• Español ES

7 oraciones y frases con fortalecimiento

Las oraciones con fortalecimiento que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar fortalecimiento en una frase. Se trata de ejemplos con fortalecimiento gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar fortalecimiento en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • «Una cultura de paz es un cuerpo creciente de valores, actitudes, comportamientos y estilos de vida compartidos, basados en la no violencia y el respeto de los derechos y libertades fundamentales, en la comprensión, la tolerancia y la solidaridad, en la coparticipación y la libre circulación de la información, así como en la plena participación y fortalecimiento de la mujer.

  • El Reino de Navarra En Navarra, como en la Corona de Aragón, prevaleció la doctrina pactista, y las prerrogativas de las Cortes impidieron el fortalecimiento del poder de la monarquía.

  • Este fortalecimiento de la democracia dio lugar a una importante demanda de profesionales que formaran a quienes pretendían acceder al gobierno de la ciudad en el arte de dirigir.

  • Las guerras civiles y las tensiones políticas de la Baja Edad Media (siglos y ) En la Baja Edad Media se inició el proceso de fortalecimiento del poder real que conduciría a las monarquías absolutas de la Edad Moderna.

  • Maquiavelo pensó que la monarquía absoluta era necesaria para la creación o para el fortalecimiento del Estado cuando este se ha vuelto débil y decadente.

  • No obstante, en la Corona de Castilla, donde era más acentuada la tendencia de los reyes al fortalecimiento de su autoridad, se produjo desde la Baja Edad Media una creciente intervención de la monarquía sobre los municipios con el fi n de controlarlos: a A principios del siglo xiv se instituyó el regimiento como forma de organización municipal, formado por un número reducido de regidores nombrados por el rey con carácter vitalicio, generalmente entre los miembros de la oligarquía local.

  • Por otra parte, los generales Mola y Queipo de Llano se veían obligados a concentrar su atención y sus esfuerzos en sus respectivas zonas militares, ante el fortalecimiento de la resistencia republicana.