• Español ES

1 222 oraciones y frases con e

Las oraciones con e que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar e en una frase. Se trata de ejemplos con e gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar e en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Alguno presenta isomería Z E (cis-trans)?También construyó telescopios, que utilizó para observar y explicar los anillos de Saturno, y microscopios.

  • ¿Cómo se cortaban las piedras? d e ¿Cuánto tardaba el agua en llegar desde la fuente hasta Emausus (Nimes)?

  • ¿Cómo valorarías la diversidad biológica en España en comparación con otros países del norte de Europa?e)

  • ¿Cómo valoras esta respuesta? e)

  • ¿Con qué atacan los romanos? e ¿Consiguen los romanos entrar en la ciudad?

  • ¿Cuál era su función en la obra? e ¿Quién podía ser actor?

  • ¿Cuáles fueron las vías más importantes de Hispania? e ¿Qué productos agrícolas producía principalmente Hispania?

  • ¿De qué tipo es un movimiento con aceleración centrípeta constante e igual a cero?

  • ¿Para qué servían? e ¿Qué era una tortuga, en el ámbito militar romano?

  • ¿Por qué crees que Las Casas considera que son iguales? e ¿Reconoce Las Casas el derecho de los indios a defenderse de los españoles?

  • ¿Por qué una mezcla de gas butano (o gas natural) y aire puede estar sin reaccionar durante un tiempo indefinido, pero es suficiente la reacción de una cerilla encendida o que salte una chispa para provocar una rápida reacción, e incluso una explosión?

  • ¿Qué ventajas e inconvenientes tienen cada una de ellas?

  • ¿Qué ventajas e in convenientes tiene la utilización de cada uno de estos sistemas de obtención de energía?

  • ¿Qué ventajas e inconvenientes posee cada uno?

  • ¿Y un movimiento con aceleración constante e igual a cero?

  • «—¿Pero dime: si no encontraras superior a nuestra naturaleza nada que fuera eterno e inmutable, ¿dudarías en decir que era Dios?

  • «El cambio cultural deseado —explica Juan Pablo II— exige a todos el valor de asumir un nuevo estilo de vida que se manifieste en poner como fundamento de las decisiones concretas —a nivel personal, familiar, social e internacional— la justa escala de valores: la primacía del ser sobre el tener, de la persona sobre las cosas».

  • «Los sistemas existentes están hechos de materia, energía e información», solía explicar el científico fallecido, que cuando hablaba de sistemas se refería a los ecosistemas y a los seres vivos, pero también a las máquinas.

  • «Por lo cual también en el tratamiento con que la divina Providencia e inefable bondad mira a la curación de las almas luce muchísimo la belleza en sus grados y perfección.

  • «Si la dignidad humana tuviera su origen únicamente en los éxitos y realizaciones que llevan a cabo los hombres, entonces los débiles, enfermos e indefensos carecerían de dignidad.

  • A ellas se añaden videos, páginas web e información compartida en las redes sociales.

  • A orillas del Leteo están bebiendo el agua que libra de cuidados e infunde pleno olvido del pasado.

  • A partir de la ley de gravitación universal se demuestra que la energía potencial de un cuerpo de masa m’, situado a una distancia r de otro cuerpo de masa m que lo atrae gravitatoriamente, es: E = – G m m’ r La anterior expresión, como la ley de Newton, se puede aplicar, no solo a masas puntuales, sino también a cuerpos de forma esférica.

  • A su desgracia personal se añadió la virulencia de los acontecimientos de la Francia revolucionaria, que tuvieron una gran repercusión en los círculos políticos e ilustrados españoles, con los que Goya estaba relacionado.

  • A Borromini corresponde la fachada (parcialmente modificada después al prolongar en altura las torres), que una vez más reeja la característica tensión entre fuerzas exteriores e interiores, por sus entrantes y salientes.

  • A esta desgracia personal hay que añadir la virulencia de los acontecimientos de la Francia revolucionaria (ejecución de Luis XVI, período del Terror, etc.), que tuvieron una gran repercusión en los círculos políticos e ilustrados españoles, con los que estaba relacionado.

