• Español ES

272 oraciones y frases con gracias

Las oraciones con gracias que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar gracias en una frase. Se trata de ejemplos con gracias gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar gracias en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Cómo hacían todas las tareas que ahora hacemos gracias a la red eléctrica?

  • ¿Conoces algún aparato que funcione gracias a la electricidad estática?

  • «El hombre que se dirige a Dios no se hace más pequeño, sino más grande, pues gracias a Dios y juntamente con él se hace grande, divino, llega a ser verdaderamente él mismo» (Benedicto XVI).

  • «En Estados Unidos, un hombre logra que un dedo cercenado crezca de nuevo gracias a polvo de matriz extracelular.

  • «Gracias a Cristo, la muerte cristiana tiene un sentido positivo.

  • A este hecho se le llama efecto invernadero natural y gracias a él es posible la existencia de vida en la Tierra.

  • A pesar de ello, el espacio está muy bien orientado: le entra mucha luz y posee una buena ventilación, gracias a las ventanas.

  • Acción de gracias: reconocimiento público de agradecimiento.

  • Acepta tapones gracias a su forma.

  • Actualmente es posible obtener imágenes de los átomos gracias, entre otros microscopios, a los microscopios de efecto túnel.

  • Actualmente es posible obtener imágenes de los átomos gracias, por ejemplo, a los microscopios de efecto túnel.

  • Actualmente se cura gracias a los antibióticos.

  • Actualmente, eso es posible gracias a los microscopios de efecto túnel.

  • Actualmente, gracias a la investigación, se han desarrollado sustancias inmunosupresoras.

  • Actualmente, gracias a los acuerdos de Montreal se ha iniciado una recuperación de la ozonosfera.

  • Actualmente, la toma de datos medioambientales se ha multiplicado extraordinariamente y su difusión gracias a las redes de transmisión de datos ha alcanzado cotas inimaginables hace solo algunos años.

  • Además de nuestra sensibilidad estética, el arte es posible gracias a la creatividad humana.

  • Además, gracias al trabajo, el hombre se apropia, cuida y hace fructificar el mundo, contribuyendo así al desarrollo de la Creación.

  • Además, la abeja es necesaria para mantener la biodiversidad del planeta, ya que gracias a su polinización se preservan gran variedad de especies.

  • Al mismo tiempo, la ciencia siguió avanzando, principalmente gracias a la física de Newton, que parecía desentrañar las leyes mecánicas del universo.

  • Al caer sobre un extremo de la palanca, gracias a la energía que tiene, puede impulsar a la acróbata hacia arriba.

  • Al contrario de lo que ocurría antes del paso de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento, hoy en día se puede acceder a prácticamente cualquier tipo de información, sobre todo gracias a Internet.

  • Al final se alcanza un punto de equilibrio gracias al cual la velocidad de la máquina de vapor es constante.

  • Al principio fue una religión prohibida por las autoridades, pero a partir del siglo d. C. fue adoptada progresivamente por la sociedad romana y en el siglo d. C. fue declarada religión oficial del Imperio; gracias a la gran influencia de Roma, el cristianismo se expandió por muchos lugares del Mediterráneo.

  • Algunas especies accidentalmente también se reproducen asexualmente, gracias a que son capaces de regenerarse a partir de fragmentos de su cuerpo.

  • Aplicaciones en la medicina Fabricación de medicamentos Gracias a la tecnología del ADN recombinante se clonan los genes de algunas proteínas humanas y se introducen en microorganismos que las fabrican para su comercialización.

  • Aquino consideró, in fl uido por el iluminismo de san Agustín, que el intelecto agente es como una luz que participa de Dios, gracias a la cual conocemos los conceptos.

  • Así como la flecha da en el blanco gracias al arquero, las cosas tienen que ser dirigidas por una inteligencia.

  • Así pues, el mecanismo funciona gracias a la elasticidad del muelle.

  • Así pues, gracias a su libertad, era capaz de sobreponerse a las ataduras de los instintos y de las necesidades básicas, y conducir una vida racional.

  • Así, los griegos formaron un cuerpo sistemático de saber que se establecía y progresaba gracias al uso de la razón y la observación.

  • Así, muchos de los vegetales rebrotadores, gracias a que poseen yemas latentes y protegidas y sustancias de reserva, pueden rebrotar rápidamente en las condiciones posteriores al incendio.

  • Así, decimos que los seres vivos vegetales están en la base de ese orden de la vida y, ascendiendo, encontramos a los animales, que gracias a sus sentidos participan en un grado mucho más intenso del ser o de la existencia que los meros vegetales.

  • Así, el ser humano parece ascender desde lo simplemente mate-rial a algo superior, gracias a su sensibilidad estética y artística.

  • Así, por ejemplo, gracias al intelecto agente, abstraemos la idea de caballo a partir de la imagen sensible de este caballo.

  • Así, por ejemplo, la obtención industrial del amoniaco (NH ) a partir de sus elementos es posible gracias al uso de catalizadores que permiten que la reacción química transcurra a una velocidad suficiente a temperaturas relativamente bajas.

  • Asimismo, la estructura económica se mantuvo gracias a las instituciones jurídicas, políticas y religiosas de la Edad Media.

  • Asimismo, podemos alcanzar, gracias a la razón, la existencia de Dios, aunque se trate de un Dios que todavía no es el de la fe cristiana, pues este excede las fuerzas naturales del conocimiento humano.

