• Español ES

448 oraciones y frases con función

Las oraciones con función que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar función en una frase. Se trata de ejemplos con función gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar función en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿A qué función vital hacen referencia todas estas imágenes?

  • ¿Cómo funcionaban las válvulas de vacío a las que hace la función que hacían hace cien años las válvulas?

  • ¿Cuál era su función en la obra? e ¿Quién podía ser actor?

  • ¿Cuál es la función de cada uno?

  • ¿Cuál es la función de la bola de los ratones mecánicos? ¿Crees que su uso tiene algún inconveniente?

  • ¿Cuál es la función de los anticongelantes?

  • ¿Cuál es la función de los colorantes?

  • ¿Cuál es la función de los pararrayos?

  • ¿Cuál es la función del ARNt?

  • ¿Cuál será la ecuación de su velocidad en función del tiempo?

  • ¿Cuándo una biomolécula tiene función de reserva?

  • ¿Hay alguna diferencia en el tiempo que el líquido ha tardado en calentarse, en función de la orientación?

  • ¿La forma marca la función o al revés?

  • ¿La función crea el órgano?

  • ¿Qué función lógica debe cumplirse para ganar un punto?

  • ¿Qué función realiza dicha parte?

  • ¿Qué aparatos intervienen en la función de nutrición?

  • ¿Qué función cumple el oso en el bosque que lo hace tan importante?

  • ¿Qué función cumple la tragedia?

  • ¿Qué función read ¿Dónde se situaba el coro?

  • ¿Qué función realizan las bolas?

  • ¿Qué función realizan las válvulas?

  • ¿Qué función tiene el diafragma?

  • ¿Qué función tiene el mundo desarrollado en este conflicto?

  • ¿Qué función tiene el páncreas?

  • ¿Qué función vital representa el siguiente dibujo?

  • ¿Qué tipo de comportamiento presentan los paramecios desde el punto de vista de la función de relación?

  • ¿Todos tienen la misma función?

  • A continuación, reflexiona y señala prejuicios que, en tu opi con tus compañeros y debatid sobre la función positiva o negativa que cumple cada uno.

  • A fin de cuentas, el Estado también colabora en el desarrollo del deporte, de las asociaciones culturales, del turismo, etc. Es decir, este organismo tiene la función de apoyar aquellas actividades que sus ciudadanos desean, siempre que no atenten contra la ley ni el bien común.

  • A finales del siglo, Charles Coulomb confirmó, después de cuidadosos experimentos, la ley de atracción o de repulsión entre cargas en función de la distancia: La intensidad de la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas puntuales es directamente proporcional al valor de cada una de ellas y es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

  • A finales del siglo se conocía experimentalmente cuál es la radiación emitida en función de la temperatura, y se había comprobado que es muy similar para cualquier tipo de sustancia emisora, ya sea líquida o sólida.

  • A la vez, son sintéticos, pues las categorías tienen la función de sintetizar toda experiencia posible, de manera que aumentan el conocimiento.

  • A lo largo de la historia de la humanidad se han construido estructuras con distintas formas y materiales en función, principalmente, del conocimiento de las propiedades de estos materiales.

  • A partir de la tabla de verdad del ejercicio anterior, obtén la función lógica para cada una de las notas musicales.

  • Además de su función práctica, la máscara tenía una función dramatúrgica: ocultar el rostro del actor y distorsionar su voz; de este modo se lograba que el espectador no viera ni oyera al actor, sino al personaje.

  • Además, mejora la función cardiorrespiratoria, la excretora y el metabolismo (evita muchos problemas de obesidad), disminuye el riesgo de muerte súbita y de enfermedades coronarias y crea hábitos sanos, como no fumar y evitar el sedentarismo.

  • Ahora bien, no todo pacifismo logra conseguir su función de protección y prevención de ataques a los derechos humanos.

  • Ahora utilizaremos esta propiedad para deducir la expresión de la posición del móvil en función del tiempo en el movimiento uniformemente variado.

  • Ahora, la función del cientí fi co se debe limitar a la descripción de los fenómenos materiales, que son los únicos medibles, y a determinar las leyes que rigen sus variaciones.

  • Al actuar, elegimos siempre en función de lo que creemos que es nuestro bien.

  • Al igual que con los radares, además de los lidares instalados en satélites, muchos de estos aparatos cumplen su función desde posiciones en la superficie terrestre.

  • Al no ser el fi n último algo querido necesariamente por el ser humano, Ockham pensó —a diferencia de otros autores, como Aristóteles o Tomás de Aquino— que no es posible determinar la bondad o malicia de los actos libres en función de este fin último.

  • Algunas observaciones relacionadas con las matemáticas los llevaron a tal conclusión, como la posibilidad de convertir la armonía musical en una relación numérica: descubrieron que las notas de las diferentes cuerdas de la lira se podían medir numéricamente en función de su longitud relativa —uno partido de dos, uno partido de tres, etcétera—. Por otro lado, no solo las cosas se dividen en números, sino que los números mismos se pueden dividir en lo par y lo impar.

  • Anota la función de cada uno de los tipos de receptores de la piel.

  • Ante un problema, la mediación consiste en la intervención de una tercera persona neutral, cuya función consiste en facilitar la comunicación entre las partes implicadas .

  • Antes de devolver esta agua al medio hay que enfriarla, función que realiza la .

  • Así pues, la racionalidad está en función de los procesos discursivos y argumentativos.

  • Así, a una necesidad concreta, el viviente responde con el uso o desuso de un órgano, lo que, a su vez, será la causa de su desarrollo o eliminación, e incluso de la aparición de un nuevo órgano (la función crea el órgano).

  • Aunque se puede utilizar indistintamente una u otra, vamos a emplear la función seno.

  • Aunque un objeto cumpla con su función, si se rompe o se estropea fácilmente, no nos será tan útil.

  • Averigua cuál es la función de la sal en un lavavajillas y por qué es importante mantener su nivel adecuado.

  • Biomateriales Los biomateriales son materiales biológicos con la capacidad de reemplazar la función de los órganos o tejidos vivos.

  • Biomateriales Materiales capaces de reemplazar la función de los órganos o tejidos vivos sin producir rechazo.

  • Busca información en Internet e indica su función.

  • Busca y dibuja la estructura de esta macromolécula y describe su función principal.

  • C. Elementos decorativos Es frecuente que en una obra arquitectónica, además de los elementos propiamente constructivos, existan otros incorporados a ellos, como relieves, pinturas murales o mosaicos, cuya función puede ser meramente decorativa o de otro tipo (didáctica, propagandística, etc.).

  • C. Emplazamiento original y puntos de vista Si la escultura está vinculada a un marco arquitectónico, su punto de vista será único y frontal, y podrá desempeñar una función decorativa (frisos, capiteles de las columnas, etc.) o también arquitectónica (estatuas columnas del Gótico, por ejemplo).

  • Cada color define una función: blanco para la estructura portante y las tomas de aire; rojo para las plataformas y las jaulas de los ascensores; azul para los conductos de aire acondicionado; amarillo, para los eléctricos; verde para los de agua.

  • Cada componente realiza una función dentro del sistema, por lo que deben comunicarse para poder coordinarse.

  • Cada vitamina tiene una función distinta, pero muy importante para el organismo, ya que sin ellas se puede producir un mal funcionamiento orgánico o padecer enfermedades.

  • Carecía de una función específica, salvo la de representar a Alemania en la exposición y servir de sede para algunas ceremonias oficiales.

  • Cita dos huesos que tengan función de soporte, dos que tengan función de protección y otros dos que tengan las dos funciones.

  • Cita y comenta algunos campos de aplicación en función de las conclusiones extraídas.

  • Clásicamente se ha de-nominado estimativa al sentido que cumple esta función.

  • Codi fi caremos una función llamada letter, que nos creará un objeto con el texto de fi nido en cadena.

  • Como rasgos esenciales, se pueden señalar los siguientes: La obra se concebía en función del marco arquitectónico o urbano al que iba destinada.

  • Como se ha expuesto anteriormente, para Marx, los sistemas sociales se desarrollaban en función de su base económica.

  • Compara la refutación kantiana del argumento ontoló Describe el uso regulativo de las ideas trascendentales y la función de la metafísica como teoría del conocimiento.

  • Componente / Component Ubicación en la paleta Tipo de componente Cómo debes nombrarlo Función Botón / Button User Interface Visto Portada Servirá como portada de tu aplicación.

  • Comunicación mediante conductores eléctricos El tipo de conductor eléctrico que se utiliza varía en función de la tecnología, la velocidad de la comunicación y de la clase de información que se va a transmitir.

