• Español ES

407 oraciones y frases con eléctrica

Las oraciones con eléctrica que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar eléctrica en una frase. Se trata de ejemplos con eléctrica gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar eléctrica en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Cómo hacían todas las tareas que ahora hacemos gracias a la red eléctrica?

  • ¿Cómo se comporta cada uno frente a la corriente eléctrica?

  • ¿Cómo se produce la circulación eléctrica de la atmósfera?

  • ¿Cuáles son las unidades utilizadas para medir el consumo de energía eléctrica?

  • ¿De dónde viene la energía eléctrica que consumimos en nuestro país?

  • ¿De qué tipo es la que forma parte de tu instalación eléctrica?

  • ¿La carga eléctrica del vidrio es de signo igual o contrario a la del plástico?

  • ¿Las fuentes de energía eléctrica son las mismas que en otros países, como por ejemplo Dinamarca?

  • ¿Qué prestaciones distintas crees que tiene una guitarra eléctrica frente a una guitarra acústica?

  • ¿Qué es la acometida de una instalación eléctrica?

  • ¿Qué sectores industriales se pueden ver más afectados por este tipo de instalaciones de producción de energía eléctrica?

  • ¿Quién deberá hacerse cargo de cambiar la línea eléctrica, el usuario o la empresa suministradora?

  • A medida que los conductores se van cargando de carga eléctrica, aumenta la diferencia de voltaje entre las dos placas.

  • A partir del comportamiento de los electrones y de los protones, decimos que estos tienen cargas de signo opuesto y, por convenio, definimos la carga eléctrica de los protones como positiva y la de los electrones, como negativa, de manera que los cuerpos con más electrones que protones se considera que tienen, los cuerpos en los que hay menos electrones que protones se considera que tienen y los cuerpos que tienen igual número de electrones que de protones se considera que tienen una .

  • A pesar de que los hilos de la línea son buenos conductores, tienen una resistencia eléctrica considerable a causa de la gran longitud de las líneas.

  • A temperatura ambiente, el dihidrógeno no reacciona con el dioxígeno, pero, al hacer saltar una chispa eléctrica en una mezcla de ambos gases, tiene lugar una reacción química muy violenta: se produce una explosión.

  • A veces, sobre todo en los días de viento, podemos notar una pequeña descarga eléctrica al acercar las puntas de los dedos a un objeto metálico de forma más o menos puntiaguda.

  • Absorbo energía eléctrica directamente y la utilizo con casi un ciento por ciento de e ciencia.

  • Actualmente, en países como España, Alemania o Japón, las compa ñías de distribución eléctrica están obligadas por ley a comprar la energía inyectada a su red por las centrales fotovoltaicas.

  • Actualmente, este mecanismo clásico de la conducción eléctrica en los metales ha sido sustituido por otro más moderno basado en la mecánica cuántica, cuya explicación corresponde a cursos más avanzados.

  • Además del ahorro que supone generar energía eléctrica mediante aerogeneradores, la transformación de la energía eólica en energía eléctrica evita el aumento en la atmósfera de los llamados gases de efecto invernadero, y los consiguientes efectos negativos que ese aumento podría provocar.

  • Además del Sol, actualmente nuestras principales fuentes de energía son:• Los combustibles fósiles (el petróleo, el carbón y el gas natural), que se encuentran en yacimientos bajo la superficie de la Tierra.• La energía hidráulica, que es la energía potencial gravitatoria del agua almacenada en los embalses.• El uranio, que es el elemento esencial para obtener la energía de fisión nuclear (llamada energía atómica o energía nuclear).Una buena parte de estas tres fuentes de energía principales se transforma en energía eléctrica en las centrales eléctricas, que pueden ser térmicas, hidroeléctricas y nucleares.

  • Al aplicar el potencial de frenado, los fotoelectrones que son emitidos con E y en la dirección adecuada, pierden toda su velocidad justo antes de llegar al ánodo, ya que no hay corriente eléctrica en el circuito.

  • Al circular en esta una corriente eléctrica, es sometida a la acción del campo magnético.

  • Al contrario, en estado sólido no conducen la corriente eléctrica.

  • Al hacer el potencial lo suficientemente negativo, se llega a un punto en el cual la intensidad eléctrica es cero y, por lo tanto, ninguno de los fotoelectrones llega al ánodo.

  • Al pasar la corriente eléctrica por el hilo, vemos que se calienta e inclu-so se pone incandescente.

  • Al producirse una corriente eléctrica en un hilo conductor metálico, las partículas que se desplazan son los electrones con carga eléctrica negativa.

  • Al quedar éstas con cargas del mismo signo, se repelen, y se separan tanto más cuanto mayor sea su carga eléctrica.

  • Al saltar una chispa eléctrica, los gases reaccionan y se obtienen dióxido de carbono y vapor de agua.

  • Aplicaremos la fórmula: W = Δ E Pero, en este caso, el incremento de energía mecánica es sólo el de energía potencial eléctrica.

  • Apunta cuáles son conductores de la corriente eléctrica y cuáles no lo son.

  • Así pues, podemos decir que un generador es un aparato que transforma en energía eléctrica otro tipo de energía.

  • Así pues, el magnetismo, tanto el de los imanes como el de la corriente eléctrica, es un efecto del movimiento de las cargas eléctricas.

  • Así pues, los electrones tienen una carga eléctrica negativa .

  • Así pues, los metales se clasifican en y según si contienen hierro o no. En comparación con los metales no férricos, los metales férricos tienen en general menor conductividad eléctrica y térmica, se oxidan con mayor facilidad, son más pesados y tienen el punto de fusión más alto.

  • Así pues, si se disuelve cloruro de cobre(II) (CuCl ) en agua y se introducen en esta solución dos electrodos unidos a una pila, la corriente eléctrica circula a través de la solución, de tal modo que se deposita cobre en el electrodo negativo (cátodo) y se desprende gas cloro en el electrodo positivo (ánodo).

  • Así, distinguimos centrales de base, centrales de punta y de reserva: Centrales de base (principales) ocupan del suministro fundamental de energía eléctrica, tanto para el consumo industrial como para el doméstico y particular.

  • Así, empleamos la energía de la gasolina para mover un automóvil, la de unas pilas para hacer sonar una radio, la de la red eléctrica para elevar un ascensor, etc. Pero nunca se aprovecha totalmente la energía disponible.

  • Así, por ejemplo, si se interpone un medio dieléctrico entre los conductores, se incrementa la capacidad y, por tanto, se almacena más carga eléctrica.

  • Así, por ejemplo, si una persona se sienta delante de una chimenea o de una estufa eléctrica en funcionamiento, su cuerpo recibe directamente calor por radiación.

  • Asimismo, la energía obtenida en una reacción química puede aparecer en forma de energía eléctrica.

  • Aunque en el estudio de la corriente eléctrica que se hace en esta unidad suponemos que los conductores son lineales, hay que tener en cuenta que existen muchos conductores que no obedecen la ley de Ohm, y su aplicación se basa en este comportamiento no lineal.

  • Aunque actualmente se sabe que la corriente eléctrica en los metales está formada por electrones, que circulan del polo negativo al polo positivo, se sigue considerando que el sentido de la corriente es del polo positivo (+) al polo negativo (-) del generador.

  • Aunque no carguemos el móvil, el hecho de mantener enchufado el cargador ¿consume energía eléctrica?

  • Aunque no carguemos el móvil, el hecho de mantener enchufado el cargador consume energía eléctrica?

  • B y la Si situamos una carga eléctrica Q en un campo magnético uniforme carga permanece en reposo, el campo magnético no ejerce ninguna fuerza F, cuyas sobre esta.

  • Bombilla eléctrica.

  • Busca el origen de la energía eléctrica que llega a tu casa.

  • Calcula el gasto de energía eléctrica de tu casa si estuviera todo en mar -cha durante todo un mes.

