• Español ES

20 oraciones y frases con exigía

Las oraciones con exigía que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar exigía en una frase. Se trata de ejemplos con exigía gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar exigía en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • Además la situación de guerra casi permanente exigía soluciones urgentes e inmediatas, y obligaba a aplazar unas reformas que requerían tiempo y paz para su realización.

  • Aunque se aplicaron algunos remedios urgentes –como la devaluación de la peseta–, la gravedad de la crisis exigía un amplio abanico de medidas, algunas muy problemáticas e impopulares.

  • El auge del Imperio en el siglo Exploración, conquista y colonización de América Las grandes expediciones y conquistas Carlos I pretendía culminar el proyecto inicial de Colón de establecer una ruta por occidente hasta Asia, la tierra de la seda y las especias, lo que exigía encontrar un paso entre el océano Atlántico y el Pací fi co.

  • El surgimiento de una sociedad más urbana exigía nuevas formas de evangelización.

  • En Grecia surgió un gran interés por la participación de los ciudadanos en la política y eso exigía un mayor nivel educativo.

  • Es decir, que si se exigía moderación en los salarios, se debería exigir una reforma fiscal a los que tenían mayor renta.

  • Esta exigía dos tácticas distintas: una para convencer a los grupos que pretendían la continuidad del régimen de la necesidad de la reforma; otra, para las fuerzas políticas de la entonces llamada oposición para convencerles también de que la reforma abriría los caminos de la libertad que ellos demandaban.

  • La agitación social y los efectos de la revolución rusa Durante la Primera Guerra Mundial, la necesidad de satisfacer la demanda exterior exigía mantener una producción ininterrumpida evitando las huelgas, lo que predispuso a los patronos más a la negociación con los obreros que al enfrentamiento.

  • La labor no era fácil porque exigía superar la gran fractura social abierta por la Guerra Civil y los cuarenta años de franquismo.

  • La necesidad de diferenciar la ciudad por zonas según su función (fabril, residencial) y composición social (barrios obreros, áreas burguesas) exigía modificaciones importantes en la estructura urbana.

  • Los proyectos de reforma del conde duque de Olivares El ideario del conde duque de Olivares se apoyaba en dos principios fundamentales que inspiraban todo su programa de gobierno: a La «reputación», que exigía volver a la tradición imperial de prestigio y recuperar el protagonismo en el exterior.

  • Marruecos se convirtió así en el nuevo objetivo colonial de España, lo que exigía llegar a acuerdos con Francia, pues la zona pertenecía a su área de in fl uencia.

  • Pero el enorme peso de la cubierta exigía utilizar robustos sistemas de soporte (gruesos muros reforzados por contrafuertes exteriores, pilares y columnas interiores de gran anchura), lo que explica la escasez de vanos (puertas y ventanas) para no debilitar el muro.

  • Pero el fundador del utilitarismo fue consciente de que el orden social exigía incluir en el principio de utilidad el interés de los demás individuos, de modo que cada ser humano ha de buscar la mayor felicidad para el mayor número posible de personas.

  • Pero ese proyecto exigía un nuevo emplazamiento más amplio y Felipe V lo rechazó, exigiendo que la nueva obra se levantara sobre las ruinas del viejo alcázar.

  • Pero las inmensas riquezas que ingresaba la Hacienda Real no eran suficientes para cubrir los enormes gastos militares que exigía el mantenimiento del imperio.

  • Poco después un joven concejal del PP en Ermua (Vizcaya), Miguel Ángel Blanco, fue secuestrado y ejecutado a los dos días, a pesar del clamor popular que exigía su liberación.

  • Su concepto racional de la belleza exigía que cada parte del edificio estuviera en proporción y armonía con el conjunto, de donde surgió el fundamento del orden arquitectónico.

  • Su evolución fue un largo proceso encaminado a la obtención de objetos cada vez más resistentes y abundantes, lo que exigía el desarrollo de una tecnología progresivamente más compleja .

  • Su objetivo último era crear un nuevo modelo de sociedad, levantado sobre las tres bases fundamentales del liberalismo: a La libertad económica, que exigía la abolición del régimen señorial y la liberalización de la propiedad y del trabajo.