• Español ES

115 oraciones y frases con futuro

Las oraciones con futuro que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar futuro en una frase. Se trata de ejemplos con futuro gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar futuro en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Cómo será nuestro futuro?

  • ¿Crees posible que en un futuro los robots se enfrenten a los humanos?

  • ¿Crees que dispondremos de este tipo de viviendas en el futuro cercano?

  • ¿Crees que esta disminución del O atmosférico causada por el aumento de CO puede comportar problemas para los seres vivos en un futuro?

  • ¿Cuál es el panorama futuro de la biodiver sidad en España?

  • ¿Por qué motivo se considera que el automóvil eléctrico y el de hidrógeno son los vehículos del futuro?

  • ¿Qué futuro se plantea para sus relaciones a partir de este incidente?

  • ¿Qué problemas pueden tener en el futuro?

  • A los recién nacidos no los cuidamos solo porque en el futuro podrán razonar y obrar libremente, sino por su ser.

  • A pesar de que la situación de los stocks está al borde mismo del colapso; una vez más, los intereses económicos de un puñado de bu-ques de cerco han tenido más importancia que la salvaguarda para el futuro de un re-curso tan importante.

  • Actualmente se plantea cuál será su futuro, que por ahora tiene dos posibles salidas: ◆ Usar los embriones para la investigación.

  • Actualmente se ha vuelto a abrir el debate sobre el futuro de las centrales nucleares.

  • Algunos de los contras han abierto serios debates sobre el futuro de la robótica dentro de la sociedad humana, especulando sobre la desaparición del ser humano y la aparición de una nueva sociedad: la de los robots.

  • Así llegamos al futuro.

  • Asimismo, esta burocracia deshumanizadora asfixia el espíritu del individuo y compromete el futuro de la democracia, al confiar gran número de decisiones a criterios puramente técnicos.

  • Cartografiar una zona geográfica y dibujar un mapa de la zona nunca ha sido una tarea sencilla ni barata, pero en un futuro no muy lejano será coser y cantar.

  • CienciaPseudociencia Plantea problemas que se pueden investigar y resolver (curar el Alzheimer).Se plantea problemas que, con los conocimientos actuales, no tienen solución (predecir el futuro).Explica los fenómenos únicamente a partir del análisis de lo que se observa (descripción del movimiento de los planetas).Se sitúa entre la realidad y la fantasía y prescinde de cualquier análisis de los hechos (influencia de los astros sobre las personas).Busca leyes y principios generales para explicar el funciona-miento de la naturaleza.

  • Como tal conexión se considera subjetiva, los enunciados de las ciencias físicas son objeto de creencia, pero no de certeza y, por tanto, las predicciones cientí fi cas solo pueden anticipar el futuro con mayor o menor probabilidad.

  • Compara el futuro que plantean películas como Terminator y Ex Machina, o la serie Walking Dead, con algún libro o película que conozcas con el que estés de acuerdo.

  • Con anterioridad, se han producido momentos cruciales en la historia de la Tierra que han condicionado su futuro y el de sus especies vivas.

  • Con diversos matices y diferentes precisiones en cada autor, el término hace referencia al temor ante el futuro y ante la constatación de que la libertad humana obliga al hombre a decidirse entre diferentes posibilidades de existir.

  • De la misma manera, si se obtiene una solución válida a una necesidad, esta solución puede significar el punto de partida para nuevos retos tecnológicos, que serán diseñados por otras personas en el futuro.

  • De seguir así, este Parque Nacional corre el riesgo de quedarse en un futuro no muy lejano sin agua y sin suelo.

  • De todo lo anterior se concluye que la vida no es algo ya hecho y terminado, sino que mira al futuro.

  • Debido a que las leyes no se aplican estrictamente, a la negligencia de algunos segmentos de la sociedad, que consienten el comercio de especies amenazadas, y a las actividades de cazadores furtivos y traficantes sin escrúpulos, el futuro de muchas especies legalmente protegidas sigue siendo incierto.