  • Cáncamo El destornillador consta de un mango de plástico o madera, para aislar de la corriente eléctrica, y de una caña que termina en punta plana o en punta de estrella.

  • Como el aparato tiene que estar conectado a la red eléctrica de suministro presenta unas medidas de seguridad obligatorias: el microinversor se desconecta automáticamente cuando se queda sin tensión, ante subidas repentinas de tensión de la red o cuando se producen descargas atmosféricas.

  • Comparación entre los elementos de los circuitos eléctrico, neumático e hidráulico Circuito eléctrico Circuito neumático Circuito hidráulico Generador: es el dispositivo encargado de suministrar la energía eléctrica al circuito.

  • Compruébalo acercando la mano: justo antes de tocarla, notarás una pequeña descarga eléctrica.

  • Conducto o tubería: Elementos de control: son los dispositivos encargados de gestionar el paso de la corriente eléctrica en el circuito.

  • Conductor: es el elemento que permite el paso de la corriente eléctrica en el circuito.

  • Consulta en una enciclopedia quién fue el inventor de la bombilla eléctrica.

  • Copia en tu cuaderno el siguiente diagrama de Venn y sitúa en él cada uno de estos conceptos, referidos al diseño de objetos: resistencia eléctrica, estética, durabilidad, fiabilidad, ecología, ergonomía, estructura, embalaje, eficacia, color, punto de fusión, energía consumida, marca y versatilidad.

  • Cualquier esfuerzo que deforme la galga produce una variación de la resistencia eléctrica.

  • Cualquier incremento de potencial a partir de este punto no causa un aumento de la intensidad de la corriente eléctrica en el circuito.

  • Cuando a través de un conductor circula corriente eléctrica, se crea un campo magnético a su alrededor.

  • Cuando la corriente eléctrica atraviesa uno de estos receptores, lo hace en el sentido de los potenciales decrecientes, es decir, que su potencial disminuye.

  • Cuando se carga una batería de acumuladores, la energía eléctrica suministrada se utiliza para producir una reacción química.

  • Cuando se hace circular corriente eléctrica por los electroimanes, en las vías se inducen corrientes de Foucault, a causa del desplazamiento de los electroimanes respecto a las vías.

  • Cuando se trate de una esfera conductora cargada, habrá que tener presentes las consideraciones siguientes: En todos los conductores cargados estáticamente, la carga eléctrica se distribuye de forma automática, de manera que la intensidad del campo es nula en en interior del conductor y el potencial es igual en todos sus puntos.

  • Cuando un objeto ferromagnético penetra o abandona el campo de acción del imán, se induce una corriente eléctrica a la bobina.

  • Cuando un conductor es sometido a variaciones de un campo magnético, en su interior se genera una corriente eléctrica.

  • Cuando un cuerpo cargado toca otro que está descargado, le transfiere parte de su carga eléctrica y los dos quedan con electricidad del mismo signo: se repelen (figura B).

  • Cuando una carga eléctrica se mueve sobre una superficie equipotencial, el trabajo realizado por el campo es constantemente nulo, ya que no hay diferencia de potencial entre los distintos puntos del recorrido.

  • Cuanta más potencia eléctrica tiene el generador, más voltaje y corriente puede generar.

  • Cuanto mayor sea la cantidad de sales disueltas en el agua, mayor será el valor de la conductividad eléctrica.

  • Cuantos más electrones pasan por unidad de tiempo, mayor es la intensidad eléctrica .

  • Dado que la carga eléctrica de la unidad estructural debe ser cero, se puede hacer el cálculo de cuántos átomos se necesitan de cada elemento para que la carga total sea nula.

  • De esta manera, la esfera se va cargando, pudiendo llegar a acumular una gran cantidad de carga eléctrica.

  • De la misma manera, una carga situada cerca de otra carga es atraída o repelida y, por lo tanto, tiene energía potencial eléctrica.

  • De forma análoga, las transforman la vibración de las cuer das de materiales conductores en corriente eléctrica de la misma frecuencia que la vibración de la cuerda, y esta corriente eléctrica se puede procesar y transformar en sonido en un altavoz.

  • Dentro de la pila voltaica tiene lugar una reacción química que produce energía eléctrica .

  • Depende de la posición de una carga eléctrica en un campo eléctrico.

  • Desconecta la corriente eléctrica (el PIA correspondiente o el ICP).

  • Desde el punto de vista energético, realizan el proceso inverso de los generadores: transforman la energía eléctrica en energía mecánica.

  • E, y V = V + V + V ; para el caso del E + E + Una distribución esférica de carga crea, en su exterior, un campo eléctrico como el de una partícula puntual con la misma carga eléctrica situada en el centro de la esfera.

  • Ejemplos de magnitudes son la longitud, el tiempo, la velocidad, la masa, la fuerza, la intensidad de una corriente eléctrica, etc. En el lenguaje corriente se utilizan con frecuencia expresiones como «medir una varilla».

  • Ejemplos: interruptor, pulsador, etc. Elementos de mando, regulación y control: son los elementos encargados de Ejemplos: válvulas distribuidoras, válvulas de control... Receptores: de transformar la energía eléctrica en otras formas de energía.

  • El debate actual sobre las energías renovables y no renovables gira en torno a los procesos de transformación de una determinada fuente de energía en energía eléctrica.

  • El hidrógeno se puede obtener mediante paneles solares fotovoltaicos, que proporcionan la corriente eléctrica necesaria para llevar a cabo la electrólisis del agua.

  • El viento mueve las palas de los aerogeneradores y esta energía cinética en forma de movimiento se convierte en energía eléctrica en el generador.

  • El agua circula a gran velocidad, transformando la energía potencial gravitatoria en energía cinética, y hace girar la rueda de palas de la turbina, que entonces mueve el generador y se produce la corriente eléctrica.

  • El agua de mar contiene una gran cantidad de iones disueltos y por lo tanto tiene una elevada conductividad eléctrica.

  • El aprovechamiento del flujo del agua provocado por las mareas para la generación de energía eléctrica requiere que la amplitud de las mareas sea al menos de cinco metros.

  • El cociente entre la tensión aplicada entre los extremos de un conductor metálico y la intensidad de la corriente eléctrica que circula es constante.

  • El consiste en un conjunto de bobinas en las que se genera co rriente eléctrica al ser sometidas a variaciones del campo magnético.

  • El corazón del secador es una resistencia eléctrica que se calienta al pulsar el botón conveniente y circular la corriente.

  • El desarrollo de la tecnología del siglo anterior y del actual sería inconcebible sin la gran aportación de la energía eléctrica.

  • El descubrimiento de la inducción electromagnética por parte de Faraday y Henry –cada uno por su lado– cambió el mundo moderno hasta el punto de que, a buen seguro, ahora prácticamente no seríamos capaces de vivir sin la energía eléctrica y sin todo lo que comportan sus aplicaciones.

  • El desplazamiento de las cargas a través de un conductor constituye la corriente eléctrica.

  • El destornillador consta de un mango de plástico o madera, para aislar de la corriente eléctrica, y de una caña que termina en punta plana o en punta de estrella.

  • El eje de la turbina también lo es del, en el que la energía cinética de rotación se convierte en energía eléctrica al hacer rotar unos grandes imanes (rotor) dentro de una bobina de cobre (estator).

  • El experimento de Oersted Oersted descubrió que la corriente eléctrica generaba un campo magnético alrededor de un hilo por el que circula esta corriente eléctrica.

  • El fenómeno visible, como el de la foto, es conocido con el nombre de relámpago, mientras que la descarga eléctrica es el rayo.

  • El funcionamiento de un establecimiento bancario o el trabajo diario de un restaurante son inimaginables sin el consumo de energía eléctrica.