  • Concluyó que, cuando actúa, cada hombre debe efectuar un cálculo de felicidad para medir y ponderar los placeres en juego, en función de su intensidad, fecundidad, pureza, etcétera.

  • Concretamente, la válvula de control se abre y se cierra de forma automática en función de las variaciones del nivel del líquido.

  • Configúralo según la impresora de la que dispongas (Ultimaker, RepRap…) y selecciona los valores de los parámetros en función del material con el que vayas a imprimir.

  • Construyeron hospitales, con una función médica y hospitalaria.

  • Conviene destacar a la familia por su esencial función integradora: es la base de la sociedad, ya que en ella se transmiten los valores más importantes (empezando por la misma vida): valores morales, cívicos, religiosos… que, en definitiva, fundamentan la convivencia social.

  • Copia el dibujo de esta planta en tu cuaderno y escribe el nombre y la función de las diferentes partes señaladas.

  • Cuando alguno de ellos experimenta una alteración y deja de realizar correctamente su función se produce el trastorno llamado enfermedad .

  • Cuando el piñón gira sobre su eje, la cremallera se desliza en uno u otro sentido en función del sentido del giro del piñón.

  • Dado que el gradiente tiene el sentido del aumento de la función escalar correspondiente, tanto la fuerza asociada a la energía potencial como el vector intensidad de campo eléctrico respecto al potencial tendrán una dirección perpendicular a las líneas o superficies de la misma energía potencial o al mismo potencial.

  • Dado que en el m. v. a. s. el móvil pasa por la misma posición cada vez que transcurre el período T, tendremos que expresar la elongación mediante una función cuyos valores se repitan periódicamente.

  • De ahí que, como veremos en el caso del fi lósofo G. Vattimo, el pensamiento posmoderno es un pensamiento «débil»: su función no es fundamentar, sino manifestar la caducidad y la contingencia constitutiva del ser.

  • De ese modo, la verdad o el bien están en función de la aceptación de ciertas proposiciones sobre ellos, por parte de los afectados.

  • De esta época datan los primeros edificios en los que el hierro tiene al mismo tiempo una función estructural y estética.

  • De todas formas, se puede decir que los conceptos tienen una existencia universal en cuanto a su función significativa, porque designan una pluralidad de cosas individuales y las representan en las proposiciones.

  • Define los diferentes tipos de materiales compuestos en función del tipo de matriz.

  • Dentro de cada función, podemos ajustar la escala; esto quiere decir que si el valor es demasiado grande o demasiado pequeño para verlo en la pantalla, girando la rueda podemos ajustar la escala para verlo.

  • Dependiendo de la función que se requiera, pueden diseñarse robots especí cos.

  • Desarrollo de adaptaciones al medio: «la función crea el órgano» Las variaciones de las condiciones del medio ambiente provocan cambios en las funciones vitales de los seres vivos, lo cual conlleva que unos órganos se desarrollen y otros se atrofien.

  • Describe e indica la función de los diversos tipos de contenedores de reciclaje que suele haber en el barrio.

  • Describe la función de la progesterona durante el ciclo menstrual.

  • Describe la función del hipotálamo en la secreción de las hormonas.

  • Describe los orgánulos que aparecen señalados en esta célula e indica cuál es la función de cada uno de ellos.

  • Desempeñan una función clave en la protección de las costas contra la erosión eólica y por oleaje, además de ser el hábitat temporal de muchas especies de aves migratorias.

  • Después di si desempeña una función de nutrición, relación o reproducción.

  • Después, aplicamos rotate para visualizar correctamente el objeto que crearemos mediante nuestra función letter .

  • Después, indica la función de cada una de ellas.

  • Dibuja el corte de un huevo de ave, escribe el nombre de los principales elementos que aparecen en su interior y explica qué función llevan a cabo en el desarrollo del embrión.

  • Dibuja otro esquema similar que realice la misma función utilizando una válvula de simultaneidad.

  • Dibuja un grano de polen de una gimnosperma, por ejemplo, de un pino, e indica cuál es su función.

  • Dibújalas y describe la función que desempeñan.

  • Diseño y proyecto tecnológico Todo proyecto tecnológico posee tres dimensiones que hay que considerar, tanto si somos creadores como si nos encargamos de analizar el mercado: los materiales, la función y la forma .

  • Durante el proceso evolutivo, la función de contener la información genética pasaría del ARN al ADN, que es una molécula más estable; y las funciones catalíticas, a las proteínas enzimáticas.

  • Ejerce la función ejecutiva: vela por el cumplimiento de los tratados y la aplicación de las decisiones comunitarias, gestiona y ejecuta la política de la UE y presenta las propuestas al Parlamento y al Consejo Europeo.

  • Ejerce la función legislativa: debate y aprueba las leyes y los presupuestos, y controla la actuación de la Comisión.

  • El arte románico transmitía la concepción teocéntrica del mundo impuesta por la Iglesia a la sociedad, y desempeñaba una función didáctica fundamental, mediante la difusión de mensajes religiosos, con un sencillo lenguaje visual, a una población mayoritariamente analfabeta.

  • El aceite del cárter realiza esta función.

  • El autor indica en el texto que los conceptos universales no se corresponden con ninguna realidad sustancial exterior a nuestra mente y que no son más que ele afirma que los conceptos son signos o representaciones naturales, cuya función es sustituir a los individuos en las proposiciones elaboradas por nuestra mente.

  • El cambio climático afecta directamente a las funciones de crecimiento y de comportamiento de los organismos, modifica el tamaño de las poblaciones y afecta a la estructura y función del ecosistema: ciclos de los nutrientes, flujos del agua, composición e interacciones de las especies y la distribución de los ecosistemas.

  • El cohete Saturno V se componía de tres fases y su función era sacar la nave Apolo de la atracción terrestre.

  • El comentario debería indicar qué relación existe entre las características del espacio interior y la función asignada al edificio.

  • El conciliarismo Por otro lado, Ockham no solo se ocupó de las relaciones entre el poder temporal y el eclesiástico, sino que también opinó sobre la función del Papa dentro de la Iglesia.

  • El derecho objetivo («el derecho») tiene la función de establecer los criterios para resolver pacíficamente dichos conflictos; de esos criterios ha de resultar un orden social justo.

  • El dolor tiene una función física: es un síntoma que nos advierte de la existencia de una enfermedad.

  • El ecosistema en el tiempo El nicho es la función que realiza una especie dentro de un ecosistema, incluyendo no solo el espacio físico que ocupa, sino sus relaciones con otros seres vivos como sus presas y sus predadores.

  • El esqueleto interno o externo de los animales, la parte leñosa de los árboles, los nervios de las hojas y los nidos de las abejas, todos ellos son elementos y formas que cumplen una función estructural.

  • El lanista, cuya función principal era buscar y comprar por cantidades considerables a los futuros gladiadores, era el amo del ludus (escuela de gladiadores).

  • El materialismo histórico trata de explicar la evolución histórica en función de las relaciones que el hombre establece con la naturaleza, por medio del trabajo, y las variaciones que, como consecuencia del trabajo, se dan en las relaciones sociales.

  • El nicho ecológico de un organismo es la función que este desempeña en el ecosistema.

  • El Partenón es un canto a la función guerrera de los atenienses.

  • El poder político se proyecta en la sociedad con el propósito de encontrar obediencia en la persona o comunidad sobre la que se ejerce, y con la función de organizar la vida social.

  • El primer par hace barrer la pantalla en la dirección horizontal y sigue una función del tiempo, mientras que el par que produce la desviación vertical es función de una variable física que da lugar a una variación de un potencial eléctrico a lo largo del tiempo.

  • El primero es el cubo, representado por la función cube, con los valores del tamaño que se ha de fi nido antes, y centrado en nuestros ejes de coordenadas en el visualizador de objetos.

  • El problema que hay que resolver implica, en general, que el objeto debe tener una función concreta, para la cual se ha creado o se creará.

  • El producto lógico AND La función producto lógico tiene dos o más entradas.

  • El realismo de Maquiavelo se caracteriza por valorar la acción política en función de sus resultados: lo bueno, políticamente hablando, es lo útil para el Estado.

  • El rendimiento del motor de Stirling es superior al del motor de explosión y la máquina de vapor, sobre todo si se dispone de un regenerador con la función de absorber y ceder el calor en los diferentes ciclos del motor.

  • El saber fi losó fi co se divide, por lo tanto, en función de esta dialéctica del Espíritu, en lógica (tesis), fi losofía de la naturaleza (antítesis) y fi losofía del Espíritu (síntesis), que es la parte más importante de su sistema.

