Así que cuando la cuenca fluvial es alterada con la construcción de diques, embalses, etc. estos intervalos pueden verse afec -tados.
El curso fluvial recupera sus características iniciales al disminuir la materia orgánica y por tanto la DBO, reapareciendo las especies características de esas zonas.
El grado de contaminación depende del agente contami nante, de las características del medio fluvial y de los microorganismos encargados de degradar la materia orgánica.
EnergéticosLa navegación fluvial necesita un caudal suficiente para que circulen las embarcacio nes, lo que a veces obliga a restringir otros usos del río.
Factores morfológicos • Pendiente del talud o ladera.• Erosión costera, fluvial o glaciar.• Erosión subterránea (por ejem plo, en procesos kársticos).• Cambios en la vegetación.
Hay que tener en cuenta que en los intercambios comerciales entre los romanos y las diferentes zonas del Imperio el transporte a través de las calzadas era más caro que el marítimo o fluvial.
La acción humana influye en la dinámica fluvial, sobre todo la urbaniza ción y la construcción de infraestructuras.
La distribución de su consumo es: Combustibles fósiles: • Todo el transporte aéreo y marítimo fluvial (aviones y buques).• Transporte terrestre por automóviles, camiones, buques y trenes.• Maquinaria agrícola, de minería y de construcción: tractores, cose -chadoras, avionetas, excavadoras, camiones, etc. • Calefacción de aire y agua.
La erosión glaciar puede ser debida a abrasión (desgaste por los fragmentos que arrastra el hielo), fracturación y arranque de fragmentos (favorecido el hielo y deshielo) y erosión por aguas de fusión subglaciar (similar a la fluvial).
La siguiente pirámide representa las relacio nes de productividad de los diferentes niveles tróficos de un ecosistema fluvial: el de Silver Springs, en Florida.
Los cálculos se reevalúan con el tiempo a medida que se recogen datos o cuando la cuenca fluvial se altera al construir diques, embalses, etc., lo que puede afectar a los intervalos.
Los principales mecanismos de la erosión fluvial son: acción química del agua (disolución), acción mecánica (desgaste), acción de la carga de partículas (abrasión) y acción de las burbujas y el oleaje (cavitación).
Por ejemplo, serían críticas, una destrucción del litoral en época de cría de especies marinas o una contaminación fluvial antes de una toma de agua para consumo hu -mano.• Duración.
Regula el cauce fluvial.
Río Ebro, en una zona de curso fluvial de tipo meandriforme.
Si el origen de la contaminación fluvial es industrial o los vertidos no son biodegradables los mecanismos de autodepuración se ven alterados o se interrumpen, provocando una contaminación grave .
Un trasvase es una obra que moviliza agua de una cuenca fluvial a otra.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.