.

  • En Antígona, el coro declama: «No hay vida de hombre que, mientras dure, me atreva yo a ensalzar ni a condenar.

  • En cada extremo hay un filamento de tungsteno que contribuye a la ionización de los gases cuando se calienta.

  • En cada mililitro de semen hay unos cien millones de espermatozoides.

  • En cada nudo del retículo cristalino hay una molécula.

  • En cada una de ellas hay una parte de verdad, de manera que la verdad total es algo que se alcanza en la medida en que se van uni fi cando perspectivas.

  • En cambio, hay gases, como el helio, que están formados por átomos separados.

  • En cambio, hay otros bienes que son públicos, como una carretera, un hospital o la red eléctrica: se han construido con el dinero de todos y todos tenemos derecho a utilizarlos.

  • En cambio, las gomas de borrar tinta son más duras porque eliminan la tinta desgastando el papel, de modo que hay que tener cuidado de no rasgarlo, y el resultado no es tan limpio.

  • En cambio, si hay un buen qué, se puede aguantar cualquier cómo: siempre cabe encontrar razones para enfrentarse a lo arduo.

  • En cambio, sí lo hay para la temperatura más baja a la que se puede descender.

  • En cambio, sí lo hay para las temperaturas bajas.

  • En cambio, si no hay un material adecuado, o tres o cuatro alumnos estropean la clase, quizás algunos compañeros lleguen a sacar provecho de esa clase, pero muchos otros saldrán perjudicados.

  • En caso de extrema necesidad o si hay un exceso de aminoácidos en sangre, que son las biomoléculas que constituyen las proteínas, pueden servir como fuente de energía.

  • En casos repetidos, añadimos la idea de conexión necesaria entre ambos objetos, de modo que adquirimos la convicción de que hay un poder en el primero, al que llamamos causa, que trae consigo necesariamente determinada consecuencia, que es el efecto .

  • En consecuencia, hay que considerar el producto o resultado de esa acción como la obra del trabajador.

  • En cuanto a las repercusiones e in fl uencia de Marx, E h hay que señalar que el principal comentador de su obra fue Engels, que continuó la labor de su amigo.

  • En cuanto a los beneficios sociales, no hay que ponderar lo que supone que tengan ocupación todos los obreros agrícolas de esas provincias y puedan llevar una vida modesta, pero que cubra sus necesidades y les permita ser verdaderamente libres.

  • En de fi nitiva, no hay una única lectura ni una única interpretación de un mismo texto.

  • En efecto, para responder a su auténtico ser y misión, las instituciones han de seguir un conjunto de principios a partir de los cuales se proponen normas que orientan sobre cómo hay que comportarse respecto a algún aspecto importante de la vida social.

  • En efecto, si no hay rozamiento, la única fuerza que actúa a partir del momento en que el cuerpo sale lanzado con una velocidad inicial v, es su peso, es decir, la atracción de la Tierra.

  • En efecto, si no hay un mismo sujeto del que afirmar o negar algo, carece de sentido razonar.

  • En el acuario hay los siguientes organismos: tres caracoles, un pulpo, una medusa, dos anémonas, dos esponjas, diez gusanos planos, cuatro estrellas de mar, un coral, tres Nereis, dos cangrejos, una cigala, tres almejas, un grupo de siete percebes, cinco boquerones, uno de ellos muerto con cuatro anisakis en su interior, y diez algas.

  • En el acuario hay: tres caracoles, un pulpo, una medusa, dos anémonas, dos esponjas, diez gusanos planos, cuatro estrellas de mar, dos cangrejos, una langosta, cinco peces y diez algas.

  • En el caso de soluciones de sólidos en líquidos (como la sal disuelta en agua), no hay duda de que la sal es el soluto y el agua, el disolvente.

  • En el caso de soluciones de sólidos en líquidos, como el azúcar disuelto en agua, no hay duda de que el azúcar es el soluto y el agua, el disolvente.

