A menudo sus obras ofrecen encuadres insólitos, que sugieren más la visión de una cámara fotográfica que la de un pintor.
Al igual que Duchamp, rechazaba la originalidad de la obra de arte y muchas de sus creaciones fueron realizadas por sus colaboradores mediante procedimientos mecánicos, como la proyección fotográfica o la serigrafía.
En este sentido, es admirable la precisión del espejo convexo del fondo, en el que se refleja con precisión fotográfica toda la habitación, incluidos dos personajes que se encontrarían fuera del espacio representado.
Hacia mediados del siglo XIX la técnica fotográfica estaba lo suficientemente consolidada como para representar, en opinión de la época, una seria competencia a la pintura, en especial para el género del retrato, pues el resultado era mucho más fiel a la realidad y más económico.
La adopción de insólitos puntos de vista y encuadres, similares a los que proporciona la visión a través de una cámara fotográfica: motivos descentrados o cortados por los bordes del cuadro; ángulos de visión laterales, picados o contrapicados, etc. En esto probablemente influyeron también los grabados japoneses.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.