  • Aunque consideremos la emergencia de las redes sociales como espacios donde compartir información, aficiones, conocer amigos y, por qué no decirlo, curiosear un poco, Internet se sostiene gracias a las páginas web.

  • Aunque el universo se expande, su densidad se mantiene constante gracias a que continuamente se está creando nueva materia.

  • Autotrascendencia Gracias a su dimensión psicoespiritual, la persona es capaz de trascenderse a sí misma, de proyectarse.

  • Buscamos el saber, por ejemplo, para tener un mayor dominio de la realidad natural, gracias a las aplicaciones tecnológicas de nuestros conocimientos científicos.

  • Cada día le doy gracias a Dios por la vida.

  • Canalización de la lluvia, gracias a la inclinación y a la textura de nervio de la hoja.

  • Carretes móviles Carretes fijos Álabe Tobera Las tienen muchas aplicaciones gracias a su versatilidad.

  • Consulta los recursos digitales y explica brevemente los siguientes temas iconográficos aparecidos en las obras de esta unidad: Apolo, Santa Teresa, Baco, San Mateo, Muerte de la Virgen, Huida a Egipto, Adoración del nombre de Jesús, San Ignacio, Tres Gracias.

  • Cronos se comía a sus hijos en cuanto nacían, y solo Zeus, gracias a su gran astucia, pudo escapar y derrotar a su padre.

  • De esta forma, gracias a la tecnología, hay quienes tienen buenas oportunidades de desarrollo y progreso, mientras que otros se alejan cada vez más de unas condiciones de vida dignas.

  • Decimos, por ejemplo, que la Venus de Milo es bella, dado que estimamos que la materia de la que está hecha participa de la belleza, gracias a la forma que le dio la acción del artista que la esculpió.

  • Descubrirás mediante qué mecanismos los ciudadanos y ciudadanas de un país contribuyen económicamente al bien común de la sociedad y cuáles son los servicios públicos que el Estado, gracias a esta contribución, puede garantizar a toda la población.

  • Desde hace décadas forman parte de muchos equipos electrónicos, como las luces indicadoras de estado (encendido/apagado) de los aparatos electrodomésticos, en los mandos a distancia, etc. con resultados cada vez mejores, gracias al uso de reflectores y difusores.

  • Después de pasar un año con Circe, Ulises liberó a sus compañeros del sortilegio gracias a una hierba mágica que le había proporcionado Hermes.

  • Diferencia entre desarrollo y crecimiento Si nos atenemos a la distinción conceptual entre crecimiento y desarrollo establecida por algunos autores, crecimiento significa aumentar de tamaño, gracias a la asimilación o utilización de materiales, mientras que desarrollo significa llevar a cabo un despliegue de potencialidades, mediante la actualización o realización de estas, o acceder a un estado más pleno, grande o mejor.

  • Durante los siglos y, los santos padres, los cardenales, los príncipes y, sobre todo, los intelectuales del Renacimiento (los humanistas) rastrearon aquellas bibliotecas y rescataron lo que quedaba del legado cultural romano, que se salvó definitivamente gracias a la aparición de la imprenta a finales del siglo .

  • El barco se impulsa gracias al vapor generado cuando se calienta el agua.

  • El teatro de Plauto plantea situaciones que giran en torno a un embrollo que se suele resolver felizmente, en general gracias a la intervención y la inteligencia del esclavo protagonista.

  • El acuífero se recarga gracias al aporte de la lluvia y el de las aguas superficiales.

  • El agua pasa de la hidrosfera a la atmósfera por evaporación del agua del mar, por sublimación del hielo o la nieve, y también gracias a la respiración y la transpiración de los seres vivos, sobre todo los vegetales.

  • El alimento masticado e insalivado forma el bolo alimenticio, el cual es deglutido y pasa hasta el esófago gracias al empuje de la lengua.

  • El arte es posible gracias a la dimensión estética de la realidad, que los seres humanos captamos y apreciamos.

  • El ATP se forma por la unión de la sustancia ADP y de un grupo fosfato (P ), gracias a una elevada cantidad de energía.

  • El bien útil Cuando consumimos un medicamento no lo hacemos por el medicamento mismo, sino por la salud que esperamos recuperar gracias a él.

  • El califato se convirtió bajo su mando en una dictadura militar, que se mantenía gracias a las victorias de su poderoso ejército.

  • El dolor ajeno nos invita a dar gracias por lo que tenemos (pues, del mismo modo, podríamos no tenerlo) y a procurar consolar a quien lo sufre.

  • El Estado financia, gracias al dinero recaudado mediante los impuestos, obras y servicios sociales.

  • El gas natural puede convertirse en la energía del siglo gracias a las nuevas tecnologías de cogeneración, ciclos combinados, biogás y su uso como combustible para vehículos.

  • El hongo proporciona humedad y protección al alga y esta, a su vez, alimenta al hongo con la materia orgánica que obtiene gracias a la fotosíntesis.

  • El lenguaje constituye la forma en que se expresa el sentido de la realidad y, gracias a eso, es posible que el hombre lo capte.

  • El motor eléctrico de un juguete se mueve gracias a la energía interna de las pilas.

  • El porcentaje correspondiente al papel usado está aumentando en los últimos años, gracias, en parte, al hecho de que cada vez existe una mayor consciencia ambiental.

  • El proceso de formación de los distintos carbones se produce por una transformación gradual gracias fundamentalmente a la presión litostática.

  • El proceso se facilita gracias a las corrientes termohalinas que facilitan el ascenso del agua fría hasta la superficie.

