• Español ES

954 oraciones y frases con gran

Las oraciones con gran que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar gran en una frase. Se trata de ejemplos con gran gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar gran en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Cómo están indicados los terremotos que se originan a gran profundidad?

  • ¿Crees que es necesario gastar gran cantidad de recursos (dinero, tiempo, esfuerzo, etc.) para proteger la biodiversidad de vertebrados?

  • ¿Cuáles son? Gran parte de los turistas que visitan las obras de Antoni Gaudí quedan admirados por el uso de los elementos estructurales en sus edificaciones: los arcos y las columnas inclinadas.

  • «Conocer al Dios invisible es un gran reto para el ser humano.

  • «Hay una gran reserva de información, que es la biodiversidad», decía.

  • «La pérdida de biodiversidad es una amenaza aún más grave que el cambio climático y po dría conducir a la sexta extinción a gran escala producida en nuestro planeta», alertó el comisa rio europeo de Medio Ambiente, en la Semana Verde Europea.

  • «Se evidenciaba que la Tierra era una pequeña parte de un gran universo, y no una gran parte de un universo pequeño».

  • A partir de entonces y durante la segunda mitad del siglo xvii, Francia se erigió como la nueva gran potencia europea.

  • A su desgracia personal se añadió la virulencia de los acontecimientos de la Francia revolucionaria, que tuvieron una gran repercusión en los círculos políticos e ilustrados españoles, con los que Goya estaba relacionado.

  • A su vez, las tierras y los mares transfieren gran parte de esta energía a las capas del aire que están en contacto con ellos.

  • A comienzos de la Edad del Bronce se extendió, por gran parte de Europa central y occidental y por toda la Península Ibérica, la cultura del vaso campaniforme.

  • A comienzos de su reinado tuvo una gran influencia en España el pensamiento de Erasmo de Rotterdam, el humanista más destacado de los Países Bajos.

  • A comienzos del Quattrocento se elevaba un tambor octogonal sobre el crucero, pero estaba pendiente aún la construcción de la cúpula para cerrarlo, lo que representaba un gran reto por sus enormes dimensiones.

  • A edifi cios góticos se sobrepusieron elementos decorativos del repertorio renacentista italiano (grutescos, medallones, etc.), concentrados en las fachadas, con gran profusión y en una labor minuciosa de la piedra que recuerda el trabajo de los orfebres y plateros (de ahí el término de plateresco ).

  • A ella pertenecieron hombres de gran talla intelectual, como Clemente de Alejandría y Orígenes.

  • A ello contribuyó en gran medida la difusión de teorías políticas que, basadas en el Derecho romano, defendían la supremacía absoluta del rey, cuyo poder se consideraba de origen divino .

  • A ellos llega gran cantidad de sedimentos a los que se añaden cantidades cada vez mayores de desechos generados por nuestra actividad.

  • A esta desgracia personal hay que añadir la virulencia de los acontecimientos de la Francia revolucionaria (ejecución de Luis XVI, período del Terror, etc.), que tuvieron una gran repercusión en los círculos políticos e ilustrados españoles, con los que estaba relacionado.

  • A esta difusión contribuyó en gran medida el hecho de que algunos de sus máximos representantes, como Gropius o van der Rohe, huyeran de la Alemania nazi y se establecieran en Estados Unidos, aunque el más creativo de todos ellos, Le Corbusier, permaneció en Europa hasta el final de la guerra.

  • A esto añadió que los gobernantesfi lósofos y los guardianes no deberían tener familia propia —para evitar el deseo de obtener ventajas por ello— ni bienes materiales —para impedir el afán desordenado de enriquecerse—. Ambas clases tendrían que formar una gran familia en la que los hijos fuesen educados por la polis, sin recurrir a la propiedad privada: el Estado atendería todas sus necesidades.

  • A instancias de la ONU, España y Gran Bretaña mantuvieron conversaciones, de las que no derivó ningún acuerdo.

  • A los pocos segundos de la gran explosión (big bang), se formó la materia.

  • A partir de ese momento, los precios comienzan a bajar y la burbuja explota, con lo que se provocan grandes pérdidas económicas a los propietarios (especuladores o no), a los promotores y constructores que no pueden vender los pisos construidos, y también a los bancos que no pueden recuperar gran parte del dinero concedido en créditos a los constructores o compradores.

  • A partir de estas sustancias, al enfriarse la Tierra, se originó una gran cantidad de moléculas orgánicas (de C, H, O y N) que se acumularon en la hidrosfera y constituyeron el caldo primitivo (denominado así por J. B. Haldane).

  • A partir de la gran explosión, el universo continuaría expandiéndose indefinidamente (universo en expansión).

  • A partir de una idealización de su pasado y de la sociedad tradicional (católica y rural), el nacionalismo vasco rechazó la «españolización», provocada en gran medida por los trabajadores procedentes del exterior.

  • A partir del siglo xii, con el renacimiento de la vida urbana, adquirieron una gran importancia las catedrales, atendidas por una corporación de canónigos (el cabildo) al servicio del obispo.

  • A pesar de que los hilos de la línea son buenos conductores, tienen una resistencia eléctrica considerable a causa de la gran longitud de las líneas.

  • A pesar de que determinados indicadores económicos (disminución del paro, crecimiento del PIB, etc.) anunciaban una probable salida de la crisis, gran parte de la población seguía sin percibir una mejora de la situación en su entorno inmediato después de tantos sacri fi cios.

  • A pesar de que el coeficiente de rozamiento no es exactamente constante, la fórmula es una buena aproximación para evaluar la fuerza de rozamiento en ciertas circunstancias prácticas de gran interés para la ingeniería.

  • A pesar de su sencillez, tenían un gran número de aplicaciones: cortar, serrar, romper, moler, perforar, pulir, lijar, etc. Prender fuego golpeando dos piedras o frotando dos maderas fue el segundo gran avance tecnológico del ser humano.

  • A todo ello se añadió la difusión de grabados de obras italianas, ya que esta técnica se generalizó a partir del siglo y contribuyó en gran medida a la popularización del arte.

  • A veces el término se utiliza también para referirse a los efectos de un fe nómeno natural catastrófico de gran magnitud, como un huracán o un terremoto, pero no se recomienda este uso.

  • Abundan las especies herbívoras de gran tamaño, como los renos y otras más pequeñas como los ratones y liebres.

  • Abuso de la agricultura intensiva Este tipo de agricultura se basa en la especialización y el uso masivo de fertili zantes y pesticidas que eliminan muchas especies “indeseables” de animales y plantas, provocando una gran disminución del número de especies.

  • Actualmente se usan más como juguetes, pero en sus orígenes fueron un gran invento.

  • Actualmente son las más usadas por la abundancia del hierro, su fácil proceso de producción y por la gran cantidad de propiedades mecánicas y fisicoquímicas que pueden obtenerse.

  • Además de las grandes ventajas que representarían estos superconductores en la vida diaria, también permitirían construir electroimanes de gasto energético mínimo, lo que haría posible la popularización de un gran invento: el tren de levitación magnética.

  • Además se hizo en gran parte sin la adecuada plani fi cación y con fi nes especulativos, por lo que no se resolvió el viejo problema del chabolismo y sí aparecieron, en cambio, otros inconvenientes: edi fi cios de escasa calidad en nuevos barrios periféricos o «ciudades dormitorio», sin infraestructuras ni equipamientos adecuados.

  • Además, esta ciencia ha aportado una gran cantidad de información que ha permitido perfeccionar las clasificaciones anteriores.

  • Además, la abeja es necesaria para mantener la biodiversidad del planeta, ya que gracias a su polinización se preservan gran variedad de especies.

  • Además, muestran una gran resistencia mecánica, especialmente a los esfuerzos de compresión.

  • Ahora bien, si analizamos las ventajas e inconvenientes de la implantación de la robótica en la sociedad podemos enumerar algunos pros y contras: El ejemplo más paradigmático de robot se encuentra en el entorno industrial, donde los brazos robóticos manipulan piezas con gran precisión.

  • Al cabo de tres meses inscribió la patente de su invento, que volvería a gestionar en distintas ocasiones, y la producción de la bombilla se realizó a gran escala.

  • Al bombardear un núcleo con neutrones, este se divide en varios fragmentos ( fisión nuclear ) y libera dos o tres neutrones y gran cantidad de energía.

  • Al compartimentarse una gran célula procariota mediante membranas se formaron algunos orgánulos de la célula eucariota (núcleo, retículo endoplasmático, aparato de Golgi y vacuolas).

  • Al desaparecer estos y gran parte de los reptiles por los cambios drásticos que se produjeron en el ambiente, se propició que los mamíferos ocuparan los nuevos nichos ecológicos dejados vacantes por las especies desaparecidas.

  • Al gunos tramos muestran evidencias de reptación ( creep ), otros producen pequeños terremotos de forma regular, mientras otros aparentan perma necer inmóviles a lo largo de los años, pero almacenan la energía hasta que se libera de forma repentina originando un gran terremoto.

  • Al igual que Platón, Aristóteles concedió gran importancia a la educación de los ciudadanos, que tendría que estar bajo el control de la polis.

  • Al incrustarse la bala, ambos cuerpos ejercerán una gran fuerza mutua cada uno sobre el otro.

  • Al mismo tiempo se consolidaba el latifundismo, cuya manifestación característica era la villa, gran propiedad territorial que constaba de una parte explotada directamente por el propietario y trabajada normalmente por siervos, y otra cedida por lotes a colonos a cambio de diversas obligaciones.

  • Al montar un circuito, hay que evitar llegar a esta situación, porque, como circula una gran intensidad de corriente, se pueden deteriorar los elementos del circuito.

  • Al principio fue una religión prohibida por las autoridades, pero a partir del siglo d. C. fue adoptada progresivamente por la sociedad romana y en el siglo d. C. fue declarada religión oficial del Imperio; gracias a la gran influencia de Roma, el cristianismo se expandió por muchos lugares del Mediterráneo.

  • Al producirse una erupción, el magma sale al exterior, donde pierde gran parte de sus gases, originando inmensos penachos volcá nicos.

  • Al ritmo de pérdida de biodiversidad actual, que es centenares de veces más elevado que el de cualquier extinción anterior, la humanidad está provocando la sexta gran extinción, de la cual sufriremos sus consecuencias a corto plazo.

  • Algo similar ocurrió un siglo antes con «La tormenta» de Giorgione, pero en este caso estamos ante un ambiente idealizado de serena belleza, que abre el camino al gran paisaje heroico del siglo .

  • Algunas causas del atraso económico de España Por lo que toca a la industria se sabe que está tan atrasada, que aun de la poca población que tenemos, queda inútil una gran porción; y se puede decir, que al mismo tiempo que falta gente en España, también sobra mucha, subiendo a algunos millones los individuos holgazanes, que comen y no trabajan; lo que es una carga muy pesada a la República.