  • En el caso del aborto, lo que hay que dilucidar es sencillo: ¿el embrión o el feto son seres humanos?

  • En el centro hay una balsa cuadrada, el impluvio, donde se recoge el agua de la lluvia gracias al hecho de que los tejados se orientan hacia el interior.

  • En el cloruro de sodio, por cada ión Cl hay un ion Na .

  • En el cloruro de sodio, por cada ión de Cl, hay un ión de Na ; su fórmula, llamada fórmula empírica, es NaCl y solo nos indica la proporción entre los iones que forman el compuesto iónico.

  • En el colegio de sus hijos hay huelga, así que pueden acostarse tarde, pues no tienen que madrugar para ir a clase.

  • En el foro romano hay una serie de edificios característicos: uno o varios templos ; la basílica, edificio de planta rectangular donde se impartía justicia, además de ser el centro de la vida económica; el tesoro ( aerarium ) y el archivo ( tabularium ), donde se guardaban los documentos importantes de la ciudad; la curia, con funciones legislativas, donde se reunía el Senado; ante la curia estaban las rostra, tribunas en que los oradores se dirigían al pueblo; las tiendas ( tabernae ), que se encontraban a lo largo del foro, y el macellum o mercado.

  • En el granular no hay casi porosidad.

  • En el interior de estas estructuras hay un líquido denominado endolinfa.

  • En el interior del cilindro, que está provisto de un émbolo perfectamente ajustado a las paredes, hay un gas que inicialmente ocupa un volumen V, a la presión p y a la temperatura t .

  • En el mapa se ilustran las zonas donde hay instalaciones de energía nuclear en España.

  • En el mar también hay angiospermas.

  • En el mercado hay muchos programas de edición de vídeo que pueden serte útiles.

  • En el mercado hay un gas que popularmente se conoce como «gas de la risa».

  • En el método científico hay que distinguir dos partes coordinadas: la inducción y la deducción.

  • En el motor diésel hay que usar combustibles que se inflamen a presiones elevadas, como el gasóleo.

  • En el pensamiento de Heráclito, expresa la racionalidad interna que hay en el cosmos, que va más allá de la apariencia sensible; es la ley universal que rige el movimiento de las cosas, que da unidad y orden a la realidad sensible.

  • En el sistema endocrino hay dos glándulas cuya producción hormonal no está regulada por las hormonas hipofisarias: el paratiroides y el páncreas.

  • En el smog hay una gran variedad de sustancias tóxicas.

  • En el sulfato de cobre (II) hidratado, el análisis muestra que, por cada mol de sulfato de cobre (II) anhidro, hay cinco moles de agua.

  • En el tratamiento del tema no hay denuncia social ni exaltación romántica de la pintoresca vida rural, sino el testimonio de la vida humilde y las duras condiciones de los campesinos, con los que se sentía plenamente identificado.

  • En el universo hay miles de millones de galaxias y en cada una de ellas podemos encontrar miles de millones de estrellas.

  • En el universo no hay nada más veloz que la luz en el vacío.

  • En él, por cada ión calcio (Ca ), hay dos iones cloruro (Cl ).

  • En ella hay que integrar las partes mecánicas (chasis, ruedas, rampa…) con las electromecánicas (motores, alimentación, interruptor…) y electrónicas (sensores, placa Arduino, pantalla…).

  • En ella se utilizan herramientas, materiales y máquinas; por lo tanto, también hay que cumplir unas para evitar accidentes.

  • En ella, hay que separar a los pequeños de sus familias y de la sociedad para vivir en el campo, de modo que puedan crecer en armonía con la naturaleza.

  • En ellos hay muy pocas cargas eléctricas libres: solo algunos iones procedentes de átomos o moléculas del gas que se han ionizado.

  • En España, cada vez hay más campos de placas solares fotovoltaicas.

  • En España, hay más de un millón de personas trabajando en las ONG.

  • En esta área del espacio en la que se manifiestan fuerzas de atracción o repulsión sobre otras cargas, se dice que hay un campo eléctrico.

