• Español ES

236 oraciones y frases con grupos

Las oraciones con grupos que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar grupos en una frase. Se trata de ejemplos con grupos gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar grupos en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿A qué grupos sistemáticos pertenecen cada uno de los organismos que hay en el acuario?

  • ¿Qué utilidad tiene la presencia de esta cáscara en estos dos grupos de vertebrados?

  • ¿Qué grupos de organismos poseen nutrición heterótrofa y digestión externa?

  • ¿Todos los grupos de reptiles se desplazan de la misma manera?

  • ¿Todos los grupos de reptiles se desplazan igual?

  • «No es aceptable un crecimiento económico obtenido con menoscabo de los seres humanos, de grupos sociales y pueblos enteros, condenados a la indigencia y a la exclusión.

  • A pesar de esta diversidad, los elementos se pueden clasificar en dos grandes grupos: metales y no metales .

  • A estos grupos se los denomina subespecies o razas.

  • A pesar de esta diversidad, la mayoría de los elementos se pueden agrupar de acuerdo con sus propiedades en dos grupos: los metales y los no metales.

  • A uno y otro lado de estos dos personajes o en grupos situados a un nivel inferior, conversan o reflexionan los grandes pensadores de la Antigüedad: Sócrates, Parménides, Heráclito, Epicuro, Pitágoras, Diógenes, Euclides, etc. Algunos de ellos son retratos de contemporáneos de Rafael; así, por ejemplo, Platón presenta los rasgos de Leonardo; Heráclito (en primer plano, en el grupo de la izquierda, pero aislado y en actitud pensativa), los de Miguel Ángel; Euclides (tal vez se trate de Arquímedes, en el grupo de la derecha, inclinado y con un compás sobre una tablilla), los de Bramante.

  • A veces, los Gobiernos o grupos de presión que controlan los medios de comunicación intentan ahogar las opiniones para crear un estado de opinión determinado.

  • Acreditada ya en el vulgo, el espíritu de venganza y el furor revolucionario se apoderaron de ella, añadiendo que los frailes habían sido los que habían envenenado las aguas, y en un momento se reunieron porción de grupos que se dirigieron a los conventos, empezando por el de San Isidro de PP.

  • Además la escasez de aire y la descomposición de los cadáveres no permitirían la permanencia durante mucho tiempo de grupos numerosos.

  • Ahora bien, aunque todo ente es algo concreto, los diversos modos de ser pueden dividirse en dos grupos: unos, como caballo o hierro, son sujetos de suyo y se denominan sustancias.

  • Ano Anillos Clitelo Boca En la tabla se explican algunas características de los distintos grupos para que puedas reconocerlos mejor: Grupo Hábitat Modo de vida Poliquetos Marino Unos de vida libre (errantes) y otros que viven fijados (sésiles) Oligoquetos Terrestres o acuáticos De vida libre.

  • Ano Anillos Clitelo Boca En la tabla se explican algunas características de los distintos grupos para que puedas reconocerlos mejor.

  • Cada grupo se dividirá en otros dos grupos y pensará argumentos, buscará datos e información, para defender su postura en el debate general.

  • Cada uno de estos grupos (fibras, fascículos y músculos) presenta membranas envolventes de tejido conjuntivo.

  • Cada uno de estos grupos de estrellas es una constelación.

  • Casta: jerarquía de grupos sociales de los que, según el hinduismo, no se puede salir porque son el premio o el castigo de una vida previa.

  • Cirros: grupos de cilios que les permiten moverse bruscamente.

  • Clasifica los residuos en diferentes grupos.

  • Como sucesor suyo en la presidencia de gobierno impuso a Leopoldo Calvo Sotelo –no adscrito a ninguno de los grupos ideológicos de la UCD–, quien para ocupar el cargo debía ser previamente investido por el Congreso mediante el voto favorable de la mayoría de los diputados.

  • Comparte el documento con dos compañeros para que añadan sus grupos musicales preferidos en las otras dos columnas.

  • Comprende cinco grupos de animales: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.

  • Comprende los grupos de individuos que viven en una misma área y en un tiempo determinado.

  • Con estos dos grupos de organismos de estructura tan sencilla se decidió establecer un nuevo reino, denominado Protoctistas, también llamado de los Protistas.

  • Con estos dos grupos de organismos sencillos se ha creado el reino de los Protoctistas.

  • Cualquier otro compuesto orgánico se puede considerar derivado de un hidrocarburo en el que se han sustituido uno o más átomos de hidrógeno por átomos de otros elementos o por grupos de átomos determinados.Después, suma los puntos de cada ítem y busca el resultado en el solucionario.

  • Dado el relativo parecido entre los seres humanos y los monos antropomorfos (chimpancé, gorila y orangután), se suponía que ambos grupos debieron de tener un antepasado común.

  • Dado que se conocen muchísimos compuestos de carbono, se clasifican en grupos para su estudio.Me cuesta hacer amigos más que a la mayoría de las personas.

  • De capital importancia en esta evolución fueron algunos grupos o escuelas que se formaron en determinadas zonas de Francia.