  • Algunas especies que forman bancos tienen una gran importancia pesquera, como la sardina, el atún o el jure l. El tiburón ballena (Rhincodon typus) es el más grande del mundo.

  • Algunos de estos isótopos son inestables: del núcleo de sus átomos salen partículas a gran velocidad.

  • Algunos de los más importantes son: b. Riesgos inducidos o antropogénicos Hay gran cantidad de riesgos producto de las actividades humanas que se estudiarán más a fondo a lo largo de la asignatura.

  • Algunos ejemplos muy conocidos son la teoría atómica de John Dalton, la teoría de la relatividad de Albert Einstein y la teoría de la gran explosión o big bang de Georges Henri Lemaître y George Gamow.

  • Allí reinaba una gran disciplina y una clara estrati fi cación de sus habitantes, lo cual pudo inspirarle la idea de la división de ciudadanos en clases, que no deben mezclarse en el Estado ideal.

  • Ambos bandos contaban en sus fi las con generales de gran talla – Zumalacárregui en el norte, y Cabrera en el este, por parte de los carlistas; Espartero, por la parte isabelina–, lo que prolongó y di fi cultó la solución del con fl icto.

  • Añade asimismo al camorrista, al ladrón atrapado, y a aquel otro que se complace en escuchar su voz en el baño; asimismo a quienes saltan a la piscina produciendo gran estrépito en sus zambullidas.

  • Antonio tomó el préstamo para Bassanio, su gran amigo, con el fin de ayudarlo a contraer matrimonio con ella.

  • Aplicaban unos planteamientos pedagógicos en gran medida similares a los de la Institución Libre de Enseñanza –educación activa, contacto con la naturaleza, etc.–, pero se diferenciaban de ella en dos aspectos fundamentales: su carácter religioso y su orientación social hacia los sectores más marginados de Granada, en especial los niños de la comunidad gitana, a los que se pretendía retirar del pernicioso ambiente de las calles y ofrecer una educación digna.

  • Aporta una nueva concepción de los volúmenes y una gran maestría en la plasmación del vigor y del movimiento.

  • Apoyados en una teoría ( modelo estándar de física de partículas ), que a menudo funciona por delante del campo experimental y de potentes aparatos, como los aceleradores de partículas, ha podido diseñarse una hipótesis que explica gran parte de los fenómenos subatómicos observados.

  • Así mismo se modernizó la estructura social : partiendo de una sociedad básicamente rural y muy polarizada –una escasa minoría de alto nivel de renta, una reducida clase media y una gran mayoría, apenas diferenciada, de clase baja–, se evolucionó hacia una sociedad con predominio numérico de las clases medias urbanas .

  • Así se pueden obtener tableros de gran resistencia a la flexión, con la curvatura que se desee.

  • Asimismo, destaca la gran expresividad del personaje, que se muerde los labios y frunce el entrecejo, en un gesto enérgico, como corresponde al esfuerzo que está realizando.

  • Asimismo, esta burocracia deshumanizadora asfixia el espíritu del individuo y compromete el futuro de la democracia, al confiar gran número de decisiones a criterios puramente técnicos.

  • Asimismo, su gran difusión territorial se ha interpretado a veces como prueba de la amplitud de las relaciones comerciales de la época.

  • Atraídos por su propia masa, se concentraron formando estrellas, que son astros de gran masa en cuyo interior se dan las condiciones adecuadas de presión y temperatura para que se desencadenen reacciones nucleares de fusión.

  • Aun así, la gran explosión demográfica ha producido un desajuste entre la capacidad de producir alimento y la población actual.

  • Aun así, parece que existen diferencias morfológicas muy importantes entre individuos de la misma especie, es decir, parece que hay una gran variabilidad.

  • Aunque existían algunos precedentes aislados, fue una novedad de esta centuria y experimentó una gran expansión desde los años centrales del siglo.

  • Aunque constituyen un grupo reducido, su química es muy amplia y compleja, y forman una gran variedad de compuestos, tanto con los metales como entre ellos.

  • Aunque la arquitectura barroca mantuvo gran parte de los elementos del vocabulario clásico, su concepción del edificio era completamente distinta: Se tendió a modelar el muro mediante curvas, avances y retrocesos, que sugieren tensión y movimiento, frente al orden y la proporción del edificio renacentista, que transmitía serenidad y equilibrio estático.

  • Aunque la cantidad de energía existente en la naturaleza es enorme y sólo necesitamos una ínfima parte de ella, para poder utilizarla hemos tenido que idear muchos y muy diversos medios, como las centrales y redes eléctricas, motores, explosivos, etc. En el mundo actual, el desarrollo económico y el bienestar dependen hasta tal punto del uso de la energía, que cualquier problema relacionado con ella es de gran trascendencia.

  • Aunque la lógica es casi tan antigua como la filosofía misma, ha experimentado un gran avance en el último siglo, dando lugar a resultados filosóficos, científicos y técnicos.

  • Aunque la peste bubónica, que había sido el gran azote de la humanidad, desapareció en el siglo xviii, todavía se produjeron epidemias mortíferas en la Europa decimonónica, como el cólera, el tifus o la fi ebre amarilla.

  • Aunque no pasó de ser una institución minoritaria, de la que tan solo se bene fi ciaron los hijos de una pequeña burguesía intelectual, sus planteamientos ejercieron una gran in fl uencia en la cultura de su tiempo e, incluso, en otras fundaciones posteriores.

  • Aunque no tiene una gran importancia en nuestras latitudes, en las zonas áridas o semiáridas, el viento puede remover la parte superior del suelo y empobrecerlo.– Salinización.

  • Aunque se advierte una progresiva evolución hacia un mayor naturalismo y un carácter más narrativo de las composiciones, técnicamente no supuso una gran ruptura con la pintura románica tardía.

  • Aunque se aplique una gran presión, los líquidos casi no disminuyen de volumen, es decir, son prácticamente incompresibles, como los sólidos.

  • Aunque se les aplique una gran presión, los líquidos casi no disminuyen de volumen, es decir, son prácticamente incompresibles, como los sólidos.

  • Aunque son un grupo reducido, su química es muy amplia y compleja, y forman una gran variedad de compuestos, tanto con los metales como con otros no metales.

  • Avanza una gran distancia sin dispersarse.

  • B Actualmente hay una gran controversia sobre los biocombustibles, ya que la utilización de determinados alimentos (maíz, soja…) como materia prima para la elaboración de estos combustibles alternativos al petróleo (bioetanol, biodiésel…) es una de las causas que está provocando la escasez de productos para el consumo en algunas zonas.

  • Botticelli pintó dos cuadros mitológicos de gran formato para una villa del primo de Lorenzo el Magnífico, con Venus como figura principal y centro de la composición: «La Primavera» y «El Nacimiento de Venus».

  • Busca en Internet qué rocas se utilizaron para hacer las siguientes esculturas: La Piedad de Miguel Ángel, la Gran esfinge de Guiza, la escultura sedente de Kefrén y la Venus de Milo.

  • Busca inventos que se hicieron para hacer posible la llegada del hombre a la Luna y que luego han sido de gran utilidad para la humanidad.

  • Cada signo tiene sentido en el contexto cultural en que se usa y, probablemente, fuera de él resultaría ridículo: lucir un vestido de novia es una acción de gran importancia, pero solo en su contexto.

  • Cada una de ellas constaría de cuatro torres campanario, de gran altura y perfil parabólico.

  • Cada uno satisface una necesidad concreta: el avión resuelve la necesidad de desplazarnos a gran distancia en poco tiempo, mientras que el bolígrafo satisface la necesidad de escribir sobre un papel.

  • Cada vez más teléfonos móviles incorporan o pueden vincularse a un receptor GPS.También se han popularizado los navegadores GPS para vehículos terrestres y marítimos cuya baja velocidad (en comparación con los aviones) no exige gran rapidez en la localización.

  • Cánovas del Castillo fue la gran fi gura política del momento y el artí fi ce de la Restauración, ya que fue él quien preparó la vuelta a España –y al trono– de Alfonso XII, hijo de Isabel II.

  • Capa de ozono Agujero de la capa de ozono Luz solar Los freones liberados en las capas bajas de la atmósfera, dada su gran estabilidad, no se descomponen y pueden llegar hasta la estratosfera, donde, como consecuencia de algunos procesos químicos, destruyen la capa de ozono cuando reaccionan.

  • Casi toda la masa del átomo se encuentra en el núcleo, que posee una gran densidad.

  • Cocodrilianos Los cocodrilianos son reptiles de gran tamaño que pueden alcanzar cinco me grandes ríos de las zonas tropicales.

  • Como es característico en gran parte de su obra, en esta pintura Saura prescinde por Finalizada la guerra civil española y después de los difíciles años de la posguerra, marcados por el hambre y la represión, el régimen de Franco, tras la derrota del fascismo en la Segunda Guerra Mundial, quedó aislado internacionalmente.

  • Como arte propagandístico, empleaba a menudo recursos de gran teatralidad, encaminados a provocar la admiración del espectador y a cautivarlo emocionalmente.

  • Como consecuencia de la gran explosión, el universo primitivo se expandió y se enfrió.

  • Como el electrón se mueve a gran velocidad y según una trayectoria desconocida, una segunda fotografía —al cabo de una fracción de segundo— recogerá el electrón en una posición nueva.

  • Como en la escultura, convivieron durante gran parte del siglo el Barroco y el Rococó, y en las décadas finales el Neoclasicismo tuvo su más valioso representante en un gran artista que eclipsó a todos los demás, en este caso el francés Jacques Louis David, al que algunos historiadores consideran más un romántico que un neoclásico, como se comentará más adelante.

  • Como existe una pluralidad de seres diferentes, también existe una gran variedad de bienes.

  • Como fruto de esta tradición y de la gran afición de los japoneses a la robótica, han surgido competiciones de robots de sumo, o sumobots .

  • Como hemos indicado, otro gran problema de las centrales nucleares es el almacenamiento de los residuos altamente radiactivos procedentes de la fisión.

  • Como la masa de los electrones es insignificante, comparada con la del protón o la del neutrón, casi toda la masa del átomo se encuentra en el núcleo, que posee una gran densidad .

  • Como movimiento de cierta amplitud social, contaba con dos apoyos básicos: un sector del clero, que percibía el liberalismo como el gran enemigo de la Iglesia y la religión; y una parte del pequeño campesinado, que veía amenazadas sus tradiciones y su situación económica por las reformas liberales.

  • Como pintor de Corte tuvo a su cargo las Colecciones Reales, que ejercieron una gran influencia en su obra, en especial las pinturas venecianas.

  • Composición El esquema compositivo es muy característico del Barroco: una gran aspa, cuya intersección coincide con la cabeza del soldado arrodillado.

  • Composición El esquema compositivo es complejo y se rige por una gran aspa con un círculo en su centro.

  • Composición El esquema compositivo se articula a partir del personaje atado al poste a punto de ser fusilado, que con el que yace muerto en escorzo y los soldados del fondo define un gran triángulo central.

