Balanza analógica En una balanza de platillos, se coloca un recipiente vacío en un platillo y se equilibra poniendo en el otro platillo una tara (arena o perdigones pequeños, por ejemplo).
Después se añade el líquido y se equilibra con pesos.
Después, se añade el líquido en el recipiente y se equilibra con pesos.
Después, se añade el líquido y se equilibra con pesos.
En una balanza de platillos, se coloca el recipiente vacío en un platillo y se equilibra poniendo en el otro platillo una tara (por ejemplo, arena o perdigones pequeños).
Por último, calcular la masa m del líquido restando a la masa del recipiente lleno la masa del recipiente vacío: m = m – m En las figuras siguientes puedes ver otras formas de determinar la masa de un líquido contenido en un recipiente: En una balanza de platillos se coloca el recipiente vacío en un platillo y se equilibra poniendo en el otro platillo una tara (por ejemplo, arena o perdigones pequeños).
Sabemos, sin embargo, que una fuerza solo se equilibra con otra de la misma intensidad y de sentido opuesto.
Si esa fuerza se equilibra con la fuerza resistente debida al rozamiento, el cuerpo se desplazará con movimiento rectilíneo y uniforme.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.