  • Debido al aumento constante del consumo que necesita la industria, se prevé que algunos yacimientos minerales se agotarán en un futuro próximo.

  • Debido al aumento constante del consumo que necesita la industria, se prevé que algunos yacimientos se agotarán en un futuro próximo.

  • Dentro de ella, era posible determinar, tanto hacia el futuro como hacia el pasado, la posición y la velocidad de una partícula.

  • Desde entonces se han perfeccionado cada vez más este tipo de robots, llamados antrobots, que en un futuro no muy lejano trabajarán en Marte en unas condiciones que ningún humano podría soportar.

  • Desde entonces ha perfeccionado cada vez más este tipo de robots, llamados antrobots, que en un futuro no muy lejano trabajarán en Marte en unas condiciones que ningún humano podría soportar.

  • El futuro de la electrónica Primer circuito integrado de Jack Kilby.

  • El desarrollo del automóvil en el futuro evolucionará hacia la utilización de energías más respetuosas con el medio natural, con menor consumo y mayor potencia.

  • El desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades.

  • El futuro pasa por conseguir un bienestar basado en el uso eficiente de los recursos y la mínima producción de resi duos.

  • El gobierno había anunciado su intención de convocar un referéndum entre la población saharaui, para que decidiera sobre su futuro político.

  • El hombre ha de vivir del pasado para poder organizar su presente y su futuro, es decir, necesita la tradición para poder progresar.

  • El origen del motín debe buscarse en el partido que se había formado en torno al príncipe heredero, futuro Fernando VII, radicalmente opuesto al excesivo poder y protagonismo de Godoy.

  • El origen del universo y de la vida La evolución futura del universo ¿Continuará expandiéndose el universo en el futuro o llegará un momento en el que se contraerá?

  • El problema estriba en que sería necesario observar ese fenómeno en el futuro para que esta ley fuera indiscutiblemente universal.

  • El problema más grave es que el consumo gana terreno entre los más jóvenes, con graves consecuencias para su formación y su futuro.

  • El Proyecto Genoma Humano permitirá la elaboración de informes genéticos individualizados y facilitará, en el futuro, identificar y curar enfermedades de origen genético como el Parkinson, la esquizofrenia, la diabetes y la enfermedad de Alzheimer.

  • El Reino de Pamplona El Reino de Pamplona, embrión del futuro Reino de Navarra, se constituyó en el siglo ix .

  • El suelo es y seguirá siendo en un futuro previsible la base de la producción alimentaria, pero cabe pre guntarse si bastará para alimentar una población dos veces mayor que la existente a partir de la próxima generación.

  • En la Educación del príncipe cristiano, escribió numerosos consejos para la formación del príncipe Carlos, futuro Carlos V. En ellos subrayó las virtudes propias para el gobierno, y la necesidad de mantener la paz y evitar la guerra.

  • En el futuro también se prevé que se utilizará hidrógeno como combustible.

  • En España se destinaban enormes recursos a ciertas industrias tradicionales y sin futuro, como la naval y la siderúrgica, cuyas pérdidas eran costeadas por el Estado; en cambio, faltaban recursos en los sectores industriales nuevos, cuya producción demandaba la sociedad moderna.

  • En general, la pérdida de biodiversidad debería ser considerada en serio, no solo porque los organismos que se están extinguiendo representan una gran pérdida tanto por razones éticas como utilitarias, sino también porque los organismos que sobrevivan serán más vulnerables a la extinción en el futuro.

  • En tu caso, como estudiante, te beneficias de la formación que la escuela te da y aportas el esfuerzo de tu estudio para contribuir en el futuro al bien de la sociedad.

  • En tu caso, no. Tienes todo el futuro por decidir, tu diario personal cuenta todavía con un montón de páginas en blanco.

  • Entre sus obras sobresale el Museo del Prado, destinado inicialmente a Gabinete de Historia Natural, dentro del proyecto de Carlos III de configurar en el eje del Prado de San Jerónimo un Barrio de la Ciencia, con el ya creado Jardín Botánico y el futuro Observatorio Astronómico, realizaciones también de Villanueva.