  • En esta región del espacio, en la que se manifiestan estas fuerzas de atracción o repulsión sobre cargas, decimos que hay un campo eléctrico .

  • En estas condiciones, ¿qué relación hay entre la densidad del huevo y la del líquido?

  • En estas cavidades hay unas concreciones calcáreas que, por gravedad, presionan unas células sensitivas.

  • En este sentido, para ser cristiano no hay que renunciar a los bienes del mundo, sino saber ver en ellos posibilidades de mejora para los demás y para uno mismo.

  • En este caso hay una parte del trabajo destinada a documentar el proceso creativo de manera sistemática y meticulosa, como por ejemplo mediante vídeo.

  • En este caso, la solución se llama concentrada .Para identificar una solución hay que indicar no solo los componentes, sino también la proporción en que se encuentran.

  • En este caso, los pasos que hay que seguir son los siguientes: -grama en los ordenadores en los que se vaya a trabajar.

  • En este caso, primero hay que calcular el valor que corresponde a cada división de la escala para determinar el valor de la lectura; el valor de cada división se obtiene dividiendo el rango de medida seleccionado entre el número de divisiones de la escala.

  • En este sentido especial sí hay algo que «no es»: lo falso y lo potencial, que trataremos después.

  • En este sentido, hay que destacar el compromiso constante de la Iglesia hacia los pobres, su labor con los más desfavorecidos, la entrega gratuita y de por vida de tantos cristianos que, por amor a Jesús, lo dejan todo para compartir sus vidas con ellos.

  • En este sentido, hay muchas personas e ideologías que se denominan ecológicas y, al mismo tiempo, se declaran partidarias del aborto, como si, por ejemplo, la defensa de los cultivos ecológicos estuviese reñida con la defensa de la vida humana en un sentido integral.

  • En este sentido, hay que tener en cuenta la influencia que en su formación tuvo el largo viaje que realizó por Italia, Grecia y Asia Menor.

  • En éste, por cada ión calcio, Ca, hay dos iones cloruro, Cl .

  • En estos casos, la ley de la conservación de la masa no se cumple y para obtener una ley equivalente hay que involucrar la energía.

  • En general, además del proceso central de desarrollo del proyecto, hay que elaborar, de modo paralelo, la documentación técnica y obtener recursos económicos que hagan viable su materialización y gestión.

  • En general, la experiencia anterior confirma que para cada sustancia hay una relación entre su masa y su volumen.

  • En Internet hay varias plataformas que permiten compartir objetos que se han diseñado.

  • En la acrópolis de Atenas hay edificios muy importantes, como el Partenón, templo destinado a albergar una estatua de oro y marfil de la diosa Atenea; el Erecteion; los Propileos, o el templo de Niké Áptera.

  • En la actualidad, hay cientos de competiciones de sumobots por todo el mundo.

  • En la articulación de la rodilla, además, hay una cuña cartilaginosa denominada menisco.

  • En la contemplación intelectual, los hombres se asemejan a los dioses, porque el intelecto es «lo más divino que hay en nosotros».

  • En la distinción real entre esencia y ser, en los entes hay algo novedoso y original.

  • En la educación primaria, se trabaja mayoritariamente el conocimiento del entorno inmediato del alumno: el lugar donde se sitúa la escuela; cómo es el barrio; cómo moverse correctamente a pie, con transporte público o con bicicleta; cuáles son las normas que hay que cumplir para convivir con los otros usuarios de la calle, y, por último, el concepto de riesgo y seguridad.

  • En la fase f los frentes frío y cálido se han unido en casi toda su extensión, prácticamente ya solo hay frente ocluido, pero este frente y la depresión que lleva asociada se disiparán pronto, porque la causa que los ha gene rado, que es la diferencia de temperatura entre dos masas de aire, está a punto de desaparecer.