  • A finales del siglo y durante el siglo se produjo una serie de descubrimientos que indicaban que las partículas últimas que constituyen la materia no son esferas compactas e indivisibles —como había imaginado Dalton—, sino que los átomos están formados a su vez por otras partículas, fundamentalmente electrones, protones y neutrones, denominadas partículas subatómicas .

  • A finales del siglo y durante el, se produjeron una serie de descubrimientos que indicaban que las partículas últimas que constilas partículas últimas que constituyen la materia, tal como hemos tuyen la materia, tal como hemos estudiado, no son esferas compacestudiado, no son esferas compactas e indivisibles, como había imagitas e indivisibles, como había imaginado Dalton, sino que están formanado Dalton, sino que están formadas por otras partículas –protones, das por otras partículas neutrones neutrones y electrones– llamadas partículas subatómicas.

  • A grandes rasgos, los temas representados se pueden agrupar en tres conjuntos: la encarnación e infancia de Cristo, su pasión y muerte, y su glorificación.

  • A la vez, fue un tiempo de crecimiento económico, debido al nuevo comercio que propiciaron los descubrimientos geográ fi cos y al aumento de la producción agrícola e industrial.

  • A lo largo de una línea de campo, si en un desplazamiento Δ r, el potencial eléctrico cambia en Δ V, el componente del vector intensidad de campo valdrá: E = Δ V Δ r .

  • A lo largo de los siglos XV y XVI, monarcas como los Reyes Católicos en España, Enrique VII Tudor en Inglaterra y Francisco I en Francia, sometieron a la nobleza y unificaron bajo su autoridad territorios, costumbres e instituciones.

  • A partir de la definición de la intensidad de corriente, podemos escribir: Sustituimos en la ecuación anterior: Q = l Δ t E = l ( V – V ) Δ t En el caso de una resistencia óhmica, es: ( V – V ) = l R, y la energía cedida es: Esta expresión es la ley de Joule.

  • A partir de las observaciones experimentales, intentaremos averiguar cuál es el campo magnético generado por un hilo de corriente: dirección, sentido e intensidad.

  • A pesar de que estos cuerpos tendrán un fin, habita en todos estos cuerpos; mas está más allá del tiempo: el Espíritu es inmortal e infinito» (Fragmentos de Bhágavad-guitá, libro sagrado hinduista).

  • A su vez, dentro de la fi losofía española, contrastó con las ideas de Unamuno, quien identi fi có la vida con los deseos y los sentimientos, de modo que la consideró como algo subjetivo e incomprensible para la razón.

  • A súa aparencia é a dun caule máis ou menos groso, do que saen algunhas follas e, no ápice, as flores.

  • A veces, encuentran justificación en las leyes e, incluso, se presentan como conquistas de la libertad.

  • A. Senectud; B. Pubertad, C. Infancia; D. Madurez; E. Juventud; F. Adolescencia.

  • Abierto, consta de doce tablas, divididas en dos pisos, en las que se despliega un programa iconográfico sumamente complejo, inspirado en el Apocalipsis, pero repleto de referencias religiosas a través de personajes y objetos simbólicos, a menudo difíciles de descubrir e interpretar.

  • Absorbo energía eléctrica directamente y la utilizo con casi un ciento por ciento de e ciencia.

  • AC T I V I DA D E S La progresiva destrucción de esta capa en las últimas décadas ha originado el llamado agujero de la capa de ozono.

  • Acepta todo tipo de creencias, de modo que enmarca doctrinas politeístas, monoteístas, panteístas e incluso ateas.

  • Actualmente, muchas de las actividades laborales y domésticas son realizadas por máquinas e incluso muchas actividades lúdicas las hacemos sentados (ver la televisión, jugar con el ordenador, escuchar música, etc.).

  • Actúan así, por ejemplo, quienes afirman que no tienen nada en contra de los inmigrantes, pero no hacen nada por mejorar la convivencia con ellos e integrarlos en la sociedad.

  • Además contribuyó con la participación de un considerable número de soldados y o fi ciales, avio- nes e, incluso, con ayuda económica.

  • Además de todas estas necesidades derivadas de tratamientos e intervenciones quirúrgicas, deben existir unas Hay un tipo de donación denominada aféresis, en la que se extraen, por separado, solo aquellos componentes de la sangre que se necesitan, devolviéndole al donante el resto.

