Además, la técnica del trabajo de las figuras ilustra el alto grado de perfección alcanzado en el período clásico: sus actitudes son completamente naturales, los paños caen con soltura e insinúan unas correctas proporciones anatómicas, y el tratamiento de las superficies con acusados entrantes y salientes produce efectos de claroscuro, que dotan a la escena de efectismo y fuerza dramática.
Sus figuras son corpulentas y de proporcionada anatomía; pero lo que realmente le diferencia es que, mientras Berruguete recurre a la tensión de sus personajes para manifestar el sufrimiento, Juan de Juni se sirve de un efectismo teatral que anticipa la gestualidad y afectación de la escultura barroca del siglo .
Tanto por el tema representado (arrebato místico de una santa recientemente elevada a los altares) como por el tratamiento que recibe (efectismo teatral, expresividad, agitación), el «Éxtasis de Santa Teresa» es una manifestación inequívoca del arte barroco, cuyo carácter propagandístico está en este caso al servicio de los valores ideológicos de una Iglesia que pretende reafirmar su autoridad y su doctrina en una época conflictiva de incertidumbre general y crisis religiosa, que contrasta con el optimismo renacentista.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.