  • El ser humano percibe la realidad en función de su posible manipulación.

  • El triforio, galería estrecha sobre el muro de la nave central –abierta a esta generalmente mediante triforas o ventanas de tres vanos–. No debe confundirse con la tribuna –de anchura igual a la de la nave lateral sobre la cual discurre–, que en el Gótico tiende a desaparecer, pues su función de contrarresto la desempeñan los arbotantes.

  • El uso de un tipo u otro de material dependerá de si posee unas propiedades que se ajusten a las necesidades del objeto en cuanto a su función y sus condiciones de utilización.

  • Elabora un esquema sobre la función de los tipos de contenedores que podemos encontrar en la calle.

  • Emplea la noción de función recursiva, considerada como expresión matemática de la idea intuitiva de algoritmo: el tipo de acciones que puede realizar un ordenador.

  • En este ejemplo vemos otra función del dibujo: la comunicación con el fin de contar historias.

  • En parejas, escoged una máquina (una impresora, una bicicleta eléctrica, un coche, una lavadora...) y realizad una breve presentación oral que incluya la siguiente información: conoce por su nombre o por su marca, la función del objeto y las utilidades que se le dan.

  • En segundo lugar se analiza la función del objeto : para qué sirve, cómo funciona, si necesita instrucciones específicas (quizá lleva un librito o un folleto de instrucciones; en este caso hay que ver si están en una lengua oficial de nuestro país).

  • En cambio, en un hábitat reducido como un acuario, la naturaleza no puede ejercer su función reguladora, de manera que en este caso somos nosotros quienes hemos de procurar que todo funcione y cumpla los parámetros correctos.

  • En cuanto a los elementos occidentales, en su mayoría dependían de la tipología del edificio, sobre todo si se trataba de iglesias cristianas; en tal caso, la ordenación espacial o la existencia de pinturas venían determinadas por su función religiosa.

  • En el caso de que el donante necesitara restaurar la función de un órgano o tejido dañado gravemente por una enfermedad, por ejemplo, una cirrosis hepática, se descongelaría el embrión y se destruiría, extrayendo sus células centrales o células madre.

  • En el caso del individuo, esta virtud lo capacita para que cada parte del alma realice bien la función que le corresponde.

  • En el cuadro se describe la estructura y función de los principales tejidos del cuerpo humano.

  • En el siguiente esquema se puede observar el proceso de la fotosíntesis: Los animales, para realizar la función de nutrición, presentan cuatro aparatos distintos formados por órganos especializados.

  • En esta actividad, en concreto se muestra paso a paso cómo construir una pequeña caja de cerillas estanca para el laboratorio, pero, en función de tu iniciativa y tus conocimientos, puedes darle la forma que quieras y aplicar los detalles estéticos que más te gusten.

  • En función de las componentes de los vectores, el producto esca→ lar de ambos se calcula: u → = u v + u v · v → = ⎢ u → ⎥ ⎢ v → · v La componente de un vector en una dirección es la proyección de éste sobre una recta cualquiera en dicha dirección.

  • En función de la complejidad del andamio escogido, se debe elaborar un plan de montaje, de utilización y de desmontaje.

  • En función de la fuerza con que se unen los átomos podemos distinguir entre enlaces simples, dobles y triples.

  • En función de lo que quieras construir, el objeto requerirá unas propiedades (térmicas, ópticas, mecánicas, eléctricas, etc.) para cumplir correctamente con sus funciones.

  • En función del diámetro de las poleas ( ), puede reducirse o ampliarse la velocidad de giro ( ).

  • En función del estado de mineralización, se puede clasificar el agua por su dureza, tal como indica el cuadro del lateral.

  • En la anticoncepción, se actúa contra la naturaleza humana al alterar su función biológica.

  • En la Corona de Castilla se establecieron cuatro altos tribunales: a Dos Chancillerías, con función de tribunales superiores, una en Valladolid y otra en Granada, con jurisdicción al norte y sur del Tajo, respectivamente.

  • En la función de relación de los animales pueden intervenir diversos órganos y aparatos: órganos de los sentidos, que captan los estímulos del medio.

  • En primer lugar, bebe cumplir una función de protección frente los agentes externos (humedad, temperatura, golpes, etc.) y de reducción del espacio (lo que facilita su almacenamiento y transporte).

  • En segundo lugar, hay que analizar la función del objeto : para qué sirve, cómo funciona, si necesita instrucciones específicas (quizá lleva un librito con las instrucciones de uso; en este caso, hay que ver si están en español).

  • En sus Investigaciones fi losó fi cas, el fi lósofo austriaco propuso de fi nir el sentido de las proposiciones en función del uso que los hablantes hacen de ellas.

  • En tercer lugar se desmonta pieza a pieza para ver sus componentes y describir su forma, los materiales de los que están hechos y la función específica de cada uno, las uniones entre las piezas, si las piezas están hechas a mano o de forma industrial, etc. En último término, se puede analizar desde un punto de vista social y económico : si el objeto supone un avance en la función para la que ha sido diseñado, si la relación calidad-precio es conveniente, si los materiales son reciclables o no. Se puede ir más allá y plantear cuestiones éticas, como si la fabricación supone una explotación de recursos indiscriminada o incorrecta, si las condiciones laborales de las personas que lo han producido pueden haber sido inadecuadas, etc. El aspecto externo es el de una herra mienta sencilla de escritura utilizada mayoritariamente en lugar del lápiz para tomar apuntes, escribir notas, etc. Tiene un tapón móvil que saca y esconde la punta de escribir, por lo que debe de tener un muelle.

  • En todo movimiento uniformemente variado (como en el ejemplo siguiente), la ecuación que expresa la abscisa del móvil en función del tiempo es de segundo grado.

  • Era una de las puertas principales de ingreso al recinto amurallado de la ciudad y tanto en su función como en su forma, siguiendo el orden dórico, recuerda a los propileos por los que se accedía a la acrópolis de Atenas.

  • Ergonomía Función Biométrica Estudia la carga física y el confort postural.

  • Es importante utilizar el martillo según cual sea su función, si no se puede estropear la cabeza.

  • Es la conocida como onda en diente de sierra, debido a la forma que tiene su gráfica cuando se representa en función del tiempo.

  • Es más, los elementos constructivos, incluidos los elaborados con los nuevos materiales, a menudo cumplen también una función decorativa: columnas de fundición con formas de tallos, vanos y cubiertas con vidrieras policromadas.

  • Es también característico su juego de formas cóncavas y convexas, y muy especialmente la función asignada al hueco o vacío, que desempeña un papel tan importante como el de las partes materiales, rompiendo así con la tradicional concepción de la escultura como volumen macizo.

  • Es un androide astronauta sin piernas que tendrá la función de ayudar en las tareas que sean peligrosas para las personas.

  • Es una pensión que cobran mensualmente en función de lo que han cotizado a la Seguridad Social durante su vida laboral.

  • Es, en de fi nitiva, una forma más de reivindicar la función relativa del saber y la importancia de la diferencia: como no existe ningún elemento universal, los discursos y las corrientes fi losó fi cas sobresalen por sus aspectos diferenciadores.

  • Esa doble función, religiosa y comercial, determinaba su estructura: a El núcleo fundamental era la medina, donde se encontraba la mezquita mayor.

  • Escribe la función de cada uno de ellos.

  • Esta función de retener síntesis sensoriales la realiza la imaginación.

  • Esta función del Estado no implica que pueda exigir a los ciudadanos el cumplimiento de todas las normas éticas.

  • Esta función es un trinomio de segundo grado, cuya representación gráfica es una parábola.

  • Esta mentalidad, que legitimaba el saber cientí fi co en función de su potencialidad técnica, fue determinante en la Revolución Industrial.

  • Esta propaganda adquiría una especial relevancia en los territorios provinciales, ya que cumplía la función esencial de persuadir a las poblaciones dominadas de la grandeza y del papel benefactor de Roma.

  • Esta segunda pasión ejercía la función de contrapesar el amor de sí, puesto que, gracias a ella, los hombres primitivos procuraban conservar sus propias vidas sin cometer excesos contra sus prójimos.

  • Estas células están organizadas en tejidos, y cada tejido tiene una estructura y una función diferentes.

  • Estas centrales se caracterizan por la potencia instalada y por su función.

  • Este hecho podría provocar una disminución del número de especies, lo cual afectaría a la estructura y función del ecosistema.

  • Este edificio, concebido como complemento de la residencia privada de los reyes en la Alhambra, tenía como función servir de escenario a los actos oficiales de la Corte y con él Carlos I pretendía ofrecer una nueva imagen de su reinado.