  • Además de este ámbito, para Platón existe otro tipo de realidad, un mundo inteligible, que va más allá de lo que perciben nuestros sentidos y que está constituido por ideas, realidades inmateriales e inmutables que solo se pueden conocer mediante la razón y que posibilitan un saber universal y permanente.

  • Además de planificar el trabajo debe permitirte evaluar cada una de las fases del proyecto e introducir cambios cuando estos sean necesarios.

  • Además el muro se articula con elementos ornamentales y molduras diversas que eliminan su carácter liso, monótono e inexpresivo.

  • Además la situación de guerra casi permanente exigía soluciones urgentes e inmediatas, y obligaba a aplazar unas reformas que requerían tiempo y paz para su realización.

  • Además, en el caso hipotético de que todos entendieran lo que signi fi ca en la esencia de Dios, aún debería aceptarse que nuestra idea de la e Dios ha de existir también fuera del pensamiento, lo cual no Dio admiten los ateos.

  • Además, se caracterizan por la perfección técnica y por el equilibrio entre naturalismo e idealismo.

  • Además, empleó el término fenómeno, que puede inducirnos a pensar que es la manifestación de algo en sí e inalterable.

  • Además, la idea de un Dios trascendente a la Creación nos ayuda a teorizar acerca del origen del cosmos en su totalidad, en vez de aceptarlo, sin más, como algo eterno e inmutable.

  • Además, la presencia de suelos erosionados aumenta el riesgo de riadas e inundaciones que tantos daños causan en la Península.

  • Además, la técnica del trabajo de las figuras ilustra el alto grado de perfección alcanzado en el período clásico: sus actitudes son completamente naturales, los paños caen con soltura e insinúan unas correctas proporciones anatómicas, y el tratamiento de las superficies con acusados entrantes y salientes produce efectos de claroscuro, que dotan a la escena de efectismo y fuerza dramática.

  • Además, las empresas e industrias tienen en la actividad económica un aliciente para desarrollar avances tecnológicos que utilizan y profundizan en estas investigaciones.

  • Además, los volcanes expulsan a la atmósfera gases tóxicos como los óxidos de azufre, cenizas e incluso fragmentos rocosos de medida importante.

  • Ahora bien, Marx utilizó también el término ideología en una acepción más restringida, para referirse a aquellas representaciones falsas de la existencia social e histórica del hombre.

  • Ahora bien, si analizamos las ventajas e inconvenientes de la implantación de la robótica en la sociedad podemos enumerar algunos pros y contras: El ejemplo más paradigmático de robot se encuentra en el entorno industrial, donde los brazos robóticos manipulan piezas con gran precisión.

  • Ahora coloca pesos conocidos e iguales a un extremo y otro del cordel.

  • Al aplicar el potencial de frenado, los fotoelectrones que son emitidos con E y en la dirección adecuada, pierden toda su velocidad justo antes de llegar al ánodo, ya que no hay corriente eléctrica en el circuito.

  • Al no admitir distinción entre alma intelectiva e intelecto, tampoco podía aceptar la diferenciación aristotélica y tomista entre entendimiento agente y paciente.

  • Al pasar la corriente eléctrica por el hilo, vemos que se calienta e inclu-so se pone incandescente.

  • Al principio, su apoyo social fue escaso debido a su radicalismo antiespañol e independentista, su rancio tradicionalismo agrario y su limitación al entorno vizcaíno.

  • Al tratar de las causas del movimiento, sostuvo la imposibilidad de conocer la causa final, por lo que solo podemos hablar de la causa e fi ciente.

  • Alejandro venció a los persas, se apoderó de Babilonia y de Susa, e incendió Persépolis.

  • Alfred B. Nobel dispuso que su dinero se invirtiese en seguros e inmuebles, y que los beneficios que generase se repartiesen en cinco partes iguales, una para cada premio.

  • Algunas consecuencias previstas de este calentamiento son una alteración del clima con tendencia a los extremos (sequías e inundaciones, más frío y más calor), una disminución de los glaciares y de los casquetes polares, y un aumento del nivel del mar, con las consecuencias que todo esto comportaría para la vida humana, animal y vegetal.

