• Español ES

11 oraciones y frases con eucariota

Las oraciones con eucariota que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar eucariota en una frase. Se trata de ejemplos con eucariota gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar eucariota en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Qué es una célula eucariota?

  • Al compartimentarse una gran célula procariota mediante membranas se formaron algunos orgánulos de la célula eucariota (núcleo, retículo endoplasmático, aparato de Golgi y vacuolas).

  • Así, las cianobacterias originarían los cloroplastos; las bacterias aeróbicas, las mitocondrias; las bacterias espiroquetas, los cilios y los flagelos; etc. Hipótesis del origen de la célula eucariota por compartimentación y endosimbiosis.

  • B. Organismo eucariota, unicelular, heterótrofo con digestión interna.

  • Detalla en qué tres partes se estructura la célula eucariota.

  • Hasta que apareció la primera célula eucariota, la Tierra estuvo habitada únicamente por organismos procariotas (bacterias).

  • Indica las diferencias entre materia orgánica y materia inorgánica, y entre célula procariota y célula eucariota.

  • Indica cuáles son las diferencias principales entre una célula procariota y una eucariota.

  • Ordenan la realidad, dividiendo en grupos los seres que se estudian según posean o no ciertas características: base, ácido, eucariota, procariota, etcétera.

  • Según ella, la célula eucariota procede de una célula ancestral anaerobia que habría englobado varias células procariotas entre las que se habría establecido una relación de simbiosis.

  • Sobre cómo se originó la primera célula eucariota hay dos hipótesis que no son excluyentes: ◆ Hipótesis autógena de Taylor y Dobson.