En cambio, las que viven en islas altas y húmedas, como Isabela, con bosques de niebla y abundante hierba, presentan caparazones en forma de domo o cúpula y cuello y patas cortos.
Habitan en zonas umbrías y húmedas porque, al igual que los musgos, necesitan que el agua recubra el suelo para reproducirse.
Por eso se dilata en condiciones húmedas y se contrae en condiciones secas, en distintos grados según el tipo de madera.
Regiones húmedas, tanto frías (tur beras) como cálidas.
Sin embargo, depen dían del agua, por lo que estaban obligados a vivir en zonas húmedas y pantanosas.
Tienen una importancia especial, en lo que se refiere a endemismos, ciertas zonas áridas (Almería, Monegros...) o muy húmedas (sierras de la zona atlánti ca andaluza), las islas Baleares y aún más las Canarias.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.