  • Algunos filósofos, como Leucipo o Demócrito, imaginaban que la materia estaba formada por pequeñas partículas diminutas dotadas de movimiento, que eran indivisibles, indestructibles e invariables, llamadas átomos (esta palabra proviene del griego: a significa negación y tomos, división) y que, según si la proximidad entre los átomos era mayor o más pequeña, daban origen a las diferentes clases de materia.

  • Algunos filósofos, como Leucipo y Demócrito, se imaginaban que la materia estaba formada por pequeñas partículas dotadas de movimiento, indivisibles, indestructibles e invariables, llamadas átomos (esta palabra procede del griego a, que indica negación, y tomos, ‘división’) y que, según la mayor o menor proximidad entre ellas, originaban las diferentes clases de materia.

  • Algunos de estos movimientos son relativamente lentos e incluso previsibles.

  • Análisis de resultados e interpretación.

  • Anota tus observaciones e intenta darles una explicación.

  • Ante los primeros síntomas de fatiga es aconsejable descansar e ingerir alimentos ricos en glucosa.

  • Antes de su uso, cualquier aditivo es objeto de un profundo estudio de toxicidad e inocuidad.

  • Aplicando las definiciones de potencial y de campo eléctrico, respecto a la energía potencia y a la fuerza del campo eléctrico, podemos escribir: V = U Q E = ; i F Q .

  • Aplicaremos la fórmula: W = Δ E Pero, en este caso, el incremento de energía mecánica es sólo el de energía potencial eléctrica.

  • Aprendizaje : actuar e intervenir en el entorno próximo.

  • Aprovecha al máximo el material del que dispones e intenta no desperdiciarlo: recuerda que reducir es el primer paso para un buen ecodiseño.

  • Asesinatos de prelados, ex gobernadores, agentes de autoridad, patronos, capataces y obreros; [...] rastreras intrigas políticas tomando por pretexto la tragedia de Marruecos, incertidumbre ante este gravísimo problema nacional, indisciplina social, que hace el trabajo ineficaz y nulo; precaria y ruinosa la producción agrícola e industrial; impune propaganda comunista, impiedad e incultura, justicia influida por la política, descarada propaganda separatista, pasiones tendenciosas alrededor del problema de las responsabilidades [...].

  • Así pues, conocer e identificar bien la ciencia primera —la que aporta las premisas básicas— es imprescindible para la fundamentación racional de todas las ciencias.

  • Así pues, cualquier medida puede expresarse de esta forma: m ± e Donde m es la cantidad que se acepta como valor medido, y e una cantidad que indica el margen de incertidumbre del resultado obtenido.

  • Así pues, en las termas los romanos, además de asearse, también se bañaban, se hacían masajes, discutían, hacían deporte e incluso, a veces, consultaban libros en la biblioteca.

  • Así se produce un cigoto artificial, que es estimulado para que se divida e inicie su desarrollo embrionario.

  • Así, a una necesidad concreta, el viviente responde con el uso o desuso de un órgano, lo que, a su vez, será la causa de su desarrollo o eliminación, e incluso de la aparición de un nuevo órgano (la función crea el órgano).

  • Así, el ser humano está sometido en su cuerpo a causas e fi cientes y necesarias, pero en lo relativo a su alma, interviene otro tipo de causalidad, que es la libertad con la que actúa su voluntad.

  • Así, en Al Ándalus, el periodo del califato de Córdoba y de los primeros reinos de taifas se caracterizó por la tolerancia religiosa e intelectual, que fi nalizó con el rigorismo de los almorávides y los almohades.

  • Así, las áreas más importantes de yacimientos geotérmicos potenciales de alta entalpía, con temperaturas óptimas para la calefacción urbana e indus trial se sitúan en España en las Islas Canarias, la región de la Garrotxa (Girona), las zonas internas de la Cordillera Bética y Ciudad Real.

  • Así, por ejemplo, en un cristal de cloruro de potasio, compuesto iónico parecido a la sal común, se encuentran alternativamente iones potasio, K, e iones cloruro, Cl, atraídos entre sí por fuerzas electroestáticas.

  • Así, se habla de estilos artísticos, de escue-las, e incluso de épocas enteras del arte, salvando la singularidad de cada artista.