  • Este rasgo evidencia la reducción de la columna a puro elemento decorativo, ya que la función sustentadora la asume el muro.

  • Este rasgo evidencia la reducción de la columna a puro elemento decorativo, mientras el muro asume la función sustentante.

  • Esto hace que sea necesario regular su producción en función del consumo esperado, lo cual es bastante complicado, ya que este es muy variable.

  • Estos cambios se suceden a un ritmo parecido al de la variación de la radiación que llega del Sol, en función de paráme tros astronómicos recogidos en la teoría de Milankovitch.

  • Explica cuál es la función de cada una de estas estructuras.

  • Explica cuál es la función de los vectores en ingeniería genética e indica los principales vectores que se emplean.

  • Explica cuál es su función.

  • Explica la doble función normativa obetiva y subetiva que realizan en la ética la ley natural y la conciencia.

  • Explica la función de cada uno de los componentes de la sangre.

  • Explica las diferencias, de función y de forma, entre una basílica cristiana, un baptisterio, un mausoleo y un martyrium .

  • Explica qué es la función de relación.

  • Explica qué función realiza cada uno de ellos.

  • Explica qué harías para deducir si tiene nutrición heterótrofa o autótrofa y, en función de ello, en qué grupo de organismos lo incluirías.

  • Explica si la presencia de sal influye en la temperatura de fusión del hielo y si esta temperatura variará en función de la concentración de sal.

  • Explica sus ventajas en función de las propiedades de los materiales elegidos y propón un precio global, desglosando el precio del material y el de fabricación.

  • Expresa los vectores de posición de ambos barcos en función del tiempo y determina si chocarán en el caso de que mantengan sus rumbos y sus velocidades.

  • Expresa su elongación, velocidad y aceleración en función del tiempo.

  • Expresa su aceleración en función del tiempo y demuestra que su movimiento es vibratorio armónico simple.

  • Expresa su elongación en función del tiempo.

  • Fachada libre, que al carecer de función sustentante permite abrir vanos sin limitaciones.

  • Frente a estas formas de vitalismo, el fi lósofo madrileño aseveró que la razón cumple una función imprescindible dentro de la vida, ya que permite comprenderla y decidir qué hacer con ella.

  • Función del edificio.

  • Función simbólica o propagandística Si existe algún rasgo que define a la Sagrada Familia es el simbolismo que irradia del edificio en su totalidad, reforzado por un denso programa iconográfico que Gaudí pensaba distribuir de acuerdo con un estricto y ordenado plan.

  • Función simbólica o propagandística Toda mezquita es en sí misma el símbolo por excelencia de la fe islámica, pero en esta de Bab al Mardum no consta que existan otros elementos simbólicos que las bóvedas de sus cubiertas, como imágenes del mundo celeste.

  • Función simbólica y propagandística También hay que destacar su función simbólica y propagandística, reforzada por los temas de sus relieves: fue erigido tras la victoria sobre los persas en las guerras Médicas, como símbolo visible de la grandeza y la fuerza civilizadora de Atenas y su diosa protectora Atenea.

  • G. Función simbólica o propagandística Aparte de su función utilitaria, el edificio puede tener –en su conjunto o en alguna de sus partes– elementos simbólicos o de propaganda.

  • Generalmente se refleja en mapas con imágenes coloreadas en función de la reflectividad observada que es proporcional a la densidad de gotas de agua en la atmósfera y, por tanto, a la intensidad de la lluvia.

  • Girola Absidiolo Crucero Naves laterales Nave central Naves laterales Flecha Clave Dovela Salmer No está clara su función, tal vez albergar a los peregrinos o, simplemente, aumentar la capacidad de la iglesia en las grandes celebraciones.

  • Habermas sostiene que no hay una concepción sustantiva del bien o de la verdad, sino que ambos conceptos se han de comprender formalmente; por eso, pretendió establecer los procedimientos en función de los cuales se puede alcanzar un consenso sobre lo que es verdadero y bueno de un modo imparcial y universal.

  • Han surgido así diferentes formatos de anuncio en función del emplazamiento al que van destinados: desde el cartel de pequeño o medio formato para trayectorias peatonales o pasillos del metro, hasta las vallas-anuncio de grandes formatos situadas en carreteras y grandes vías de tráfico.

  • Hasta ahora, solo se había atendido —tal y como él mismo había hecho en el Tractatus — a la función representativa o enunciativa del lenguaje, es decir, al uso del lenguaje para describir el mundo.

  • Hay lípidos con función reguladora, como algunas hormonas y vitaminas.

  • Hay muchos tipos de llaves en función de la forma, el tamaño y la situación del tornillo y la tuerca.

  • Hegel diferenció el pensamiento como entendimiento, que fi ja la realidad en conceptos y establece distinciones en función del principio de identidad ( A es A ), del pensamiento como razón, que sigue la ley de la dialéctica y capta la identidad en la diferencia.

  • Hemos definido la energía potencial como el trabajo de la fuerza conservativa, cambiado de signo: U r = – F · d r ; Si diferenciamos esta expresión, obtendremos: dU ( r ) = – de donde podemos aislar la fuerza dividiendo por d r, F · d r ; F = – dU r d r dU r dr = – u = – grad U El operador gradiente genera un vector a partir de una función escalar.

  • Heredero de Kant, valora la validez de una ciencia en función de su utilidad.

  • Hoy, sin embargo, con la aparición de Internet, la televisión ya no cumple exactamente esta función.

  • Ideó el tornillo de Arquímedes, una máquina cuya función era bombear agua del interior de los barcos.

  • Igualmente anticipaba el ideal barroco de fachada, concebida como organismo autónomo cuya función no era reflejar la ordenación interior del edificio, sino proyectar hacia la ciudad una imagen atractiva.

  • Indica cuál es su función.

  • Indica el nombre y la función de estos orgánulos celulares.

  • Indica la función de las algas y los hongos en un liquen y explica por qué se considera su asociación como un caso de simbiosis.

  • Interesa, por lo tanto, encontrar la variación del flujo en función del ángulo girado.

  • Irás aprendiendo los restantes parámetros con la experiencia y en función de los detalles cada pieza.

  • Junto con los muros, suelen ser los principales elementos sustentantes, aunque a veces solo tienen una función decorativa.

  • Justifica la respuesta en función de sus propiedades.

  • La función del templo griego se reducía a albergar la estatua de la divinidad, como si fuera su mansión, mientras que el culto y los ritos se celebraban en altares exteriores.

  • La función conmemorativa, especialmente religiosa o política, desapareció casi por completo.

  • La isomería constitucional puede ser de cadena, de posición y de función .Serrat canta a Machado.

  • La mayoría de los órganos están asociados formando sistemas y aparatos para poder desarrollar una determinada función.

  • La parcelación interior en tramos se adapta perfectamente a la función de la mezquita como centro de oración en un ambiente íntimo y recogido.

  • La respuesta generalmente es un crecimiento direccional, como por ejemplo el de un tallo que crece en dirección a la luz, aunque en algunos casos la respuesta puede ser un movimiento, como el de la flor del girasol, que se mueve en función de la posición del Sol.

  • La aplicación de estos materiales tuvo enormes repercusiones en la estructura general de los edificios: El muro se convirtió en mero elemento de cierre o muro-cortina, ya que el armazón interno del edificio hacía innecesaria su tradicional función sustentante.

  • La aportación de energía a la corriente eléctrica, por parte del generador, estará en función de la cantidad de carga desplazada.

  • La arquitectura civil, tanto pública (Ayuntamientos, lonjas) como privada (palacios nobiliarios), tuvo igualmente un gran desarrollo y participó de las mismas características formales y técnicas que las catedrales, con las lógicas diferencias determinadas por su función.

  • La arquitectura de los períodos arcaico y clásico puede presentar tres órdenes, en función sobre todo de la columna y el entablamento: dórico .

  • La Arquitectura Posmoderna no pretendía volver al pasado, sino tan solo incorporar en los exteriores, con espíritu ecléctico y a menudo caprichoso, ciertos elementos de estilos históricos o inspirados en ellos (columnas, arcos, frontones), descontextualizados y reducidos a una función meramente decorativa.

  • La característica de un generador es la gráfica de la función V – V = f l, en la cual V – V es la diferencia de potencial en bornes del generador e l la intensidad de corriente que circula.

  • La ciencia moderna surgió y se desarrolló enormemente gracias a un nuevo método en el que se complementaban dos aspectos: la experimentación, que enfatiza la función de los sentidos, y la matematización, que traduce las relaciones entre las magnitudes que intervienen en los hechos observados a expresiones y fórmulas matemáticas, y que es, por tanto, una obra de la razón.