  • En la fase final del proceso de serrado, hay que reducir el ritmo y sujetar ligeramente con las manos la parte de la pieza que una vez serrada quedará independiente; así evitarás que la madera se desgaje.

  • En La gaya ciencia afirma, por ejemplo, que la muerte de Dios es una liberación que conduce hacia el horror total, pues ya no hay «arriba ni abajo», ya no hay fundamento ni referencias.

  • En la lista de los animales más grandes hay dos mamíferos, la ballena azul y el elefante africano.

  • En la manipulación de planchas metálicas finas hay que utilizar guantes porque pueden cortar con facilidad.

  • En la parte del relé correspondiente al circuito primario hay una bobina que, cuando circula corriente, actúa como un electroimán y atrae una pieza móvil que activa unos conectores del circuito secundario que actúan como un interruptor o conmutador.

  • En la parte inferior hay cuatro bornes de conexión.

  • En la práctica, hay una pequeña corrección de la posición del vientre del extremo que lo sitúa un poco más allá, aproximadamente a una distancia igual al radio del tubo.

  • En la red de redes hay intercambio de información.

  • En la zona de Tarifa (Cádiz) hay una fuerte oposición a la construcción de más parques eólicos.

  • En las causas eficientes no es posible proceder indefinidamente porque en todas las causas eficientes hay orden: la primera es causa de la intermedia; y esta, sea una o múltiple, lo es de la última.

  • En las constituciones de todos los países democráticos hay un apartado en el cual se enuncian los derechos y deberes fundamentales de sus habitantes.

  • En las domus generalmente hay un jardín rodeado de un peristilo, es decir, una galería de columnas que cubre los cuatro lados del jardín.

  • En las epífisis hay médula ósea roja, constituida por las células madre de las células sanguíneas, y en las diáfisis hay médula ósea amarilla, que es muy rica en lípidos.

  • En las no hervidas, además, vitaminas A y C. Vitaminas A y D. En el aceite de oliva, además, hay vitamina E. Ninguno.

  • En las reacciones en que los productos tienen más energía que los reactivos, hay que aportar continuamente energía para que tenga lugar la reacción.

  • En las sierras manuales: hay que vigilar que no se rompan los dientes de las hojas.

  • En las sierras manuales: Hay que vigilar que no se rompan los dientes de las hojas.

  • En los centros de recogida de residuos hay espacios específicos para los muebles viejos, los escombros de obras menores, la chatarra, la ropa, los electrodomésticos y también para residuos especiales como los aceites usados, las pilas y las baterías, las bombillas, los aerosoles, los botes de pintura o los medicamentos, entre otros.

  • En los nudos de la red cristalina hay un ión calcio, Ca, por cada dos iones fluoruro, F .

  • En los transformadores no hay partes móviles.

  • En los zumos hay vitamina C.

  • En nuestro caso: nombre del instituto, nombre del dibujo, nombre del autor del dibujo, nombre de quien lo ha encargado, fecha, etc. El cajetín no está estrictamente normalizado, aunque hay unas medidas definidas y unos datos mínimos recomendados.

  • En opinión de Kant, Hume tenía razón al a fi rmar que no hay experiencia de esa conexión necesaria, pero había errado al situar el origen de la idea de la relación causa-efecto en el hábito psicológico o la costumbre, porque esa idea es una categoría objetiva de nuestro entendimiento, que usamos para comprender los fenómenos de experiencia.

  • En oposición a los monistas —aquellos presocráticos que, como los que hemos visto, señalaron que existe un solo arjé o principio material de todo el universo—, durante el siglo v a. C. surgieron los pluralistas, para quienes hay varios arjés o elementos constitutivos, a partir de los cuales se explica la diversidad y multiplicidad de las cosas.

  • En origen, el gas natural es inodoro, pero antes de distribuirlo se añade un olor característico y desagrada-ble por razones de seguridad, ya que si hay una fuga es fácilmente detectable mediante el olfato.