  • Con gran humildad, afirman que la relevancia de la misión la tienen los lugareños, pues nadie como ellos conoce la cultura y el medio en el que viven.

  • Con la conquista romana, Pompeya experimentó un gran crecimiento arquitectónico.

  • Con el conocimiento sensible percibimos gran variedad de objetos individuales en el espacio y el tiempo, pero no los entendemos y no sabemos qué son porque carecen de unidad.

  • Con ella se inaugura la gran serie de cúpulas europeas, desde la de San Pedro en Roma la de los Inválidos en París o la de la catedral de San Pablo en Londres.

  • Con ese fi n, según fue muriendo el gran maestre de cada una de ellas, se las presionó para que fuera elegido el rey Fernando como nuevo titular del cargo vacante.

  • Con la ayuda del gran escultor Fidias, Pericles reconstruyó los monumentos de la acrópolis que habían sido destruidos por los persas.

  • Con los beneficios que consigan, quieren pagar una parte de dicho viaje; y, aunque su tutora los ha avisado de que les supondrá un gran esfuerzo, están decididos a seguir con el proyecto.

  • Con recursos de gran fuerza expresiva y dramática (composición abigarrada y muy próxima al espectador, intensa agitación, grandes contrastes lumínicos, pinceladas rápidas en grandes manchas sin apenas dibujo), Goya nos muestra el ensañamiento de unos y otros sin escatimar detalles.

  • Concentración de esos elementos decorativos renacentistas en las fachadas, a menudo con gran profusión y en una labor minuciosa de la piedra que recuerda el trabajo meticuloso de orfebres y plateros, lo que dio lugar al calificativo de « plateresco », término acuñado en el siglo .

  • Consisten en un gran número de líneas o rendijas situadas paralelamente y separadas de manera regular sobre una superficie plana.

  • Consistía en sustituir la gran diversidad de impuestos que se cobraban por una única contribución, inspirada en el catastro catalán .

  • Consulta en Internet la biografía de este gran científico y explica cuáles fueron sus aportaciones a la ciencia.

  • Consulta en una enciclopedia o en Internet, mediante un buscador, la biografía de este gran científico y explica cuáles fueron sus aportaciones a la ciencia.

  • Creación literaria y pensamiento Al Ándalus fue la vía de transmisión a Occidente de la ciencia griega y de gran parte de la India, que habían sido recuperadas y desarrolladas por los árabes.

  • Cromlech de Stonehenge (Gran Bretaña).

  • Cronos se comía a sus hijos en cuanto nacían, y solo Zeus, gracias a su gran astucia, pudo escapar y derrotar a su padre.

  • Cuando el dios Osiris volvió, Seth dio una gran fiesta de bienvenida y lanzó un desafío a los invitados: regalaría un cofre a quien cupiera en él sin dificultad.

  • Cuando en la línea se produce un cortocircuito, la intensidad elevada provoca un gran desprendimiento de calor en el filamento, por lo que éste se funde, abriendo el circuito y cortando el paso de corriente.

  • Cuando esta pasa al intestino grueso, parte de la materia orgánica es degradada por la microbiótica intestinal y parte de las sustancias resultantes y gran cantidad del agua son absorbidas, quedando las heces fecales, que son expulsadas al exterior.

  • Cuando hay una gran cantidad de dunas juntas se forma un erg o desierto de arena.

  • Cuando la última nota de una de las grandes cantatas del gran cantor de la iglesia de Santo Tomás en Leipzig se extinguió triunfalmente, nos miramos espontáneamente y nos dijimos sencillamente unos a otros: todo aquel que ha escuchado esto, sabe que la fe es verdad.

  • Cuando pasen algunos años es probable que olvides gran parte de los contenidos teóricos que te explicaron en la escuela, pero seguro que habrás retenido mucho mejor aquello que tú mismo realizaste o construiste.

  • Cuando se forma el núcleo de un átomo a partir de protones y neutrones, se libera una gran cantidad de energía, la misma que hace falta para descomponer un núcleo en sus protones y neutrones.

  • Cuando se ha endurecido, tiene una gran resistencia a la compresión.

  • Cuando se inicia la fisión en una de las barras de uranio, los neutrones obtenidos salen de ella a gran velocidad.

  • Dada la gran riqueza y calidad de obras románicas en toda España, analizaremos a continuación solo algunos ejemplos representativos, que nos permitan obtener una visión general, en un recorrido al mismo tiempo geográfico y cronológico.

  • Dado que cada fisión libera gran cantidad de energía, es necesario que dicha energía se libere lentamente y que se mantenga siempre bajo control.

  • Dado que los electrones tienen una masa muy pequeña, comparada con la del protón y la del neutrón, casi la totalidad de la masa del átomo reside en el núcleo, que tiene una gran densidad.

  • Darwin El origen de las especiestuvo un gran impacto, tanto en los científicos de su época como en la sociedad en general.

  • De esta manera, la esfera se va cargando, pudiendo llegar a acumular una gran cantidad de carga eléctrica.

  • De igual modo, se expolió y trasladó a Roma una gran cantidad de obras griegas, tanto de caballete como murales –estas últimas arrancadas de sus emplazamientos–, y otras muchas fueron copiadas para satisfacer la demanda de la población acomodada romana.

  • De ellos se alimentan una gran variedad de carnívoros, como el el lobo, el oso y el zorro ártico.

  • De esta forma se consiguió en gran medida la monarquía unitaria a la que había aspirado el conde duque de Olivares en la centuria anterior; aunque se mantuvieron los fueros e instituciones vascos y navarros, por la fi delidad de estos territorios al bando borbónico durante la Guerra de Sucesión.

  • De este modo se difundió por el Occidente cristiano gran parte del conocimiento perdido de la Antigüedad griega y de la ciencia del mundo islámico.

  • De todas formas, en la situación actual el número de incendios seguirá aumentando y, paradójicamente, cuanto más éxito se tenga en evitarlos más aumentará el riesgo de un gran incendio muy destructivo, ya que se va acumulan do más combustible.

  • Debido a la alta presión, el vapor sale a gran velocidad y hace girar los (paletas) del .

  • Dejar el piso en el que están sería un gran problema para ellos, pues en la zona en la que viven los alquile-res son bastante más altos de lo que ellos pagan, y sus hijos ya se han adap-tado al barrio.

  • Del mismo modo, otras empresas como Google, Mear o Whirlpool han seguido los pasos de Toyota, fomentando el espíritu creativo de todos sus trabajadores, y han sacado al mercado productos que han tenido un gran éxito.

  • Del nombre del dios Pan viene el sustantivo pánico, un gran miedo sufrido súbitamente.

  • Deméter, la diosa de la agricultura, es conocida sobre todo porque Hades raptó a su hija Perséfone, hecho que le provocó una gran tristeza.

  • Derrotados los regímenes totalitarios de Alemania, Italia y Japón, el nuevo escenario internacional de la posguerra aparecía dividido en dos grandes bloques: el mundo capitalista, liderado por Estados Unidos como gran potencia; y el comunista, que la Unión Soviética había logrado extender a gran parte de Europa Oriental, y al que se unió también China, el país más poblado del mundo.

  • Descienden a gran velocidad arrasándolo todo a su paso.

  • Desde un punto de vista técnico, la gran aspiración de la arquitectura románica era construir edi fi cios sólidos y durade- ros, que evitaran en lo posible el riesgo de incendios, dema- siado frecuentes por los rayos o por las antorchas usadas para la iluminación interior.

  • Después de Augusto, la gran mayoría de los emperadores recibieron el título honorífico de Augusto y fueron divinizados, ahora sí, casi siempre en vida.

  • Después, la materia condensada en la parte central se contrajo, calentándose extremadamente, lo que provocó la fusión nuclear del hidrógeno con un gran desprendimiento de energía.

  • Destaca en particular la capilla mayor de la cabecera, elemento autónomo convertido en un gran espacio central cubierto por cúpula.

  • Destacan la minuciosidad de los detalles y el perfecto modelado del rostro del santo, de gran realismo.

  • Destacan, asimismo, la gran variedad de posiciones que adoptan las figuras y la naturalidad con que se desenvuelven en el espacio que las rodea.

  • Dibujo y color La pintura del clasicismo romano continuó la tradición florentina del Quattrocento, en la que se concedía una gran importancia a la precisión del dibujo, como elemento intelectual de la pintura y definidor de las ideas a través de las formas.

  • Durante el siglo, diversos descubrimientos científicos de gran trascendencia se sucedieron con rapidez en el campo de la Química.

  • Durante los periodos favorables se produce un gran crecimiento demográfico, pero cuando el ambiente cambia, aumenta la tasa de mortalidad y el número de individuos de la población disminuye drásticamente.

  • Durante muchos años la especie humana ha utilizado la atmósfera como un gran vertedero de los residuos gaseosos producidos en los procesos industriales.

  • Durante su reinado tuvieron un gran protagonismo, además de los ministros ya citados (Aranda, Floridablanca y Campomanes), grandes intelectuales de la talla de Jovellanos u Olavide, cuya colaboración en algunos de los proyectos de reforma del monarca fue muy destacada.

  • E fue causa aquel Arcediano de Ecija de este levantamiento contra los Judíos de Castilla; e perdiéronse por este levantamiento en este tiempo las aljamas de los Judíos de Sevilla, e Córdoba, e Burgos, e Toledo, e Logroño, e otras muchas del reino; e en Aragón, las de Barcelona e Valencia e otras muchas; e los que escaparon quedaron muy pobres, dando muy grandes dádivas a los señores por ser guardados de tan gran tribulación.

  • Efectivamente, la nueva modalidad de matrimonio sine manu les permitía mantenerse independientes y en régimen de igualdad con los maridos; podían tomar la iniciativa del divorcio, e incluso gozaban de una gran permisividad sexual, como consecuencia de la relajación de las costumbres.

  • Efecto invernadero producido por el gas, formado en gran parte por metano.

  • Efectos a gran escala Los efectos de la contaminación no simplemente se reducen al lugar en el que se emite el contaminante.

  • Ejemplo de digitalización del sonido Cuando un grupo musical actúa en directo, el sonido que emite es de tipo analógico, con una gran diversidad de frecuencias, tonalidades, etc. Para codificar en digital el sonido hay que tomar un número de muestras de la señal analógica.

  • El día antes de los combates, los gladiadores participaban en una gran cena ofrecida por el organizador de los juegos.

  • El día del casamiento el novio, engalanado con un peinado elaborado con higos, dátiles y palmeras, se presentaba en la casa del padre de la novia, donde tenía lugar un gran banquete.

  • El friso narra la procesión de la Gran Panatenea.

  • El general Espartero gozaba de una gran reputación como auténtico vencedor de la primera guerra carlista.

  • El impacto medioambiental de la electricidad que consumimos depende, en gran medida, del tipo de fuente de origen de la energía: las fuentes renovables minimizan el impacto ambiental.