  • El progreso adviene de forma necesaria, pero Marx considera que es posible acelerarlo gracias a la lucha de clases que surge de la desigualdad entre los hombres.

  • El ser humano constituye «un ser que trabaja», es decir, se ve impelido a transformar la realidad gracias a su inteligencia y a su voluntad.

  • El ser humano, según Husserl, puede captar las esencias gracias a la llamada intuición eidética.

  • El sistema es estable gracias a la atracción entre los iones metálicos positivos y la nube electrónica, distribuida uniformemente en todo el metal.

  • El universo, compuesto inicialmente de una materia informe, era caótico hasta que fue transformado gracias a la acción de un ser denominado Demiurgo, que le transmitió la forma y la unidad del mundo inteligible, y lo convirtió en cosmos.

  • El verdadero empresario se caracteriza por ser una persona emprendedora, que desarrolla determinadas cualidades personales y sociales –creatividad, liderazgo, valentía, capacidad de trabajo, sentido de la responsabilidad, etc.– gracias a las cuales aprovecha las oportunidades que le permitirán poner en marcha nuevos proyectos.

  • Ello es posible gracias a que los miofilamentos de miosina presentan en sus extremos unos engrosamientos o «cabezas» que se pueden mover hacia delante y hacia atrás.

  • En abril, otro estudio del equipo científico a cargo del robot Curiosity ya había indicado que en el cráter Gale se puede formar agua líquida gracias a un tipo de sales conocidas con el nombre de percloratos.

  • En algunos casos el polen procede de la propia flor, pero en la mayor parte de plantas los granos de polen son transportados a otra flor gracias al viento o a los insectos.

  • En cambio, son solubles en otros disolventes orgánicos, como el benceno, el éter, el cloroformo, la acetona, etc. Muchas propiedades varían gradualmente a medida que aumenta el número de átomos de carbono.Supone un continuo aprendizaje gracias al cual podemos desarrollarnos como personas.

  • En el campo de la tecnología son muy importantes las investigaciones sobre todo tipo de dispositivos que disminuyan el rozamiento entre las partes móviles y fijas, gracias a lubricantes cada vez mejores y al diseño de piezas con una buena aerodinámica para los diversos mecanismos que forman parte de motores, máquinas y carrocerías.

  • En el centro hay una balsa cuadrada, el impluvio, donde se recoge el agua de la lluvia gracias al hecho de que los tejados se orientan hacia el interior.

  • En el estómago, la comida se degrada gracias a la actuación del jugo gástrico y de las enzimas digestivas.

  • En ella, la atención se apartó del cosmos y se centró en la polis, lugar en el que convivían los hombres, ya que, gracias a la democracia, los ciudadanos comenzaron a participar activamente en la vida de la ciudad y a decidir sobre sus destinos.

  • En Internet ha aparecido el siguiente comentario: «Hoy se producirá un eclipse de Sol gracias a que la Luna llena se situará entre la Tierra y nuestra estrella».

  • En la actualidad, gracias a la obtención de nuevos materiales cerámicos más dúctiles y a procesos de fabricación rápidos y económicos, su uso se ha ampliado a aplicaciones que exigen soportar temperaturas elevadas y tener resistencia química.

  • En la actualidad, muy probablemente el perro podría volver con su propietario sin problemas una vez lo hubieras entregado a la Policía Municipal gracias a la obligatoriedad de la implantación de un chip debajo de la piel de los perros y los gatos domésticos.

  • En la parte oriental del Imperio, en Alejandría, resurgieron las enseñanzas de Platón y Pitágoras, gracias al neoplatonismo.

  • En la resolución se ha decidido relacionar las ideas con las formas de comunicación que se llevan a cabo gracias a las nuevas tecnologías.

  • En las chimeneas domésticas el tiraje se establece gracias a la convección gaseosa.

  • En las placas litosféricas se distinguen tres tipos de márgenes: ◆ El margen constructivo es la parte por donde la placa crece gracias al material magmático que asciende del manto profundo.

  • En los últimos años, y gracias también a las aportaciones de algunas ONG como las mencionadas anteriormente, esta aportación ha crecido.

  • En nuestro caso, puede ser también deliberada; es decir, realizada libre y conscientemente, gracias a nuestro ser racional y voluntario.

  • Entonces, gracias a dos alas y un par de turbinas que se ponen en marcha, la nave se impulsa del mismo modo que un avión convencional.

  • Es posible, gracias a IoT. Para ello, es necesario que los objetos que necesitáramos que nos envíen datos estuvieran conectados a Internet, de tal manera que en cualquier momento pudiéramos consultar su información, incluso a través de alguna aplicación móvil.

  • Es realmente asombroso todo lo que el ser humano, gracias a la ciencia, ha sido capaz de descubrir acerca de la naturaleza: los agujeros negros, las partículas subatómicas, el funcionamiento de la célula, la estructura del ADN, etcétera.

  • Eso hace posible que la amplitud de vibración de los sonidos graves sea grande; gracias a ello, a pesar de su baja frecuencia, pueden tener la energía necesaria para ser perfectamente audibles.

  • Esta evolución ha sido posible, en parte, gracias a los mecanismos.

  • Esta predominancia puede deberse a varias causas: ◆ Que la población pequeña haya adquirido rápidamente un conjunto de adaptaciones ventajosas gracias a que la selección natural ha sido más intensa en la zona ocupada por ella.

  • Esta segunda pasión ejercía la función de contrapesar el amor de sí, puesto que, gracias a ella, los hombres primitivos procuraban conservar sus propias vidas sin cometer excesos contra sus prójimos.

