• Español ES

55 oraciones y frases con familias

Las oraciones con familias que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar familias en una frase. Se trata de ejemplos con familias gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar familias en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • Al pie de tabla hay dos grandes familias, la familia de los lantánidos y la familia de los actínidos, llamados así porque comienzan, respectivamente, por el lantano y el actinio.

  • Algunas familias invertían en la educación de sus esclavos para asegurar la calidad de sus servicios profe ciudadanos y obtener un beneficio.

  • Ante esta mentalidad es necesaria una actitud crítica por parte de las familias y de los individuos, a fin de consumir de una manera racional, responsable y solidaria, evitando el derroche de los recursos naturales y el gasto innecesario.

  • Cuando un pater familias moría, su familia se desmembraba y cada uno de sus hijos masculinos se convertía, a su vez, en pater familias de su propia descendencia.

  • Cuando las familias se rompen, no solo sufren pérdidas muy importantes las personas, puesto que también se resiente y debilita en su unidad el conjunto de la sociedad.

  • Dafnis y Cloe, al nacer, fueron abandonados por sus padres, y acogidos y criados por dos familias de campesinos con el fin de que se convirtieran en pastores de cabras y ovejas.

  • Diversos en cuanto a capacidades, orígenes, familias, idiomas… Todos nos encontramos en la escuela y hemos de aprender a convivir apreciando estas diferencias.

  • Dos familias de compuestos muy importantes en Química son los ácidos y las bases, y las reacciones ácido-base se encuentran entre las más importantes en los sistemas químicos y biológicos.

  • Durante la República, la sociedad romana estaba dominada por los patricios, unas cien familias que se consideraban descendientes de los compañeros de Rómulo.

  • El o gerusía era integrado por los dos reyes y veintiocho miembros de más de sesenta años de edad procedentes de familias aristocráticas.

  • El gobierno era encabezado por dos reyes ( diarquía ), representantes de dos familias reales que ejercían funciones sacerdotales y militares de carácter fundamentalmente honorífico.

  • El pa pater familias la casa y también el sacerdote de la familia: como tal, oficiaba los rituales de la religión doméstica ante los toridad era sagrada y no tenía límites, de modo que su mujer y sus hijos le debían obediencia absoluta, incluso en caso de que el hijo llegar a ser cónsul o senador.

  • El sacerdote encargado de llevar a cabo estos cultos era el pater familias, el jefe de la casa.

  • El uso o consumo de utensilios es una de las facetas en las que los individuos y las familias ponen en práctica su sentido de la responsabilidad.

  • En el ámbito docente, algunas universidades ofrecen formación a distancia a través de Internet, y en determinadas escuelas se ofrece a las familias la posibilidad de ver a sus hijos en el aula a través de Internet.

  • En el cuadro, a la izquierda, los tres hermanos de la familia romana de los Horacios prestan juramento ante su padre, en el centro y sujetando las espadas, mientras a la derecha las mujeres expresan su desolación ante un desenlace inevitablemente trágico, pues dos de ellas están relacionadas por lazos de sangre y matrimoniales con ambas familias rivales.

  • En ella, hay que separar a los pequeños de sus familias y de la sociedad para vivir en el campo, de modo que puedan crecer en armonía con la naturaleza.

  • En la tabla periódica o sistema periódico, los elementos están ordenados por orden creciente de su número atómico, y se agrupan en períodos y grupos o familias.

  • En las casas de las familias más acomodadas también eran frecuentes las pinturas murales, que cubrían las paredes de las distintas estancias.

  • En las familias acomodadas, el trabajo de la escuela se reforzaba en casa con la ayuda de un pedagogo, que era un esclavo que acompañaba al niño a todas partes y que se responsabilizaba de su educación.

  • Era, sin duda, un golpe durísimo al mismo corazón del franquismo, ya que, aparte de Franco, Carrero era el único capaz de mantener unidas a las diferentes familias ideológicas del régimen, por lo que con él desaparecía la última posibilidad de pervivencia del franquismo después de Franco.

  • Existen centros de enseñanza que ya están utilizando el envío de mensajes SMS a las familias para informarles de las incidencias que se producen en las aulas.

  • Grupos de elementos o familias En cada columna se encuentran, entonces, los elementos que presentan ciertas similitudes y que forman los denominados grupos o familias .

  • La civilización del amor, por lo tanto, comienza en el corazón de cada hombre y se extiende hacia fuera, empezando por nuestras familias, nuestras amistades, hasta abrazar al mundo entero.

  • Las enfermedades mentales La salud y la investigación médica Las enfermedades mentales suelen afectar a la calidad de vida no solo de las personas que las sufren, sino también de sus familias.

  • Las familias acomodadas encargaban esta función a un pedagogo, que con frecuencia era de origen giego, atentamente seleccionado y, si era esclavo, adquirido a un precio muy alto.

  • Las vestales, o sacerdotisas de Vesta, eran seis y se escogían entre niñas procedentes de familias ricas que tuvieran entre seis y diez años.

  • Llevarán a cabo una política de asentamiento de familias campesinas, dotándolas de los auxilios técnicos y financieros precisos.