  • De entre las numerosas obras maestras, analizaremos solo tres: una representativa de los comienzos del Gótico (Pórtico Real de Chartres), otra de la plenitud clásica (grupos de la Anunciación y de la Visitación de la catedral de Reims) y una última del periodo final (el llamado Pozo de Moisés).

  • De este modo, a fi rmó que las reglas matrimoniales de cada sociedad, por ejemplo, tratan de asegurar y regular la circulación de mujeres entre los clanes o grupos sociales, con el fi n de sustituir el sistema centrado en relaciones consanguíneas o biológicas por otro de adquisición social del parentesco.

  • De todas maneras, las técnicas que se emplean en ellos aún deben mucho a la poesía oral, así como elementos como las contradicciones en el argumento o la repetición de fórmulas (grupos fijos de palabras).

  • Dentro de los grupos es presumible que no existieran diferencias sociales de importancia, ya que su pequeño tamaño y la necesidad de cooperación para la caza reforzarían la cohesión interna y la igualdad entre sus miembros.

  • Dentro de una misma especie se pueden distinguir grupos de individuos con características semejantes entre sí y distintas a las de otros grupos.

  • Dentro de una misma especie se pueden distinguir grupos de individuos con propiedades diferentes que reciben el nombre de razas o subespecies.

  • Desequilibrada En este tipo de pirámide existe una desproporción en los grupos de edades o en el porcentaje según el sexo.

  • Destacó en especial la escuela de Valladolid (segundo tercio del siglo xvi ) con dos grandes artistas, Alonso Berruguete y Juan de Juni, autores de fi guras y grupos de acentuado realismo y expresividad.

  • Distribuíos en grupos y buscad información sobre alguna de estas creencias: Cibeles y Atis; Isis; Sabacio; Mitra y el mitraísmo.

  • Distribuiros en grupos, buscad información sobre estas divinidades y elaborad sobre ellas una presentación en Power-Point.

  • Diversos grupos de investigadores están trabajando para volver a reunir a la familia delante del televisor.

  • Dividid la clase en dos grupos: • Grupo A: este grupo defenderá que la sociedad lleva a cabo un esfuerzo para vuestra formación y que, por lo tanto: «Debo estudiar porque tengo una deuda con la sociedad».

  • El agotamiento carlista provocó fi nalmente una división interna del movimiento entre dos grupos: los intransigentes, partidarios de seguir la guerra; y los moderados, encabezados por el general Maroto, partidarios de llegar a un acuerdo honroso con el enemigo.

  • El gobierno atribuyó a ETA desde el primer momento el atentado y solo cuando las pruebas fueron muy evidentes contempló la hipótesis de la autoría de grupos islámicos yihadistas, pero sin descartar la de ETA.

  • El grupo lo forman Cristo muerto y seis figuras más que le rodean en grupos de dos: José de Arimatea y Salomé (izquierda), San Juan y la Virgen (centro), y María Magdalena y Nicodemo (derecha).

  • El papel de contrapeso a la autoridad del rey lo desempeñaban las Cortes, que defendían los intereses especí fi cos de los grupos sociales dirigentes de sus respectivos reinos (la nobleza, el clero y la alta burguesía).

  • El Partido Liberal (su nombre inicial era Partido Fusionista, después Liberal Fusionista y fi nalmente solo Liberal) aglutinó a la izquierda moderada burguesa, a partir de la fusión de un heterogéneo grupo: el Partido Constitucionalista de Sagasta, un sector de demócratas, los republicanos posibilistas y otros grupos menores.

  • El principio de obligación Las relaciones sociales dan lugar a la formación de grupos estables.

  • El resto de grupos de minerales son relativamente escasos.

  • Elementos de los grupos principales .

  • En cambio, la alta nobleza conservó sus títulos, aunque con carácter meramente honorí fi co –sin privilegios feudales–, y se integró en los grupos dirigentes de la nueva sociedad en razón de sus propiedades territoriales y de sus negocios.

  • En cambio, surgió una nueva estructura social polarizada en dos grupos principales, que refl ejaban la nueva situación económica: a Los grandes propietarios de tierras (latifundistas), entre los cuales debe incluirse a la Iglesia cristiana, que, desde que fue legalizada en el siglo iv, aumentó su patrimonio de forma espectacular por las donaciones de los fi eles.

  • En consecuencia, la lucha por la emancipación de las colonias se tradujo en un enfrentamiento en la cúspide entre criollos –partidarios de la independencia– y españoles peninsulares – fi eles a la metrópoli–. Los grupos sociales inferiores –integrados por indios, negros y mestizos– no se identi fi caban con el independentismo; es más, en general preferían la dominación del español peninsular a la del criollo.

  • En consecuencia, una historia del arte contemporáneo exige tener en cuenta esta realidad e incorporar como objeto de estudio las obras realizadas por los nuevos medios, entre las cuales podemos distinguir, según su finalidad, dos grandes grupos: las que pretenden ser exclusivamente una obra de arte; y las que persiguen otros fines (publicidad comercial, información, entretenimiento, etc.), pero utilizan para ello recursos artísticos.