  • Esta última revolución también va acompañada de mejoras en las condiciones de vida (conseguidas gracias al llamado Estado del bienestar) .

  • Estas ideas eran frontalmente opuestas a la con fi anza que los enciclopedistas depositaban en el progreso de la humanidad, gracias a la cultura y a la ciencia de su tiempo.

  • Estas larvas nadan gracias a sus cilios y al cabo de unos días se fijan en el fondo del mar para originar una nueva esponja.

  • Estas se solían hacer de mármol, aunque el original fuera de bronce, y gracias a esta práctica podemos conocer mejor el arte griego, pues los originales, sobre todo los de bronce –material muy apreciado que se podía fundir y reutilizar–, en muy contados casos han llegado a nuestros días.

  • Este fenómeno ocurre gracias a la velocidad con la que el fitoplancton se reproduce y reemplaza a la biomasa perdida.

  • Este tipo de relación depende de la casualidad, o del beneficio o utilidad que se logra gracias a la otra persona.

  • Este, gracias a los músculos del iris, se acomoda y enfoca la imagen sobre la retina.

  • Esto es posible gracias al hecho de que el sonido y la luz viajan a velocidades distintas.

  • Esto no significa que carezcan de importancia, sino que el valor de su existencia se mide con referencia a otra cosa, persona, etc. Es decir, es relativo lo que no vale por sí mismo, sino gracias a otro.

  • Estos descubrimientos han sido posibles gracias al uso de unos aparatos denominados aceleradores de partículas.

  • Estos fueron posibles también gracias a la invención de la brújula y el perfeccionamiento de la cartografía.

  • Estos han sido explotados durante milenios, y constituyen un potencial de fertilidad que se puede mantener e incluso mejorar gracias a técnicas adaptadas a su naturaleza.

  • Estos principios están insertos dentro del ser humano y gracias a ellos este puede llegar libremente a la perfección de su existencia.

  • Estos se mantenían gracias al obispo de Grenoble, San Hugo, que un domingo les envió carne para comer, lo que provocó entre ellos una discusión sobre la conveniencia o no de romper su abstinencia de este tipo de alimento.

  • Galileo sí logró romper definitivamente con la mecánica aristotélica gracias al concepto de inercia.

  • Gracias a ello es capaz de atrapar y hacer ascender las partículas que pueda llevar el aire.

  • Gracias a esta deformación podemos crear sonidos.

  • Gracias a su resurrección, su amor infinito vence definitivamente el poder de la muerte, que nos oprime, y promete la Bienaventuranza eterna a aquellos que lo sigan.

  • Gracias a su versatilidad, el caucho de los neumáticos se puede reutilizar para numerosos usos.

  • Gracias a ella, el mundo se abre al hombre en vertical: apunta a Dios y a los fundamentos de la existencia humana.

  • Gracias a esta conciencia, la persona descubre una ley que ella no se da a sí misma, que la llama a hacer el bien y a evitar el mal, y a la que debe obedecer.

  • Gracias al neoplatonismo, se mantuvieron vigentes los principales temas de la re fl exión fi losó fi ca anterior, como el dualismo gnoseológico —la separación entre el conocimiento sensible e inteligible— y el antropológico —la separación del alma y el cuerpo—. Asimismo, el desprecio de lo material favoreció una visión ética centrada en la puri fi cación corporal y en la primacía de lo espiritual o intelectual en el ser humano.

  • Gracias a este satélite se puede determinar una posición exacta (latitud, longitud y altitud).

  • Gracias a Arquímedes, el rey se dio cuenta de que la corona no era de oro puro y condenó al joyero por intentar engañar a la corte.

  • Gracias a contenedores adecuados, los ciudadanos pueden separar en origen los residuos producidos con el fin de hacer una recogida selectiva: papel y cartón, vidrio, envases ligeros, materia orgánica y pilas.

  • Gracias a Cristo, podemos vencer al mal y al pecado.

  • Gracias a él, al tocar dos cuerpos podemos distinguir cuál tiene una temperatura más levada.

  • Gracias a él, la fi losofía llegó a Atenas, donde Sócrates y Platón recibieron su in fl uencia.

  • Gracias a ella, el hombre ampliará su dominio sobre la naturaleza.

  • Gracias a ella, el sentimiento moral adquiere un carácter general e inalterable que nos permite aprobar o desaprobar invariablemente el mérito o la maldad de cada comportamiento humano.

  • Gracias a ella, el ser res, sin ningún límite.

  • Gracias a ella, los entes son diferentes (un hombre tiene un modo de ser que lo distingue de un caballo, de un peral…).

  • Gracias a ella, podemos llegar a conclusiones innovadoras y resolver problemas de forma original.

  • Gracias a ella, te-nemos la capacidad de hacer cosas que, sin su ayuda, nos resultarían imposibles, como cuando un microscopio nos permite ver rea-lidades minúsculas que no podríamos captar solo con nuestros ojos.

  • Gracias a ella, una mente atenta capta de manera inmediata conceptos simples, claros y distintos, sin que quepa ninguna posibilidad de duda o error.

  • Gracias a ellas a partir de un gen se originan otros genes.

  • Gracias a ello, pudo explicar la diversidad de cosas materiales y el movimiento, pues el vacío es el elemento por el que los átomos se desplazan.

  • Gracias a ellos muchos templos se pudieron ampliar o reconstruir, y lo hicieron en el nuevo estilo románico.