  • El tratamiento de las figuras es de una gran perfección técnica, en un ritmo narrativo natural y variado, que nada tiene que ver con el carácter repetitivo de las procesiones del arte oriental.

  • El absolutismo consistió en la acumulación, por parte de los reyes, de gran parte de los poderes del Estado y en el mantenimiento de los tres estamentos propios del feudalismo: la nobleza, el clero y el pueblo llano.

  • El ácido concentrado se disuelve en agua en cualquier proporción liberando una gran cantidad de energía en forma de calor.

  • El ácido sulfúrico, al igual que muchos otros ácidos, se puede presentar comercialmente con una gran variedad de concentraciones.

  • El agua circula a gran velocidad, transformando la energía potencial gravitatoria en energía cinética, y hace girar la rueda de palas de la turbina, que entonces mueve el generador y se produce la corriente eléctrica.

  • El agua de mar contiene una gran cantidad de iones disueltos y por lo tanto tiene una elevada conductividad eléctrica.

  • El agua desarrolla un papel muy importante en gran parte de las reacciones quími cas.

  • El agua es un gran agente erosivo y puede disolver algunas sustancias de las rocas que atraviesa, por eso el agua que se encuentra en la superficie terrestre, en los arroyos, ríos y fuentes, no es agua pura, sino que lleva en solución gases y sólidos.

  • El aire comprimido se inyecta a gran presión en la .

  • El anfiteatro romano era una construcción destinada a realizar espectáculos para un gran número de espectadores.

  • El arado romano de hierro, copiado de los griegos, supuso una gran innovación tecnológica.

  • El auge y la resolución que ha alcanzado la fotografía espacial desde satélites no debe hacer olvidar la gran cantidad de aplicaciones que fun cionan a partir de equipos instalados en globos aerostáticos y dirigibles, planeadores, aviones a motor y helicópteros tanto si se trata de vuelos tripulados como si no, y tanto en aparatos cautivos como de vuelo libre.

  • El autor inglés concibió el universo como una gran máquina corpórea, en la que todo sigue las estrictas leyes del mecanicismo.

  • El bosque presenta muchos hábitats diferentes que permiten la existencia de una gran diver sidad de seres vivos (biodiversidad).

  • El carbono, que es un no metal, origina una gran cantidad de compuestos, pero también se puede encontrar en estado nativo, sea en forma de diamante (B), brillante y duro, o de grafito (A), blando y de color negro.

  • El clima de libertad intelectual, propiciado por califas como Abd al-Rahmán III y, sobre todo, Al-Hakam II, convirtió a Córdoba en un centro cultural de primer orden, con un gran desarrollo de las más variadas disciplinas cientí fi cas (matemáticas, astronomía, botánica, medicina, historia, geografía), así como de la literatura y en especial de la poesía, tanto clásica como popular.

  • El conjunto, por tanto, ofrece una impresión de gran ligereza y proporciona una abundante luminosidad al interior.

  • El Consorcio Internacional para la Secuenciación del Genoma Humano lo formaron veinte laboratorios o centros de secuenciación que desarrollaron el PGH en Alemania, Gran Bretaña, Francia, China, Japón y Estados Unidos.

  • El control de la pesca en todos los aspectos: cantidades, tamaños de red, especies, etc., es de gran importancia para la sostenibilidad de los ecosistemas marinos.

  • El Cubismo fue creado por dos artistas que actuaron al principio con una gran compenetración: Pablo Picasso y Georges Braque.

  • El cuerpo de la capilla es un gran prisma que soporta una amplia cúpula encamonada sobre tambor octogonal, rematada con una linterna.

  • El desarrollo de la tecnología del siglo anterior y del actual sería inconcebible sin la gran aportación de la energía eléctrica.

  • El desconcierto provocado por la guerra en los primeros meses, que supuso la pérdida del control político por parte de las instituciones legales de la República en favor de las organizaciones obreras, tuvo su correspondencia en el terreno económico: la República también perdió el control sobre la economía, que pasó a depender en gran parte de las organizaciones obreras, sobre todo en las empresas con fi scadas por la huida o el encarcelamiento de sus patronos.

  • El descubrimiento y las aplicaciones del electromagnetismo han permitido fabricar una gran cantidad de aparatos, máquinas y dispositivos que han cambiado completamente la sociedad en la que vivimos.

  • El Ejército: la sublevación del general Sanjurjo En el seno del ejército existía una gran división entre partidarios y enemigos de la República .

  • El electrón sale del núcleo a gran velocidad y el protón se mantiene.

  • El elevado número de fotones creado forma un rayo de luz de gran energía.

  • El encargo recayó sobre Charles Barry, arquitecto de gran prestigio, aunque clasicista.

  • El escenario del enfrentamiento fue Italia, un mosaico de Estados pequeños, de gran interés, que los convertía en presa codiciada por las dos grandes potencias militares del momento: la monarquía francesa y la de los Reyes Católicos.

  • El espacio central estaría coronado por una gran cúpula con un alto tambor sobre pechinas.

  • El estancamiento de la agricultura fue, en gran medida, consecuencia de la protección arancelaria .

  • El estructuralismo ha tenido gran importancia en el campo de las ciencias humanas durante la segunda mitad del siglo xx .

  • El fenómeno de la inmigración ha aumentado en gran medida la diversidad de los orígenes de la población de España.

  • El fi nal del siglo xviii y los comienzos del siglo xix con fi guran un período de gran vitalidad fi losó fi ca, que coincide con el renacimiento cultural de esta época.

  • El generador de Van de Graaff se utiliza como acelerador de partículas, por la gran diferencia de potencial eléctrico que puede producir entre la esfera cargada y la toma de tierra.

  • El gran remedio es el sacramento de la Penitencia.

  • El Gran Cisma de Oriente.

  • El gran desarrollo que ha alcanzado ha sido posible por la disponibilidad de ordenadores de gran potencia de cálculo y de sofisticadas técnicas de programación.

  • El gran químico y bacteriólogo francés Louis Pasteur llegó a interesarse tanto por los suyos que se dedicaba a examinar críticamente cada plato que le ponían delante con un cristal de aumento.

  • El gran relato ha perdido su credibilidad, sea cual sea el modo de uni fi cación que se le haya asignado: relato especulativo, relato de emancipación».

  • El gran tema de la antropología es la libertad del ser humano que, por un lado, está inserto en el mundo y sometido a sus leyes físicas y biológicas pero, por otro, es un ser libre, dotado de alma intelectiva.

  • El hombre es un ser religioso en cuyo corazón reside un gran deseo de Dios.

  • El impacto del meteorito debió de producir tal cantidad de energía que aniquiló toda forma de vida próxima a la zona de la Tierra en la que cayó y emitió a la atmósfera una gran cantidad de polvo.

  • El interior del intestino delgado contiene numerosos pliegues y su mucosa presenta una gran cantidad de pequeñas prolongaciones filamentosas llamadas vellosidades intestinales.

  • El jugo gástrico es muy ácido, debido a que contiene una gran cantidad de ácido clorhídrico.

  • El lenguaje, mediación del conocimiento A través del lenguaje que el niño adquiere en sus primeros años, recibe gran parte del saber que los hombres han ido acumulando.

  • El lobo El lobo, extinguido en gran parte de España, puede volver, ya que las poblaciones que quedan están en expansión.

  • El macromutacionismo sostiene que el proceso evolutivo se debe a grandes cambios (por ejemplo, glaciaciones), o a mutaciones de gran alcance.

  • El magma es un fluido constituido por rocas fundidas que contiene una gran cantidad de gases.

  • El magma, situado en el interior de la corteza, contiene gran cantidad de gases disueltos.

  • El magnesio está formado por una mezcla bombonas de aire que llevan los submarinistas cuando hacen inmersiones en el mar a gran profundidad.

  • El mar también se contamina a gran escala con sustancias procedentes de zonas alejadas, como los residuos vertidos en un río aguas arriba por una industria y que, irremediablemente, irán a parar al mar en la desembocadura.

  • El material está formado por una gran cantidad de pequeños dominios magnéticos con orientaciones diferentes.

  • El modelo energético actual se basa, en gran parte, en los combustibles fósiles y su combustión.

  • El negocio de estos consistía en anticipar a la Hacienda Real un importe muy inferior al que después cobraban a los contribuyentes, con lo que la gran presión fi scal que recaía sobre el pechero no repercutía en un mayor volumen de ingresos de la Hacienda Real, sino en el enriquecimiento de los arrendadores del cobro de impuestos.

  • El nombre con el que es conocido actualmente, Coliseo, se cree que proviene de una gran estatua del emperador Nerón que se encontraba al lado del edificio, conocida popularmente como el «Coloso».

  • El nuevo método Aristóteles y gran parte de la escolástica entendieron la ciencia como la búsqueda de los principios de la realidad.

  • El número de componentes o eslabones que puede tener una cadena trófica no es ilimitado, puesto que los individuos pierden gran parte de la energía que obtienen del alimento al realizar sus actividades (alimentarse, reproducirse, moverse, etc.) y en forma de calor.

  • El número de esculturas realizadas durante la segunda mitad del siglo alcanzó una magnitud desconocida hasta entonces, en gran parte como consecuencia de las actuaciones urbanísticas emprendidas en toda Europa, que propiciaron la exhibición de obras principalmente en dos ámbitos: Los espacios más significativos de las ciudades (avenidas, plazas y parques), que se adornaron con monumentos conmemorativos para exaltar los valores de la burguesía, mediante la representación de figuras alegóricas, hechos gloriosos o personalidades ilustres.

  • El oráculo le respondió: «Creso, si atraviesas el río Halis, destruirás un gran imperio.

  • El orden dórico se aprecia en todos sus elementos: arquitrabe sin divisiones, friso con alternancia rítmica de triglifos y metopas, y cornisa de gran sobriedad.

  • El paisaje que sirve de fondo a la escena es de gran luminosidad y relaciona esta obra con el clasicismo barroco, pero el tratamiento del tema es naturalista, ya que Jacob se asemeja a un arriero de la época que hace un alto en el camino para descansar.

  • El paisaje se trata con gran lirismo y no como simple fondo espacial.

  • El pie es un órgano musculoso que le sirve para desplazarse, cazar, etc. La gran mayoría son acuáticos y respiran por branquias.

  • El presidente francés Pompidou pretendía crear en París un gran centro destinado a la cultura y el arte, con múltiples dependencias (bibliotecas, museos, salas de exposiciones, etc.).

  • El primer paso fue la fi rma entre Francia y Gran Bretaña de un Pacto de No Intervención, según el cual se prohibía en ambos países la venta o tránsito de todo tipo de material militar con destino a España.

  • El principal impacto ambiental que provoca es la deforestación, que, a su vez, contribuye a que se produzcan otros impactos como la erosión, el efecto invernadero, la pérdida de biodiversidad, etc. La deforestación es la pérdida o destrucción del bosque a gran escala.