  • La columna, en cambio, tan importante como soporte en la arquitectura griega, quedó relegada generalmente a una función decorativa.

  • La compra masiva de nuevos productos se realiza no porque los antiguos hayan perdido su función, sino porque, en la mayoría de los casos, dejan de ser atractivos para el consumidor.

  • La dialéctica hegeliana, por lo tanto, está en función de una realidad que se pone al servicio del Espíritu absoluto.

  • La escultura en general desempeñaba una función didáctica, transmitiendo en imágenes lo que por escrito solo estaba al alcance de una exigua minoría.

  • La experiencia placentera de la Alhambra se completaba con la lectura de los versos de Ibn al Jatib o Ibn Zamrak (poetas granadinos del siglo ), que decoran fuentes y muros y en ocasiones informan sobre el significado o función de algunas estancias.

  • La explotación petrolífera está formada por equipos interdisciplinares de las ciencias de la Tierra: geólogos, geofísicos e ingenieros que de ciden, con los métodos propios de sus disciplinas, si se continúa o se detiene la explotación en función de la información que van utilizando, sea positiva o negativa.

  • La expresión «democracia mediática» hace referencia a la función trascendental de los medios de comunicación en el intercambio de información pública entre los políticos y los ciudadanos en la sociedad de masas.

  • La expresión de la fuerza que actúa sobre m’ en función de su distancia a m (centro del campo) viene dada por la ley de Newton: F ( r ) = – G m m’ r Para determinar la energía potencial en un punto de este campo conservativo escogeremos el infinito como posición de energía potencial nula.

  • La fi nanciación de cada hermandad local corría a cargo del propio municipio y su función era doble: actuar como fuerza policial y juzgar ciertos delitos (robos, asesinatos, rapiña), que se castigaban con contundencia, ejecutando o mutilando al reo.

  • La forma del contorno o perfil de las levas es muy variada y se diseña en función del tipo de movimiento de vaivén que se quiere generar.

  • La forma y estructura del edificio venía determinada por la utilidad que se le pretendía dar, aplicando así la premisa de Sullivan, según la cual «la forma sigue a la función».

  • La fuerza electromotriz inducida es alterna (función sinusoidal del tiempo).

  • La función de relación es la detección por parte de un ser vivo de determinados cambios que se producen en el medio ambiente que lo rodea, los denominados estímulos, y la realización de respuestas adecuadas.

  • La función de la Administración no es tomar decisiones políticas, sino administrar los servicios del Estado.

  • La función de la excreción la realiza, principalmente, el aparato urinario, que expulsa la orina, compuesta de urea, ácido úrico y sales minerales.

  • La función de la fi losofía es, pues, terapéutica; evita las proposiciones sin sentido y las contradicciones lógicas.

  • La función de la Iglesia es predicar a Jesucristo.

  • La función de los linfocitos es generar anticuerpos específicos frente a cualquier sustancia extraña.

  • La función de relación, asociada a la locomoción, es desarrollada por el sistema nervioso, el sistema óseo y el sistema muscular.

  • La función de reproducción consiste en la generación de nuevos individuos.

  • La función de reproducción la lleva a cabo el aparato reproductor.

  • La función del entendimiento, según Kant, es comprender las intuiciones empíricas.

  • La función module nos permite crear funciones propias.

  • La función principal de la ciencia consiste en detectar las relaciones y regularidades que se producen en los fenómenos, e identifi carlas como leyes.

  • La función principal de las vestales consistía en mantener encendido el fuego del templo de Vesta.

  • La función que relaciona el número de núcleos aún no desintegrados con el tiempo transcurrido es la ley de desintegración radiactiva : N = N e N son los núcleos que quedan por desintegrar; N es la cantidad de núcleos iniciales; t es la variable tiempo y λ, la llamada constante radiactiva, característica de cada material.

  • La globalización de la comunicación Comunicación a través del aire mediante ondas La comunicación a través del aire se establece mediante ondas que varían en función del tipo de comunicación y de la tecnología empleada.

  • La inducción tiene su función en la ciencia experimental, pero esta no se construye realmente de modo inductivo.

  • La mayor parte son los productos del metabolismo celular y el exceso de sales, por lo que se considera que la excreción forma parte de la función de nutrición.

  • La necesidad de diferenciar la ciudad por zonas según su función (fabril, residencial) y composición social (barrios obreros, áreas burguesas) exigía modificaciones importantes en la estructura urbana.

  • La novedad de la cultura visual de masas radica en que a este tipo de consumo minoritario de arte se ha añadido otro de carácter masivo, como consecuencia de dos circunstancias: por un lado, la reproducción de obras de arte por diversos procedimientos mecánicos se ha abaratado de tal modo, que amplias capas sociales pueden adquirir, por ejemplo, un póster con una pintura famosa o una copia fiel de un vaso griego de cerámica; y por otro, los más diversos objetos de consumo incorporan a su función propia, en su diseño o en su decoración, elementos artísticos.

  • La obtención del beneficio económico desempeña una función social imprescindible: gracias a él se asegura la creación de em-pleo y la subsistencia de las personas que forman parte de la so-ciedad.

  • La palabra templo originariamente designaba la parte imaginaria del cielo que los augures, un tipo de sacerdotes, delimitaban con un bastón para observar el vuelo de los pájaros e interpretar, en función de cómo volaban, la voluntad de los dioses.

  • La pintura románica comparte también con el relieve muchas de sus características (función didáctica, adaptación al marco, horror al vacío, tratamiento antinatural de las figuras, carencia de profundidad espacial y de perspectiva), pero a ellas habría que añadir algunas específicas de la pintura: Saint Savin.

  • La política de ordenación del territorio debe concebirse en función de las propiedades del suelo y de las necesidades de la población actual y futura.

  • La protección es, en parte, función del envase del alimento.

  • La relación entre las magnitudes escalares y las vectoriales se obtiene por medio del operador gradiente, que, aplicado a una función escalar, obtiene un vector: F = – E = – dU r d r dV r d r dU r dr dV r dr = – = – u = – grad U ; u = – grad V Maxwell resumió todos los efectos de los campos eléctricos y los campos magnéticos en sus cuatro ecuaciones, que constituyen la denominada síntesis electromagnética .

  • La representación gráfica de la solubilidad de una sustancia en función de la temperatura, y a la presión atmosférica normal, es la curva de solubilidad.

  • La S no se puede medir ya que es una función de estado, solo se puede medir su variación ( D S ).

  • La secreción de insulina está en función de la concentración de glucosa en la sangre.

  • La sucesión es un proceso que afecta sobre todo a las plantas, pues las comunidades de animales varían en función de los cambios que experi mentan las comunidades vegetales.

  • La teoría de la evolución y el origen del ser humano Escuela de la morfología y escuela de la teoría sint é tica Dentro de los Géneros Australopithecus y Homo se han establecido distintas especies en función de las diferencias anatómicas.

  • La utilización del metal en el armazón del edificio, las columnas y las cubiertas permite la creación de un espacio interior amplísimo, y al mismo tiempo luminoso por la apertura de amplios ventanales, posibles debido a que el muro ya no cumple ninguna función sustentante.

  • La vida religiosa ha desempeñado una función muy importante a través de mercedarios, pasionistas, escolapios, misioneras de la caridad, etc. Quienes construyeron los primeros hospitales, escuelas y asilos fueron cristianos que reconocieron las carencias de la sociedad.

  • Las aleaciones no férricas se clasifican en función del elemento mayoritario y tienen propiedades distintas a las aleaciones basadas en el hierro, que son pesadas, poco conductoras y fácilmente degradables por la oxidación y la corrosión.

  • Las aleaciones se clasifican en férricas y no férricas, en función de si el principal componente es el hierro u otros metales.

  • Las antenas de los insectos tienen función olfativa.

  • Las basílicas son una muestra de la penetración del cristianismo en la cultura romana: en Roma eran grandes edificios destinados a actividades comerciales y jurídicas; el cristianismo adoptó la forma de las basílicas romanas como templos, de modo que pasaron a tener una función religiosa.

  • Las células de nuestro cuerpo presentan una gran variabilidad tanto de forma y tamaño como de función.

  • Las familias acomodadas encargaban esta función a un pedagogo, que con frecuencia era de origen giego, atentamente seleccionado y, si era esclavo, adquirido a un precio muy alto.

  • Las hay de distintas medidas y es necesario escogerlas en función de la superficie que se tenga que pintar.

  • Las hay de distintas medidas y es necesario escogerlas en función de la superfície que se tenga que pintar.