  • El funcionamiento del alternador se basa en que, una vez que se ha forzado mecánicamente la rotación del inductor, se crea un campo magnético variable que el inducido recibe y que se convierte en una corriente eléctrica alterna, por lo general, con forma de onda.

  • El movimiento de las cargas eléctricas en el interior de materiales, llamados conductores, da lugar a la corriente eléctrica, que se concreta en la magnitud intensidad de corriente eléctrica.

  • El neutrón no tiene carga eléctrica y su masa es prácticamente igual a la del protón.

  • El sentido de circulación de la corriente eléctrica sería de derecha a izquierda.

  • El uso de energía eléctrica en au tomóviles y calefacción no com porta mejora medioambiental si la energía eléctrica se obtiene de la combustión de carbón en centrales térmicas, simplemente la contami nación se desplaza a los lugares de producción de energía .

  • El uso de energía eléctrica tiene un coste económico debido a la construcción y mantenimiento de las instalaciones encargadas de generarla y transportarla, así como al consumo de las materias primas como el carbón, el petróleo o el uranio.

  • El uso de hidrógeno mediante pilas de combustible y uso de coches con motores eléctricos y con baterías recargables en la red que debe ir acom pañado de la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.

  • El vapor mueve una turbina, la cual transmite el movimiento a un generador y produce energía eléctrica, como en una central térmica convencional.

  • El voltaje o tensión eléctrica de la pila nos indica la energía que suministra a cada carga eléctrica que circula.

  • En la actualidad, se han construido varios generadores experimentales que aprovechan la energía cinética del oleaje y la transforman en energía eléctrica.

  • En las fotopilas se produce una transformación de la energía de la luz en energía eléctrica.

  • En las instalaciones eléctricas de una vivienda, los elementos de seguridad son, principalmente: • El interruptor general de la instalación, que da paso o interrumpe la circulación de la corriente eléctrica en el circuito.

  • En los receptores térmicos, la energía eléctrica se transforma totalmente en calor; en los motores y en las células electrolíticas o en las baterías de acumuladores una parte de la energía eléctrica se transforma en calor y otra parte, la más importante, en energía mecánica o química.

  • En parejas, escoged una máquina (una impresora, una bicicleta eléctrica, un coche, una lavadora...) y realizad una breve presentación oral que incluya la siguiente información: conoce por su nombre o por su marca, la función del objeto y las utilidades que se le dan.

  • En cambio, son frágiles fundidos y en solución son conductores de la corriente eléctrica.

  • En cambio, cuando circula la corriente eléctrica por un conductor, se desplaza un número de electrones comparable al de átomos que contiene el conductor.

  • En cambio, hay otros bienes que son públicos, como una carretera, un hospital o la red eléctrica: se han construido con el dinero de todos y todos tenemos derecho a utilizarlos.

  • En caso de una fuerte tormenta eléctrica, ¿qué acciones no serían adecuadas?

  • En definitiva, la energía química del combustible que ha calentado el agua se convierte en energía cinética, que se transforma a su vez en energía eléctrica.

  • En el caso de que la bombilla no se encienda puedes comprobar que efectivamente pasa corriente eléctrica conectando un amperímetro a los dos polos, tal y como has hecho con las mitades de limón.

  • En el grafico adjunto puedes ver en qué proporción se han utilizado y se prevé que se usarán las principales fuentes energéticas para la producción de energía eléctrica en la Unión Europea a lo largo de varias décadas.

  • En el proceso se transforma energía calorífica en eléctrica.

  • En ellas, la corriente eléctrica pasa a través de filamentos que se calientan hasta el punto de incandescencia y, además, de calor, emiten luz.

  • En ellas, la corriente eléctrica pasa a través de filamentos que se calientan hasta el punto de incandescencia, y además de calor, emiten luz.

  • En este caso, el transistor sirve para apagar el led cuando el interruptor está cerrado, es decir, cuando la corriente pasa por él, que es lo que sucede cada vez que enciendes las luces de casa: cuando enciendes la luz el interruptor permite el paso de la electricidad por el circuito y cuando la apagas, el interruptor interrumpe el curso de la corriente eléctrica.

  • En general, cuando la corriente eléctrica pasa a través de un material que ofrece resistencia eléctrica, el material se calienta.

  • En la naturaleza se observa que el movimiento de un imán puede crear una corriente eléctrica y, a la vez, la corriente eléctrica (cargas en movimiento) genera un campo magnético.

  • En las el inductor se encuentra en el estator y el inducido, en el rotor, como en algunos alternadores, pero para conseguir una corriente eléctrica continua, los contactos del sistema inducido no están fijos siempre en la misma bobina, sino que las delgas y escobillas realizan una conmutación automática entre varias bobinas que se encuentran en ángulos diferentes, de manera que en las escobillas siempre llega intensidad en el mismo sentido.

  • En los conductores cargados estáticamente, la carga eléctrica se sitúa siempre en la superficie, mientras que el interior permanece eléctricamente neutro.

  • En los dos casos, la carga + Q adquiere energía cinética al perder energía potencial eléctrica.

  • En los fenómenos de inducción electromagnética tiene lugar una transformación de energía mecánica en energía eléctrica.

  • En los últimos años, los avances tecnológicos han perfeccionado los molinos de viento usados en combinación con los generadores eléctricos, de modo que se ha obtenido un elevado aprovechamiento de la transformación de la energía eólica en energía eléctrica.

  • En seguida se observó que las disoluciones de los ácidos, de los hidróxidos y de las sales conducen la corriente eléctrica.

  • En su honor, la unidad de carga eléctrica en el SI se llama coulomb .

  • En sus extremos, dos electrodos recogían la corriente eléctrica.

  • En todos los casos, la interacción entre el campo magnético y la corriente eléctrica es la base de su funcionamiento.

  • En una central nuclear la energía desprendida se transforma en energía eléctrica.

  • Energía eléctrica.

  • Energía mecánica solar Energía cinética de rotación Energía eléctrica actividades ¿De dónde proviene la energía que utilizan las centrales nucleares?

  • Energía térmica Energía cinética Energía cinética de rotación Energía eléctrica Ventajas e inconvenientes de las centrales geotérmicas Ventajas Inconvenientes • Tienen un alto rendimiento energético.

  • Enseguida, se advirtió que las soluciones de los ácidos, de los hidróxidos y de las sales eran conductoras de la corriente eléctrica.

  • Enuncian regularidades que se dan en la realidad y que, por tanto, deben poder controlarse experimentalmente: «la intensidad de la corriente eléctrica que circula entre dos puntos de un circuito es directamente proporcional a la diferencia de potencial entre esos puntos».

  • Es más, para que haya corriente eléctrica no es necesario que haya materia: un haz de electrones o de iones que se desplazan en el vacío constituyen una corriente eléctrica.

  • Es el calor del interior de nuestro planeta, que usamos para producir energía eléctrica o agua caliente.

  • Es la energía cinética de las mareas, que utilizamos para producir energía eléctrica.

  • Es la energía de las olas, que aprovechamos para producir energía eléctrica.

  • Es la energía del viento, que transformamos en eléctrica.

  • Es la que se desprende en las reacciones nucleares (como en la explosión de una bomba atómica o, de manera controlada, en las centrales nucleares) y que se transforma en energía eléctrica útil.

  • Es un buen aislante eléctrico y tiene elevada conductividad eléctrica.

  • Esta transformación química, producida por la corriente eléctrica, recibe el nombre de electrólisis.

  • Esta afirmación queda plenamente justificada con un único ejemplo: la inmensa mayoría de la energía eléctrica que utilizamos proviene de la generada en alternadores, cuyo funcionamiento, como veremos en un apartado posterior, se basa en la inducción electromagnética.

  • Esta bombilla consistía en un globo de cristal en el que se había realizado el vacío y dentro del cual se había introducido un filamento de carbonio que, al ser traspasado por una corriente eléctrica, emitía luz.