  • Lo normal es que las estrategias alimentarias se distribuyan entre varias familias de aves.

  • Los arriendos de bienes pertenecientes a conventos y a familias de la antigua nobleza eran generalmente los más equitativos por el hecho mismo del mucho tiempo que había transcurrido desde su otorgamiento; los nuevos compradores de fincas pertenecientes a conventos por lo general han subido la renta.

  • Los cuatro lados del perímetro del rectángulo se destinarían a viviendas: tres para familias y el cuarto para los niños mayores de tres años o que superasen el número de dos por familia.

  • Los electrones de las tres familias son el electrón, el muón y el tau (estas dos últimas, de mayor masa que el electrón).

  • Los elementos más característicos son los arbustos y pequeñas matas de familias como las leguminosas, labiadas, crucíferas y otras.

  • Los fermiones se dividen en tres familias, cada una de ellas formadas por un electrón, un neutrino y dos quarks .

  • Los nuevos clientes del arte eran los emperadores –Constantino, el primero de ellos– y las familias más aristocráticas de la sociedad romana, de las que procedía también el alto clero.

  • Muyu, palabra de origen quechua que significa «semilla», pretende promover en los niños, niñas y adolescentes una relación más cercana y respon sable con la naturaleza, y a través de ella con las familias, las escuelas y las comunidades, haciendo de la reforestación una práctica cotidiana, un hábito que se incorpora a la vida de cada ciudadano.

  • No obstante, dentro de su pensamiento destaca un proyecto concreto consistente en la agrupación de pequeñas comunidades cohesionadas o «falanges» en un tipo de edificio que denominaba «falansterio», cuya estructura se asemejaba a la de un palacio real barroco, como el de Versalles: un gran bloque que albergaría a cuatrocientas familias (unas mil seiscientas personas), con un cuerpo central retraído donde se ubicarían las zonas públicas (comedores, salas colectivas, biblioteca, etc.).

  • Pater familias era cualquier ciudadano romano que no tuviera ascendentes masculinos vivos, es decir, el hombre de más edad de cada pater familias .

  • Pertenecían generalmente a las familias más ricas de Roma.

  • Por debajo de él había el consejo de ancianos o senado, probablemente integrado por los jefes o «padres» de las familias fundadoras de la ciudad.

  • Por cada treinta familias se nombra un magistrado o fi larco y, por cada diez fi larcos, un magistrado superior o proto fi larco .

  • Por ello, tanto las «familias» ideológicas del régimen, como las bases sociales sobre las que se apoyaba, variaron con los años y lo único que permaneció inmutable fue la voluntad del dictador de mantenerse en el poder hasta su muerte.

  • Por eso, por ejemplo, se puede ser cristiano y empresario: por medio de la empresa se crea trabajo, distintas familias ganan un sueldo y se aporta un servicio a los demás por los bienes que se producen.

  • Por último, la escultura exenta, tan escasa en el Románico, tuvo un gran desarrollo, sobre todo la escultura funeraria, destinada a capillas privadas financiadas por familias nobles o por la propia monarquía dentro de las iglesias y catedrales.

  • Preferentemente procedía de familias con pocos recursos y era mejor que fuera ignorante, con la única condición de que supiera hablar y repetir lo que le decía el dios.

  • Sarcófago con la representación de una mujer amamantando a su hijo, bajo la supervisión del pater familias.

  • Se convirtió en la segunda residencia de los patricios romanos y, durante la época imperial, muchas familias romanas se desplazaron hasta allí y realizaron construcciones, como el templo de la Fortuna Augusta y el edificio de Eumaquia.

  • Se organizaba un gran festín con músicos, que congregaba a los atletas ganadores, sus familias y sus amigos.

  • Sin embargo, las mujeres de familias menos acomodadas disponían de más libertad para entrar y salir de la casa que las de familias ricas.

  • Sin embargo, las libertades que tenían las mujeres no eran las mismas en Atenas o en Esparta, en la Roma republicana o en la imperial, en las familias acomodadas o en las humildes, en las ciudades o en el campo.

  • Todos los taxones parecidos están agrupados en un taxón de categoría superior; por ejemplo, todas las especies parecidas se agrupan en un mismo género; todos los géneros que se pare cen entre sí se agrupan en una misma familia, las familias se agrupan en un mismo orden, los órdenes se agrupan en una misma clase, las clases se agrupan en un mismo Filum o división y todos los Filums se agrupan en un mismo reino.

  • Una clasificación completa de las distintas especies o familias de valores comprendería, de menor a mayor importancia: los valores agradables, los vitales, los estéticos, los de conocimiento, y los morales y religiosos.

  • Una de las familias musicales que corresponde a este tipo de tubos es la del clarinete.

  • Utilizar una adecuada rotación de cultivos, alternando plantas de diferentes familias y con necesidades nutritivas diferentes para evitar el agotamiento del suelo.

  • Varios fueron los candidatos barajados, desde miembros de las familias reales europeas hasta el propio hijo de la destituida Isabel II –el futuro Alfonso XII–; incluso se contempló la posibilidad de nombrar rey al general Espartero.