Como ya se ha explicado, el concepto ambiente ha ampliado su significado, fundamentalmente por la incorporación de criterios de la arquitectura, las ingenierías y la geografía humana, ya que trabajan no solo con escenarios naturales sino también artificiales, en los que se desenvuelve la vida de las personas.
El comentario de estos autores también servía para estudiar, aunque muy superficialmente, los contenidos de sus obras: mitología, geografía, historia, etc. Al terminar, muchos recibían de sus padres la toga viril (indumentaria que los convertía en adultos) e iniciaban su carrera política o militar.
El auge del Imperio en el siglo Los avances de la ciencia y el pensamiento El siglo xvi experimentó también un espectacular desarrollo cientí fi co e intelectual, en especial en aquellas disciplinas que más se vieron afectadas por el descubrimiento del Nuevo Mundo: a En las ciencias, el conocimiento de nuevas tierras y especies impulsó el avance de la geografía, la botánica, la química, la farmacología y las ciencias naturales en general.
El clima de libertad intelectual, propiciado por califas como Abd al-Rahmán III y, sobre todo, Al-Hakam II, convirtió a Córdoba en un centro cultural de primer orden, con un gran desarrollo de las más variadas disciplinas cientí fi cas (matemáticas, astronomía, botánica, medicina, historia, geografía), así como de la literatura y en especial de la poesía, tanto clásica como popular.
El transporte, el comercio y las finanzas Es indiscutible que España se encontraba en clara desventaja respecto a otros países de Europa en cuanto a las condiciones de transporte, pues las peculiaridades de la geografía peninsular supusieron una di fi cultad añadida para su desarrollo económico.
Ese significado «amplio» de los conceptos, al que han hecho sus aportaciones las ciencias, la arquitectura, la geografía, las ingenierías… ha dado a estos conceptos un significado polisémico.
Estrabón, Geografía III (adaptación).
La pluralidad de creencias ha provocado que, en la geografía española, aparezcan templos (mezquitas, sinagogas, etc.) dedicados a otras religiones.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.