  • Asimismo, demostró su maestría en todo tipo de creaciones (estatuas y relieves) y trabajó tanto el mármol como el bronce, e incluso la madera policromada.

  • Asimismo, Kant consideró que la realidad en sí (el noúmeno) es incognoscible para la ciencia, pero la propuso como postulado de la moral, como algo absoluto e incondicionado.

  • Asimismo, se debe reducir la densidad de la población construyendo casas bajas y separadas e instruir a las personas que viven en zonas sísmicas sobre cómo actuar en caso de terremoto.

  • Asociadas a la fuerza del campo y a la energía potencial, tenemos las dos magnitudes características del campo: el vector intensidad del campo eléctrico y el potencial eléctrico, que se definen de manera parecida respecto a las dos anteriores: E = V = intensidad de campo eléctrico en el SI es N/C y la del potencial eléctrico es el J/C = V (voltio).

  • Atributos reales e inseparables de los cuerpos, como la extensión, la figura y el movimiento.

  • Aumentar el rendimiento de los cultivos con fertilizantes orgánicos (estiércol, desechos de cultivos, compost, etc.) e intercalar legumi nosas con otras cosechas para enriquecer el suelo en nitrógeno.

  • Aunque entre unos territorios y otros existían notables diferencias, algunos cargos e instituciones eran similares: a Los virreyes representaban al monarca y asumían sus mismas funciones en algunos territorios no castellanos.

  • Aunque las reacciones no se estudian hasta la siguiente unidad, localiza el fragmento del texto en el que se describe la síntesis de este producto e intenta escribir la ecuación química que representa a esta reacción.

  • Aunque no pasó de ser una institución minoritaria, de la que tan solo se bene fi ciaron los hijos de una pequeña burguesía intelectual, sus planteamientos ejercieron una gran in fl uencia en la cultura de su tiempo e, incluso, en otras fundaciones posteriores.

  • Aunque se aplicaron algunos remedios urgentes –como la devaluación de la peseta–, la gravedad de la crisis exigía un amplio abanico de medidas, algunas muy problemáticas e impopulares.

  • Averiguad estos datos sobre cada una de ellas: autor, argumento, conflicto que plantea e imagen de una representación actual.

  • B B E El ecosistema es un sistema formado por el conjunto de interrela -ciones de los seres vivos entre sí y el medio ambiente físico en el que viven.

  • B una fuerza sobre Ι e Ι y Ahora podemos definir la unidad de intensidad de corriente: el amperio .

  • Buena parte de estos disolventes son tóxicos e inflamables y hay que to-mar precauciones cuando se utilizan: es imprescindible una buena ven-tilación del local y no manipularlos cerca de una llama.

  • Busca en Internet o en otra fuente la imagen e información sobre el «Apolo de Belvedere» y sobre el «Perseo» de Canova.

  • Busca imágenes actuales e históricas en Internet y Google Earth para compararlas.

  • Busca información en Internet e indica su función.

  • Busca información sobre ellas e indica qué beneficio obtienen la planta y el hongo.

  • Busca las tareas que se realizan en el cultivo de los cereales e investiga cómo se hacía antes cuando no había máquinas y cómo se realiza ahora que sí hay.

  • Cada ente es uno e indivisible en la medida en que es perfecto.

  • Cada grupo se dividirá en otros dos grupos y pensará argumentos, buscará datos e información, para defender su postura en el debate general.

  • Cada hombre posee una sola alma, la cual asume todas las funciones vitales: vegetativas, sensitivas e intelectivas.

  • Cada persona es única e irrepetible.

  • Cada vez más, se necesitan ideas nuevas e imaginativas para que la hora de comer o cenar sea más fácil para los padres.

  • Caracterizar una lógica requiere describir un lenguaje e interpretar ese lenguaje.

  • Categórico: remite al imperativo que determina a la voluntad absoluta e incondicionadamente.

  • Central undimotriz Energía gratuita e inagotable.

  • Científicos del Instituto Smithsonian de Estados una de las regiones de su cuerpo e indica qué características se utilizan para delimitarlas.

  • Cita dos cosas que haya que arreglar e indica cómo podrían repararse.