  • En cuanto a los grupos civiles que los apoyaban –carlistas, monárquicos, falangistas–, tenían sus propios proyectos, pero no eran coincidentes.

  • En España los grupos socioeconómicos que propugnaban un proteccionismo de elevados aranceles eran, en primer lugar, los fabricantes de algodón catalanes, que consiguieron atraerse también a los obreros –temerosos de que la competencia extranjera arruinara a las industrias españolas que les daban trabajo–; en segundo lugar, los productores cerealistas castellanos, que así se aseguraban la venta de sus cosechas de trigo a cualquier precio; y en tercer lugar, desde fi nales de siglo, los industriales siderúrgicos vascos .

  • En esta unidad, se explica únicamente la reproducción sexual de las plantas se explicará la reproducción del resto de grupos.

  • En este ámbito se distinguen dos grandes grupos de pintores: los que trabajaron en la decoración de El Escorial, muchos de origen italiano; y los retratistas de la corte, como Sánchez Coello.

  • En este sombrío panorama algunos grupos de artistas de diferentes partes del país pretendían crear un espacio para la expresión libre de su rebeldía y sus anhelos de libertad, aprovechando la tímida apertura que se vislumbraba.

  • En estos últimos años se han incluido dos nuevos grupos: los materiales compuestos y los materiales electrónicos.

  • En general, las pirámides de edades pueden clasificarse en cuatro grandes grupos.

  • En general, los suelos pueden clasificarse en dos grandes grupos, zonales y azonales.

  • En general, todos los grupos terroristas, fueran del signo que fueran, pretendían desestabilizar la situación del país y evitar el avance hacia la democracia, aunque cada grupo actuara por diferentes motivos: a Los grupos de extrema derecha arremetían en especial contra sus enemigos declarados, los comunistas, ya que consideraban inaceptable su resurgimiento al amparo de la tolerancia del gobierno.

  • En grupos de tres alumnos, elaborad un plan de trabajo para construirlo en el aula de tecnología.

  • En grupos pequeños, proponed medidas de seguridad pasiva para proteger vuestra casa cuando os vais de vacaciones.

  • En La República se a fi rma que la polis ideal debe estar compuesta de tres clases o grupos de ciudadanos, de manera semejante a como el alma está formada por tres partes diferentes.

  • En la policondensación, el crecimiento de la cadena se produce por la reacción química entre dos grupos funcionales, en la mayoría de los casos con la pérdida de una molécula pequeña, agua (H O) o ácido clorhídrico (HCl).

  • En la tabla periódica o sistema periódico, los elementos están ordenados por orden creciente de su número atómico, y se agrupan en períodos y grupos o familias.

  • En las plantas pueden distinguirse dos grandes grupos: el de las plantas sin flores y el de las plantas con flores, que apareció más tarde y tiene una estructura más compleja.

  • En los monasterios más importantes un maestro solía impartir una enseñanza básica (leer y escribir, canto y cálculo elemental) a grupos de niños destinados en su mayoría a convertirse en monjes.

  • En los territorios de la Corona de Aragón, la relación entre gobernante y gobernados se mantuvo dentro del concepto feudal de pacto entre el señor y sus vasallos, entendiéndose por vasallos en este caso solo los grupos sociales dirigentes (la nobleza, el clero y el patriciado urbano).

  • En muchas ocasiones se puede ver grupos de aves describiendo grandes círculos mientras se elevan sin esfuerzo en la atmósfera.

  • En muchas sociedades, el tabaco es una droga tolerada, debido a los grandes beneficios monetarios que proporciona a determinados grupos económicos.

  • En ocasiones, estos medios se convierten en instrumentos de manipulación por parte del poder o de grupos de presión.

  • En pequeños grupos, pensad en algún conflicto entre compañeros, real o inventado.

  • En todos los países con comunidades católicas se han desarrollado, además, grupos de comunicación, en prensa escrita, en radio y en televisión, que se ajustan a un ideario católico, pero que son independientes de la jerarquía eclesiástica y que conforman un buen porcentaje de la edición mundial.

  • En un primer intento de clasificación, podemos dividir estos cambios en dos grandes grupos: los fenómenos químicos y los fenómenos físicos .

  • Entre las piedrecitas, grupos de grandes hormigas negras se tambaleaban haciendo gestos en torno a extraños trofeos como orugas muertas, un trozo de pétalo de rosa o una vaina seca colmada de semillas...

  • Enumera qué grupos de vertebrados lo son.

  • Eran grupos muy diferentes, tanto en su origen como en fecha de formación y características, pero curiosamente ambos compartían una visión espiritual de la pintura y reivindicaban como modelo ideal el arte previo al clasicismo de Rafael.

  • Es unitaria, porque los personajes se relacionan entre sí por grupos y mediante gestos o conversaciones, aunque algunos quedan intencionadamente aislados del conjunto.

  • Escribe en la primera columna una lista de tus grupos musicales preferidos.

  • Escribe los nombres de los grandes grupos de invertebra dos y un ejemplo de cada uno.

