Al principio, el resultado había sido favorable a Atenas, pero cuando Pericles murió en el segundo año de las hostilidades, sus sucesores cometieron errores que facilitaron la victoria de los espartanos.
El imperialismo ateniense propició el alejamiento del peligro persa, y aportó seguridad en la navegación y unidad entre los griegos del Egeo (unidad monetaria, jurídica, política, cultural, lingüística…), pero también suprimió la autonomía de los aliados y entró en conflicto con los intereses espartanos.
En el paso de las Termópilas, el rey espartano Leónidas y trescientos espartanos fracasaron en el intento de detener a los persas (comandados por Jerjes), que entraron en el Ática, asaltaron Atenas y destruyeron todos los edificios de la Acrópolis.
Eran los ciudadanos libres con plenos derechos, descendían de varias generaciones de espartanos y se llamaban a ellos mismos homoioi (‘iguales’), ya que todos eran iguales ante la ley.
La educación permitía a los espartanos adquirir las habilidades básicas de lectura y escritura, pero, aparte de eso, se centraba sobre todo en el entrenamiento para la vida militar: los jóvenes aprendían a sobrevivir en condiciones difíciles, a superar los obstáculos y a valerse por sí mismos en territorio enemigo.
La estratagema funciona: los hombres finalmente firman la paz con los espartanos.
La estratagema funciona: los hombres finalmente firman la con los espartanos.
Los espartanos tenían prohibido el comercio; de este modo, todos estaban plenamente disponibles para la guerra, la única actividad realmente importante para ellos.
Los espartanos jóvenes siempre iban descalzos, vestidos solo con un manto, independientemente del tiempo que hiciera.
Los espartanos, con el rey Arquídamo al frente, invadieron el Ática.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.