En ellas, la actitud del cientí fi co no es la de explicar; lo que se pretende es comprender los fenómenos, señala Gadamer, siguiendo a Dilthey y Heidegger.
Esto no signi fi ca que Gadamer reivindique los prejuicios: constata que integran la comprensión humana y que el hombre no puede vivir al margen de ellos.
Frente a la actitud cartesiana, según la cual el hombre debe dudar si pretende alcanzar un saber cientí fi co seguro, Gadamer a fi rma que la existencia humana está inmersa en un contexto —lingüístico, histórico y cultural— del que no se puede desprender.
Gadamer denunció la generalización del método cientí fi co-experimental, pues, a su juicio, no es el único que aporta saber.
Gadamer se preocupa por analizar el acto de comprensión y su naturaleza.
Gadamer sitúa la comprensión como el fundamento de la relación del hombre con su entorno.
Hermenéutica: método propuesto por Gadamer para las ciencias humanas.
La hermenéutica Uno de sus principales representantes es Hans-Georg Gadamer.
Más allá del existencialismo, la hermenéutica fi losó fi ca, desarrollada por H. G. Gadamer, parte también de las consideraciones de Heidegger, al señalar que el ser se desvela en el lenguaje.
Se trata de un campo que Gadamer denominó extrametódico.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.