Así, es racional aquel enunciado que el receptor admite o que, tras ser defendido por el emisor, logra el consenso entre un conjunto de hablantes.
El lenguaje interactúa con la vida al: Expresar la forma de vida de sus hablantes y sus experiencias cotidianas.
En este texto, Habermas, uno de los filósofos más importantes de la actualidad, se refiere a la comunicación y explica que en los procesos comunicativos, que tienden al entendimiento entre los hablantes, se ejercita la racionalidad, de modo que los enunciados a los que se llega por consenso se aceptan como verdaderos.
En sus Investigaciones fi losó fi cas, el fi lósofo austriaco propuso de fi nir el sentido de las proposiciones en función del uso que los hablantes hacen de ellas.
Esto signi fi ca que los hablantes pretenden que su acto sea verdadero desde el punto de vista de su referencia al mundo, correcto desde el punto de vista de las normas y veraz.
Por eso, hablar bien una lengua distinta de la nuestra supone no solo aprender nuevas palabras, sino también adentrarse en la mentalidad de los miembros de otra comunidad de hablantes.
Sin embargo, este fi lósofo advertía ahora que el sentido del lenguaje no se podía separar del uso que los hablantes hacen de él.
Su interés se centró en lenguaje ordinario que utilizan los hablantes.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.