Ciertamente, esta es una explicación filosófica, pero aporta un horizonte comprensivo desde el que es posible dar sentido a los procesos evolutivos.
Es lo que algunos han denominado prototecnología; tal vez sea parecida a la de nuestros antepasados evolutivos.
Los enfoques evolutivos ponen de manifiesto otras dificultades, por ejemplo, diferenciar las cau-sas ambientales de las causas evolutivas, lo que avala la necesidad de estar abiertos a una pluralidad en los métodos de investigación.
Sin embargo, esta respuesta deja sin solución importantes cuestiones, como el porqué de los saltos evolutivos de algunas especies o la estabilidad de otras.
También expone que la acción de las mutaciones al azar y la selección no explican ni las acciones coordinadas sobre varios órganos a la vez, necesarias para que se produzcan los grandes cambios evolutivos, ni el hecho de que no hayan aparecido nuevas clases en los últimos doscientos millones de años (la última fue la clase mamíferos, que es de dicha época), ni permite establecer un ancestro común a los tipos protozoo, artrópodo, molusco, vertebrado, etc. Si las críticas de Salet y de Grassé son correctas, en el proceso evolutivo también intervienen otros aspectos que no conocemos.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.