  • Esta exigía dos tácticas distintas: una para convencer a los grupos que pretendían la continuidad del régimen de la necesidad de la reforma; otra, para las fuerzas políticas de la entonces llamada oposición para convencerles también de que la reforma abriría los caminos de la libertad que ellos demandaban.

  • Establecimiento de grupos sociales Al ser la probabilidad de supervivencia del individuo mayor dentro de un grupo social, la selección natural favoreció los cambios encaminados al establecimiento de dichos grupos.

  • Están formados por compuestas por largas cadenas de grupos de átomos que se van repitiendo.

  • Estas organizaciones están formadas por grupos de voluntarios y voluntarias, y surgen en el ámbito local, nacional o internacional.

  • Este partido fomentó el descontento entre grupos populares (soldados, campesinos, servidores de palacio), que fueron quienes protagonizaron el motín, asaltando el palacio de Godoy.

  • Este abuso puede comportar consecuencias como las que se explican en esta noticia: Pseudociencia de los grupos antivacunas El Premio Nobel de Medicina Jules Hoffman ha declarado su total disconformidad con las tendencias que abogan por no vacunar a los niños, y afirma rotundamente: «La antivacunación es un crimen.

  • Este incidente desató una cadena de acontecimientos que escaparon a todo control: enfrentamientos verbales entre los monárquicos del interior del piso y los grupos de la calle, asalto a los talleres del diario monárquico ABC, ataques durante los tres días siguientes a edi fi cios religiosos de Madrid y otras ciudades, con actos de pillaje, quema de conventos, etc. El gobierno no fue responsable directo de los hechos, pero tampoco puso mucho empeño en impedirlos, para no granjearse desde el principio la enemistad de ciertos sectores populares, cuyo anticlericalismo violento era una explosión visceral contra la Iglesia, a la que consideraban demasiado vinculada a los ricos y poderosos.

  • Este procedimiento se realizó por iniciativa de grupos de campesinos o por iniciativa de nobles y monasterios.

  • Estos sustituyentes o ramificaciones son los radicales o grupos alquílicos .A menudo aplicamos a los demás etiquetas simplificadoras que no hacen justicia en absoluto a su riqueza como personas: «Es un carca», «Es un empollón», «Está loco» y otras que en más de una ocasión son directamente un insulto.

  • Estos fósiles representan en el proceso evolutivo eslabones intermedios entre grupos distintos de seres vivos.

  • Estos nuevos grupos árabes sirios se establecieron con carácter de fi nitivo en Al Ándalus y, desde entonces, litigaron por el control de las mejores tierras con los árabes establecidos previamente.

  • Estos sistemas ópticos se utilizan en los instrumentos ópticos, que podemos clasificar en dos grandes grupos: los de observación y los de proyección.

  • Explica razonadamente el tipo de relación biótica que presentan estos grupos de seres vivos.

  • Formad grupos de dos o tres personas e investigad sobre la vida y la obra de un investigador cristiano.

  • Formad grupos de unos cinco alumnos.

  • Formad grupos, con la ayuda del profesor o la profesora, e investigad los precios de la electricidad en diversos países europeos, comparándolos con el nuestro, y con los salarios medios y mínimos de cada lugar.

  • Formad ocho grupos de alumnos y que cada uno dibuje en una cartulina uno de los ocho planetas.

  • Formar grupos dirigentes que pusieran al día nuestro país, superando, así, la visión estrecha y cerrada de los individuos, de los grupos sociales y de las regiones.

  • Funcionamiento de un radar de lluvia e imagen de radar de la Península Ibérica mostrando grupos de nubes sobre la franja oeste de la Península.

  • Grupos consonánticos iniciales pratum → prado.

  • Grupos consonánticos interiores mn, nn, gn, ni ( ne ) palatalizan dando la consonante española ñ mn, nn, gn, ni → ñ damnum → daño; annum → año; pugnum → puño; vinea → viña.

  • Grupos de elementos o familias En cada columna se encuentran, entonces, los elementos que presentan ciertas similitudes y que forman los denominados grupos o familias .

  • Grupos Locomoción Flagelados Mediante flagelos Reproducción División binaria Características Ejemplos Existen especies fotosintéticas, parásitas y simbiontes Trypanosoma gambiense Responsable de la enfermedad del sueño.

  • Hablamos de socialización secundaria cuando la persona se incorpora a nuevos grupos sociales como el matrimonio, una empresa, una organización social, etc. Estas incorporaciones exigen una actividad de socialización específica, para aprender a actuar en ese nuevo contexto.

  • Haced grupos, con la ayuda del profesor o la profesora, e investigad cómo funciona en la actualidad el sistema de tarifación.

  • Hay robots de sumo muy diversos; se suelen clasificar en dos grupos: teledirigidos mediante sistemas de radiocontrol y autónomos, que no reciben ninguna orden del exterior una vez que se han programado.

  • Hemos de tomar alimentos de todos los grupos para mantener una dieta completa y equilibrada.

  • Históricamente, estas iniciativas se han dirigido con mayor frecuencia a las personas y grupos más débiles y desfavorecidos.

  • Hoy todavía no existe la tecnología adecuada para hacerlo, a pesar de que diferentes grupos de investigación de todo el planeta lo están intentando.

