¿Qué diferencias hay entre los materiales férricos y los no férricos?
Así pues, los metales se clasifican en y según si contienen hierro o no. En comparación con los metales no férricos, los metales férricos tienen en general menor conductividad eléctrica y térmica, se oxidan con mayor facilidad, son más pesados y tienen el punto de fusión más alto.
Clasifica los metales siguientes en férricos y no férricos: acero inoxidable, magnesio, latón, aleación de titanio y magnesio, plomo, hierro fundido, níquel, cobre y cinc.
El magnetismo es la propiedad por la que un material atrae materiales férricos.
En cuanto a los férricos, es necesario evitar que se oxiden.
En el caso de los materiales no férricos, no se necesita la capa protectora antioxidante, pero sí que es recomendable aplicar una capa de para conseguir adherencia en la capa del acabado deseado.
Los metales no férricos se agrupan según la densidad en pesados, ligeros y ultraligeros.
Para el acabado hay que distinguir entre materiales férricos y no férricos.
Por otra parte, los materiales férricos se pueden magnetizar.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.