En España, que atravesaba la dura etapa del primer franquismo, el Informalismo tuvo un gran seguimiento, pues muchos artistas encontraron en este lenguaje una fórmula apropiada para expresar su angustia y su frustración, sin tener que recurrir a mensajes demasiado explícitos que la dictadura del general Franco no les habría consentido.
La gran aceptación del Informalismo entre los artistas españoles de esos años se explica, precisamente, por la posibilidad que les ofrecía de dar rienda suelta a sus más intensos sentimientos (frustración, rabia, angustia, rebeldía), pero en un lenguaje abstracto que, al carecer de mensaje explícito, podía eludir con más facilidad la censura y la represión de un régimen dictatorial.
Sin embargo, la tan anhelada reforma agraria, sin resultar un fracaso absoluto, sí supuso una considerable frustración para los campesinos que habían depositado en ella la esperanza de un futuro mejor.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.