Crítica de la razón práctica, Alfa El hombre, desde una edad muy temprana, realiza actos genuinamente humanos —actos libres— acumulando una experiencia de sí mismo.
El australopiteco tiene una característica morfológica que luego resultará genuinamente humana: la posición bípeda.
En esta obra, por tanto, se aprecia con claridad el definitivo abandono de la sobriedad de influencia escurialense, propia de la primera mitad de la centuria, y el avance hacia una ornamentación y dinamismo genuinamente barrocos.
La expresión ensimismada del personaje resalta su santidad y refleja el intenso sentimiento religioso, genuinamente español, de la obra de este artista.
La propuesta surrealista del automatismo psíquico, unida al interés por la abstracción de muchos de estos pintores, dio como resultado este estilo, que se puede considerar el primero genuinamente norteamericano.
Pero con el tiempo fue empleado por los historiadores del arte para designar lo que consideraban el estilo arquitectónico genuinamente español de la primera mitad del siglo, ignorando que el exceso de decoración era característico también del primer Renacimiento en otros lugares de Europa, como Francia o Alemania.
Se trata, por tanto, de una manifestación genuinamente hispana, limitada esencialmente a la arquitectura.
Y como reacción a la «agresión española», se sublimó todo lo considerado genuinamente vasco y se reivindicó un Estado propio.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.