  • Identifica a cuál de los tres grupos pertenecen los siguientes moluscos: caracol de huerta, pulpo, calamar, babosa, lapa, mejillón, berberecho, sepia, caracol de mar, almeja y ostra.

  • Igualmente se decla- raba la intención de dialogar con todos los grupos políticos, incluidos los de la oposición.

  • Indica a qué grupo o grupos de invertebrados corresponden las siguientes características: – Forma de saco.

  • Indicadoresde Estado Indicadores de Respuesta Indicadores de Presión Estado actualdel medio ambiente Accionescorrectoras Acciones causantes de la modificación medioambiental Estado actualdel medio ambiente Accionescorrectoras Impacto Presión Fuerza directriz La gestión del planeta b. Grupos temáticos de indicadores medioambientales Una clasificación temática reúne los indicadores estructurándolos en cinco grandes áreas temáticas y otras subáreas de acción: • Agua.

  • Intenta agrupar los diferentes grupos en otros mayores, indica qué nombre le darías a cada uno y cuáles son sus características.

  • La administración y el poder local lo acaparaban grupos oligárquicos, que ejercían las magistraturas y ocupaban los senados municipales.

  • La comparación entre sí y respecto a la Eva mitocondrial de las muestras géneticas de poblaciones actuales ha permitido construir un árbol genealógico que sugiere que los distintos grupos de humanos se originaron a partir de una población africana, y que evolucionaron por separado a medida que se iban expandiendo por nuestro planeta.

  • La clasificación de los artiodáctilos en distintos grupos, según presenten o no unas determinadas características, se explica mejor si se acepta que han resultado de sucesivas diversificaciones a partir de una primera especie.

  • La economía era depredadora, basada en la caza y la recolección, lo que requería, como condición necesaria que los grupos humanos fueran pequeños, capaces de moverse en grandes espacios.

  • La historia secreta de la obsolescencia programada» de Radio Televisión Española y, en grupos, realizad las siguientes preguntas.

  • La polarización social y las relaciones de dependencia También continuó la tendencia del Bajo Imperio a la polarización social en dos grupos principales: una minoría poderosa y latifundista, y una mayoría apenas diferenciada en la que se fundían antiguos esclavos, libertos, siervos, colonos y pequeños campesinos.

  • La posición (en estatuas y grupos).

  • La raya más gruesa que, escalonadamente, va desde el boro hasta el astato, separa dos grandes grupos de elementos: los situados a la izquierda, que son metales, y los situados a la derecha, que son no metales .

  • La sociedad está compuesta por diversos grupos: familia, barrio, asociaciones (económicas, culturales...).

  • La tabla periódica es una clasificación de los elementos químicos en diver-sos grupos siendo los más importantes el grupo de los metales y el grupo de los no metales.

  • Las contribuciones no eran iguales para todos, sino que variaban de unas zonas a otras y había grupos exentos, como la nobleza y el clero.

  • Las diferencias entre poblaciones permiten identificar, por ejemplo, la posible procedencia de grupos hu-manos.

  • Las drogas se suelen clasificar en tres grandes grupos: estimulantes, depresoras y psicotrópicas.

  • Las fluctuaciones pueden clasificarse en dos grandes grupos: cíclicas e irregulares.

  • Las lágrimas de San Lorenzo son estrellas grupos de astros de la imagen izquierda.

  • Las personas analfabetas, las mujeres y los jóvenes son los grupos más afectados por la pobreza extrema, que se da mayoritariamente en las ciudades.

  • Las plantas con flores y semillas se clasifican en dos grandes grupos: - Las gimnospermas tienen flores sin pétalos ni sépalos y cuyas semillas no están dentro de frutos.

  • Las que no son únicas, ¿con qué grupo o grupos las comparten?

  • Las rivalidades entre los musulmanes establecidos en la Península Los musulmanes que se establecieron inicialmente en Al Ándalus pertenecían a dos grupos étnicos distintos: los árabes y los bereberes.

  • Las rocas químicas se clasifican en dos grupos: Se originan al precipitarse las sales debido a la evaporación del agua en la que estaban disueltas.

  • Lo componían tres grupos principales: a Los campesinos, libres o sometidos a sus señores, eran la inmensa mayoría, debido a la base agrícola de la economía.

  • Lo es cuando las personas o los grupos viven ignorándose los unos a los otros, y este desconocimiento se convierte en rechazo y provoca situaciones de violencia o de marginación.

  • Los antibióticos tienen una cierta especificidad, es decir, solo eliminan determinados grupos de bacterias y de hongos y no actúan contra los virus.

  • Los biomas se clasifican en dos grandes grupos, los biomas terrestres y los biomas acuáticos.

  • Los clientes eran los grupos privilegiados de la sociedad, con el faraón a la cabeza; y los artistas, anónimos en su inmensa mayoría, ejecutaban su oficio siguiendo la tradición, como meros artesanos, lo que no impedía que su trabajo gozara de gran consideración y respeto.

  • Los conos sue-len crecer en grupos.