  • Gracias a ellos pueden vivir los animales, los hongos y muchos tipos de bacterias.

  • Gracias a ellos, la obra aristotélica se difundió en la escolástica cristiana del siglo xiii .

  • Gracias a esa experiencia, tomó conciencia de una realidad que muchas veces preferimos ignorar.

  • Gracias a ese pac campaña de conquista, llamada guerra de las Galias.

  • Gracias a eso, nos desarrollamos como sujetos individuales y como sociedades.

  • Gracias a esta circunstancia, en las polis creció la preocupación por la cultura.

  • Gracias a esta disposición natural conocemos los bienes como algo que debemos alcanzar y los males, como aquello que hemos de rechazar.

  • Gracias a esta energía procedente del Sol, puede existir vida sobre la Tierra.

  • Gracias a esta obra se conservó la cultura romana entre los visigodos.

  • Gracias a esta propiedad es posible almacenar una gran cantidad de gas en un volumen relativamente pequeño.

  • Gracias a esta propiedad se ha universalizado el uso de la electricidad como fuente de energía.

  • Gracias a esta propiedad, es posible almacenar una gran cantidad de gas en un volumen relativamente pequeño.

  • Gracias a esta, el sujeto puede asimilar en su totalidad el despliegue dialéctico del Espíritu.

  • Gracias a esta, los seres hu-manos somos capaces de configurar relaciones y encuentros mutuos cada vez más enriquecedores y plenos.

  • Gracias a estas temperaturas más elevadas, proporcionan una luz más blanca, pero también emiten radiaciones UV.

  • Gracias a este carácter dialógico e interpretativo —puede interpelar a las cosas, a los hombres, a la historia—, el ser humano se conoce a sí mismo y descubre el sentido de la realidad.

  • Gracias a este proceso se reducen los compuestos orgánicos complejos a compuestos inorgánicos sencillos, que quedan a disposición de las plantas para recorrer de nuevo el ciclo.

  • Gracias a este, se eliminarán todas las alienaciones y el hombre recuperará su humanidad perdida.

  • Gracias a estos contactos, los griegos adquirieron nuevos conocimientos técnicos y geográficos y, sobre todo, descubrieron que hay otras formas de entender la vida.

  • Gracias a la intervención del intelecto agente, esas formas inteligibles pasan de la potencia al acto y surge el concepto, que es la aprehensión en acto de la forma inteligible de una cosa.

  • Gracias a la conexión a Internet o a los sistemas de telefonía, a los contadores con discriminación horaria y a los electrodomésticos que podemos controlar con aplicaciones desde el teléfono móvil, la vivienda se ha convertido en un elemento hiperconectado, más allá de las instalaciones de agua, electricidad, gas, alcantarillado, etc., de las cuales dependen los suministros básicos y las comodidades de los hogares.

  • Gracias a la difusión de la luz es visible la mayoría de los cuerpos.

  • Gracias a la energía química, disponemos de calefacción y somos capaces de mover aviones, barcos y todo tipo de vehículos mediante los motores de explosión.

  • Gracias a la fotosíntesis apareció el O en la atmósfera.

  • Gracias a la fotosíntesis, la atmósfera terrestre se enriqueció en oxígeno.

  • Gracias a la meticulosa vigilancia que puede realizar un satélite, se puede conocer exactamente la zona que se encuentra con falta de riego, si existe algún tipo de plaga, las temperaturas exactas y diversas informaciones que permiten realizar una valoración sobre cuál será el volumen de la cosecha o cuándo es el momento exacto para comenzar la vendimia.

  • Gracias a la potabilización podemos beber agua del grifo.

  • Gracias a la saliva, el alimento se humedece, se hace más fácil su deglución, se eliminan algunas de las bacterias que entran con él y se inicia la digestión de los glúcidos.

  • Gracias a la tecnología digital se puede acceder desde el hogar a la televisión digital terrestre (TDT).

  • Gracias a la tecnología, podemos habitar ecosistemas inhóspitos, alimentarnos y cobijarnos podemos viajar y comunicarnos a enormes distancias.

  • Gracias a las campañas de conservación y a los programas de refo restación, este tipo de bosque se está recuperando en Europa, lo que ha favorecido el crecimiento secundario de muchas especies propias de este bioma.

  • Gracias a las nuevas tecnologías, los ciudadanos cuentan con novedosos instrumentos para influir en los asuntos públicos.

  • Gracias a las palabras y expresiones que va aprendiendo y que le permiten «cata-logar» sus experiencias, el mundo se va llenando de orden y de sentido.¿Esto quiere decir que no hay pensamiento sin palabras?

  • Gracias a las técnicas de ingeniería genética se ha logrado que vacas, ovejas y cabras produzcan leche con medicamentos que sirvan para tratar enfermedades como la diabetes, el enfisema pulmonar o la hemofilia.

  • Gracias a los procesos de descomposición todos estos residuos sóli dos no se acumulan, sino que son reciclados.

  • Gracias a nuestra capacidad para captar las propiedades abstractas de las cosas, nuestro conocimiento no se limita, como en el resto de los animales, a aspectos muy particulares de lo que nos rodea, solo relevantes biológicamente.

  • Gracias a su abaratamiento y masificación tam bién ha permitido el desarrollo de los llamados Servicios Basados en la Localización (LBS).

  • Gracias a su plasticidad, los plásticos son materiales fáciles de fabricar; debido a su ligereza y resistencia, su transporte es muy barato.