  • Eres único/a En el mundo no existen dos personas iguales: nadie es como tú, nadie lo ha sido ni nadie lo será en el futuro.

  • Esta tasa es insuficiente para mantener el número de habitantes actuales, por lo que la edad media de la población es cada vez mayor y actualmente ya se producen más defunciones que nacimien dependen de la población que trabaja, en el futuro esta situación de bienestar no parece sostenible.

  • Esta pérdida de Dios se traduce, según la pensadora andaluza, en la creación de otros dioses, que concretó en tres idolatrías : la historia (propuesta por Hegel), la sociedad (obra del materialismo), y el futuro (debida a la fi losofía vitalista de Nietzsche).

  • Estas políticas ambientales deben promover, y no afectar adversamente, el actual y futuro potencial de desarrollo de los países en desarrollo.

  • Este descubrimiento puede ser la solución a estos inconvenientes, que posiblemente veremos en un futuro no muy lejano.

  • Esto podría conducir en un futuro a la unión de Francia y España bajo una misma Corona, cuya hegemonía sería indiscutible.

  • Estos dejaron de vivir instalados en el presente para pasar a preocuparse por el futuro, pues las labores agrícolas implican planificar y secuenciar tareas con vistas a un fin.

  • Falta de personal médico capacitado Muchos profesionales emigran a otros países buscando mejorar su futuro personal y profesional.

  • Hay, sin embargo, una diferencia esencial que es importante señalar: un diagnóstico molecular del ADN puede impedir un contrato laboral por una enfermedad que el individuo pueda desarrollar en el futuro, pero que ni la ha padecido con anterioridad ni la padece en la actualidad.

  • Historia: dinamismo y mutabilidad de la vida humana, que tiene un caracter biográfico y no solo biológico; comprende la herencia cultural, que el hombre debe conocer para progresar en el futuro.

  • Hoy en día todavía suelen resultar más caros y menos potentes que los vehículos que funcionan con motores de combustión (de gasolina o diésel), pero en un futuro es posible que todos los vehículos sean eléctricos y mucho más respetuosos con el medio ambiente que los actuales.

  • Independientemente del cambio climático, la biodiversidad puede disminuir en el futuro debido a múltiples presiones, en particular al aumento del uso intenso de los suelos y a la destrucción de hábitats.

  • La mayoría de los productos están fabricados con recursos no renovables, que pueden llegar a agotarse en un futuro no muy lejano.

  • La destrucción del medioambiente a causa de la contaminación de amplias regiones del planeta, los efectos de la desertización y del calentamiento global, imponen a nuestra conciencia la responsabilidad ante el futuro de la especie humana entera.

  • La existencia, como un conjunto de posibilidades, se refi ere al futuro, pues en ella el ser humano se proyecta y realiza las diversas posibilidades de ser.

  • La fusión nuclear controlada es uno de los retos tecnológicos del inmediato futuro, ya que presenta una serie de ventajas sobre la fisión.

  • La libertad ilimitada del ser humano y la permanente necesidad de elegir su futuro, le provocan un sentimiento de angustia y de desazón.

  • La temporalidad del hombre se re fi ere a la integración constitutiva de pasado, presente y futuro: el pasado, como un ser en el mundo; el presente, como la situación del momento, y el futuro, en su consideración de ser para la muerte.

  • La tendencia es que este tipo de pantallas sean las más extendidas en un futuro próximo; la pantalla de los smartphones es de este tipo.

  • La verdadera crisis política de Navarra se desencadenó en el siglo xv, cuando, tras la muerte de la reina doña Blanca, se disputaron el trono su esposo, el futuro Juan II de Aragón, y el hijo de ambos, .

  • La vida humana es principalmente biografía —no solo biología—, tiene carácter histórico, porque acontece en el tiempo y se dirige al futuro.