  • El problema de la tierra se hizo acuciante sobre todo en la segunda mitad del siglo, cuando el crecimiento demográ fi co empezó a ejercer una gran presión sobre la economía.

  • El problema de estas explicaciones era la escasa probabilidad de que una variación se transmitiese a toda una población con gran capacidad de reproducción a partir de unos pocos individuos.

  • El proceso de purificar una sustancia, es decir, de eliminar las impurezas, se hace en la industria a gran escala.

  • El profesor puede recoger un poco del contenido de la joroba de polichinela o del manto que queda adherido a las valvas de un mejillón macho (los de masa visceral de color blanco) y hacer una preparación microscópica, dejándola enfocada a gran aumento.

  • El renacimiento carolingio fue más importante en el plano literario que en el artístico, pero en arquitectura se establecieron tres modelos que tuvieron un gran desarrollo posterior: la capilla palatina, la iglesia con un destacado cuerpo occidental ( westwerk ) y la organización espacial de los monasterios.

  • El resultado fue un gran cuerpo centralizado que competía en magnificencia con la cúpula del Panteón romano y transformaba por completo la imagen de Florencia, sobre la cual emergía como símbolo de grandeza.

  • El satélite analizará con gran precisión el espesor y la extensión del hielo en la Antártida y Groenlandia y, también, el hielo que flota sobre el océano Ártico.

  • El sector más importante fue el textil, en el que gozaron de gran fama los brocados de seda –la industria de la seda fue introducida por los árabes, asociada al cultivo de la morera–, y los tejidos de lana, algodón y lino.

  • El siglo corresponde en Francia y gran parte de Europa al periodo gótico flamígero, cuyo rasgo más acusado es su excesiva decoración.

  • El sistema copernicano chocó, ciertamente, con una gran resistencia, ya que contradecía los textos bíblicos.

  • El suceso tuvo una gran repercusión en la opinión pública, ya que el capitán del barco, un incompetente aristócrata bien relacionado con la restaurada dinastía borbónica, se había puesto a salvo abandonando a su destino a los pasajeros, que hubieron de recurrir incluso al canibalismo.

  • El suelo es la capa superficial de materiales disgregados que cubre gran parte de la superficie de la corteza terrestre continental.

  • El suelo y el sistema litoral c. La contaminación del suelo Hasta hace relativamente poco, tan solo se hablaba de la contaminación del agua y del aire, puesto que se consideraba que los suelos poseían una gran capacidad de autodepurarse, asimilando las intervenciones humanas sin deteriorarse.

  • El tema iconográfico de Magdalena fue poco frecuente en la escuela andaluza, en cambio tuvo una gran aceptación en la castellana, ya que permitía, como ningún otro, plasmar con intenso patetismo el arrepentimiento y el dolor por una vida de pecado.

  • El tema que Fidias eligió fue la Gran Panatenea, que se celebraba cada cuatro años en honor de Atenea: tras diversas competiciones atléticas y musicales, el pueblo en procesión llevaba a su diosa ofrendas y animales para el sacrificio, y le regalaba un nuevo peplo.

  • El Templo, de planta central y estructura renacentista, cierra una perspectiva de gran profundidad, acentuada por las losas del suelo y los escalones.

  • El tráfico de pieles, cuernos, plumas y apéndices de animales es hoy un gran negocio.

  • El transporte, el comercio y las finanzas a Las principales concesiones se otorgaron a compañías extranjeras, que importaron el material ferroviario, por lo que la construcción de la red española no estimuló apenas la industria siderúrgica nacional, a diferencia de lo ocurrido en otros países (Gran Bretaña, Bélgica, Alemania).

  • El tratamiento de sus personajes («El cargador», «El pudelador», «El forjador», etc.) nos recuerda en cierto modo la obra pictórica de Millet, en su visión respetuosa hacia el trabajador anónimo, que aparece dotado de gran dignidad sin incurrir en excesos retóricos.

  • El uso del territorio y el aprovechamiento de las pendientes para la construcción de canales, es una gran visión del uso de los recursos naturales para abastecerse, tanto alimentaria como energéticamente.

  • En el mandato de Diocleciano se produjo, además, la última gran persecución contra los cristianos.

  • En las épocas de lluvia puede llevar mucha agua y originar crecidas de gran poder destructivo.

  • En las centrales hidroeléctricas se almacena gran cantidad de agua en embalses, lagos de montaña y cascadas.

  • En las obras más antiguas, la mayor parte de la acción correspondía al coro, de ahí la gran orchestra circular, mientras que el papel del actor era muy limitado.

  • En particular, Egipto ejerció una gran influencia en los comienzos del arte griego, por el carácter colosal y sorprendente de sus obras.

  • En ambas cadenas alimentarias el número de niveles tróficos es limitado, debido a que en cada transferencia se pierde gran cantidad de energía (como calor de respiración) que no puede transferirse al siguiente nivel.

  • En cambio, el ejército republicano tuvo serios problemas de indisciplina por las divergencias ideológicas entre gran parte de los milicianos populares, y no disponía de su fi cientes mandos profesionales, en especial en los niveles intermedios e inferiores.

  • En cambio, experimentaron un gran desarrollo otros procedimientos, aunque con notables diferencias a lo largo del siglo y según las zonas: La miniatura no se limitó, como en el Románico, a la ilustración de libros de uso monástico, sino que se extendió también a libros de horas, salterios e incluso libros de tema profano, realizados en talleres laicos con la finalidad de satisfacer la creciente demanda de monarcas, nobles y burgueses.

  • En contraste con la confusión reinante en la fi losofía, la ciencia renacentista avanzaba con gran seguridad.

  • En cualquier caso, el tratamiento del tema es de una gran sensualidad, rasgo propio de las pinturas mitológicas de Tiziano, y más que una representación idealizada de Venus, la diosa del amor, parece el retrato de una seductora mujer real en un lujoso palacio veneciano, asistida por dos criadas situadas al fondo de la escena.

  • En cualquier caso, la cultura cretense pervivió en gran medida en la civilización micénica, aunque adaptada a las nuevas condiciones políticas y sociales.

  • En cualquier caso, las consecuencias demográ fi cas fueron de gran magnitud y, además de la elevada mortalidad, se pueden destacar otras dos en particular: a Los grandes movimientos de población del campo a la ciudad, ya que esta ofrecía psicológicamente más amparo, aunque propiciaba el contagio por la mayor concentración de habitantes.

  • En cuanto a las consecuencias económicas, la más notable fue el espectacular aumento de los precios –por la caída de la producción en general– y de los salarios –por la escasez de mano de obra derivada de la gran mortandad–. No menor fue el impacto psicológico .

  • En definitiva, la arquitectura barroca representó el triunfo de la imagen y el espectáculo dentro del gran teatro de la ciudad.

  • En definitiva: ambientes irreales de gran espiritualidad, sin demasiada preocupación por la corrección formal.

  • En efecto, la escena se desenvuelve en un ambiente de gran humildad y crudo realismo, en el que la Virgen aparece simplemente muerta, sin ningún elemento sagrado que anuncie su próxima asunción, como la presencia de ángeles, por ejemplo.

  • En el intestino grueso se reabsorbe gran parte del agua y las bacterias digieren algunas sustancias.

  • En el plano cultural, dio un gran impulso al desarrollo de la Ilustración en España.

  • En el primer principio de la Termodinámica hemos visto una gran similitud entre el trabajo y el calor, que aparecen como equivalentes.

  • En el proceso de depuración ornamental seguido a lo largo del siglo se llegó a una absoluta austeridad, en consonancia con el talante personal del rey, que entendía de arquitectura y mostraba un gran interés por controlar personalmente las construcciones reales.

  • En el refinado, se emplea gran cantidad de agua para lavar los materia les no necesarios.

  • En el siglo un astrónomo danés, Tycho Brahe, registró con gran precisión durante años las posiciones de los planetas visibles.

  • En el siglo xii, tras la reconquista del valle del Ebro y el Reino de Toledo, zonas densamente pobladas de musulmanes, la actividad traductora fue intensa en ciudades como Tudela (Navarra), Tarazona (Zaragoza), Zaragoza, Barcelona y, sobre todo, Toledo, donde el arzobispo Raimundo dio un gran impulso a las traducciones del árabe al facilitar a los estudiosos el acceso a los ricos fondos bibliográ fi cos de la ciudad.

  • En el smog hay una gran variedad de sustancias tóxicas.

  • En el terreno de la metafísica, las ideas aristotélicas tuvieron gran impacto en Tomás de Aquino, quien las empleó para argumentar racionalmente la existencia de Dios y el ser de las criaturas, mostrando un mundo en armonía con la fe.

  • En ella se aprecian varios de los elementos decorativos característicos del Gótico flamígero: las múltiples tracerías en forma de llamas distribuidas por toda la fachada, y en especial las del gablete de la portada central y las del gran ventanal superior; y la superposición de arcos de diferente tipo en cada una de las tres portadas (carpaneles, conopiales, apuntados y de nuevo conopiales).

  • En ellas, Jesús habla de Dios como Padre Misericordioso y del Reino como un gran banquete al que están invitados todos, especialmente los pecadores y pobres, a los que llama a la conversión.

  • En esa época, el físico Alessandro Volta ideó un invento que gozó de gran popularidad en todo el continente europeo.

  • En España la burguesía era escasa y sin influencia, frente a la nobleza y el clero, que junto con la monarquía fueron los principales clientes del arte y condicionaron en gran medida sus características y desarrollo.

  • En España se siguieron rigurosamente las instrucciones artísticas emanadas del Concilio de Trento, tanto por la presión de la poderosa Compañía de Jesús, como por la actitud vigilante de la Inquisición, lo que condicionó el desarrollo de las artes figurativas y en gran medida definió sus rasgos generales: La imagen religiosa predominó de forma absoluta, hasta el punto de que los temas profanos en la escultura son prácticamente inexistentes.

  • En España, el trabajo de las mujeres todavía está menos remunerado que el de los varones; en los puestos de responsabilidad, el número de mujeres es escaso; en el reparto de las tareas del hogar, la mujer acostumbra a llevarse la mayor parte, etc. Resulta doloroso observar la cifra de mujeres que son víctimas de la violencia doméstica, así como la gran cantidad de situaciones de explotación sexual que sufren.

  • En España, que atravesaba la dura etapa del primer franquismo, el Informalismo tuvo un gran seguimiento, pues muchos artistas encontraron en este lenguaje una fórmula apropiada para expresar su angustia y su frustración, sin tener que recurrir a mensajes demasiado explícitos que la dictadura del general Franco no les habría consentido.

  • En esta reacción se desprende una gran cantidad de energía en forma de luz y calor.

  • En esta nube, los electrones se mueven libremente a gran velocidad y en todas direcciones entre los iones de la red cristalina, sin ningún desplazamiento de conjunto.