  • Las lavadoras modernas son productos mecatrónicos, ya que determinan el nivel de agua necesario para cada lavado en función de la cantidad de ropa, el ciclo de lavado más adecuado y la cantidad de detergente que se debe usar según la turbidez del agua.

  • Las personas que se han quedado sin trabajo por un motivo forzoso pueden seguir percibiendo dinero durante un tiempo, en función del tiempo que han trabajado y del sueldo que recibían.

  • Las personas que, por motivos de salud, ya no pueden trabajar, reciben del Estado una pensión en función del salario que recibían.

  • Las plantas, para llevar a cabo la función de nutrición, tienen células que forman tejidos especializados: Tejidos conductores: formados por células que forman unos conductos que transportan sustancias por toda la planta.

  • Las señales analógicas más típicas son la senoidal, la triangular y, en general, cualquier tipo de onda que tenga variaciones en función del tiempo.

  • Las soluciones desempeñan una importante función en la naturaleza y en nuestra vida: el agua del mar y la de los ríos cuando son transparentes, el agua que bebemos y el petróleo son ejemplos de soluciones.

  • Lo desempeñaba un miembro de la nobleza designado por las Cortes y su función primordial consistía en la interpretación y defensa de los fueros propios de Aragón, en especial frente a posibles pretensiones autoritarias de la monarquía.

  • Lo normal en toda obra arquitectónica es que se destine al desarrollo de algún tipo de actividad o función (vivienda, actos religiosos, representaciones teatrales, recepciones, etc.).

  • Los aceros se clasifican, en función del porcentaje de los elementos de aleación empleados en su composición, en aceros al carbono y aceros aleados.

  • Los agentes externos actúan sobre las distintas regiones de la Tierra de muy diversas formas en función de sus características topográficas, geológicas y climáticas.

  • Los alimentos, además de nutrientes, contienen otras sustancias, como fibras vegetales, estabilizantes, colorantes, etc. Se llama nutrición animal al conjunto de reacciones químicas que permite a los animales obtener y utilizar los nutrientes presentes en los alimentos; por ejemplo, la obtención de glucosa a partir del pan, etc. La función de la nutrición comprende los procesos de alimentación, digestión y respiración.

  • Los componentes en App Inventor (en su última versión) se encuentran clasi cados en diferentes apartados dentro de la Paleta ( Palette ), según su función.

  • Los contadores de electricidad de nuestros hogares miden la energía de la corriente que consumimos en función de la intensidad, la diferencia de potencial y el tiempo que ha circulado por los hilos conductores.

  • Los dos elementos de la función de relación, los estímulos y las respuestas, se pueden definir de la siguiente forma: Estímulo.

  • Los elementos que forman el circuito se clasifican según su función: • Los elementos que impulsan los electrones se llaman (porque generan energía eléctrica); por ejemplo, una pila.

  • Los impactos son mayores en función de la visibilidad externa, la pendiente, la erosionabilidad e ines-tabilidad del terreno, la altura de los terraplenes y la fragilidad y cualidad paisajística del entorno natural ex -plotado.

  • Los impuestos directos Son los impuestos que los contribuyentes pagan al Estado en función de su renta; es decir, según el dinero que cada uno posea: quien tiene más dinero ha de pagar más que el que tiene menos.

  • Los impuestos especiales cumplen la doble función de recaudar fondos para el Estado y, a la vez, de servir de instrumento a determinadas políticas sanitarias, energéticas, etc. El organismo encargado de cobrar los impuestos es la Agencia Tributaria, que depende del Ministerio de Economía y Hacienda, aunque una parte es gestionada por las comunidades autónomas.

  • Los impuestos indirectos Son los impuestos que los contribuyentes pagan al Estado en función del consumo; es decir, según lo que gasta cada uno: el que gasta más aporta más a las necesidades colectivas que el que gasta menos, independientemente del dinero que tenga.

  • Los logos son dibujos que tienen la función de transmitir una idea.

  • Los más abundantes son las grasas, que tienen función de reserva alimenticia, y que están formadas por glicerina y tres ácidos grasos.

  • Los muros exteriores carecen de función sustentante, por lo que a partir de un basamento de cuatro metros de altura se suceden dos series de ventanales: una primera de veinte metros y, por encima de ella, otra de diez metros.

  • Los rotores de los aerogeneradores más abundantes y fáciles de ver por sus grandes dimensiones tienen el eje horizontal, son orientables en función de la dirección del viento y su sistema de captación de la energía consta de unas aspas (normalmente tres).

  • Los sentidos internos: el sentido común, que tiene la función de uni fi car los cinco sentidos externos de manera que se aprecie el objeto sensible en su unidad; y la imaginación, que permite conservar las percepciones sensibles y reproducirlas cuando no están presentes.

  • Los seres humanos desde su aparición en la Tierra han modi ficado su entorno en función de las posibilidades que en cada mo -mento tenían.

  • Louis Sullivan, uno de los arquitectos más representativos de esta escuela, lo resumió en una frase: « la forma sigue a la función »; es decir, lo fundamental de un edificio es que resulte útil e idóneo para el uso que se vaya a hacer de él y, por tanto, su forma y estructura interna deben ajustarse a esa finalidad, y no al contrario.

  • Magnesio: se encuentra combinado en la sangre y es importante para la función de los glóbulos blancos.

  • Material, función y forma constituyen una tríada íntimamente relacionada.

  • Mediante la función union realizaremos la fusión de estos dos objetos.

  • Michio Kaku es un físico y divulgador de la Universidad de Nueva York que ha propuesto una original clasificación del grado de desarrollo de una civilización en función de la procedencia de la energía que consume.

  • Muchos de ellos tenían la función de albergar enterramientos colectivos, pero otros ofrecen numerosos interrogantes sobre su verdadera fi nalidad o signi fi cado.

  • No era, por tanto, un Parlamento representativo de la nación ni tenía función legislativa, sino que se limitaba a elaborar los anteproyectos de ley del nuevo régimen y a asesorar al gobierno.

  • No se puede considerar, por lo tanto, como un simple método y, menos aún, como un método cuya función sea la de complementar a la ciencia natural.

  • Nombre: Componente ( Component ) Posición en la paleta Tipo de componente Función Orientación horizontal ( Horizontal Arrangement ) Layout No visto Permitir arrastrar dentro de la orientación horizontal el título o etiqueta.

  • Nombre: Museo Pompidou Componente ( Component ) Posición en la paleta Tipo de componente Función Etiqueta ( Label ) User Interface Visto Dar paso a las opciones de cada destino.

  • Nombre: Orientación Orientación de tabla ( Table Arrangement ) Posición en la paleta Layout Tipo de componente No visto Función Da la orientación de tabla a los botones.

  • Nombre: Título Componente ( Component ) Posición en la paleta Tipo de componente Función Etiqueta ( Label ) User Interface Visto Título del apartado descripción .

  • Núcleo extraído Transferencia nuclear Células totipotentes Células madre Fusión Blastocisto Célula somática Cultivo de células madre pluripotentes Las células madre se cultivan hasta obtener un tejido embrionario que, al ponerse en contacto con el tejido del enfermo, crecería de forma ordenada, restituyendo la función del órgano dañado.

  • Nuestra capacidad de planificar e inventar tiene una función clave en ello.

  • Obser vemos, además, que, como la energía cinética de un móvil es función de su velocidad, su valor depende del sistema de referencia elegido.

  • Observa que el quebrado Ι / Ι, que aparece en la igualdad anterior, es el cociente entre dos valores de una misma magnitud, por lo tanto, no tiene dimensiones físicas, es decir, no se puede expresar en función de las magnitudes fundamentales del sistema de unidades; es simplemente un número.

  • Ockham llamó suposición a esta función de sustitución.

  • Ordena en función del tamaño, de mayor a menor, los siguientes elementos: fibra muscular, miofilamento, fascículo muscular, músculo y miofibrilla.

  • Orientado al bien común Puesto que la función del poder político es organizar la sociedad, debe estar orientado al lamente de una parte.

  • Otros lípidos tienen función estructural, como el colesterol.

  • Para acabar esta fase, se observa qué grado de satisfacción supone cuando se utiliza respecto a la función para la que fue diseñado.

  • Para empezar Al diseñar debemos tener en cuenta el contexto social en el que nos encontramos, sobre todo en cuanto a la función pública del objeto que vamos a diseñar y crear.

  • Para Horkheimer y Adorno, la situación social actual se explicaba en función del movimiento paradójico o dialéctico de la racionalidad instrumental.

