• Español ES

12 oraciones y frases con espirituales

Las oraciones con espirituales que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar espirituales en una frase. Se trata de ejemplos con espirituales gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar espirituales en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • El hombre es, en parte, un ser natural (y por eso es también objeto de las ciencias naturales), pero, al mismo tiempo, trasciende la naturaleza por sus dimensiones espirituales y, singularmente, por la libertad.

  • En siglos en los que las invasiones bárbaras, las enfermedades (como la peste), la pobreza y la carencia de formación cultural afectaban a muchas personas, los monasterios se alzaban como puntos de luz y protección para sus vecinos, y como legados culturales y espirituales para la humanidad.

  • Espiritual: los valores espirituales que integran la cultura propia de ese territorio; su historia, tradición, lengua y religión.

  • Existe, en suma, un triple nivel en la jerarquía de los entes: las realidades físicas, cuya esencia está compuesta de materia y forma; las realidades espirituales, de esencia inmaterial; y Dios creador, cuya esencia, a diferencia de las otras, se identifica con su ser.

  • La inteligencia y la voluntad son cualidades espirituales que lo distinguen del resto de los animales.

  • La metafísica averroísta trata fundamentalmente de Dios, sustancia primera, y de las sustancias espirituales.

  • Las autoridades políticas y los individuos tienen el deber de paliar la carencia de bienes materiales o espirituales que impiden a una persona vivir dignamente.

  • Las ideas políticas de Ockham fueron acogidas muy favorablemente por los Estados nacionales emergentes de la época, pues respaldaban su poder frente a los poderes espirituales.

  • Por eso, estas facultades no son materiales, sino espirituales.

  • Según esta visión, las personas y los grupos no están condenados a enfrentarse unos con otros, sino que están llamados a colaborar o cooperar, a trabajar coordinadamente y a conciliar sus diversos intereses, tanto materiales como espirituales o personales.

  • Voluntarismo: doctrina filosófica que sitúa a la voluntad como la primera de las potencias espirituales del hombre frente a la razón.

  • Y muchos de ellos han argumentado a favor de la existencia en el ser humano de una parte inmaterial y, por tanto, indestructible, en la que residen las potencias espirituales de la persona y que la hacen capaz de actos inmateriales: pensar, amar, hablar, crear símbolos, etcétera.