  • En esta reacción nuclear se libera un H → H + n He + También se pueden fusionar dos núcleos de deuterio según: H → H + n He + Estas reacciones de fusión, llamadas también de nucleosíntesis, desprenden gran cantidad de energía, como consecuencia de la transformación de masa en energía.

  • En esta transmutación nuclear espontánea se emiten –o sea, salen del núcleo del átomo– partículas a gran velocidad.

  • En este caso, al solicitar la estimación personal acerca de un escrito filosófico, la respuesta depende, en gran medida, de las opiniones que el lector posea sobre los temas tratados.

  • En este período, las ciudades de Mileto, Éfeso, Clazomene y Samos alcanzaron un gran desarrollo comercial y cultural.

  • En este sentido, a pesar de los errores y del tiempo transcurrido, la gran aportación de Marx fue desvelar las condiciones del proletariado y la necesidad de humanizar su vida.

  • En este sentido, destacan los palacios de gobierno, cuyos mejores ejemplos se ajustan a dos modelos principales: El tipo de palacio defensivo, cerrado, con aspecto de fortaleza rematada por grandes almenas y con una torre vigía de gran altura, como el Palacio Comunal de Siena y el Palacio de la Señoría de Florencia.

  • En este sentido, el Juicio Final fue uno de los temas más representados por su gran fuerza persuasiva.

  • En general, la mayoría de los intelectuales y los simpatizantes de izquierdas –desde liberales hasta socialistas– engrosaban el bando de los aliadó fi los, ya que países como Francia o Gran Bretaña representaban para ellos los ideales de la democracia.

  • En general, la pérdida de biodiversidad debería ser considerada en serio, no solo porque los organismos que se están extinguiendo representan una gran pérdida tanto por razones éticas como utilitarias, sino también porque los organismos que sobrevivan serán más vulnerables a la extinción en el futuro.

  • En general, los espectros son mucho más complejos y presentan una gran cantidad de rayas, que son características de los elementos que las originan.

  • En Grecia surgió un gran interés por la participación de los ciudadanos en la política y eso exigía un mayor nivel educativo.

  • En la actualidad, el sector que más está desarrollando esta tecnología es la de los videojuegos, aunque también se estudia en muchos otros campos dada su gran utilidad.

  • En la actualidad, gozan de un gran predicamento en el ámbito de la filosofía.

  • En la España franquista adquirió una importancia extraordinaria, por el gran número de miembros que llegó a tener y por la alta cuali fi cación profesional de muchos de ellos.

  • En la fachada, de gran sobriedad, se combina el ladrillo rojo de los muros con el granito gris de la portada central, las impostas, las esquinas de las torres y los marcos de los vanos.

  • En la fisión nuclear se obtiene una gran cantidad de energía.

  • En la gran arquivolta, los veinticuatro ancianos del Apocalipsis, que tañen instrumentos musicales y parecen hablar entre ellos, dispuestos en sentido radial, como es característico del Románico (en el Gótico están en la dirección del arco).

  • En la promoción de la peregrinación compostelana desempeñó un gran papel la poderosa Orden de Cluny, que estableció más de treinta monasterios en España.

  • En las casas, gran cantidad de agua se pierde por no cerrar los grifos inmediatamente y por fallos en las instalaciones (defectos en las tubería, grifos que no cierran bien, etc.).

  • En los últimos cincuenta años, la se ha desarrollado de una forma muy notable, y ahora una gran cantidad de objetos fabricados son de plástico.

  • En medicina son cada vez más empleadas para explorar el cuerpo humano y realizar, mediante las imágenes que proporcionan, intervenciones quirúrgicas internas de gran eficacia y con una agresión mínima a las partes del cuerpo no afectadas.

  • En muchas espe cies de hongos superiores, a partir del micelio se origina un órgano reproduc tor, llamado seta, que adquiere un gran desarrollo.

  • En poco más de un siglo, el pueblo árabe, bajo la bandera del Islam, conquistó un gran imperio que se extendía por el sur del Mediterráneo desde la península Ibérica hasta la India.

  • En principio, los sistemas con pilas de combustible tuvieron un gran éxito en la navegación espacial, pero hasta finales de la década de los ochenta no se logró reducir suficientemente su coste para su aplicación a otros usos más corrientes.

  • En realidad, la gran in fl uencia de san Agustín se puede detectar en el desarrollo del pensamiento occidental.

  • En realidad, lo que hacen los ordenadores es sumar y ordenar datos a gran velocidad.

  • En resumen, existe una gran diversidad de seres vivos.

  • En su interior se encuentra la clara, que constituye una reserva de proteínas, y la yema, formada por un óvulo que posee una gran cantidad de sustancias alimenticias.

  • En su interior se encuentran la clara, que constituye una reserva de proteínas, y la yema, formada por un óvulo que posee una gran cantidad de sustancias alimenticias.

  • En su libro póstumo, Viaje a Lourdes, nos dejó este testimonio: « [Virgen santa,] mi gran deseo y el objeto supremo de todas mis aspiraciones es ahora creer.

  • En su núcleo o parte central existe una gran presión y se producen reacciones en las que los átomos de hidrógeno (H) se unen para formar átomos de helio (He).

  • En uno de sus ensayos políticos ofreció su visión de la sociedad perfecta que, lejos de la utopía platónica del Estado ideal, se encontraba muy ligada a las circunstancias reales de la Gran Bretaña de su tiempo.

  • Entonces, Patroclo, gran amigo de Aquiles, le pidió permiso para luchar llevando sus armas y así dar ánimos a los ejércitos.

  • Entre ellos, mostró gran admiración por san Juan de la Cruz y santa Teresa.

  • Entre esos vehículos destacaba el cisium, carruaje empleado para viajes cortos, el essedium, carro de gran solidez, y el carpentum, carroza de lujo que utilizaban las mujeres.

  • Entre los edificios y lugares públicos más representativos de la ciudad griega habría que citar los siguientes: templos, teatros, gimnasios, estadios, el bouleuterion y el ágora, gran espacio abierto rodeado a veces de pórticos o stoas y utilizado como lugar de reunión y de mercado.

  • Entre sus características destacan las siguientes: a Se establecía una avanzada declaración de derechos indivi- duales : derecho de todos los ciudadanos a la participación política; sufragio universal masculino; libertad de imprenta; libertad de culto, aunque la nación se obligaba a mantener el culto y a los ministros de la religión católica; derecho de reunión y de asociación, reconocidos por primera vez y de gran importancia para el desarrollo del movimiento obrero; etc. b Se proclamaba solemnemente la soberanía nacional, resaltando que todos los poderes emanaban de la nación.

  • Era el caso de las ferrerías vascas, las sederías valencianas o gran parte de la industria textil catalana.

  • Era evidente que la ciencia había proporcionado prosperidad al hombre y a la sociedad, pero, al mismo tiempo, había múltiples intereses políticos y económicos ahogaban la vida de los individuos, y acrecentaban el empobrecimiento de una gran parte de los ciudadanos.

  • Es como una refinería porque está consagrada a la actividad química a gran escala y como una metrópolis porque está muy poblada y llena de actividad.

  • Es decir, casi la totalidad de la masa del átomo reside en el núcleo, que tiene una gran densidad.

  • Es el gran espectáculo de la sabana: la gran mi-gración de los ñus.

  • Es el tramo estrecho, alargado y generalmente de gran pendiente, que recibe las aguas de la cuenca de recepción.

  • Es importante destacar que gran parte de los abortos que se practican se debe a causas puramente económicas, por lo que para disminuir su número es fundamental la ayuda económica y una legislación laboral que proteja a la mujer embarazada.

  • Es más, por paradójico que parezca, el espectacular enriquecimiento empresarial vino acompañado del empobrecimiento general de los trabajadores, cuyos salarios perdieron gran parte de su poder adquisitivo debido a la subida de los precios, en particular los de primera necesidad.

  • Es por ello por lo que una gran parte está dedicado a los aborígenes: su cultura, forma de vivir y creencias.

  • Es un gran error exigir responsabilidades y hacer culpables a los hombres.

  • Es un tejido conjuntivo con poca materia intercelular, y sus células, los adipocitos, almacenan una gran cantidad de grasa.

  • Es una construcción de acentuado sentido ascensional, que combina macizos y vanos con una decoración de gran plasticidad.

  • Es una estructura limitada por una doble membrana, atravesada por un gran número de poros, en cuyo interior se encuentra protegido el ADN.

  • Es una gran aventura.

  • Escenas de gran vitalidad y dinamismo.

  • Escenas dotadas de gran movimiento, como en la escultura.

  • Escuela de Frankfurt y teoría crítica de la sociedad son expresiones sinónimas que remiten a un programa de fi losofía social innovador y de gran importancia para la fi losofía del siglo xx .

  • Eso los hace muy útiles para la construcción y, especialmente, para edificios y estructuras de gran envergadura.

  • España, por el contrario, fue la gran perdedora, ya que, a cambio del reconocimiento de Felipe V como rey, tuvo que ceder todos sus territorios europeos: a Saboya se le adjudicó Sicilia ; y al emperador Carlos de Austria, los Países Bajos, el ducado de Milán, Nápoles y Cerdeña .

  • Esta circunstancia limita en gran medida la libertad y creatividad del director, condicionado por las exigencias de las grandes compañías, lo que no impide que muchas de las producciones tengan una indiscutible calidad artística.

  • Esta situación, en que una misma familia de pájaros presenta una gran diversidad de formas de alimentarse, es extraordinaria.

  • Esta técnica, dijo, «supera la necesidad de usar gran cantidad de óvulos humanos para la clonación terapéutica».

  • Está constituido por unas células, los osteocitos, que producen una matriz extracelular de gran dureza debido al depósito de gran cantidad de sales minerales.

  • Esta contaminación es particularmente importante en los mares cerrados y con un gran tráfico marítimo, como el Mediterráneo.

  • Esta definición es de gran interés, porque permite reproducir su valor a partir de magnitudes exclusivamente mecánicas (distancias y fuerzas).

  • Está enmarcada por un gran arco de medio punto apoyado entre los contrafuertes, y presenta una rica y minuciosa decoración plateresca que combina elementos góticos (doseletes sobre figuras de santos) con otros renacentistas (medallones, pilastras y frisos con grutescos).

  • Esta estructura hace que la molécula de benceno tenga una gran estabilidad y unas propiedades características especiales y diferentes de las de los otros hidrocarburos saturados y no saturados.Pero no le dio resultado.

  • Esta fue su gran obra, a la que Miguel Ángel consideró, por su perfección y belleza, merecedora de ser la «Puerta del Paraíso», como popularmente se la conoce.

  • Esta gemelación levantó una gran polémica.

  • Esta obra es una de las más representativas de la producción de Zurbarán, pintor de apacibles ambientes monacales, pues realizó gran parte de su obra por encargo de órdenes religiosas.

  • Esta postura dominó gran parte de la discusión metafísica moderna.