  • Para la mayoría de conductores metálicos, la diferencia de potencial aplicada entre sus extremos es una función lineal de la intensidad que circula por éstos.

  • Para Ortega, la razón es una función vital, como lo pueden ser ver o palpar.

  • Para que realice esta función, debe estar siempre precedida de la intuición sensible.

  • Para terminar esta fase, debemos observar qué grado de satisfacción tiene cuando lo utilizamos respecto de la función para la que se diseñó.

  • Parte de esta energía se utiliza para arrancar a ese electrón del metal al que está ligado, energía que recibe el nombre de función trabajo ( W ), que es característica de cada metal y que, por lo tanto, es constante.

  • Pero al mismo tiempo fue perdiendo poco a poco su carácter de producto de difusión masiva para el entretenimiento popular, función asumida de forma creciente por la televisión, cuyas series de dibujos animados son esencialmente cómics adaptados al nuevo medio y orientados en su mayoría a un público infantil.

  • Pero en lo que destacaron los romanos como maestros indiscutibles fue en las obras de ingeniería, que respondían a las necesidades militares y urbanas del Imperio, al tiempo que cumplían una función de propaganda de su poder: a Las vías militares cubrían en una red todo el Imperio, para facilitar y agilizar el desplazamiento de las tropas y el comercio entre ciudades.

  • Poblaciones sociales Constituidas por individuos que comparten un mismo tipo de vida, pero separados en castas, cada una de ellas con una función diferente.

  • Podemos calcular analíticamente la función que determina el estado de vibración de los puntos de una onda estacionaria si tenemos presente que se forma a partir de la superposición de dos ondas armónicas que se mueven en sentidos opuestos.

  • Por otra parte, se creó la Guardia de Asalto, como cuerpo adepto a la República, para mantener el orden público, sustituyendo al ejército en esta función.

  • Por tanto, independientemente de su sexo, quien tenga cualidades naturales para una determinada función, deberá desempeñarla.

  • Por ejemplo, algunos movimientos fisiológicos (la circulación de la sangre, la función digestiva, etc.) o ciertos estados de la psique (sueños, sonambulismos…) no se sujetan a la voluntad de la persona.

  • Por ejemplo, el aparato digestivo está constituido por órganos tan diferentes como los dientes, que trituran el alimento; la lengua, que ensaliva y empuja el alimento; el estómago, que inicia la digestión química, etc.; sin embargo, todos estos órganos cooperan en la función de la digestión.

  • Por ejemplo, es muy útil poder determinarla en función de la variación del flujo de inducción magnética.

  • Por ejemplo, hay que acertar a crear o modificar flexiblemente la función de acuerdo con el trabajador, ajustando a él la tarea, las metas y sus condiciones.

  • Por ejemplo, mi derecho de propiedad sobre una finca rústica debe ordenarse a hacerla productiva, en virtud de la función social de la propiedad.

  • Por ejemplo: una estufa, que trabaja con un voltaje alto, ya que su función es transformar energía eléctrica en energía térmica, puede tener también componentes electrónicos que trabajan con un voltaje pequeño y que se encargan de hacer que esta se encienda, y se apagan automáticamente en función de la temperatura ambiental y la temperatura deseada por el usuario.

  • Por ello, podía ser revestido de materiales tradicionales (mampostería, piedra, ladrillo) con función decorativa, o ser sustituido por superficies de cristal.

  • Por eso, la observación no desempeña ninguna función en ellas y solo se exige que sus enunciados sean coherentes entre sí.

  • Por tanto, realizaremos una función reutilizable para crear objetos tipo letra/número .

  • Porque una función continuada a lo largo de la vida origina modificaciones adaptativas.

  • Pretensiones de validez: según Habermas, cada acto de habla pretende ser verdadero, en función de su referencia al mundo objetivo; correcto, desde un punto de vista normativo, y veraz, en la medida en que exterioriza la interioridad.

  • Producir células sanguíneas (función hematopoyética).

  • Pronto surgieron seguidores, entre los cuales se pueden distinguir dos corrientes, en función de su interpretación de la historia, de la política y de la religión.

  • Pronto veremos que todos los vectores del plano pueden expresarse en función de los vectores unitarios i y j .

  • Pueden cumplir una función sustentante (si sobre ellos recae el peso de una estructura superior) o de cierre (si delimitan un espacio), o ambas a la vez.

  • Puente del Alamillo Sevilla Grúa de obra Tienda de campaña Las láminas curvadas o anguladas tienen también la capacidad de soportar ciertos esfuerzos repartiendo las cargas por el conjunto del material en función de su forma.

  • Que una función continuada a lo largo de la vida origina modificaciones adaptativas.

  • Razona si se trata de una función con una estructura de maxterms o de minterms.

  • Realiza el análisis del objeto e identifica el nombre y la función de cada pieza del mecanismo.

  • Realiza un esquema de los recursos naturales y clasifícalos en función de su origen natural o sintético.

  • Realiza una clasificación de los residuos en función de su origen y de su procedencia.

  • Realizan este tipo de función la piel y los macrófagos.

  • Relaciona los procesos que realizan el modelado del relieve con su función.

  • Se define la terapia génica como «una técnica terapéutica mediante la cual se inserta un gen funcional en las células de un paciente humano para corregir un defecto genético o para dotar a las células de una nueva función».

  • Se clasifican, en función de su porcentaje de carbono, en hierro, aceros y fundiciones.

  • Se considera contaminación del agua a la acción de introducir sustancias o formas de energía (calor, radioactividad, etc.), de forma que impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación con los usos posteriores o con su función ecológica.

  • Se considera que su similitud se debe a la adaptación a una misma función (volar) mediante una evolución convergente.

  • Se divide en cinco cuerpos de volumen prismático comunicados entre sí, pero cada uno de ellos con una estructura diferente, según su función.

  • Se inserta un gen bacteriano que codifica una proteína con función insecticida y que es inofensiva para otros animales y para las personas.

  • Se propone para ello el siguiente orden: A. Tipología Aquí se especificará de qué tipo de edificio se trata, según su función (templo, palacio, teatro, biblioteca, fábrica, etc.).

  • Se representa como voltímetro, amperímetro u ohmímetro según la función que desempeñe.

  • Según la teoría de la evolución, estos órganos residuales realizaban una función en los organismos predecesores y, al no usarse, se han reducido en los organismos actuales.

  • Según su función e importancia, existían dos tipos principales de mezquita: la mezquita mayor o del viernes ( aljama o yami ), donde se pronunciaba el sermón del viernes a mediodía; y la mezquita menor o de barrio ( masyid ), para cualquier otra oración.

  • Señala la función de cada una de las tres partes en las que se divide el oído.

  • Señala las regiones en las que se divide su cuerpo e indica el nombre y función de cada una de las aletas.

  • Si esta primaba el volumen exterior, como si se tratara de una escultura independiente con diversos ángulos de visión, los romanos centraron su interés en el espacio interior, definido por la función del edificio.

  • Si la razón realiza esta función sin salirse de la experiencia, entonces su uso es correcto, y contribuye al desarrollo del conocimiento y la ciencia.

  • Si se observa con detenimiento, los elementos arquitectónicos (pilastras, ménsulas, nichos, vanos) carecen, en su mayoría, de una función arquitectónica real (sustentar u ordenar el espacio) y su principal cometido es dotar de plasticidad al muro, como si fueran un complemento de las esculturas que allí se iban a albergar.

  • Si un objeto cumple mejor que otro con su función, entonces se dice que es más efectivo.

  • Sin embargo, esto solo es cierto respecto a las Cortes de la Corona de Aragón, porque las de Castilla, más fáciles de dominar por la monarquía, fueron reunidas con cierta frecuencia, e incluso se promulgaron numerosas leyes ante ellas y con su consentimiento, para darles mayor solemnidad, a pesar de que estas carecían de función legislativa.

  • Sin embargo, la reivindicación explícita de la Antigüedad está en el origen de sus características esenciales: Se valoraba más la perfección de las formas, frente a la prioritaria función docente y El motivo principal fue la figura humana, que debía ajustarse a un correcto sistema de religiosa de la escultura medieval.

  • Sin embargo, no resulta un espacio plano, ya que la profundidad se insinúa por la disposición de las figuras y su apreciable disminución de tamaño en función del lugar que ocupan.

  • Solo un rey fi lósofo, asistido por las minorías ilustradas del país, sabía lo que convenía a sus súbditos y estaba en condiciones de impulsar la reforma racional de la sociedad en todos los aspectos necesarios para el progreso y la felicidad de su pueblo: en la educación (para que fuera útil), en la economía (para que aumentara la producción y la riqueza), en la Iglesia (para que cumpliera su función con moralidad y e fi cacia), etc. La fi losofía que inspiraba el despotismo ilustrado quedaba resumida en la frase: «todo para el pueblo, pero sin el pueblo».