  • En otros casos, hay que cuidar los bienes familiares (la casa, el negocio...) y falta tiempo para una investigación que exige esfuerzo y estudio.

  • En otros casos, para determinar más rigurosamente los márgenes de error hay que repetir varias veces la medición.

  • En otros puntos, las elongaciones son de sentido contrario y se contrarrestan totalmente o parcialmente; decimos, entonces, que hay una interferencia destructiva.

  • En Portugal hay un incremento.

  • En primer lugar, destaca el hecho de que no hay una línea ascendente continua desde los animales inferiores al hombre en lo que respecta a su conducta.

  • En primer lugar, hay que «poner entre paréntesis» las teorías fi losó fi cas aprendidas, los prejuicios especulativos y las ideas preconcebidas del sujeto.

  • En primer lugar, hay que agujerear las piezas que se quiere unir; después, se introduce un remache.

  • En primer lugar, hay que ahorrar energía y reducir la contaminación.

  • En relación con la teoría del conocimiento, a partir de Platón, todos los fi lósofos entienden que hay dos niveles: uno que procede de los sentidos y otro que se sitúa en la razón.

  • En segundo lugar, hay que analizar la función del objeto : para qué sirve, cómo funciona, si necesita instrucciones específicas (quizá lleva un librito con las instrucciones de uso; en este caso, hay que ver si están en español).

  • En toda esta organización, hay algo que es fundamental: la comunicación entre las hormigas, indispensable para la coordinación social y el intercambio de información entre las colonias.

  • En todas las transformaciones químicas hay formación o ruptura de enlaces e intervienen todos los núcleos y los electrones de los átomos.

  • En todas estas articulaciones hay una cápsula articular formada por dos membranas: una membrana fibrosa de tejido conjuntivo que presenta prolongaciones hacia fuera denominadas ligamentos, que sirven para unir los huesos, y una membrana sinovial que produce un líquido viscoso y lubrificante denominado sinovia, que llena toda la cavidad articular.

  • En todo caso, sostiene que hay que desligar la política de la moralidad, es decir, que la vida política no se debe regir por normas morales que son extrínsecas y trascendentes a ella, sino por los resultados políticos que se obtienen.

  • En todo momento, cada uno de los cuatro pistones está en un tiempo diferente, de manera que siempre hay uno que se encuentra en el tercer tiempo (explosión) e impulsa el cigüeñal.

  • En todos ellos se adaptan distintos tipos de brocas que hay que escoger según el tamaño del agujero y el tipo de material que se va a perforar.

  • En torno al átomo más electronegativo hay más densidad de carga negativa que en torno al otro.

  • En un cristal, por cada ión negativo hay un ión positivo.

  • En un cristal de cloruro de sodio (sal común), por ejemplo, hay alternativamente iones sodio, Na, e iones cloruro, Cl, que se atraen los unos a los otros por fuerzas eléctricas.

  • Encuentra los errores que hay en el siguiente texto y corrígelos: «La corteza es la capa intermedia de la Tierra.

  • Energía de biomasa Energía mareomotriz Energía de las olas Es la energía química que hay en la materia orgánica.

  • Entonces, si en la zona afectada por la inversión hay mucha emisión de contaminantes (ciudades importantes, muchas industrias, etc.), estos quedarán atrapados (aumentará la inmisión), y, si la inversión es persis tente, la contaminación llegará a un nivel muy peligroso.

  • Entre ellos no hay nada en común; solo se puede detectar cierto aire de familia entre algunos de ellos.

  • Entre las dos capas hay una mezcla de aspecto pastoso de color negro, compuesta por diversas sustancias químicas.

  • Entre los cultos domésticos hay que mencionar también el culto a los muertos ( manes ): en la casa les ofrecían flores y alimentos en el día del aniversario del difunto.

  • Entre los espectáculos que ofrecían los magistrados o el emperador, llamados ludi, hay que mencionar en primer lugar los juegos de circo, que eran los más antiguos.

  • Entre el nombre de la sal y el del agua hay un guión.

