Consecuencias: la disminución del cauce de los ríos, la salinización y/o desa parición de acuíferos, la contaminación de las aguas… GeosferaCausas: construcción de obras públicas (carreteras, presas, aeropuertos…) o privadas (extracciones de gravas, arcillas, explotaciones agrícolas…).
El agua con mayor velocidad erosiona la parte exterior de la curva mientras que en la parte interior fluye más lenta, depositando arenas y gravas.
Las personas pueden manipular la evolución del suelo alterando su composición química utilizando abonos, o modificando sus caracterís ticas físicas al añadir arenas o gravas.
Lo componen arenas, gravas, limos y minerales alterados, como las arcillas.
Los depósitos del cauce están formados por arenas y gravas.
Los sedimentos son arenas, gravas, piedras, conchas de moluscos, corales...
Los usos más frecuentes son los siguientes: Áridos: las arenas y las gravas se utilizan en la construcción de carreteras, y se añaden al cemento para fabricar hormigón.
Son gravas, arenas, limos y arcillas que provienen de la meteorización de la roca madre.
También evitan la contaminación de las aguas, puesto que impiden que lleguen a ellas los nitratos y fosfatos de las sustancias utilizadas como abono agrícola.• Naturaleza del terreno La capacidad de erosión de un suelo está relacionada con la proporción de limos, arcillas o gravas que contiene.
Un suelo es cultivable, adecuado para la agricultura, cuando reúne las siguientes condiciones: • Posee un porcentaje adecuado de gravas, arena, arcilla y limo, lo que se llama suelo franco.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.