  • Son apéndices alargados y articulados con función táctil.

  • Son las que pueden tomar cualquier valor en función del tiempo.

  • Son los Todo vector puede expresarse en función de sus componentes.

  • Su función era discutir y preparar los asuntos que se tenían que someter a la aprobación de la asamblea, así como juzgar los litigios entre esparciatas.

  • Su concepción espacial, un cuerpo cúbico con salas en dos pisos alrededor de dos patios interiores, es un magnífico ejemplo de racionalidad constructiva adecuada a su función.

  • Su definición está en función de las condiciones tecnológicas y del mer cado, y por lo tanto, su significado lleva implícitamente una connotación de rentabilidad y beneficio económico.

  • Su función consiste en mediar en el con fl icto para tratar de encontrar la mejor solución para todos.

  • Su función era albergar reuniones del concejo u otras corporaciones locales.

  • Su función era triple: teatro de ópera para seis mil espectadores, hotel y edificio de oficinas.

  • Su función es detectar el límite o dohyo .

  • Su función es la de intervenir en la digestión de los alimentos que la célula ingiere y destruir los orgánulos celulares viejos que ya no funcionan correctamente.

  • Su función es la de sintetizar moléculas de proteína.

  • Su función es reabsorber el plasma intersticial.

  • Su función es transportar el bolo alimenticio desde la faringe hacia el estómago.

  • Su función es va-lorar las diversas actitudes y argumentos de los personajes, y preguntarse: ¿cómo actua-ría yo en esa situación si fuese cada uno de los personajes? para comentarla después.

  • Su función esencial es la de espacio destinado a la oración, aunque solo la del viernes a mediodía, que va acompañada de sermón, es obligatorio hacerla en comunidad y en la mezquita.

  • Su función específica es la de matar células infectadas por cualquier tipo de microbio y células cancerosas.

  • Su función ha de consistir, más bien, en apoyar o complementar la formación que los progenitores ofrecen a sus hijos, ya lo hagan de manera individual o asociativa (con iniciativas para fundar y gestionar centros educativos, por ejemplo).

  • Su función principal en los animales es constituir los músculos, los huesos, los tendones y los ligamentos.

  • Su principal función es contener la información genética.

  • Su vector posición en función del tiempo (m).

  • Surge así la necesidad de construir un Estado (polis) que cumpla con la función natural de atender las necesidades sociales y humanas de los ciudadanos.

  • Surgió así una estructura tripartita, de fi nida por la función esencial que cada grupo social o estamento desempeñaba para el conjunto de la comunidad: la nobleza (los «defensores»), cuyo cometido era la defensa de la comunidad; el clero (los «oradores»), encargado de rezar y velar por la salvación de las almas; y el estado llano (los «labradores» o trabajadores), al que correspondía trabajar para el mantenimiento de todos.

  • Sus obras manifiestan una clara preferencia por dos elementos arquitectónicos: la cúpula, que recuperaba el simbolismo de la perfección divina, asociada a la forma geométrica de la esfera; y el pilar, como elemento sustentante de los arcos, con lo que la columna quedaba relegada a una función meramente decorativa.

  • Sus realizaciones más características son de tres tipos, cuya función no está del todo clara en ninguno de ellos: los talayots (Mallorca y Menorca), torres de sección cuadrada o redonda construidas con grandes bloques de piedra, con una cámara cubierta en su interior; las navetas (Menorca), tumbas colectivas en forma de nave invertida; y las taulas (Menorca), santuarios constituidos por un recinto en forma de herradura con un gran monumento central formado por dos grandes piedras de más de tres metros, una colocada horizontalmente sobre la otra, en forma de T o mesa.

  • Sustenta el resto de las partes del cuerpo (función esquelética).

  • Tabla de la verdad AND para dos entradas La suma lógica OR La función suma lógica tiene dos o más entradas.

  • Tampoco la razón, a fi rmó, puede servir de norma para la diferencia moral, ya que su función no es obligar, sino conocer.

  • Teleología: doctrina filosófica que explica la realidad en función de la causa final; esta palabra procede del griego telos, ‘fin’, y logos, ‘argumento’ o ‘razón’.

  • Tenía una función didáctica, ya que el arte era el único medio de poner al alcance de una población mayoritariamente analfabeta el conocimiento religioso, no solo a través de las imágenes, sino también de la arquitectura.

  • Tiene función estructural.

  • Tiene como función eliminar los sólidos en suspensión por medio de unos tratamientos físico-químicos.

  • Tiene forma cónica debido a que los materiales piroclásticos se depositan en función de su tamaño: los más grandes cerca del cráter y los más finos en las faldas del cono volcánico.

  • Tiene función de reserva alimenticia.

  • Tiene la función de marcar la hora y hacer sonar el timbre a la hora que se determina con una ruedecilla que hay en la parte trasera.

  • Toda onda se puede representar mediante una gráfica, llamada espectro de frecuencias, en la que figure la amplitud de los diversos armónicos que la forman en función de su frecuencia.

  • Todas las células de un organismo llevan la misma información genética, pero no todo el ADN que contiene una célula determinada es leído para fabricar proteínas: cada célula utiliza la parte de ADN que le permite realizar una función determinada.

  • Todas estas obras de ingeniería provocaban la admiración de los ciudadanos, por lo que, además de su finalidad práctica, desempeñaban también una función de propaganda del poder benefactor de Roma, en especial en las provincias.

  • Tras la ocupación de una ciudad con sus territorios circundantes, los o fi ciales reales hacían inventario de los bienes obtenidos y los repartían entre quienes habían participado en la conquista, dividiéndolos en lotes ( donadíos ) cuyo tamaño y valor estaban en función del rango social de quien los recibía.

  • Un lenguaje, como cualquier otro juego, se de fi ne en función de sus propias reglas.

  • Un aparato es un conjunto de órganos formados por diferentes tejidos que cooperan para llevar a cabo una determinada función.

  • Un hecho de tal magnitud tenía que repercutir necesariamente en la evolución del arte, ya que las prácticas rituales del cristianismo, muy distintas de las paganas, exigían una tipología arquitectónica adaptada específicamente a ellas, y las creencias dogmáticas o morales afectaban a la iconografía y a la función de las artes figurativas.

  • Un mecanismo es un conjunto de elementos mecánicos que hacen una función determinada dentro del conjunto de una máquina o un aparato complejo.

  • Un microprocesador detecta el punto donde ha habido la distorsión del campo de referencia y envía la función al controlador.

  • Un polímetro típico dispone de un control que nos permite seleccionar cuál de sus funciones queremos utilizar, otro para seleccionar el rango de escalas, otro para seleccionar corriente continua o alterna, un par de conectores y cuatro bornes de conexión (uno común, que se utiliza siempre y normalmente se identifica con el conector de color negro, otro para las funciones de voltímetro y ohmímetro, otro para la función de amperímetro para intensidades bajas y un último para la función de amperímetro para intensidades altas).

  • Un tejido es un conjunto de células especializadas en desempeñar una misma función.

  • Una casta es un grupo de individuos con una forma y una función diferenciadas.

  • Una función ambiental que cumplen los ríos es la dilución de contaminantes.

  • Una función es una expresión con uno o varios huecos que nos da un valor cuando rellenamos esos huecos con argumentos adecuados.

  • Una función interesante que presenta Internet para las empresas es la capacidad de realizar videoconferencias.

  • Universal: concepto que, para Ockham, es un signo natural que tiene la función de suponer o suplantar a los individuos en las proposiciones.

  • Uno de los problemas que se presentarán a lo largo del siglo XXI será la disminución de materias primas disponibles para las necesidades crecientes de los seres humanos.La cuerda ha tomado la forma de una sinusoide, es decir, de la curva que representa la función seno.

  • Vattimo ha ejercido una notable función en los medios de comunicación de su país y ha estado implicado en política, e incluso llegó a ser elegido eurodiputado.

  • Y comparaba su función con la de un tábano que, con sus picaduras, espolea a un caballo lento.

  • Y en una función con cuatro variables de trada?

  • Y puesto que se trata de un cuerpo de tal tipo —a saber, que tiene vida—, no es posible que el cuerpo sea el alma : y es que el cuerpo no es de las cosas que se dicen de un sujeto, antes al contrario, realiza la función de sujeto y materia.

  • Ya en la antigua Grecia se planteó el debate: ¿es antes la forma o la función de un objeto?