  • Gracias a su poder absoluto, Dios puede ordenar o prohibir cualquier acto, pero esto no signi fi ca que sea un déspota arbitrario, porque por su poder ordenado ha establecido una determinada ley moral.

  • Gracias a sus grandes dotes de observación, Leonardo adquirió vastos conocimientos de anatomía, biomecánica y kinesiología, el estudio científico del movimiento humano.

  • Gracias al amor de Medea, que le proporcionó una ayuda preciosa a cambio de casarse con ella, domó a los toros de pezuñas de bronce y consiguió adormecer al dragón que protegía el vellocino de oro.

  • Gracias al concepto de intencionalidad, Husserl promovió la fenomenología como «una vuelta a las cosas mismas».

  • Gracias al desarrollo inteligente de procedimien-tos y recursos, podemos modificar, en mayor o menor grado, una rea-lidad.

  • Gracias al trabajo, conseguimos los bienes materiales necesarios para subsistir.

  • Gracias al uso de un telescopio que él mismo fabricó, Galileo observó que existían montañas y cráteres en la Luna, manchas cambiantes en el Sol y una estrella nova que aumentaba bastante su brillo de forma repentina para perderlo, después, lentamente.

  • Gracias por tu ayuda.

  • Han podido colonizar la tierra firme gracias a que poseen una epidermis impermeable que evita la pérdida del agua interna.

  • Hasta el siglo la teoría vigente era el geocentrismo y después, gracias a nuevos descubrimientos, la teoría dominante fue el heliocentrismo.

  • Hasta el siglo, la teoría vigente era el geocentrismo y después, gracias a nuevos descubrimientos, la teoría dominante fue el heliocentrismo.

  • Hay conexiones neuronales de nuestro cerebro, básicas para nuestra vida, que se establecen gracias a la relación con nuestros seres cercanos.

  • La humanización actúa sobre la evolución natural: la especie humana desarrolla su potencial gracias a la razón y a la cultura.

  • La religión romana recibió muchas influencias griegas, gracias a los contactos culturales con el mundo griego.

  • La tecnología GPS ha alcanzado una gran difusión gracias a estos receptores económicos y ligeros.

  • La acción humana La ética se ocupa específicamente de los actos humanos gracias a los cuales el hombre se gobierna a sí mismo.

  • La adquisición de nuevos conocimientos y el descubrimiento de otras formas de entender la vida, gracias al contacto comercial con diversos pueblos.

  • La automatización industrial prosperó gracias al, que permite controlar la velocidad de las máquinas de vapor.

  • La ciencia moderna surgió y se desarrolló enormemente gracias a un nuevo método en el que se complementaban dos aspectos: la experimentación, que enfatiza la función de los sentidos, y la matematización, que traduce las relaciones entre las magnitudes que intervienen en los hechos observados a expresiones y fórmulas matemáticas, y que es, por tanto, una obra de la razón.

  • La ciencia posee un carácter predominantemente teórico (busca co-nocer mejor), mientras que el saber técnico tiene, sobre todo, un ca-rácter práctico y aplicado (pretende realizar mejor, gracias a lo que se ha conocido antes).

  • La ciencia, gracias al conocimiento de estas leyes, puede intervenir racionalmente en la realidad.

  • La destilación fraccionada es un proceso que permite separar sus diversos componentes gracias al diverso comportamiento de cada uno de ellos frente al calor.

  • La fotosíntesis se lleva a cabo en las hojas y en los tallos verdes de las plantas, gracias a que sus células contienen un pigmento de color verde llamado clorofila, que es capaz de captar la energía luminosa.

  • La globalización de la comunicación Un mundo interconectado Gracias a Internet se dispone de una gran cantidad de información que fluye a gran velocidad, no tiene fronteras y está prácticamente al alcance de todo el mundo.

  • La idoneidad de la relación dependerá del conocimiento que tenga el alumno de la actualidad, gracias a su lectura de la prensa o su investigación en medios de comunicación.

  • La importancia de los bosques en los ecosistemas terrestres es enorme, ya que protegen el suelo de la erosión y, gracias a la fotosíntesis, enriquecen de oxígeno y vapor de agua la atmósfera.

  • La Luna, gracias a su proximidad, atrae el agua de los océanos hacia ella, pro vocando la elevación del nivel del mar, que da lugar a una marea alta o pleamar.

  • La nueva cosmovisión de Copérnico y Galileo gozaba de un éxito creciente gracias al nuevo método, apoyado en las matemáticas y en las comprobaciones experimentales.

  • La obtención del beneficio económico desempeña una función social imprescindible: gracias a él se asegura la creación de em-pleo y la subsistencia de las personas que forman parte de la so-ciedad.

  • La oración puede ser también vocal y habitualmente se hace a través de fórmulas o invocaciones, aprendidas o espontáneas, expresando con palabras las alabanzas, acciones de gracias o peticiones que el creyente dirige a Dios.

  • La rapidez con la que se descubrieron fue posible gracias a su tabla periódica, la generalización más importante de la Química.

  • La revolución de las comunicaciones Gracias a que los medios de transmisión han mejorado, tenemos a nuestra disposición una serie de utilidades tecnológicas que hasta ahora eran impensables y que, sin duda, van a repercutir no solo en la economía, sino también en la vida cotidiana.

  • La se aplica, por ejemplo, en calderas, radiadores y utensilios de cocina, que transmiten el calor sin fundirse gracias a otra propiedad común de los metales: tienen una .