  • Esta situación con fi rió un gran protagonismo al ejército, como pieza imprescindible para la defensa del Imperio.

  • Esta técnica combina la informa ción procedente de gran número de ondas para construir imágenes tridimensionales.

  • Estaba dotado de un gran respeto a la religión y era muy distinto de su padre en costumbres, pues el padre era irreligioso y muy inclinado a la guerra; él era piadoso por la fe y preclaro por la paz; aquel dilataba el imperio de su nación con el empleo de las armas, este iba a engrandecerlo más gloriosamente con el trofeo de la fe.

  • Estas repulsiones solo pueden vencerse si las partículas poseen gran energía cinética.

  • Estas nubes se alimentan de la humedad que proviene del agua caliente del mar, y las lluvias torrenciales que originan pueden durar horas si la gota fría se desplaza poco a poco, porque, por mucho que llueva, el agua del mar no se enfría, y aporta continuamente vapor de agua a la gran máquina de condensación que es la gota fría.

  • Estas plantas contribuyen al mantenimiento de la calidad biológica de las aguas costeras porque fijan el sedimento del fondo, evitando la erosión, y son zonas de reposo, refugio y alimentación de una gran cantidad de organismos marinos, sobre todo peces.

  • Estas predicciones no son muy fiables más allá de unos días porque los sistemas de tiempo atmosférico tienen un comportamiento poco previsible, debido en gran parte a que la atmósfera es una capa gaseosa y sus respuestas a cualquier cambio son muy rápidas.

  • Estas sustancias han contribuido en gran medida al éxito y a la consolidación de los trasplantes como terapia.

  • Este aparato puede, por lo tanto, utilizarse para medir intensidades de corriente (amperímetro) o asociado a una gran resistencia en serie para medir diferencias de potencial (voltímetro).

  • Este ejerció una gran influencia en la historia europea de su siglo: fundó monasterios, ayudó a la fundación de otras órdenes religiosas, participó en los grandes debates intelectuales e incluso inspiró el estilo arquitectónico cisterciense.

  • Este carácter electivo explica en gran medida su debilidad y la inestabilidad política que caracterizó a todo el periodo, pues propiciaba las ambiciones de los candidatos al trono, las rivali- dades por la sucesión e incluso las guerras entre bandos nobiliarios (de treinta y cuatro reyes visigodos, diez fueron asesinados; siete, destronados; y muchos accedieron al trono valiéndose de la traición o la rebelión).

  • Este comercio, que explica la prosperidad comercial de Génova y Venecia durante la Edad Media, fue ruinoso para Europa por varias razones: a Europa compraba mercancías de gran valor a Oriente y apenas le vendía nada, por lo que el fl ujo de dinero hacia Oriente era constante y empezaban a escasear el oro y la plata necesarios para la acuñación monetaria.

  • Este enunciado, de gran importancia en Física, se conoce con el nombre de ley de Coulomb .

  • Este es un gran avance de la era digital, que, aunque se inició hacia los años cuarenta, ahora está en pleno auge.

  • Este esquema rombal se integra, a su vez, en otro triangular más amplio definido por las Material y técnica utilizados Es una pintura al óleo sobre lienzo, de gran formato (casi cinco metros de altura por algo más de tres metros y medio de ancho).

  • Este grupo de plantas presenta una gran variedad de formas: Hierbas.

  • Este pro-ceso de putrefacción consume una gran cantidad del oxígeno disuelto y las aguas dejan de ser aptas para la mayor parte de los seres vivos.

  • Este punto coincide aproximadamente con el centro geométrico de la lente y es de una gran importancia en la construcción de las imágenes.

  • Este tipo de cerámica con forma de campana invertida aparece, igualmente, por gran parte de Europa occidental y toda la península Ibérica.

  • Este último fue el gran momento de la escultura gótica castellana, con una abundante producción que refleja el gusto por lo decorativo del Gótico final.

  • Este vapor asciende entre los anillos fríos de la columna y, a causa de la gran superficie de contacto, vuelve a condensarse sobre ellos.

  • Esto dificulta la clasificación de su obra, que abarca no solo una gran diversidad de estilos, sino también de técnicas (pintura, grabado, escultura, cerámica).

  • Esto es frecuente en la escultura griega, por ejemplo, realizada en gran parte en bronce, pero actualmente conocida fundamentalmente a través de copias romanas en mármol.

  • Esto explica la continua aparición de nuevos planteamientos artísticos, a menudo de corta vida, pero de gran fuerza innovadora: son las denominadas vanguardias históricas o primeras vanguardias, que propusieron nuevas formas de entender la obra de arte.

  • Esto fue debido a tres razones principales: La escultura tenía un elevado coste, porque seguía empleando materiales caros (mármol y bronce sobre todo) en obras de gran tamaño, lo que imposibilitaba en la práctica las creaciones independientes de carácter más innovador y obligaba a los escultores a estar sometidos a los encargos previos y al «buen gusto» clasicista dictaminado por las Academias.

  • Esto hace que la gran mayoría de los organismos vivos no lo asimilen.

  • Esto la llevó a convertirse en embajadora mundial de los chimpancés, en una gran defensora de la biodiversidad y del medio ambiente.

  • Esto les permite ver pequeños animales a gran distancia.

  • Esto nos da una idea del tamaño de las escombreras que hay que preparar y las balsas que hay que cons -truir: reconstruir una mina de este tipo lleva una gran cantidad de tiempo.

  • Esto se debe a que tienen que regular muchas reacciones químicas internas diferentes y responder adecuadamente a un gran número de sustancias externas.

  • Esto supuso la decadencia de las compañías privilegiadas y monopolísticas creadas en la primera mitad del siglo, pero fue un gran estímulo para la industria y el comercio, en especial para Cataluña.

  • Esto tiene una gran importancia en Química, ya que podemos calcular la cantidad de reactivo o de reactivos necesarios para obtener una determinada cantidad de producto o de productos de la reacción.

  • Estos órganos no constituyen una prueba de parentesco, pero sí de la teoría de la evolución, ya que demuestran cómo compartir un mismo ambiente ha provocado, a través de la selección natural, una gran similitud.

  • Estos resultados constituyeron una nueva prueba, de gran importacia, para ratificar la validez de la teoría de la relatividad especial de Einstein; sobre todo, porque en los fenómenos observados se comunicaba a unas partículas velocidades muy cercanas a la velocidad de la luz en el vacío.

  • Estos se mueven a gran velocidad en torno al núcleo de modo que, más que como partículas concretas, nos los podemos imaginar como una nube de carga negativa que rodea el núcleo del átomo.• Los protones tienen carga eléctrica positiva (+) y se representan con la letra p. • Los neutrones no tienen carga eléctrica y su masa es aproximadamente la misma que la del protón.

  • Estos se prolongan en las columnas del tambor y enmarcan otras tantas ventanas, que dotan de una gran luminosidad al crucero.

  • Estos últimos se originan en pequeñas cantidades al explotar las estrellas de gran masa y se esparcen por el espacio.

  • Existe otro tipo de atentados contra seres humanos —como el genocidio de una etnia— que gran parte de la comunidad internacional no duda en denunciar.

  • Existe gran similitud entre la ley de Coulomb y la ley de Newton de atracción entre masas puntuales.

  • Existe un gran número de fuentes de contaminación de origen antropo génico.

  • Existe una gran diversidad de especies de nematodos que viven en el suelo y en el mar.

  • Existen muchas sustancias puras, pero la gran mayoría están formadas por la unión de dos o más sustancias puras más sencillas.

  • Existen sustancias simples en las que se une un elevado número de átomos, formando una gran red cristalina.

  • Existen varias razones que explican la inactividad minera durante gran parte del siglo: a La falta de capitales y de conocimientos técnicos para poner en explotación algunos yacimientos.

  • Explica brevemente la teoría de la gran explosión o Big Bang.

  • Extraen el oxígeno del agua que circula a través de ellas y son de color rojizo debido a la gran cantidad de sangre que contienen.

  • Extraen el oxígeno del agua que circula a través de ellas y son de color rojizo, debido a la gran cantidad de sangre que contienen.

  • Figuras con gestos y actitudes teatrales de gran expresividad.

  • Finalmente no hubo conciliación, sino ruptura de fi nitiva, y de Trento surgió también una reforma de la Iglesia católica en cuya orientación ideológica desempeñaron un gran papel algunos teólogos españoles, como los jesuitas Alfonso Salmerón y Diego Laínez o el dominico Melchor Cano.

  • Finalmente, deberíamos reflexionar sobre la gran precariedad en las condiciones de vida en muchos países del Tercer Mundo .

  • Finalmente, otra fuente de energía de gran importancia es la energía nuclear.

  • Finalmente, todo el conjunto fue policromado, como era frecuente en el Románico, y aún se conserva gran parte de los colores originales.

  • Frente a la oscuridad del Románico, la gran luminosidad interior del Gótico, posibilitada por las grandes vidrieras, que sustituyen a la pintura mural románica y contribuyen, al colorear la luz, a crear un ambiente irreal y sobrecogedor que sugiere la antesala del Cielo.

  • Fue una etapa difícil, condicionada en gran medida por la amenaza del carlismo, que mantuvo al país en estado de guerra durante toda la regencia.

  • Fue el pintor de los apacibles ambientes monacales, ya que gran parte de su obra la realizó por encargo de las órdenes religiosas para la decoración de sus conventos.

  • Fue un gran conocedor y estudioso de distintas lenguas.

  • Fueron muy frecuentes los temas mitológicos y alegóricos para la decoración de palacios, ya que la elegancia de sus formas gozó de un gran éxito en los medios cultos.

  • Fundó varios periódicos y revistas, si bien su gran logro social fue la defensa de la educación.

  • Generalmente se basan en el uso no destructivo de materiales y en ellas tienen una gran importancia los aspectos culturales y el valor añadido de la comunicación, la coordinación o la creatividad humanas.

  • Gozó de fama internacional y ejerció una gran influencia dentro y fuera de Italia.

  • Gracias a esta propiedad es posible almacenar una gran cantidad de gas en un volumen relativamente pequeño.

  • Gracias a esta propiedad, es posible almacenar una gran cantidad de gas en un volumen relativamente pequeño.

  • Gran bailarina, .

  • Gran Bretaña y Francia fueron los principales clientes y abastecedores.

  • Gran Bretaña, Francia y el Comité de No Intervención Gran Bretaña supeditó toda su actuación a un objetivo prioritario: evitar que, como ocurrió en la Primera Guerra Mundial, un con fl icto local pudiera transformarse en una nueva guerra europea, que ni deseaba ni estaba en condiciones de permitirse.

  • Gran camafeo de Viena.

  • Gran cantidad de protones y neutrones chocó entre sí y se transformó en energía.

  • Gran depresión económica Auge del totalitarismo.

  • Gran Esfinge de Guiza, próxima al templo del valle de la pirámide de Kefrén, situada al fondo.