  • Esta corriente inducida dará lugar a otro campo magnético que el detector de metales convertirá en una pequeña corriente eléctrica inducida en otra bobina, la cual activará una señal acústica.

  • Esta energía es la que se usa actualmente en las centrales nucleares para obtener energía eléctrica.

  • Esta energía permite calentar agua que se transformará en vapor y que moverá una turbina que generará energía eléctrica.

  • Esta energía se transfiere a los electrones libres que hay en las bobinas; de esta manera se produce una corriente eléctrica.

  • Esta energía se transforma en energía eléctrica en los aerogeneradores.

  • Esta es otra diferencia: la magnitud creadora del campo gravitatorio, la masa, es positiva, mientras que la magnitud que genera un campo eléctrico, la carga eléctrica, puede ser positiva o negativa.

  • Esta oposición es la resistencia eléctrica.

  • Esta técnica se puede observar en muchas estructuras, como en las torres metálicas utilizadas para transportar la energía eléctrica, puentes, cubiertas de las estaciones de las gasolineras, escaleras, etc. Una estructura basada en una trama de triángulos puede hacer a su vez las funciones de una viga, de un arco o de un techo entero o constituir una estructura entera, como una cúpula.

  • Esta transformación es muy interesante, porque podemos obtener energía eléctrica a partir de otras formas de energía que no son fácilmente utilizables ni transportables.

  • Esta transformación química, producida por la corriente eléctrica, recibe el nombre de electrólisis .

  • Estaba en juego el control del mercado de la generación y distribución eléctrica.

  • Están constituidos básicamente por tres elementos: corriente eléctrica a los elementos del motor.

  • Este desplazamiento conjunto de las cargas se llama corriente eléctrica .

  • Este flujo de electrones constituye la corriente eléctrica suministrada por la pila de hidrógeno.

  • Este movimiento de la bobina respecto al campo magnético genera una corriente eléctrica que tiene la misma forma que la onda sonora.

  • Este movimiento de los electrones originado por las diferencias de carga es lo que denominamos Por convenio, se considera que el sentido de la corriente eléctrica va de + a –, aunque los electrones van en realidad de – a +.

  • Esto genera una pequeña corriente eléctrica que se transmite por un cable fino hasta una pantalla situada en el manillar de la bicicleta.

  • Esto quiere decir que, si el flujo a través de un circuito aumenta, se induce en él una corriente eléctrica, cuyo campo magnético es de sentido contrario al campo magnético inductor.

  • Estos electrones pueden ser captados y generar corriente eléctrica.

  • Estos hechos, junto con otros datos experimentales, como los puntos de fusión y ebullición, la conductividad eléctrica y la densidad de los elementos y sus compuestos conocidos, pusieron de manifiesto la existencia de una relación entre los elementos e hizo pensar que, a partir de esta relación, era posible clasificarlos.

  • Estos se mueven a gran velocidad en torno al núcleo de modo que, más que como partículas concretas, nos los podemos imaginar como una nube de carga negativa que rodea el núcleo del átomo.• Los protones tienen carga eléctrica positiva (+) y se representan con la letra p. • Los neutrones no tienen carga eléctrica y su masa es aproximadamente la misma que la del protón.

  • Evidentemente, cualquier otra radiación con una frecuencia menor a ν no podrá arrancar los electrones de sus átomos y, por lo tanto, tampoco podrá originar ninguna corriente eléctrica.

  • Existen cuatro elementos comunes y necesarios en cualquier instalación domótica: una central de gestión, sensores, actuadores y soportes de comunicación, como puede ser la red eléctrica ya existente.

  • Existen fundamentalmente dos tipos de aplicaciones de la energía solar fotovoltaica: instalaciones aisladas de la red eléctrica y centrales de generación conectadas a la red.

  • Explica cómo podemos saber si por un alambre circula corriente eléctrica.

  • Explica las diferencias entre el serrucho, la sierra de arco, la sierra de marquetería y la sierra de calar eléctrica.

  • Faraday comprobó que un pequeño solenoide –o bobina hecha con hilos conductores enrollados–, conectado a una batería, cuando se movía dentro de un solenoide mayor, inducía en este una corriente eléctrica detectable por un galvanómetro.

  • Funcionamiento de una central nuclear Las que se producen en una central nuclear son: Energía nuclear Energía térmica Energía cinética Energía cinética de rotación Energía eléctrica Ventajas e inconvenientes de las centrales nucleares Ventajas Inconvenientes • Tienen un muy alto rendimiento energético.

  • Había generado un dispositivo con la capacidad de generar una corriente eléctrica mediante una reacción química.

  • Hay dos tipos: Es un equipo técnico homologado para su uso de acuerdo con la legislación vigente, que permite analizar el ritmo cardiaco, identificar las arritmias mortales susceptibles de desfibrilación y administrar una descarga eléctrica para restablecer el ritmo de forma segura.

  • I Desde el punto de vista de la corriente eléctrica, una rama de un circuito con un diodo sería equivalente a una carretera de sentido único.

  • Imagina que compras un piso de construcción muy antigua, cuya instalación eléctrica interior está muy anticuada y empieza a cortocircuitar.

  • Indica cinco medidas que se podrían llevar a cabo para ahorrar energía eléctrica.

  • Infórmate y explica las principales medidas de precaución que deberías tomar si te encontrases en medio de una tormenta eléctrica.

  • La corriente eléctrica generada se denomina corriente inducida .

  • La importancia de la energía eléctrica en el desarrollo del progreso humano es evidente.

  • La pila voltaica fue la primera batería que producía una corriente eléctrica constante.

  • La unidad de intensidad eléctrica en el Sistema Internacional es el amperio (A).

  • La aportación de energía a la corriente eléctrica, por parte del generador, estará en función de la cantidad de carga desplazada.

  • La bombilla, el motor y la cubeta electrolítica son los receptores de la corriente eléctrica.

  • La calefacción eléctrica es más cara, pero es la opción elegida cuando no existe instalación de calefacción o su coste no compensa.

  • La cantidad de carga eléctrica que tiene un cuerpo es siempre un múltiplo entero de la carga del electrón.

  • La carga eléctrica del electrón es distinta de la del protón.

  • La carga eléctrica es la nueva magnitud que entra en juego.

  • La carga eléctrica forma parte de la materia y sus efectos se extienden por todo el universo.

  • La carga eléctrica que posee un cuerpo siempre es múltiplo de la carga del electrón.

  • La cogeneración es el procedimiento mediante el cual se obtiene simultáneamente energía eléctrica y energía térmica útil (vapor, agua caliente sanitaria, etc.).

  • La concentración de sales también se puede medir mediante la con ductividad eléctrica del agua.

  • La constante R de la ley de Ohm expresa la dificultad que ofrece un conductor al paso de la corriente eléctrica, y se llama resistencia eléctrica .

  • La continuidad ininterrumpida de conductores permite el paso de la corriente eléctrica.

  • La corriente alterna se genera con unos aparatos llamados alternadores y se distribuye por la red eléctrica hasta nuestros enchufes.

  • La corriente alterna se genera con unos aparatos llamados y se distribuye por la red eléctrica hasta nuestros enchufes.

  • La corriente eléctrica en el circuito era medida por un amperímetro (c).

  • La corriente eléctrica en los líquidos iónicos se diferencia de la de los sólidos metálicos en que hay un doble desplazamiento de iones en lugar de electrones; además, se produce una transformación química.

  • La diferencia con la electricidad es que el cuanto de energía es diferente para cada radiación monocromática, mientras que la carga eléctrica elemental es siempre la misma: el electrón.

  • La energía cinética del agua en movimiento se transforma en energía eléctrica.

  • La energía de la radiación solar que llega en abundancia a la superficie de la Tierra puede ser aprovechada por las centrales solares, donde grandes superficies de paneles de células fotovoltaicas transforman la energía de radiación del Sol en energía eléctrica.

