«El ansia de no morir, el hambre de la inmortalidad personal, el conato con ser propio, […] eso es la base afectiva de todo conocer humana» (Miguel de Unamuno, Del sentimiento trágico de la vida, Esta cuestión, entrelazada con el enigma de la muerte, es una de las más importantes para la filosofía y, probablemente, la que más interpela al ser humano.
Acaso el creyente goza de la ventaja de saber que el enigma tiene solución, que la escritura subyacente es, en fin de cuentas, obra de un ser inteligente y, por ello, que el problema planteado por la naturaleza ha sido planteado para ser resuelto y que su dificultad está en proporción, sin duda, con la capacidad actual o futura de la humanidad.
Al llegar a Tebas, resolvió el enigma de la esfinge y se casó con su madre, Yocasta, con la que tuvo cuatro hijos.
El enigma de la muerte Todos los seres vivos hemos de morir.
Muchos viven en la inconsciencia, como si no se fueran a morir nunca, sin hacer un pequeño esfuerzo por resolver el gran enigma de la vida, que es precisamente la muerte.
Por tanto, el reino de Tartesos sigue siendo hasta el momento un gran enigma, a caballo entre la historia, el mito y la leyenda.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.