  • Entre ellas destacan los llamados bastones de mando, aunque no hay certeza ninguna de que lo fueran realmente, con grabados de animales, como caballos, cabras o ciervos.

  • Entre las pruebas que la apoyan destacamos: • En las dorsales, el flujo de calor es superior al valor medio de la Tierra.• Las velocidades de las ondas sísmicas en el manto superior bajo las crestas de las dorsales son bajas, lo que indica que hay fusión parcial de las rocas.

  • Entre los de sección abierta los más usuales son los de sección en forma de T, U, L y H, pero hay otras muchas formas.

  • Entre otras cosas, defendía estos postulados: No hay Creación, porque Dios es causa fi nal, no e fi ciente, del mundo.

  • Entre sus aportaciones a la economía, hay que destacar, no solo su propuesta sobre las leyes de evolución del sistema capitalista, sino también su famosa teoría de la plusvalía, que ha dado lugar a múltiples debates en el ámbito económico.

  • Enumera el material necesario y los pasos que hay que seguir.

  • Era tan grande el dolor que me hacía dar aquellos quejidos, y tan excesiva la suavidad que me pone este grandísimo dolor que no hay desear que se quite, ni se contenta el alma con menos que Dios.

  • Es a estas diferencias a las que nos referimos al decir que algo «no es así» o que «los centauros no existen»: no hablamos de un mundo del no-ser donde estén los centauros, porque solo hay realidad, sino que expresamos que, en el mundo real, el único que hay, el modo de ser de las cosas es diferente al de los centauros.

  • Es decir, no se trata de una acumulación de bienes materiales, sino de hacer posible el uso de todos los medios que hay en la vida en sociedad para el desarrollo integral de cada uno de sus miembros.

  • Es difícil encontrar filósofos ateos en el siglo, aunque hay algunos; sin embargo, en esta centuria no hay ningún científico ateo.

  • Es el ciclopentano.Evidentemente hay que tratar a las otras personas con un lenguaje que facilite la convivencia.

  • Es importante no perder las variedades agrícolas tradicionales porque sirven de seguro contra el hambre, ya que están adaptadas a las condiciones locales y producen una cosecha mínima incluso durante las recurrentes sequías que hay en África».

  • Es la actitud contraria de la que tiene quien se abandona a lo cómodo o se cierra a las orientaciones que Dios le da en su conciencia: hay que buscar con sinceridad la verdad y ser limpio de corazón para ver a Dios.

  • Es la inflamación de la membrana sinovial que hay en las articulaciones móviles.

  • Es necesario prohibir las actividades de riesgo, tam bién hay que aumentar los dispositivos de defensa desde las administraciones y el voluntariado en las zonas fores tales y urbanizaciones, con el objetivo de detectar el fuego y llegar en pocos minutos.

  • Es obvio que la víctima tiene derecho a asistir a la escuela con normalidad y que le hará falta nuestro apoyo, pero también hay que pensar que el acosador requiere nuestra ayuda.

  • Es rectangular y en dos de sus paredes hay ventanas, que no cierran bien, con cristales rayados y sin persianas ni cortinas.

  • Es también el factor por el que hay que dividir la tensión que hay en la primera bobina para encontrar la tensión que se genera en la segunda.

  • Es un proceso para ver si hay amor de verdad, o si solo hay enamoramiento.

  • Es un teléfono gratuito y los móviles siempre pueden llamar, incluso cuando no hay cobertura o el teléfono no tiene tarjeta SIM.

  • Es una propiedad esencial en los materiales utilizados para fabricar piezas que tienen que resistir grandes esfuerzos, como las vigas de los edificios, las herramientas, las piezas de los motores, etc. No hay que confundir dureza con tenacidad.

  • Es una zona sumergida de pendiente suave que hay a la largo de las costas.

  • Es una zona sumergida de pendiente suave que hay a lo largo de las costas.