  • La tierra y los mares reflejan gran parte de la energía que reciben del Sol, pero no toda ella se pierde en el espacio: parte es retenida en la atmósfera gracias a la acción de algunos gases atmosféricos como el dióxido de carbono, el vapor de agua, el metano y el ozono.

  • Las llaves inglesas pueden variar su abertura gracias a un tornillo sin fin.

  • Las abejas no solo producen miel, cera o jalea real; también se encargan de recoger polen y de libar el néctar de las flores, con lo que permiten la polinización, que a su vez hace posible la reproducción de las plantas de nuestros cultivos y, gracias a eso, la obtención de cosechas.

  • Las aguas superficiales limpias están saturadas de oxígeno gracias a la actividad fotosintética, pero su concentración disminuye con la profundidad como consecuencia de la respiración de los seres vivos y los procesos de oxidación de la materia orgánica en descomposición.− Demanda química de oxígeno (DQO) Mide la cantidad de oxígeno necesaria para la oxidación de los compuestos orgánicos e inorgánicos del agua sin la intervención de los seres vivos.

  • Las fuentes públicas, posibles gracias al nuevo acueducto construido por orden de Sixto V, que contribuyeron por su carácter monumental a resaltar la escenografía de la nueva Roma barroca.

  • Las medusas, que forman parte del plancton, van siempre a la deriva, aunque pueden moverse lentamente gracias a las contracciones rítmicas de su sombrilla.

  • Las ruedas se sustentan y giran gracias a un sistema especial de engranajes situado en la periferia de la rueda.

  • Las sustan cias que producen este tipo de contaminación son muy variadas: gases arrastrados por las gotas de lluvia, granos de polen, restos de animales y vegetales, excrementos de peces y aves acuáticas, etc. La mayoría de estos residuos naturales son eliminados gracias a la capacidad auto depuradora del agua.

  • Libertad: capacidad de juzgar y decidir sobre los propios actos, gracias al ejercicio de la inteligencia y de la voluntad.

  • Los generadores de corriente, los motores y los transformadores son máquinas que funcionan gracias a la interacción electromagnética.

  • Los actos humanos y el fin último El Aquinate señaló que la criatura racional, a diferencia de los seres inanimados e irracionales, es capaz de encaminarse libremente hacia su fi n. Gracias a sus facultades intelectuales (inteligencia y voluntad), el hombre goza de libertad, esto es, es dueño de sus actos.

  • Los astros y los planetas girarían gracias al movimiento de esferas cristalinas, en contacto unas con otras.

  • Los continentes y los mares irradian gran parte de la energía que reciben del Sol en forma de calor, pero no todo se pierde en el espacio, parte es retenida en la atmósfera gracias a la acción de algunos gases atmosféricos como el dióxido de carbono, el vapor de agua, el metano y el ozono, provocando así el calentamiento de la atmósfera.

  • Los embriones se desarrollan en el seno materno, gracias a la placenta, órgano que proporciona alimento y oxígeno al embrión.

  • Los vasos leñosos transportan la savia bruta hasta las hojas, donde se combina con el dióxido de carbono, gracias al pigmento verde llamado clorofila, contenido en los cloroplastos.

  • Luego fue a parar a la patria de los cíclopes, de la que escapó gracias a su ingenio (hiriendo al cíclope Polifemo en su único ojo), pero aún tuvo que dar muchas vueltas en su camino a Ítaca a causa de los vientos desfavorables que había originado Poseidón, padre del cíclope Polifemo.

  • Magno El imperio de Alejandro se mantuvo sobre todo gracias a su poderosa personalidad.

  • Muchas ideas de Darwin sobre la evolución se han superado gracias al avance de la investigación.

  • Muchas personas piensan que existe un exceso de información, gracias sobre todo a Internet, imposible de seleccionar y de digerir.

  • No en vano, la persona «se autorrealiza» mediante el trabajo, gracias al cual alcanza el máximo desarrollo de sus capacidades.

  • No resulta masiva ni plana gracias a sus casetones, que provocan fuertes contrastes lumínicos y que, al disminuir radialmente hacia la abertura, facilitan la percepción de la forma esférica.

  • Nuestro mundo se presenta en imágenes gracias a la luz.

  • Originariamente, Cartago fue una simple colonia de mercaderes, pero pronto se convirtió en una gran potencia gracias al comercio.

  • Otros, en cambio, no han podido observarse hasta hace poco, tras siglos de progreso científico, ya que eran necesarios instrumentos muy perfeccionados, cuya fabricación ha sido posible gracias al progreso de la tecnología, estrechamente ligada a las ciencias experimentales.

  • Para ello, utilizan varios tipos de señales: acústicas, a través de la estridulación (producción de sonido mediante el frotamiento de dos estructuras); táctiles, por el contacto de sus antenas, y químicas, captan olores gracias a uno receptores específicos en sus antenas.

  • Para Husserl, el sujeto, gracias al carácter intencional de las vivencias, capta el qué de los objetos, su esencia o idea universal.

  • Para nombrar los cicloalcanos sustituidos, se considera el ciclo como cadena principal y las cadenas abiertas se consideran radicales.No sólo no se debe agredir —insultar—, sino que además hay que saludar siempre y mantener aquellas normas mínimas — por favor, gracias, perdón… — que nos enseñaron de pequeños y que hacen más amable la convivencia.

  • Pared maestra Pilar Sección abierta Sección cerrada Los elementos horizontales de las estructuras soportan cargas gracias a un esfuerzo de flexión.

  • Participa de la fuerza del Espíritu divino, bien sea por medio de su intelecto (que le permite entender el orden establecido por el Creador) o por su voluntad, gracias a la cual se puede acercar libremente hacia la verdad del amor y el bien.