  • La energía del electrón en cada nivel energético principal es la suma de su energía cinética —ya que se trata de una partícula en movimiento— y su energía potencial eléctrica —pues tiene carga negativa y se encuentra en el campo eléctrico creado por el núcleo positivo.

  • La energía eléctrica de las pilas y los acumuladores procede de una reacción química que se produce en su interior.

  • La energía eléctrica es una y, por tanto, no se encuentra directamente en la naturaleza, sino que se obtiene a partir de fuentes de energía primarias.

  • La energía eléctrica es uno de los productos que se ha encarecido más durante estos últimos años.

  • La energía eléctrica es, además, limpia; no contamina.

  • La energía eléctrica no se puede almacenar, pero se puede transportar a largas distancias.

  • La energía eléctrica se puede transportar a mucha distancia mediante cables metálicos.

  • La energía geotérmica se utiliza para calefacción o para generar energía eléctrica.

  • La energía potencial del agua almacenada se aprovecha para mover las turbinas, situadas en la parte más baja, que, unidas a generadores eléctricos producirán la energía eléctrica.

  • La energía que les comunicamos al hacerlo se llama energía potencial eléctrica.

  • La energía solar fotovoltaica es la que proviene de la transformación directa de la radiación solar en energía eléctrica mediante el efecto fotovoltaico.

  • La es la dificultad que ofrece un cuerpo al paso de la co rriente eléctrica.

  • La explicación es esta: todo conductor lo es porque contiene una cantidad enorme de partículas que poseen carga eléctrica y pueden moverse libremente por su interior.

  • La figura muestra una instalación eléctrica diseñada para atender las necesidades de un hogar.

  • La gran cantidad de energía que se libera, la denominada energía reticular, es la energía potencial eléctrica perdida por los iones al acercarse y formar el retículo cristalino.

  • La inducción de la corriente eléctrica permite detectar la presencia de un objeto metálico.

  • La intensidad de corriente eléctrica en un conductor se define como I = Q / t .

  • La intensidad de corriente se define en sentido opuesto al desplazamiento de los electrones, como si la corriente la formasen partículas con carga eléctrica positiva, equivalente a la de los electrones, moviéndose en sentido contrario.

  • La ley de Ohm permite definir la unidad de resistencia eléctrica, llamada ohm, que se simboliza por la letra griega omega mayúscula ( Ω ).

  • La mayor parte de la energía eléctrica mundial se obtiene, en la actualidad, de las centrales térmicas.

  • La mayor parte de los aparatos del centro donde estudias, de tu casa, de una fábrica o un taller, etc., funcionan con energía eléctrica.

  • La perfora ción no es única, sino múltiple, ya que se necesitan muchas perforacio nes para valorar la dimensión de los yacimientos y aportan datos sobre litología, porosidad, resistividad eléctrica, conductividad y muchas otras características físicas de las rocas que atraviesa.

  • La pila de discos pasó a denominarse simplemente pila, en referencia a esta acumulación de discos intercalados que generan energía eléctrica.

  • La pila es el generador que hace posible que la corriente eléctrica circule por el circuito.

  • La potencia disipada por el efecto Joule en la línea de transporte de la corriente eléctrica alterna se puede calcular utilizando la expresión P = Ι R, donde I es la intensidad eficaz que circula por la línea y R es su resistencia óhmica.

  • La potencia eléctrica que suministra una central hidroeléctrica es proporcional a la altura del salto de agua y al caudal que pasa por la turbina.

  • La refrigeración es predominantemente eléctrica.

  • La relación entre magnetismo y electricidad hace posible la existencia de máquinas eléctricas que transforman el movimiento de los electrones en el movimiento de objetos macroscópicos (motores) y máquinas que transforman el movimiento de objetos macroscópicos en corriente eléctrica (generadores).

  • La resistencia del papel da un valor fuera de escala y, por tanto, se puede considerar aislante respecto a la corriente eléctrica.

  • La resistencia eléctrica representa la mayor o menor dificultad de desplazamiento de los electrones en un conductor.

  • La resistencia eléctrica se suele representar con la letra y se mide en ohmios, que se simbolizan con la letra griega omega mayúscula, .

  • La resistencia es la dificultad que ofrece un cuerpo al paso de la corriente eléctrica.

  • La sal común o cloruro de sodio, otra sustancia pura, se descompone tam-bién mediante la corriente eléctrica en un gas amarillo verdoso llamado cloro y en un metal muy ligero, el sodio.

  • La sal común o cloruro de sodio, otra sustancia pura, se descompone también mediante la corriente eléctrica en un gas amarillo verdoso llamado cloro y en un metal muy ligero, el sodio.

  • La se basa en la transformación directa de la (luz) en energía eléctrica.

  • La turbina, mediante un generador, permite la producción de energía eléctrica.

  • La ventaja principal es que los motores de hidrógeno no generan gases residuales, pero hay que tener en cuenta que para generarlo se precisa energía eléctrica.

  • Las bases tienen gusto amargo, son jabonosas al tacto, cambian el color de algunos pigmentos vegetales, pero con un color diferente que los ácidos, y sus soluciones también son conductoras de la corriente eléctrica.

  • Las cargas eléctricas no se crean al frotar, simplemente se separan, con lo que siempre se obtienen las dos clases de carga eléctrica simultáneamente.

  • Las centrales eólicas transforman la energía cinética del aire en energía eléctrica.

  • Las centrales térmicas transforman en energía eléctrica la energía química de combustibles como el petróleo, el gas natural o el carbón.

  • Las dinamos y los alternadores transforman energía mecánica en energía eléctrica.

  • Las pantallas táctiles capacitivas tienen una capa conductora de óxidos de estaño o indio situada sobre el panel que almacena carga eléctrica, de forma que, cuando se toca la pantalla con el dedo, parte de la carga pasa al usuario, sin que este lo note.

  • Las placas solares fotovoltaicas transforman la radiación solar en energía eléctrica.

  • Las primeras almacenan la energía eléctrica generada por los paneles en baterías, y permiten disponer de electricidad en lugares alejados de la red de distribución eléctrica, como granjas, refugios de montaña, instalaciones agrícolas, balizas, etc. Los sistemas fotovoltaicos conectados a la red generan electricidad y la inyectan directamente a la red de distribución eléctrica.

  • Las principales ventajas de la energía eléctrica son que es muy a largas distancias, lo cual es de gran utilidad en las aplicaciones industriales y domésticas, y que es en otros tipos de energía.

  • Las propiedades de los protones y los electrones demuestran que ambas partículas poseen la misma cantidad de carga eléctrica, aunque de distinto tipo.

  • Las que se producen en una central mareomotriz son las siguientes: Energía potencial Energía cinética Energía cinética de rotación Energía eléctrica Ventajas e inconvenientes de las centrales mareomotrices Ventajas Inconvenientes • No generan humos ni residuos sólidos.

  • Las soluciones acuosas de los hidróxidos conducen la corriente eléctrica, ya que contienen iones con libertad de movimiento.

  • Las soluciones de los ácidos, conducen la corriente eléctrica, ya que tienen iones en libertad de movimiento.

  • Las son aparatos que transforman la energía eléctrica en luz.

  • Las sustancias que, una vez disueltas, son conductoras de corriente eléctrica, se denominan electrolitos .

  • Led Es un dispositivo formado por un semiconductor, es decir, solo conduce la electricidad a elevadas temperaturas, que emite luz cuando se polariza y es traspasado por una corriente eléctrica.

  • Llamamos intensidad de una corriente eléctrica a la carga Q que atraviesa una sección del conductor en cada unidad de tiempo: I = —— Q t La unidad de intensidad de corriente eléctrica es el amperio ( A ).

  • Los contadores del consumo de energía eléctrica de nuestros hogares miden los kWh que consumimos, y el consumo de energía se tarifa con esta unidad.