  • Eso demuestra que no hay campo eléctrico en el interior del conductor, ya que, si lo hubiera, ejercería una fuerza sobre las partículas cargadas que las obligaría a desplazarse.

  • Eso es lo que hacemos cuando hay elecciones: los ciudadanos que quieren, organizados en partidos políticos, se presentan a las elecciones.

  • Eso pasa porque el gas que hay en el interior se enciende y el aire caliente, que ocupa más espacio que el frío, tiende a salir por el agujero a toda velocidad.

  • Espacio y tiempo son intuiciones, porque hay multiplicidad de cosas y de sucesos, pero solo hay un espacio y un tiempo.

  • Está formado por las siguientes partes: la arena (espacio en que se desarrolla la carrera); la spina (terraplén que divide longitudinalmente la arena); en cada extremo de la spina hay una meta ; las carceres (cocheras) con puertas de salida para los carros; la puerta pompae (por donde entraban los participantes en las carreras) y la puerta livitensis (por donde salían los heridos), en el extremo opuesto; las cavea (donde se sentaban los espectadores), a las que se accedía a través de galerías y puertas ( vomitoria ), y la tribuna presidencial ( pulvinar ), donde se sentaban las autoridades.

  • Esta situación se da en ríos que se alimentan de glaciares o nieves perpetuas o cuando hay un descenso de la pendiente, como los abanicos aluviales o los deltas.

  • Esta circunstancia se da en un circuito abierto, cuando no hay paso de corriente.

  • Esta energía se transfiere a los electrones libres que hay en las bobinas; de esta manera se produce una corriente eléctrica.

  • Esta es la velocidad con la que los electrones entran en el espacio que hay entre las placas D y F, en el que se genera un campo eléctrico vertical y uniforme.

  • Esta exigencia, por una parte, supone una ventaja porque el combustible no se enciende a presiones atmosféricas; sin embargo, por otra parte, es un inconveniente porque hay que construir un motor muy robusto y pesado capaz de soportar estas altas presiones.

  • Esta experiencia nos muestra que hay dos clases de cargas eléctricas: las positivas y las negativas .

  • Esta gráfica corresponde al trabajo eléctrico necesario para desplazar una carga entre dos puntos A y B de una región del espacio en la que hay un campo eléctrico.

  • Esta información se transmite de una generación a otra y está contenida en un tipo de moléculas muy largas, denominadas ADN, que hay en el interior del núcleo de las células.

  • Esta riqueza se debe a que, mientras en una parte del país hay ambientes de clima atlántico y otros con climas seme taña), la mayor parte tiene un clima mediterráneo con diversas variantes, lo que propicia que se haya desarrollado una flora heterogénea adaptada a estas condiciones.

  • Esta riqueza se debe a que, mientras en una parte del país hay ambientes de clima atlántico y otros con climas semejantes a los centroeuropeos y boreales (parte de Portugal, Galicia, el Cantábrico, los Pirineos y otras zonas de montaña), la mayor parte tiene un clima mediterráneo con diversas variantes, lo que propicia que se haya desarrollado una flora heterogénea adaptada a estas condiciones.

  • Estas aguas no son potables y están cada vez más contaminadas, ya que contienen materia en suspensión y exceso de iones nocivos que hay que eliminar.

  • Estas especies ocultas pueden entrar en acción cuando hay un cambio en el ecosistema.

  • Estas moléculas reaccionan con el agua que hay en la atmósfera formando ácido nítrico, ácido sulfúrico y ácido carbónico, respectivamente.

  • Este punto se llama imagen virtual del punto O. Una imagen virtual es una ilusión óptica, porque detrás del espejo no hay luz, solamente puede ser «vista» y no se puede proyectar sobre una pantalla.

  • Este es un razonamiento muy sencillo, que se expresa lógicamente en los términos: Si A, entonces B; es así que A, luego B. También hay otros razonamientos de una mayor complejidad.

  • Este fenómeno suele ser consecuencia de la acción humana, aunque también hay facto res naturales que lo provocan.