  • Gran parte de este líquido, que es reabsorbido a nivel de los más los ellos.

  • Gran parte de este es liberado en forma de CO a través de la respiración, pero otra se almacena en los tejidos animales y pasa a los carnívoros, que se alimentan de los herbívoros.

  • Gran parte de la materia se fue condensando en el centro del disco y originó una estrella o protosol.

  • Gran parte de las mejoras alcanzadas por los artistas se debieron a su agrupación en gremios, fenómeno característico de la nueva burguesía urbana de la Baja Edad Media.

  • Gran parte de lo que sabemos se ha descubierto por pruebas indirectas, como el estudio de la gravedad terrestre, del calor interno, de la densidad, de los meteoritos, pero la mayor parte de los conocimientos que tenemos sobre la estructura terrestre se han obtenido a través del estudio de la propagación de las ondas sísmicas por el interior de la Tierra.

  • Gran parte del oro y la plata americanos fue absorbida por la Corona para fi nanciar sus guerras y pagar a la banca extranjera.

  • Gran parte del interés de esta serie radica en que ofrece una visión personal del autor, expresada con total libertad.

  • Gran Templo de Ramsés II en Abu Simbel (siglo a.C.), dedicado a sí mismo y a otras tres deidades: Ra, Amón y Ptah.

  • Hay poetas que reflejan en sus creaciones pensamientos de gran calado filosófico de forma breve e incisiva.

  • Hay dos aleaciones de aluminio muy ligeras y de gran resistencia.

  • Hay muchas sustancias puras, pero la gran mayoría están formadas por la unión de dos o más sustancias puras más sencillas.

  • HCO + Ca → CaCO + CO + H O Si las rocas carbonatadas son enterradas bajo una capa de sedimentos, pueden fundirse a gran profundidad y reaccionar con el cuarzo.

  • Holanda vivió en esta centuria, en contraste con el resto de Europa (salvo Inglaterra), un período de gran prosperidad económica, basada en un activo comercio de larga distancia.

  • Horacio dio forma a una gran cantidad de tópicos que han perdurado a lo largo de la tradición: el beatus ille (elogio de la vida no atareada del campo), el carpe diem (exhortación a aprovechar la vida que se escapa), el aurea mediocritas (contentamiento con lo que se tiene, evitando los excesos), etc. La obra de Ovidio no es fácil de clasificar, ya que presenta gran variedad de temáticas.

  • Horacio dio forma a una gran cantidad de tópicos que han perdurada a lo largo de la tradición.

  • Hoy en día, a partir de los hidrocarburos obtenidos en la destilación del petróleo, y mediante reacciones químicas, se fabrica una gran cantidad de sustancias, como el caucho sintético, el plástico, fibras sintéticas, medicamentos, detergentes, explosivos, insecticidas, perfumes e, incluso, alimentos.Esto es lo mínimo.

  • Hume dedicó gran parte de su fi losofía al examen del conocimiento humano.

  • Hume pensó que el hallazgo de estas leyes de asociación era su gran aportación a la teoría del conocimiento y las asemejó a las leyes descubiertas por Newton para la física.

  • Igualmente significativos fueron los cambios en el mundo del arte, pues, si bien el Barroco pervivió durante gran parte del siglo, no es menos cierto que hubo de convivir con nuevas corrientes, como el Rococó, el Neoclasicismo o el Romanticismo, algunas de las cuales, incipientes aún, anunciaban ya las tendencias del arte moderno.

  • Imagina que un coche se dirige hacia ti a gran velocidad.

  • Incluso se podría afirmar que la gran mayoría de los artistas se movió entre diferentes estilos, a menudo difíciles de delimitar en la práctica a pesar de sus planteamientos aparentemente opuestos.

  • Inglaterra fue la gran vencedora del con fl icto e inició un imparable ascenso como nueva potencia mundial.

  • Interesa ahora no descuidarla ni un momento porque el porvenir político social de nuestra nación depende en gran parte de esta magna reforma, cuyo éxito deseamos muy vivamente.

  • Internet ha tenido un gran impacto en el mundo del trabajo, del ocio y del conocimiento.

  • Junto a la participación nobiliaria en la cotienda, en una revitalización del espíritu de la Reconquista, resultó fundamental el papel desempeñado por la Santa Hermandad, que aportó hombres (milicias de las ciudades) y una gran cantidad de dinero (subsidios votados por la Junta General).

  • La contienda tuvo un notable contenido revolucionario por parte de los insurrectos cubanos, en gran medida campesinos impulsados por el Partido Revolucionario de Martí, quien murió en combate al poco de comenzar la guerra.

  • La gran aceptación del Informalismo entre los artistas españoles de esos años se explica, precisamente, por la posibilidad que les ofrecía de dar rienda suelta a sus más intensos sentimientos (frustración, rabia, angustia, rebeldía), pero en un lenguaje abstracto que, al carecer de mensaje explícito, podía eludir con más facilidad la censura y la represión de un régimen dictatorial.

  • La gran expansión militar de Roma supuso la incorporación de extensos territorios y de su población, que se fue integrando poco a poco.

  • La Mecánica clásica es esencial para comprender las fuerzas gravitatorias, predominantes en los fenómenos a gran escala del universo, como el movimiento de los astros, la formación de las estrellas y de las galaxias, etc. Es también una base imprescindible para entender la teoría de la relatividad de Einstein.

  • La retirada del alcohol en una persona alcohólica suele desencadenar un síndrome de abstinencia que se caracteriza por una gran ansiedad e irritabilidad, vómitos y calambres musculares.

  • La sociedad actual se caracteriza por demandar y consumir bienes y servicios a gran escala.

  • La tecnología del láser presenta un gran número de aplicaciones: discos compactos (CD y DVD), impresoras láser, lectores de códigos de barras, espectroscopia, procesado de metales, fusión nuclear, cirugía, investigación científica, etc. Procesado de materiales.

  • La tecnología GPS ha alcanzado una gran difusión gracias a estos receptores económicos y ligeros.

  • La ya que el autor apoya su tesis principal en un hecho histórico: Aníbal mantuvo unido un gran ejército, por «su inhumana crueldad».

  • La «plaza mayor» fue la gran aportación urbanística del Barroco español, con unas características que varían poco de unas ciudades a otras, aunque se puede considerar la de Madrid como arquetipo: cerrada, de planta cuadrada o rectangular, porticada y rodeada de edificios de fachadas iguales con balcones.

  • La Administración del Estado destina una gran parte de sus recursos a este fin.

  • La aguja administra dosis líquidas con gran rapidez y precisión, evitando a los investigadores una tarea tediosa sujeta a errores.

  • La aldea global está determinada en gran medida por la revolución de las comunicaciones.

  • La aparición a mediados del siglo del mildiu de la patata produjo la pérdida de varias cosechas de patata en Irlanda, provocando la gran hambruna que causó la muerte de un millón y medio de irlandeses.

  • La arquitectura civil, tanto pública (Ayuntamientos, lonjas) como privada (palacios nobiliarios), tuvo igualmente un gran desarrollo y participó de las mismas características formales y técnicas que las catedrales, con las lógicas diferencias determinadas por su función.

  • La arquitectura gótica, de la que era un estudioso y que le inspiró la ligereza de las estructuras de soporte y la gran luminosidad interior, conseguida con la proliferación de vanos, muchos de ellos cegados posteriormente.

  • La atmósfera Factores de los cuales depende la temperatura de una zona Los siguientes factores determinan de manera fundamental el clima de una zona, ya que este depende en gran parte de la temperatura.

  • La atmósfera melancólica y angustiosa es un claro exponente de la visión pesimista que provocó en algunos artistas el gran conflicto bélico.

  • La autoridad del obispo de Hipona in fl uyó, asimismo, en la gran síntesis tomista.

  • La batalla de Covadonga, según una versión cristiana El rey [de Córdoba], movido por una furia insana, preparó un gran ejército con gentes de toda Hispania y puso a su compañero Alqamah al frente.

  • La biosfera es el gran ecosistema global y está formado por los todos los seres vivos del planeta y el medio físico en el que viven.

  • La brújula aprovecha el hecho de que la Tierra se comporta como un gran imán natural, con un polo norte magnético que no se corresponde con el polo norte geográfico.

  • La capacidad de volar supone una gran ventaja para localizar el alimento, huir de los depredadores y realizar largas migraciones hacia regiones con temperaturas más adecuadas.

  • La certeza de la muerte nos desestabiliza tanto, que la gran mayoría de las personas ha optado por no pensar en ella.

  • La composición es de una gran sensualidad, acentuada por las líneas ondulantes que parecen sumir la escena en una danza.

  • La composición se ordena en torno a una gran diagonal que va del Niño a la parte superior derecha.

  • La composición, teatral y dinámica, es claramente barroca; pero el encanto que ejercen sus figuras, con modelos elegantes y de gran belleza (obsérvese el carácter andrógino del ángel), remite ya a la exquisita sensibilidad del Rococó italiano.

  • La conexión de muchos de estos componentes en circuitos es lo que nos permite obtener comportamientos de gran complejidad.

  • La consecuencia de una extracción abusiva de la madera es la deforestación o destrucción a gran escala del bosque.

  • La construcción de casas y edificios ha experimentado una gran evolución tecnológica en técnicas y en materiales a lo largo de la historia.

  • La construcción de embalses y presas permite aprovechar los cursos de agua superficiales y acumular gran -des cantidades de agua para el consumo humano y para el regadío de grandes zonas.

  • La contaminación doméstica se debe al uso de detergentes, grasas y productos para el aseo personal y del hogar que genera aguas residua les con una gran cantidad de sustancias químicas.

  • La crisis demográ fi ca y los apuros fi scales de la Corona contribuyeron también a agudizar la depresión económica del siglo xvii, cuyas manifestaciones más evidentes fueron las siguientes: a La caída de la producción agraria, debida en gran parte a la disminución de la mano de obra campesina por las pérdidas demográ fi cas.

  • La cronología de la gran explosión Según la teoría del Big Bang, el inicio del universo se sitúa en el instante en el que la denominada singularidad inicial sufre la gran explosión.

  • La cuestión es de gran relevancia; recordemos que del derecho objetivo, de la ley, se derivan los derechos subjetivos de las personas.

  • La cúpula de Brunelleschi fue la más grande de cuantas se habían construido hasta entonces y, aunque en gran medida estuvo condicionada por la estructura preexistente de la catedral gótica, se puede considerar la primera gran obra arquitectónica del Renacimiento italiano.

  • La enorme diversidad de fenómenos que tienen lugar en el universo y la gran cantidad de conocimientos científicos acumulados a lo largo del tiem-po ha permitido que la ciencia se haya ido dividiendo en muchas especiali-dades o ramas.

  • La enseñanza musical tenía una gran importancia en la antigua Grecia.

  • La espectroscopia es la rama científica en la que se obtienen medidas con la mayor precisión; por eso tiene una gran importancia en las diversas técnicas de medición.