  • Los dos grupos más abundantes de peces son los óseos y los cartilaginosos.

  • Los elementos contaminantes se dividen en tres grandes grupos: químicos, biológicos y físicos .

  • Los esclavos Como categoría diferenciada, al margen de criterios religiosos y en la base de la estructura social, estaban los esclavos, entre los cuales se distinguían dos grupos: a Los eslavos o esclavones, que eran prisioneros de origen europeo.

  • Los gases nobles no cumplen esta condición pero también se consideran elementos de los grupos principales.

  • Los grupos de invertebrados más importantes son los anélidos, los moluscos y los artrópodos.

  • Los grupos fueron adquiriendo una complejidad creciente y la división social del trabajo (jefes, sacerdotes, guerreros, agricultores, pastores) originó diferencias de riqueza y de poder entre sus miembros.

  • Los grupos funcionales más importantes se indican en la tabla siguiente.Si algún día quedo mal ante los demás, me respetarán menos.

  • Los grupos sociales superiores deberían aprender la nueva fi losofía cientí fi ca, matemáticas, física, economía política, etc., que los cuali fi caría para ejercer su papel dirigente en la sociedad.

  • Los grupos terroristas internacionales no tienen una localización clara y se enfrentan a cualquier Estado inesperadamente.

  • Los iones no solo pueden ser átomos cargados eléctricamente, sino también grupos de átomos cargados eléctricamente (con carga positiva o negativa).

  • Los iones no sólo pueden ser átomos cargados eléctricamente, sino también grupos de átomos cargados eléctricamente.

  • Los malos tiempos y la inseguridad empujaron a amplios grupos de población a buscar refugio y consuelo en estos nuevos cultos orientales, que ofrecían al hombre una espiritualidad y una esperanza de las que carecía la religión oficial.

  • Los más frecuentes eran: Combates entre gladiadores: un hombre contra otro hombre, o grupos de gladiadores entre ellos.

  • Los monómeros son grupos de átomos en los que siempre están presentes átomos de carbono y de hidrógeno.

  • Los ñus, que generalmente viven en pequeños grupos, se agrupan en grandes manadas para emprender migraciones en busca de hierba fresca.

  • Los organismos que viven en estas zonas suelen clasificarse en tres grandes grupos: planctónicos, nectónicos y bentónicos.

  • Los partidos republicanos El fracaso de la Primera República puso de mani fi esto las profundas divisiones existentes en las fi las republicanas, entre las cuales se pueden distinguir cuatro grupos ideológicos: los federalistas de Pi i Margall, los centralistas de Salmerón, los posibilistas de Castelar y los progresistas de Ruiz Zorrilla.

  • Los personajes se distribuyen por el escenario en grupos independientes, perdiéndose por completo el carácter unitario de las composiciones clásicas.

  • Los principales grupos de insectos son los ortópteros (saltamontes), los hemípteros (chinches), los lepidópteros (mariposas), los coleópteros (escarabajos), los himenópteros (abejas y hormigas) y los dípteros (moscas y mosquitos).

  • Los principios de cohesión social Una de las manifestaciones de la mencionada complejidad es la enorme variedad de personas, grupos, situaciones y creencias que se dan en una misma sociedad.

  • Mario y Sila Cayo Mario, de origen campesino, fue escogido cónsul siete veces, concedió la ciudadanía a algunos grupos de itálicos y transformó profundamente el ejército, profesionalizándolo.

  • No integrarse en grupos que presionen hacia las drogas.

  • No obstante, a diferencia de la disposición superficial de los personajes de la parte inferior, en el ámbito de la Gloria se insinúa, mediante variaciones de luz y tamaño, una cierta profundidad espacial, apreciable en la figura de Cristo y en los bienaventurados de la derecha, así como en los grupos laterales.

  • Nobleza e Iglesia, como grupos poderosos, tenían, por tanto, intereses comunes y coincidían en impedir el establecimiento de una monarquía fuerte que pudiera limitar su in fl uencia y privilegios.

  • Nos referimos a la formación de grupos de artistas que participaban de una misma concepción del arte y se unían para apoyarse mutuamente, haciendo frente común contra el rechazo social en caso necesario.

  • Novatores, proyectistas e ilustrados La Ilustración llegó a España con cierto retraso respecto a Europa, y los reinados de Felipe V y de Fernando VI constituyen una etapa previa o preparatoria, en la que el espíritu de cambio se canalizaba esencialmente a través de dos grupos minoritarios: a Los novatores, término despectivo empleado contra quienes, desde fi nales del siglo xvii, aspiraban a una cierta renovación en el panorama intelectual.

  • Observa este gráfico, que indica la abundancia tabla dicotómica siguiente: de los diferentes grupos de vertebrados.

  • Ordena la siguiente relación de grupos de seres vivos según su aparición y desarrollo, desde los más antiguos hasta los más modernos.

  • Ordenan la realidad, dividiendo en grupos los seres que se estudian según posean o no ciertas características: base, ácido, eucariota, procariota, etcétera.

  • Organizad grupos de trabajo y valorad cuál de estas dos opciones es la más económica, viable y realista para realizar una monitorización avanzada de los nidos de murciélagos construidos en clase.