  • Cliente era cualquier ciudadano que voluntariamente decidía ponerse al servicio de otro con más poder e influencia.

  • Coge un vaso de precipitados e introduce un termómetro.

  • Comenta las ventajas e inconvenientes del remachado en relación con el roscado.

  • Como al ingeniero le costaba desengancharlo del pelo de su perro, estudió las semillas en el micros copio e inventó el velcro copiando su estructura.

  • Como Aristóteles, distinguió cuatro tipos de causas segundas —material, formal, e fi ciente y fi nal—, otorgando especial relevancia, también, a la causa fi nal.

  • Como el átomo es muy pequeño, para medir su masa se precisa una unidad mucho menor que el kg, el g e, incluso, el mg.

  • Como P es la fuerza resultante sobre el cuerpo, el trabajo W que realiza será igual al incremento de su energía cinética: W = Δ E .

  • Como se ha indicado, las verdades eternas e inmutables no pueden provenir de nosotros mismos; solo pueden tener su origen en Dios, ya que solo él es eterno e invariable.

  • Comparación entre los elementos de los circuitos eléctrico, neumático e hidráulico Circuito eléctrico Circuito neumático Circuito hidráulico Generador: es el dispositivo encargado de suministrar la energía eléctrica al circuito.

  • Con la piel de los animales sacrificados se elaboraban unas tiras de cuero llamadas februa e iniciaban una carrera frenética alrededor de la montaña donde azotaban y fustigaban con estas tiras a todo aquel que encontraban a su paso, sobre todo a las mujeres, para asegurar su fertilidad.

  • Con el nivel de consumo actual, se considera que existen recursos minerales suficientes e inagotables para miles de años, pero es necesario un progreso científico y técnico que permita su extracción a mayores profundidades.

  • Con él nos referimos a las obras artísticas que se sirven de Internet como medio de creación y como ámbito de exposición, aprovechando los enormes recursos que ofrece: combinación de imágenes, textos y sonidos; enorme potencial de comunicación; e interactividad (cualquier usuario puede intervenir en la obra de muy diferentes formas).

  • Con esfuerzo y largas intervenciones quirúrgicas, hoy puede andar, ha podido formarse e imparte conferencias en las que habla de esperanza y, especialmente, de vida.

  • Con este proyecto, podríais citaros a través de la red social, e ir haciendo comentarios mientras vieseis el partido o el episodio.

  • Con frecuencia, encima solía ponerse una capa de tierra y arcilla, e incluso fijadores vegetales como el lirio.

  • Con frecuencia, la colonia tenía los mismos dioses que la metrópolis e imitaba las instituciones políticas de aquella.

  • Con la intuición conocemos directa e inmediatamente una cosa real e individual, advertimos su presencia y estamos en condiciones de poder formular un juicio de existencia acerca de ella.

  • Conductividad • Sólidos disueltos procedentes de aguas domésticas e industriales.

  • Conecta la placa Arduino al PC e instala el driver .

  • Conector de alimentación Alimentación Microcontrolador d Entradas E analógicas El lenguaje de programación de Arduino es una variante sencilla del lenguaje C, de tal modo que resulta fácil desarrollar ejemplos para la programación de la tarjeta.

  • Confirmó así la unidad e indisolubilidad del matrimonio.

  • Conocemos la realidad de acuerdo con nuestras facultades —limitadas— e influidos por las circunstancias —históricas, culturales…— en que vivimos.

  • Conocer el mecanismo y el sentido de los principales impuestos directos e indirectos.

  • Conocí la verdad, ¡no sabía lo que era hasta que me hablaron de ella; en ese momento, todas mis máscaras e ilusiones cayeron!

  • Conocimiento: acción por la que se poseen formas de un modo intencional e inmaterial.

  • Considera al hombre como una realidad compleja en la que se entrelazan e integran distintas dimensiones o aspectos, y donde se da la unión del aspecto material o físico con el espiritual o intelectual.

  • Consideremos que un punto F (foco emisor) emite ondas armónicas de frecuencia ν en un medio homogéneo e isótropo.

  • Consideró que la idea de persona hace referencia a nuestro ser más profundo e irreductible: el hombre interior, que toma conciencia de sí mismo y «se entiende a sí mismo como valor supremo».

