La obra analizada es el mosaico bizantino conocido como «Cortejo de la Emperatriz Teodora», situado en el ábside de San Vital de Rávena.
Los detalles secundarios y, en particular, los espaciales, son escasos y se limitan a las cortinas, la puerta, la fuente y el ábside que enmarca a la emperatriz.
Por otra parte, sus posiciones son frontales y estáticas, y todas a la misma altura (isocefalia), excepto el personaje principal, la emperatriz Teodora, que intencionadamente sobresale por encima de las demás.
Si se prescinde de los extremos del mosaico (la puerta y la fuente de la izquierda, y las cinco doncellas de la derecha), el grupo principal presenta una composición simétrica, con la figura dominante de la emperatriz Teodora como eje central.
Tema y significado El tema representado es el cortejo de la esposa de Justiniano (siglo VI ), la emperatriz Teodora, que se dispone a entrar en la iglesia de San Vital en Rávena, para ofrecer en donación un cáliz de oro.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.