  • Organizad grupos y explicad el funcionamiento de un tipo concreto.

  • Organizad grupos y valorad cuál de estas dos opciones es la más económica, viable y realista para poder realizar una monitorización avanzada de los nidos de murciélagos construidos en clase.

  • Organizad grupos y, con ayuda del profesor o profesora, realizad una breve presentación de diapositivas en la que se expongan las fases de un proyecto realizado en cursos anteriores.

  • Organizaos en grupos y, con la ayuda del profesor o profesora, idead una empresa de biotecnología que desarrolle o comercialice un nuevo bioproducto (puede ser inventado).

  • Ortega analizó el concepto de nación, concebido como aquella sociedad concreta que tiene un proyecto de vida común por encima de los particularismos de los individuos, de los grupos sociales y de las regiones.

  • Otros grupos de crustáceos tienen un número variable de patas.

  • Para disponer de algo más de presupuesto, tu profesor puede formar grupos, de manera que podréis sumar los euros que tenéis y cooperar en las tareas.

  • Para indicar que los dos grupos —CH quedan al mismo lado del doble enlace, se coloca delante del nombre la letra Z, y si están en un lado diferente del doble enlace, la letra E .La familia es la primera comunidad de vida que nace de la unión de un hombre y una mujer.

  • Para realizarla debéis distribuiros en grupos de seis a ocho personas.

  • Para Suárez, el problema del PCE se convirtió en un verdadero quebradero de cabeza: si no era legalizado, la democracia española no sería plena y, por tanto, no resultaría convincente; y si era legalizado, poderosos grupos franquistas y un amplio sector del ejército podrían reaccionar de forma imprevisible, sin descartar el golpe de Estado.

  • Pero este criterio, prioritariamente tecnológico, debe integrarse en el proceso más amplio de la evolución socioeconómica: así el paleolítico y el mesolítico se corresponden con grupos nómadas que vivían de la caza y la recolección (economía depredadora); el neolítico comenzó con la adopción de la agricultura (economía de producción), que impuso la sedentarización y una creciente complejidad social; y la metalurgia, aplicada a la fabricación de armas, estableció la superioridad militar y la guerra como factores de dominación social y política.

  • Pero hubo de pasar mucho tiempo antes de que unos grupos de la especie homo ergaster (‘hombre trabajador’) salieran por primera vez de África para extenderse por Próximo Oriente y Asia, donde evolucionaron hacia el homo erectus (‘hombre erguido’).

  • Pero los monárquicos estaban divididos en diferentes grupos, según el candidato al que apoyaran –el príncipe Alfonso, Isabel II, Montpensier o, incluso, el pretendiente carlista–, por lo que Cánovas volcó sus esfuerzos en presentar al príncipe Alfonso como único candidato idóneo al trono, no solo para los monárquicos, sino también para el más amplio espectro político posible.

  • Podéis formar grupos, con ayuda del profesor o la profesora; así podréis abarcar zonas y horarios diversos.

  • Podéis formar grupos, con ayuda del profesor o profesora, y así poder abarcar zonas y horarios diversos.

  • Pon ejemplos de plantas de estos dos grupos.

  • Por «bien común» se entienden aquellas condiciones sociales que hacen posible el bien de todas las personas y grupos que forman parte de la sociedad.

  • Por grupos, buscad información sobre las medidas de prudencia que se deben tomar para evitar la infestación por especies parásitas de anélidos, platelmintos o nematodos.

  • Por grupos, con ayuda del profesor o profesora, realizad una breve presentación de diapositivas en la que expongáis los rasgos que han hecho posible que la especie humana posea capacidad tecnológica.

  • Por grupos, imaginad que sois del Ayuntamiento de Ferrol y tuvierais que realizar reformas en la zona litoral de la ciudad.

  • Por otra parte, la datación absoluta de la Prehistoria es imprecisa y varía necesariamente de unos lugares a otros, incluso dentro de la misma península Ibérica, ya que, en sentido estricto, se inicia con la llegada de los primeros grupos humanos y fi naliza con la aparición de la escritura.

  • Por otro lado, se distinguen de los hongos unicelulares en que, aunque ambos grupos son heterótrofos, la digestión de los hongos es externa.

  • Por primera vez, la Constitución española era un texto consensuado, es decir, un texto pactado entre los diferentes grupos políticos españoles.

  • Por tanto, tal y como Rousseau lo entiende, el pacto o contrato social presenta dos notas de fi nitorias: La aparición de una voluntad general a la que se han de someter todas las voluntades de los individuos y de los grupos que componen el conjunto social.

  • Primero se creó una comisión formada por representantes de los diferentes grupos parlamentarios, de la que salieron elegidos siete miembros –la Ponencia –, cuyo cometido consistía en redactar un anteproyecto de Constitución.

  • Pueden dividirse en dos grandes grupos: fenómenos físicos y fenómenos químicos.

  • Puedes reproducir y recortar el siguiente patrón: Construye la torre con pisos formados por grupos de tres piezas, de modo que las piezas de un piso queden perpendiculares respecto de los pisos inferiores y superiores.

