El protagonismo de la Iglesia, unido al fervor cristiano que impregnó a toda la sociedad española en esta época de crisis, se reflejó en un predominio absoluto de los temas religiosos en pintura y escultura, tratados con acentuado realismo para fomentar la devoción popular.
El teatro no despertaba el mismo fervor popular que los juegos de circo, y progresivamente la calidad de las representaciones disminuyó a medida que aumentaba la afluencia de público: mimos y pantomimas vulgares, con frecuencia de mal gusto, sustituyeron las viejas comedias y tragedias.
La intención del artista es convertir al observador de la obra en participante activo del fervor religioso de la santa, y para ello le invita, en primer lugar, a asistir a una representación, simulando a su alrededor un auténtico recinto teatral, con un escenario enfrente y palcos laterales con espectadores; y después, le capta emocionalmente por la tensión dramática y la fuerza expresiva de los personajes.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.