  • Los dispositivos diseñados específicamente para ofrecer una oposición apreciable al paso de corriente eléctrica se llaman resistencias .

  • Los principales son: energía radiante, energía nuclear, energía eléctrica, energía química, energía calorífica o térmica y energía sonora.

  • Los protones tienen carga eléctrica positiva.

  • Los receptores de la corriente eléctrica en una instalación eléctrica se conectan a la línea de corriente en paralelo, ya que todos ellos funcionan a la misma diferencia de potencial aplicada.

  • Los ácidos tienen sabor agrio, muchos reaccionan con algunos metales (como el cinc, el magnesio y el hierro), produciendo hidrógeno gaseoso, cuando reaccionan con los carbonatos liberan dióxido de carbono, son capaces de cambiar el color de algunos pigmentos vegetales y en solución acuosa conducen la corriente eléctrica.

  • Los aerogeneradores transforman la energía eólica en energía eléctrica.

  • Los aparatos que transforman la energía eléctrica que circula por ellos en otro tipo de energía se denominan receptores .

  • Los cambios energéticos que se producen en estas centrales son: Energía solar (radiación solar en forma de luz) Energía térmica Energía cinética Energía cinética de rotación Energía eléctrica Aunque en esta unidad tratamos específicamente la generación de energía eléctrica, conviene destacar que la energía solar también se utiliza para generar directamente energía térmica.

  • Los condensadores se caracterizan por un parámetro denominado capacidad, y que precisamente hace referencia a la capacidad que tienen los dos conductores de almacenar carga eléctrica.

  • Los cuerpos a través de los cuales circulan fácilmente las cargas eléctricas, como el cuerpo humano o una varilla metálica, se denominan conductores de la corriente eléctrica.

  • Los cuerpos con una resistencia eléctrica muy pequeña son conductores y los de resistencia muy elevada, aislantes (o mejor dicho, dieléctricos).

  • Los elementos que forman el circuito se clasifican según su función: • Los elementos que impulsan los electrones se llaman (porque generan energía eléctrica); por ejemplo, una pila.

  • Los grandes parques eólicos son hoy en día una colaboración no despreciable a la red eléctrica.

  • Los hilos conductores que conectan los distintos elementos del circuito tienen una resistencia eléctrica despreciable.

  • Los materiales superconductores son aquellos que no ofrecen ningún tipo de resistencia al paso de la corriente eléctrica.

  • Los metales más utilizados por su conductividad eléctrica son el cobre para los cables y los conectores y el plomo y el estaño para soldar los componentes.

  • Los motores eléctricos son máquinas que a partir de una corriente eléctrica generan un movimiento rotativo en un eje.

  • Los osciloscopios son aparatos electrónicos que sirven para obtener una curva representativa de los valores instantáneos de una magnitud eléctrica.

  • Los protones y los electrones tienen una unidad elemental de carga eléctrica (e).

  • Los realizan el proceso inverso: hacen pasar la corriente eléctrica por una bobina situada en un campo magnético constante, de modo que la bobina actúa como un electroimán cuya polarización va cambiando según la forma de la corriente eléctrica, de modo que la bobina es atraída y repelida alternativamente, vibra al ritmo que le marca la corriente y hace vibrar una membrana a la que está conectada.

  • Los resultados experimentales obtenidos por Faraday fueron razonados, años más tarde, por George Johnstone Stoney, quien propuso que los átomos deben tener una estructura interna de naturaleza eléctrica, que la electricidad debe ser divisible y que ha de estar formada por pequeñas partículas.

  • Los transforman la energía eléctrica en calor.

  • Los transforman la energía eléctrica en energía sonora.

  • Mecanismos de la corriente eléctrica en los gases A diferencia de los metales o los líquidos, los gases no tienen cargas eléctricas libres que puedan desplazarse por la acción del campo eléctrico, de manera que, a presión atmosférica normal, son malos conductores eléctricos.

  • Mecanismos de la corriente eléctrica en los líquidos Algunas disoluciones líquidas contienen iones positivos y negativos procedentes de la sustancia disuelta, y también los contienen los líquidos resultantes de fundir estos compuestos.

  • Mecanismos de la corriente eléctrica en los metales Los metales en estado sólido forman retículos cristalinos tridimensionales en los que los átomos se hallan muy próximos entre sí.

  • Mediante una caja de engranajes, denominada multiplicador, se transforma la velocidad del eje del rotor en la velocidad de giro adecuada para el generador eléctrico que transforma la energía mecá nica en energía eléctrica de corriente alterna.

  • Medida de la intensidad de corriente eléctrica La intensidad de corriente que circula por un conductor se mide con un amperímetro .

  • Medida de resistencias óhmicas Para medir una resistencia eléctrica, el elemento que hay que medir no debe estar conectado a ningún circuito.

  • Muestra buena resistencia térmica y eléctrica.

  • N V N V p s p s s p B En los transformadores ideales (y en los transformadores reales de forma aproximada), la potencia en el circuito primario es igual a la potencia en el secundario: p s Los son esenciales en varios puntos del transporte de la energía eléctrica desde las centrales hasta los puntos de consumo, ya que diferentes alternadores pueden generar tensiones distintas; en cambio, los receptores suelen estar todos pensados para trabajar siempre con la misma tensión.

  • No sabemos exactamente en qué consiste una carga eléctrica ni podemos imaginar cómo es, pero es la responsable de los fenómenos eléctricos.

  • Normalmente la encontramos situada cerca de una pila de botón, que es la que mantiene la información cuando el ordenador no recibe corriente de la red eléctrica.

  • O → H O, que es la reacción de combustión Así pues, las pilas de hidrógeno son dispositivos en los cuales gran parte de la energía de combustión de este gas se transforma directamente en energía eléctrica.

  • Oersted demostró que la corriente eléctrica ejercía acciones magnéticas, es decir, se comportaba como un imán alrededor del cual se creaba un campo magnético, y que, por tanto, entre la electricidad y el magnetismo tenía que haber algún tipo de relación directa.

  • Oersted había descubierto que la corriente eléctrica ejerce acciones magnéticas, o sea, que se comporta como un imán.

  • Otras propiedades La conductividad eléctrica es la capacidad de los materiales de dejar pasar fácilmente la corriente eléctrica a través de ellos.

  • Para aplicar la ley de Coulomb es necesario, en primer lugar, establecer la unidad de la carga eléctrica.

  • Para aprovechar los efectos de la corriente eléctrica necesitamos un generador, mediante el cual comunicamos energía a las cargas eléctricas; unos conductores, por donde circulan éstas, y unos receptores, que son los aparatos específicamente diseñados para aprovechar la energía eléctrica, transformándola en otras clases de energía.

  • Para aprovechar los efectos de la corriente eléctrica, hay que disponer de un generador que suministra energía a las cargas eléctricas; también se necesitan unos conductores, por los que circulan, y unos receptores, que son unos aparatos diseñados específicamente para aprovechar las diversas transformaciones energéticas de la corriente.

  • Para cada una de las situaciones experimentadas, anotaremos cuál es el efecto del campo magnético creado por la corriente eléctrica sobre la aguja de la brújula.

  • Para calcular el valor de la inducción magnética entre los polos norte-sur, se hace circular una corriente eléctrica de intensidad Ι por un conductor, perpendicular a las líneas de inducción y que tiene una longitud l .

  • Para diseñar un objeto que funcione con electricidad, conviene conocer las propiedades físicas de la energía eléctrica, sus condiciones de uso y las formas de generación.

  • Para ello se requieren aerogeneradores, cuyas aspas, al ser movidas por la fuerza del viento, hacen girar un generador que produce energía eléctrica.

  • Para explicar este comportamiento admitimos que estas partículas poseen carga eléctrica, que no es una propiedad sobreañadida a ellas, sino que forma parte de su naturaleza.