  • La vida es anticipación y «pre-ocupación», ya que implica ocuparse en lo que está por venir; el pasado y el presente tienen sentido en relación con el futuro; su sentido se desvela al decidir lo que va a ser nuestra vida.

  • La visión de los personajes es realista y, al contrario de lo habitual en los retratos regios, sin concesiones a la idealización, plasmando la psicología de cada uno de ellos a través de gestos y actitudes que muestran sin rodeos su verdadera naturaleza: soberbia y altanera la de la reina María Luisa, en el centro y como figura dominante; débil y bondadosa la del rey; taimada la del futuro Fernando VII, a la izquierda.

  • Las políticas de distribución y consumo han de garantizar el agua para el futuro.

  • Las aguas subterráneas son el vehículo principal de transporte de los radionucleidos almacenados, por lo que es básico conocer las carac terísticas geoquímicas de los radionucleidos en las aguas subterráneas y su funcionamiento hidrogeoquímico actual, pasado y futuro, así como su capacidad de absorción e intercambio iónico con la roca.

  • Las aulas del presente son, con toda seguridad, las ciudades y los pueblos del futuro.

  • Las fuentes de energía fósil (petróleo, carbón y gas natural) y el uranio no son renovables; por tanto, aunque en el futuro se encuentren nuevos yacimientos de combustibles fósiles, se irán agotando y al final ya no serán capaces de satisfacer nuestras necesidades.

  • Las líneas de investigación de nuevos materiales: nanomateriales, biomateriales, aleaciones avanzadas, materiales compuestos, junto con el consumo responsable y políticas activas de reciclaje, tendrán un protagonismo en los próximos decenios y deberán dar solución a la actual sobreexplotación y al futuro incremento de la demanda.

  • Lo consiguió con un pequeño grupo de la sección madrileña, que constituyó la Nueva Fede- ración Madrileña, en la que estaba el tipógrafo Pablo Iglesias, futuro fundador del Partido Socialista Obrero Español.

  • Nadie puede decidir tu futuro en tu lugar.

  • Ortega sostuvo que el hombre posee una naturaleza histórica, lo que signi fi ca que su vida consiste en desenvolverse de un modo dinámico y libre hacia el futuro.

  • Otras aplicaciones industriales La ingeniería genética ha convertido a la biotecnología en uno de los sectores industriales con mayor potencial en el futuro.

  • Para obtener este sorprendente resultado, se emplearon con los diferentes miembros de las Cortes hábiles maniobras políticas que iban desde presiones hasta promesas individuales, a las que habría que añadir las expectativas de algunos de volver a esas mismas Cortes por la vía democrática como representantes de las nuevas formaciones políticas que concurrirían a las futuras elecciones, así como la convicción de otros muchos de que las Cortes franquistas carecían ya de futuro y no tenía sentido empecinarse en su mantenimiento.

  • Para ser creativo no hay nada mejor que mirar al futuro, imaginar cómo será el mundo dentro de muchos años.

  • Participar en la democracia es un acto de responsabilidad: tú, en un futuro, podrás participar en la mejora de la sociedad ejerciendo tu derecho al voto y, si quieres, también podrás ser candidato o candidata y exponer tus propuestas.

  • Pensemos también en los que no se sienten amados, que no tienen esperanza en el futuro, que renuncian a comprometerse en la vida porque están desanimados, desilusionados, acobardados.

  • Pero además el Estado renunciaba en el futuro a cualquier investigación o exigencia de responsabilidades contra «los delitos cometidos [hasta entonces] por los funcionarios públicos contra el ejercicio de los derechos de las personas».

  • Persona y democracia Zambrano entendió al ser humano como ser bifronte, que ha de mirar al pasado para saber de dónde viene, pero que está orientado hacia el futuro.

  • Podemos fabular con un futuro a imagen de Walking dead, que básicamente propone la superación del Homo sapiens por una nueva especie de muertos en vida.

  • Por ahora todo son prototipos, pero, quién sabe, quizá en un futuro no muy lejano, cuando se agoten las pilas, podremos tirarlas al contenedor azul.