  • Pero en la actualidad, se están unificando los criterios gracias a que las normas promulgadas por algunas organizaciones internacionales han sido universalmente reconocidas y adoptadas.

  • Pero, gracias a ellos, redescubrimos dónde se encuentra el verdadero tesoro de la vida humana: en el espíritu de servicio, en la entrega desinteresada y en la dedicación a los otros.

  • Pero, gracias a nuestra capacidad de reflexionar críticamente sobre estas limitaciones y circunstancias, podemos superarlas y, así, dialogar con quienes no las comparten, alcanzando un conocimiento más amplio y razonado.

  • Podemos detectar la presencia del H S gracias a su olor, que recuerda al de los huevos cuando se pudren.• Metano Se origina por la descomposición anaerobia de restos vegetales en aguas pobres en oxígeno y al ser insoluble en agua se libera en forma de gas.

  • Por ejemplo, el fémur y la tibia actúan como palancas que se mueven gracias a las contracciones musculares.

  • Por ejemplo, el yeso (sulfato cálcico), la halita (cloruro sódico), la silvina (cloruro potásico), etc. Las sales precipitan gracias a la acción de seres vivos.

  • Por eso, la actitud propia del cristiano es la acción de gracias.

  • Por eso, se puede definir como aquella aplicación de la técnica que se realiza gracias al uso de instrumentos.

  • Por las vías circulaban los ejércitos y la maquinaria de guerra, y gracias a ellas los romanos podían llegar a cualquier rincón del territorio para dominarlo.

  • Por lo tanto, cien-cia y técnica están relacionadas; la segunda existe gracias a la primera.

  • Poseidón (Neptuno) es el dios del Mar, aunque conserva facultades terrestres gracias a su carácter originariamente subterráneo.

  • Precisamente, gracias al hecho de que el hombre y el sentido del mundo comparten la forma lingüística, aquel comprende la estructura de la realidad: «El ser que puede ser comprendido es lenguaje».

  • Presentan una gran sensibilidad, gracias a que poseen tejido nervioso, y pueden realizar movimientos (la mayoría pueden incluso trasladarse), gracias a que tienen tejido muscular.

  • Probeta graduada Sirve para contener líquidos y medir volúmenes con presión, gracias a las marcas que tiene grabadas.

  • Religión natural: religión individual y racional, que consiste en adorar a Dios y darle gracias en nuestro interior.

  • RoboCop nos acercó un futuro lejano, donde un tades gracias a la ciencia y la ingeniería, consiguiendo aumentar sus capacidades y convirtiéndose en un personaje mitad humano y mitad robot.

  • Se trataba de canciones en honor de los héroes de épocas pasadas, que se mantenían vivas gracias a la exposición oral de los aedos y los rapsodas.

  • Se forma y se mantiene gracias a que el volumen de agua que penetra en él es superior a la que lo abandona, ya sea en la corriente de un río o por filtraciones.

  • Se ha presentado en Poznan el proyecto que im pulsa la ONU para aprovechar la falla del valle del Rift, al este de África, y abastecer gracias al vapor del subsuelo a seis países: Yibuti, Eritrea, Etiopía, Kenia, Tanzania, Mozambique y Uganda.

  • Se llama suelo a la capa más superficial de la corteza terrestre, de espesor variable, que se forma gracias a la alteración de las rocas por parte de algunos com ponentes de la atmósfera, de la hidrosfera y de los organismos vivos.

  • Se podría decir que, mientras según Hobbes, la violencia entre los hombres se da en el estado de naturaleza, para Rousseau esta se provoca en el estado social, gracias a la propiedad privada.

  • Según el tipo de contacto entre placas se distinguen tres tipos de bordes o márgenes: Es el margen de la placa por donde esta crece gracias al material magmático procedente del manto.

  • Según el darwinismo, el largo cuello de la jirafa se originó gracias a que, por alguna causa entonces desconocida, algunos individuos nacían con el cuello más largo que otros.

  • Según la teoría de Darwin, el largo cuello de la jirafa se originó gracias a que algunos individuos nacían con el cuello más largo que otros.

  • Según los principios físicos, un cuerpo que gira a una cierta velocidad lo hace gracias a una fuerza centrípeta que obliga a curvar su trayectoria.

  • Sería una religión racional y propia de cada cual, consistente básicamente en adorar a Dios y darle gracias en nuestro interior.

  • Sin embargo, muchas aves pequeñas y numerosos mamíferos habrían sobrevivido, gracias a su pequeño tamaño y a que podían regular su temperatura corporal.

  • Tomó conciencia de la utilidad de la sociedad gracias a la familia, que está cimentada en el deseo natural de la unión entre el varón y la mujer, y la posterior descendencia.

  • Tras el análisis del entendimiento, Kant consideró que los juicios sintéticos a priori son posibles en la física gracias a las categorías.

  • Una es un dispositivo que consta de un eje central alrededor del cual hay una serie de palas o que giran a gran velocidad gracias a la fuerza del agua.

  • Una estrella mantiene un tamaño más o menos constante gracias al equilibrio que se establece entre una altísima temperatura central, que tiende a expandirla, y la atrac-ción gravitatoria, que tiende a contraerla.

  • Ya en la centuria anterior, se había experimentado en Europa una cierta cercanía entre las culturas cristiana y musulmana, gracias a las campañas militares (en Oriente, con las Cruzadas y en Occidente, con la Reconquista española).