  • Relacionarse con grupos de amigos que no consuman drogas.

  • Representa el resultado mediante un esquema con forma de llaves que englobe a todos los grupos y subgrupos y pega en él las celdas recortadas.

  • Res -pecto al anterior, este sistema integra dos nuevos grupos de indicadores:• Indicadores de Fuerzas Directrices.

  • Respecto a las que no son exclusivas, indica con qué grupo o grupos la comparten.

  • Se han opuesto firmemente a la evolución diversos grupos protestantes de Estados Unidos (creacionistas).

  • Se clasifican en tres grupos: gasterópo dos, bivalvos y cefalópodos.

  • Se deben crear varios grupos de trabajo.

  • Se establecen los grupos que van a participar en el juego de rol y se prepara un espacio en el aula para la representación.

  • Se ha señalado que, en ocasiones, los grupos dominantes se sirven de la cultura para promover una visión del mundo que sirve a sus propios intereses.

  • Se montan en serie dos grupos de lámparas, cada uno de los cuales está constituido por seis lámparas iguales conectadas en paralelo.

  • Se puede considerar al emirato independiente como una etapa de consolidación y reorganización del poder musulmán en Al Ándalus, aunque tampoco faltaron las tensiones sociales, no solo entre los grupos musulmanes, sino también con la población cristiana o judía.

  • Se pueden clasificar en dos grandes grupos: métodos naturales y métodos no naturales.

  • Se pueden clasificar en tres grupos: • Los sólidos sedimentables son arrastrados por el agua y cuando la velocidad de esta disminuye precipitan en el fondo.

  • Se pueden distinguir dos grandes grupos de animales: Los animales vertebrados.

  • Según este principio, las sociedades de orden superior han de servir a los grupos más pequeños, pero no sustituirlos.

  • Según el antropólogo francés, las culturas prohíben el incesto para conformar sociedades más amplias y relacionarse con otros grupos.

  • Según el lugar donde se realice el desarrollo del embrión, los animales se clasifican en tres grandes grupos: Ovíparos.

  • Según el motivo representado y su ubicación, se pueden establecer tres grupos principales de esculturas exentas o en altorrelieve: Dioses para los templos.

  • Según esta visión, las personas y los grupos no están condenados a enfrentarse unos con otros, sino que están llamados a colaborar o cooperar, a trabajar coordinadamente y a conciliar sus diversos intereses, tanto materiales como espirituales o personales.

  • Si os organizáis por grupos, cada uno puede probar con diferentes orientaciones simultáneamente.

  • Si se tiene en cuenta la concentración de sales del agua, los biomas acuáticos se clasifican en dos grupos: biomas marinos (océanos y mares) y biomas de agua dulce (ríos y lagos).

  • Sin embargo, la población recibió mal sus proyectos de reforma, que abarcaban todos los ámbitos, desde la economía hasta las costumbres y la moral; y los grupos sociales que podían salir perjudicados los boicotearon.

  • Sometidos a un duro entreno, los gladiadores combatían por parejas o por grupos con equipamientos y armas diferentes.

  • Son frases injustificadas, porque en todos los grupos sociales podemos encontrar personas extraordinarias y otras que no lo son tanto; por eso no es conveniente generalizar o dejarse llevar por los prejuicios.

  • Strauss aplicó el método estructuralista a la ciencia social en su primer ensayo, Las estructuras elementales del parentesco, con el fi n de estudiar la dinámica y el fundamento de los vínculos entre los individuos y los grupos de una sociedad.

  • Su bóveda abierta permite el paso de la luz, que ilumina cenitalmente los grupos escultóricos de la Última Cena y la Virgen con el Niño, en el más genuino espíritu de exaltación religiosa.

  • También acompaña a grupos de jóvenes en la parroquia y, junto con Fátima, participa en el plan de formación familiar de la diócesis.

  • También hay semejanzas en el grupo formado por el azufre, el selenio y el telurio, y en otros grupos de elementos.

  • También podéis formar grupos, analizar vías diferentes y sumar las diversas observaciones.

  • También posibilita la comunica ción en tiempo real entre investigadores, de modo que es posible la formación y el funcionamiento de grupos de trabajo multinacionales e interdisciplinarios a través de la red.

  • También se usa para separar los componentes del aire licuado y los grupos de hidrocarburos que constituyen el petróleo.

  • También son mucho más numerosos, especialmente los insectos, y hay grupos enteros que todavía se han estudiado poco.

  • Teniendo en cuenta el tipo de sedimento del que proceden o el proceso de formación que han sufrido, se las clasifica en cuatro grandes grupos: detríticas, químicas, bioquímicas y orgánicas.

  • Todos los personajes se relacionan entre sí por grupos, en una composición flexible que resalta la figura de Cristo por diferentes medios: aparece enmarcada por el vano sobreiluminado a sus espaldas, los gestos de las manos de los apóstoles nos conducen a él, y su cabeza ocupa el centro geométrico del cuadro y en ella confluyen todas las líneas de fuga de la perspectiva aplicada.