  • Por el contrario, estos dirigían su mirada más al presente y al futuro, dispuestos a enfrentarse, sin excesivos prejuicios, a las nuevas necesidades de ciudades relativamente recientes.

  • Por este motivo los padres exponían a su hijo, pocos días después de que naciera, antea los vecinos; así demostraban que era suyo y que se convertiría en un futuro ciudadano.

  • Por esto, Ciudadanía en Acción te ofrece la oportunidad de contribuir, a pequeña escala, a hacer un mundo un poco mejor para todos, a construir vuestro propio futuro a través de vuestros proyectos.

  • Por otro lado, en sintonía con Ortega, planteó la necesidad de que existiera una minoría que dirigiese honestamente al pueblo hacia su futuro.

  • Por todo esto, se cree que la fusión nuclear controlada es la energía del futuro.

  • Poseemos el derecho a alzar nuestras voces para dialogar con el Estado sobre los valores que moldearán el futuro de la sociedad, e incluso de la humanidad.

  • Que todos entiendan con generosidad y altura de miras que nuestro futuro se basará en un efectivo consenso de concordia nacional.

  • Quizá el futuro de la energía sea la energía procedente de la fusión nuclear, todavía en experimentación.

  • Quizás ha caído en la desesperanza movido por dolores, por un futuro incierto o por sentirse poco útil.

  • Recibir una buena motivación y expectativas de futuro.

  • RoboCop nos acercó un futuro lejano, donde un tades gracias a la ciencia y la ingeniería, consiguiendo aumentar sus capacidades y convirtiéndose en un personaje mitad humano y mitad robot.

  • Se detallan los aspectos fuertes y débiles del objeto, así como los objetivos logrados y los que quedan pendientes, analizando qué se podría mejorar en el futuro.

  • Se iniciaba de este modo una nueva fase de la transición democrática, en la que había que de fi nir el modelo de Estado y de sociedad que se quería para el futuro de España.

  • Sin embargo, existen una gran diversidad de proyectos basados en, con componentes hidráulicos y neumáticos, que en un futuro no muy lejano nos permitirán a los propios humanos desde realizar tareas sin la ayuda de maquinaria pesada hasta mejorar nuestra calidad de vida.

  • Sin embargo, la actual sobreexplotación de los recursos y los deficientes programas de reciclaje hacen temer que, en un futuro, no puedan cubrirse las demandas mundiales, sobre todo si, para entonces, todos los países disfrutan de los mismos servicios de los que hoy disponemos en el mundo desarrollado.

  • Sin embargo, la tan anhelada reforma agraria, sin resultar un fracaso absoluto, sí supuso una considerable frustración para los campesinos que habían depositado en ella la esperanza de un futuro mejor.

  • Son recursos cuya velocidad de consumo es mayor que la de regeneración, por lo que es previsible su futuro agotamiento.

  • Son tantas las circunstancias azarosas que inciden en nuestra vida, que estamos lejos de tener bien atado nuestro futuro.

  • Su propuesta de futuro fue la construcción de una gran nación europea, en la que se superase la rebelión de las masas.

  • Sus proyectos, su futuro y anhelos quedan ensombrecidos por la nada y la contingencia.

  • También en este caso surge la angustia, porque el futuro del hombre, su único proyecto irrenunciable, es su propia anulación, su muerte.

  • Tenemos que conocer el pasado, ya que en él encontramos aciertos y errores de los que debemos aprender para mejorar en el futuro.

  • Varios fueron los candidatos barajados, desde miembros de las familias reales europeas hasta el propio hijo de la destituida Isabel II –el futuro Alfonso XII–; incluso se contempló la posibilidad de nombrar rey al general Espartero.

  • Visualiza el siguiente fragmento del documental Ecosistemas en peligro de la serie Planeta Tierra: el futuro de la BBC.

  • Y, si mueren, no los lloramos por lo que en el futuro podrían haber sido, sino, ante todo, por lo que ya eran.