Así, dentro de la tendencia expresionista, se pueden citar el Neoexpresionismo alemán (o Nuevos Salvajes), la Transvanguardia italiana, la Figuración Libre francesa o la Nueva Imagen norteamericana; y dentro de la tendencia del «arte frío», la Neoabstracción Geométrica o el Neo-Pop.
Mientras el arte de la posguerra se decantaba por la abstracción y la modernidad, él practicó una pintura figurativa y expresionista de múltiples influencias, tanto contemporáneas (Picasso en especial) como antiguas (Rembrandt o Velázquez).
Pero la evolución se truncó con el estallido de la guerra, a la que siguió un breve periodo de construcciones de signo expresionista, como reflejo de la crisis de valores de la época.
Se trata, por tanto, de un ejemplo sorprendente y único en el conjunto de su obra, más próximo a la arquitectura expresionista que a los planteamientos racionalistas del Movimiento Moderno.
Una de las pinturas más conocidas e inquietantes es la de «Saturno devorando a un hijo», tema de la mitología clásica que nunca se había representado de una forma tan brutal y expresionista.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.