  • Para explicar la conductividad eléctrica de los electrolitos, el químico sueco Svante August Arrhenius formuló la atrevida hipótesis de que los electrolitos están disociados en iones, cargados eléctricamente.

  • Para medir el voltaje o la tensión eléctrica se utilizan unos aparatos llamados voltímetros.

  • Para mostrar los peligros de la corriente alternativa, Edison ordenó diseñar una silla eléctrica con la cual electrocutaron públicamente a perros, gatos e, incluso, a un elefante.

  • Para que un gas conduzca la corriente eléctrica tiene que estar ionizado.

  • Para serrar planchas de metal más gruesas, hay que usar una sierra manual o eléctrica.

  • Para utilizar directamente la electricidad generada, se debe adaptar la instalación eléctrica colocando unos acumuladores que almacenen la energía producida.

  • Para ver la dirección del campo magnético producido por la corriente eléctrica que pasa por el hilo conductor, montaremos el hilo de manera que podamos situarlo en una dirección cualquiera, en relación a la dirección del campo magnético terrestre.

  • Para visualizar las líneas de los campos magnéticos creados, podemos utilizar limaduras de hierro muy finas, que habrá que situar dispersas en una cartulina perpendicular a los hilos de corriente eléctrica.

  • Pero desde hace un par de años existe en el mercado un panel fotovoltaico que se enchufa, como cualquier electrodoméstico, e incorpora directamente al circuito de la vivienda la energía eléctrica que produce sin tener que hacer ninguna adaptación en la instalación eléctrica.

  • Pero si la sustancia que emite la luz se encuentra en estado gaseoso, como es el caso de la descarga eléctrica en un gas a baja presión o el de una sustancia volatilizada en la llama, el espectro que se observa no es continuo, sino que está formado por una serie de rayas brillantes sobre un fondo negro.

  • Pero, además, la energía eléctrica tiene un, ya que la mayoría de las centrales eléctricas tienen un gran impacto en el medio: dañan ecosistemas, consumen recursos finitos, generan residuos contaminantes y contribuyen al efecto invernadero.

  • Pero, si un conductor está cargado estáticamente, no circula por él corriente eléctrica; es decir, las partículas cargadas que contiene no se desplazan en una dirección determinada.

  • Pila eléctrica.

  • Podemos saber qué tipo de polo magnético formará una espira, según el sentido de la corriente eléctrica que circula por ella.

  • Por convenio se considera que la corriente eléctrica va de + a –, aunque los electrones van en realidad de – a +.

  • Por el contrario, otros materiales dejan pasar la corriente eléctrica con mucha dificultad: son los aislantes o dieléctricos.

  • Por eso, los gases son muy malos conductores y únicamente en unas condiciones determinadas conducen la corriente eléctrica.

  • Por este motivo, en los circuitos electrónicos la corriente eléctrica se suministra mediante baterías o fuentes de alimentación externas o incluidas en el circuito que transforman la corriente alterna de la red eléctrica en corriente continua.

  • Por otra parte, los relámpagos de la tormenta son la descarga eléctrica entre dos partes de la atmósfera, o de la atmósfera y el suelo, que, a causa de la acumulación de carga eléctrica de diferente signo, han alcanzado diferencias de potencial eléctrico muy elevadas.

  • Por ejemplo, esa energía eléctrica almacenada es la que utiliza el motor eléctrico para circular por la ciudad lentamente.

  • Por ejemplo, la producción de energía eléctrica en las centrales térmicas genera residuos que se vierten a la atmósfera (dióxido de carbono y partículas sólidas, y en menos cantidad, dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono...), al agua y al suelo (cenizas y algunos óxidos metálicos).

  • Por ejemplo, si tenemos dos cuerpos con carga eléctrica, debido a la fuerza de interacción entre ellas, se ha de realizar trabajo para aproximarlos o alejarlos el uno del otro.

  • Por ejemplo: una estufa, que trabaja con un voltaje alto, ya que su función es transformar energía eléctrica en energía térmica, puede tener también componentes electrónicos que trabajan con un voltaje pequeño y que se encargan de hacer que esta se encienda, y se apagan automáticamente en función de la temperatura ambiental y la temperatura deseada por el usuario.

  • Por otro lado, los sistemas también se pueden clasificar en:Un motor eléctrico en funcionamiento o una bombilla encendida reciben del exterior energía eléctrica y en mayor o menor medida ceden al exterior del sistema energía mecánica, luminosa, calorífica, etc. Sin embargo no existe intercambio de materia con el entorno.

  • Por tanto, al realizar un trabajo se transmite energía (por ejemplo, el motor de un coche transfiere energía de la gasolina al vehículo, en un ascensor se transfiere de la red eléctrica a la cabina, etc.).

  • Por tanto, cuando se produce una fuerza en cualquiera de los tres ejes (X, Y y Z), la galga se deforma y se produce una variación de la resistencia eléctrica que es proporcional a la fuerza que actúa sobre el eje.

  • Por tanto, en la pila se produce la transformación de la energía química en energía eléctrica.

  • Por tanto, los campos eléctricos presentes en los conductores que unen sus bornes tienen siempre el mismo sentido y, por tanto, también lo tiene la corriente eléctrica originada.

  • Por tanto, su funcionamiento se basa en convertir la energía eléctrica en velocidad lineal.

  • Posteriormente, a finales del siglo, los descubrimientos sobre la naturaleza eléctrica de la materia, la radiactividad y los experimentos consistentes en el bombardeo de muestras con diferentes partículas, pusieron de manifiesto que los átomos son entidades formadas por partículas más sencillas, y que los átomos de un mismo elemento tienen, en la mayoría de los casos, masas diferentes.

  • Prueba cuáles de las sustancias son conductoras de la corriente eléctrica en estado sólido.

  • Puede enviarse directamente a la red eléctrica o acumularse en un sistema de baterías.

  • Recordemos que la fuerza, donde el vector intensidad de campo eléctrico, F, sobre una carga eléctrica, Q, en un punto E, es conocido, vale: F = Q E Si el campo eléctrico es uniforme, la fuerza será constante.

  • Recordemos, de nuevo, que se ha supuesto que por los conductores circulan cargas positivas, por lo que el sentido convencional del movimiento de carga eléctrica, intensidad de corriente, será precisamente el contrario (flecha negra).

  • Resistencia eléctrica ( R ) Ohm ( ) Si el material es óhmico, equivale a la diferencia de potencial dividida por la intensidad.

  • Se obtiene mediante células fotovoltaicas, que captan la energía solar y la transforman en energía eléctrica.

  • Se produce una ionización en cadena, que es la causa de la chispa o descarga eléctrica.

  • Se trata de un tratamiento eléctrico que consiste en transmitir una corriente eléctrica suficiente en los músculos cardiacos para conseguir que se retome el ritmo del corazón y, por lo tanto, el pulso del paciente.

  • Se deben vigilar los circuitos que incorporan condensadores, porque estos pueden estar acumulando carga eléctrica entre sus terminales incluso cuando el circuito está desen chufado y producir descargas y electrocuciones inesperadas.

  • Se encuentran en las centrales hidráulicas, eólicas, térmicas y nucleares, y generan energía eléctrica a partir del movimiento de turbinas que son impulsadas por el agua, el viento o el vapor.

  • Se escoge como sentido convencional de la corriente eléctrica el del campo eléctrico creado por el generador.

  • Se han descubierto materiales que conducen la corriente eléctrica sin ofrecer resistencia a los electrones, de modo que no hay ninguna pérdida de energía.

  • Se representan con la letra n. • Los electrones tienen carga eléctrica negativa (–), igual que la de los protones, pero de signo contrario.

  • Se representan por la letra n. electrones tienen carga eléctrica negativa (–), igual que la de los protones, pero de signo contrario.

  • Según el origen o la forma de transmitirse la energía, puede ser: • Energía eléctrica.

