• Español ES

15 oraciones y frases con fuesen

Las oraciones con fuesen que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar fuesen en una frase. Se trata de ejemplos con fuesen gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar fuesen en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Cómo afectaría a la evolución de las especies que las mutaciones fuesen siempre perjudiciales?

  • ¿Es importante que haya diferencias entre los individuos de la misma especie o sería mejor que todos fuesen iguales?

  • A esto añadió que los gobernantesfi lósofos y los guardianes no deberían tener familia propia —para evitar el deseo de obtener ventajas por ello— ni bienes materiales —para impedir el afán desordenado de enriquecerse—. Ambas clases tendrían que formar una gran familia en la que los hijos fuesen educados por la polis, sin recurrir a la propiedad privada: el Estado atendería todas sus necesidades.

  • Así, podemos decir que las partículas se comportan como si fuesen ondas.

  • En ella, la enseñanza giraba en torno a la retórica, con la esperanza de formar individuos selectos que fuesen capaces de controlar la Asamblea de los ciudadanos y, de esta manera, la elección de los estrategas que gobernaran la polis.

  • Esta fórmula tuvo muy buena acogida –los poseedores, en caso de necesidad, podían desprenderse de los vales como si fuesen dinero y, si no lo hacían, recibían intereses– y las emisiones de vales reales se sucedieron una tras otra.

  • La enfiteusis es un sistema que, creando en favor del colono una casi propiedad, forma una clase de individuos tan industriosos y tan ricos como si fuesen propietarios.

  • La moral provisional quedó formulada en el Discurso del método en cuatro reglas: «Obedecer a las leyes y costumbres de mi país, conservando con fi rmeza la religión en la que Dios me ha concedido la gracia de ser instruido desde mi infancia y rigiéndome en todo lo demás según las opiniones más moderadas y más alejadas del exceso, que fuesen comúnmente admitidas en la práctica por los más sensatos».

  • Lo hizo porque pensó que los juicios sintéticos a priori en esta ciencia dependían de que el espacio y el tiempo fuesen intuiciones a priori.

  • Los súbditos de las dos monarquías, en declarando sus mercaderías, pagarán los mismos derechos que pagarían si fuesen de naturales; y esta misma igualdad se observará en cuanto a la libertad de la importación y exportación, sin que deban pagarse de una y otra parte más derechos que los que se perciban de los propios súbditos del soberano, ni ser materias de contrabando para unos las que no lo fuesen para los otros; [...] bien entendido que ninguna otra potencia extranjera gozará en España ni en Francia privilegio alguno más ventajoso que el de las dos naciones [...].

  • Para que fuesen buenas las acciones que encaminan al fi n último y malas sus contrarias, sería necesario que todos lo pudieran conocer y todos se sintiesen necesariamente inclinados hacia él.

  • Si fuesen extranjeros los enemigos de su dicha, entonces, al frente de estos soldados, tan valientes como sufridos, sería el primero en combatirlos; pero todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación, son españoles, todos invocan el dulce nombre de la patria, todos pelean y se agitan por su bien; y entre el fragor del combate, entre el confuso, atronador y contradictorio clamor de los partidos, entre tantas y tan opuestas manifestaciones de la opinión pública, es imposible atinar cuál es la verdadera, y más imposible todavía hallar el remedio para tamaños males.

  • Si las cargas fuesen del mismo signo, el trabajo que realizaríamos al separarlas sería negativo.

  • Trabajé que fuesen allá, y después vi que no entendían en la ida.

  • Y puesto que la voluntad de los Reyes que en estos tiempos han reinado y sus consejos ha sido proveerlos de justicia y conservarlos en ella, y no consentir que les fuesen hechos daños y agravios, y así lo han mostrado por sus muchas leyes y provisiones, pero llegadas allá no se han cumplido por la grande y desmedida codicia y ambición de los que allí han pasado, mayormente de los que a aquella gente han ido a gobernar[...]. Y así, de días en días, y de años en años, se han ido entablando y arraigando y olvidando las dos especies de tiranía con que habemos asolado aquellas tan innumerables repúblicas: lo uno en nuestra primera entrada que llamaron conquista, en aquellos reinos, no nuestros sino ajenos, de los reyes y señores naturales en cuya pacífica posesión los hallamos.