  • Según la teoría electromagnética clásica, toda carga eléctrica en rotación emite radiación de una frecuencia igual a la frecuencia de su movimiento.

  • Si conectamos un voltaje positivo al ánodo y un negativo al cátodo, se dice que el diodo está en polarización directa y se comporta como un buen conductor, dejando que la corriente eléctrica pase a través suyo (del ánodo hacia el cátodo).

  • Si designamos mediante e la carga eléctrica de un protón, la de un electrón sería –e.

  • Si el pantano estuviera lleno y la energía almacenada se convirtiera en su totalidad en energía eléctrica, ¿durante cuánto tiempo podría funcionar la central con su máxima potencia sin recibir ninguna aportación de agua?

  • Si en tu casa no producís verduras ni huevos, tendréis que ir al mercado a comprarlos; si no os hacéis los muebles vosotros mismos, tendréis que ir a comprarlos; igualmente, tendréis que conectaros a una red eléctrica si no tenéis un generador.

  • Si la carga eléctrica se mueve con una velocidad constante, su energía no varía, pero, si su movimiento es acelerado, emite energía radiante en todas las direcciones en forma de ondas transversales.

  • Si lo conectamos al revés, se dice que el diodo se encuentra en polarización inversa y se comporta como un aislante, no deja pasar la corriente eléctrica.

  • Si no se utiliza, ¿crees que durante este rato está consumiendo igualmente energía eléctrica?

  • Si situamos una barra de un material diamagnético en el interior de un solenoide, el campo magnético que creará el solenoide, cuando se hace circular por él una corriente eléctrica, será menor que cuando en su interior solo hay aire o el vacío.

  • Si tenemos en cuenta que los hidróxidos se forman por la atracción de iones de carga eléctrica opuesta, se formulan como si se tratara de compuestos binarios.

  • Si tienen poca conductividad eléctrica, son aislantes eléctricos .

  • Si tocamos la carcasa metálica de un horno microondas que tenga los cables de alimentación mal aislados y haciendo contacto, podemos experimentar una descarga eléctrica fuerte.

  • Si un átomo gana uno o más electrones, se convierte en un ión con carga eléctrica negativa, llamado anión .

  • Si un átomo gana uno o más electrones, se convierte en un ión con carga eléctrica negativa que llamamos anión.

  • Si un átomo pierde uno o más electrones, se convierte en un ión con carga eléctrica positiva, llamado catión .

  • Si un átomo pierde uno o más electrones, se transforma en un ión con carga eléctrica positiva denominado catión.

  • Sierra circular Este tipo de sierra eléctrica corta líneas rectas con gran precisión y rapidez.

  • Sin embargo, si tenemos dos cuerpos con diferente carga eléctrica y no ofrecemos ningún camino para el paso de los electrones, los cuerpos se sentirán atraídos entre sí y darán lugar a lo que se conoce como .

  • Soldador eléctrico e hilo de estaño El soldador consta de un mango que protege del calor y de una punta que, conectada a la corriente eléctrica, calienta y funde el estaño.

  • Son buenos conductores de la corriente eléctrica los metales (en especial, la plata, el cobre y el aluminio).

  • Son conductores de la corriente eléctrica los metales, algunas sustancias fundidas (como el cloruro de sodio) o disueltas (los ácidos, las bases y las sales).

  • Son materiales aislantes los que no dejan pasar la corriente eléctrica a través de ellos.

  • Son materiales conductores los que permiten que la corriente eléctrica pase a través de ellos.

  • Su funcionamiento es el siguiente: un pequeño peine metálico está conectado a una fuerte de corriente continua y transmite carga eléctrica positiva a una cinta —a la que roza con las puntas de sus púas— que se mueve en dirección vertical.

  • Su funcionamiento se basa en los efectos magnéticos de la corriente eléctrica (materia de estudio de un curso posterior).

  • Superconductores No ofrecen ningún tipo de resistencia al paso de la corriente eléctrica a muy bajas temperaturas.

  • Sus efectos y la facilidad de transformación de la energía eléctrica en otro tipo de energía con apenas pequeñas pérdidas, han convertido esta clase de energía en la principal fuente del proceso tecnológico.

  • Sus magnitudes fundamentales son la longitud, el tiempo, la masa, la intensidad de corriente eléctrica, la temperatura, la cantidad de sustancia y la intensidad luminosa.

  • También son periódicas —aunque en menor grado— las propiedades que dependen de agregados de átomos, como la densidad, las temperaturas de fusión y ebullición, y la conductividad eléctrica.

  • Tan pronto como se para el movimiento del imán, la corriente eléctrica se anula.

  • Tanto el magnetismo de los imanes como el originado por la corriente eléctrica es un efecto de las cargas eléctricas en movimiento.

  • Tienen buena resistencia química, eléctrica y térmica.

  • Tijera de plancha Guantes Sierra de arco para metales Sierra eléctrica para metales Gafas de protección Tijera reforzada que permite cortar una plancha metálica en líneas rectas y curvas.

  • Tijera de plancha Guantes Sierra de arco pera metales Sierra eléctrica para metales Gafas de protección Tijera reforzada que permite cortar una plancha metálica en líneas rectas y curvas.

  • Toda carga eléctrica es un múltiplo entero de la carga elemental.

  • Un alternador es un generador de corriente alterna, una máquina con capacidad para transformar la energía mecánica en energía eléctrica.

  • Un anión es un ión con carga eléctrica negativa.

  • Un catión es un ión con carga eléctrica positiva.

  • Un circuito en funcionamiento es un camino cerrado que permite el paso de la corriente eléctrica a través de él.

  • Un circuito en funcionamiento es un camino cerrado que permite el paso de la corriente eléctrica a través de ella.

  • Un día, haciendo una práctica con sus alumnos, acercó una aguja imantada a un conductor por el cual circulaba corriente eléctrica (es decir, cargas eléctricas en movimiento) y observó que la aguja se desviaba notablemente y que tendía a colocarse perpendicular al conductor.

  • Un ión es un átomo o grupo de átomos con carga eléctrica positiva o negativa.

  • Un por engranajes multiplica la velocidad del eje del rotor y transmite este movimiento de giro al, que produce la corriente eléctrica.

  • Una aprovecha la para producir energía eléctrica.

  • Una bombilla incandescente está formada por una botella de vidrio en cuyo interior se ha hecho el vacío y contiene un filamento de tungsteno (aunque el primer modelo era de platino) que emite luz por incandescencia al circular corriente eléctrica.

  • Una carga está en reposo en las proximidades de un hilo recto por el que pasa una corriente eléctrica de intensidad constante.

  • Una co rriente eléctrica pasa por una bobina que trabaja como electroimán y genera un campo magnético.

  • Una corriente eléctrica circula entre las dos capas, de forma que, cuando alguien ejerce presión sobre la pantalla en un punto, las dos capas se tocan y se produce un cambio en la conductividad.

  • Una pila voltaica o un generador de corriente continua proporcionan la energía eléctrica necesaria para descomponer el agua en sus elementos.

  • Una vez establecida la corriente eléctrica en los diferentes elementos, daremos unos pequeños golpes a la cartulina, para que las limaduras de hierro, que quedarán imantadas, se orienten en la dirección del campo magnético generado por las corrientes eléctricas.

  • Ya hemos indicado que un átomo o un grupo de átomos con carga eléctrica positiva recibe el nombre de catión, mientras que un átomo o un grupo de átomos con carga eléctrica negativa recibe el nombre de anión.

  • Ya que una corriente eléctrica es un movimiento de cargas en el interior de un conductor, podemos determinarla si conocemos la carga que atraviesa una sección del conductor en cada unidad de tiempo.

  • Ya sabes que una carga eléctrica en reposo crea a su alrededor un campo eléctrico y, si la carga eléctrica se mueve, crea, además, un campo magnético.