  • Consiste en la obediencia a las leyes e instaura una relación de igualdad con los demás ciudadanos.

  • Constituyen la mayor parte de la energía que utilizamos y su obtención implica problemas de contaminación e impactos en el medio ambiente.

  • Construyó para ellos una biblioteca e hizo plantar mil cerezos, que siguen en pie como testimonio de su deseo de hacer el bien.

  • Consulta el mapamundi e indica en qué longitud y latitud terrestres se cortan las tres circunferencias.

  • Consulta la Constitución española e indica en qué partes se estructura, sus contenidos y los títu los que cada una de ellas abarca.

  • Consulta la tabla periódica e indica qué número de protones y de neutrones hay en el núcleo de cada átomo de He y Ar.

  • Consulta los dibujos de la unidad e indica cómo se desplazan los siguientes protozoos: Vorticella, Trypanosoma, Plasmodium, Paramecium.

  • Consúltalo en Internet e indica si es necesario que todos los objetos que compramos lo incorporen.

  • Contaba con el apoyo de los llamados afrancesados, entre los cuales no solo había «serviles» u oportunistas, sino también muchos viejos reformistas e ilustrados, que pretendían una modernización pací fi ca y gradual de España, como la que parecía garantizar José I, sin sobresaltos revolucionarios.

  • Copia el dibujo de esta flor e indica dónde se encuentran el pistilo, los estambres, la corola y el cáliz.

  • Copia el dibujo e indica el nombre de las estructuras que aparecen en él.

  • Copia la gráfica, prolonga la línea roja hasta el eje horizontal e indica la distancia que hay entre el epicentro y el sismógrafo de Tokio.

  • Corola E. Constituido por un conjunto de sépalos.

  • Crea un nuevo usuario en la web e inicia la sesión.

  • Crece en regiones de clima templa do con alternancia de verano e invierno.

  • Cualquier medida puede expresarse en la forma: m ± e, donde m es la cantidad que se acepta como valor medido.

  • Cuando el índice de mercurio se estabiliza, la presión en el interior del matraz es igual en A y en B, e igual a la presión atmosférica.

  • Cuando el bolo alimenticio entra en la faringe se levanta el velo del paladar para que este no pase a las fosas nasales y al mismo tiempo desciende una lengüeta llamada epiglotis, que tapa la laringe e impide que el alimento penetre en la tráquea.

  • Cuando se termina esta estación (otoño e invierno) se forma un círculo más visible, el anillo, formado por un conjunto de estrías que se hallan muy próximas entre sí debido al escaso crecimiento.

  • Cuando un automóvil frena y se detiene, su energía cinética no desaparece, sino que, en su mayor parte, se transforma en la energía interna de los discos de freno, de los neumáticos e incluso del suelo, que experimentan un aumento de temperatura.

  • Cubrían un amplio espectro ideológico –socialistas, socialdemócratas, demócrata-cristianos, liberales, e incluso monárquicos–, y su fuerza provenía no de sus escasos militantes, sino del prestigio de sus dirigentes.

  • D é z e r t .

  • D i e t e r l e .

  • Dado un vector v → tor unitario e de la misma dirección y sentido que → v, dividiendo éste por su módulo.

  • De ahí que a fi rmara que esa pluralidad era irreductible e inconmensurable.

  • De ahí que, cuando la técnica se des-linda de la ética, se convierte en un factor de deshumanización e infelicidad.

  • De cuerpo alargado, poseen cola y con cuatro patas cortas e iguales.

  • De cuerpo alargado, poseen cola y cuatro patas cortas e iguales.

  • De ejercicio La legitimidad de origen puede debilitarse e incluso perderse cuando quien detenta el poder abusa de él en perjuicio de la libertad y de los derechos naturales de los ciudadanos.

  • De esta forma se consiguió en gran medida la monarquía unitaria a la que había aspirado el conde duque de Olivares en la centuria anterior; aunque se mantuvieron los fueros e instituciones vascos y navarros, por la fi delidad de estos territorios al bando borbónico durante la Guerra de Sucesión.

  • De este modo, aumentaría la racionalidad y e fi cacia del sistema tributario.

  • De este modo, comprobaremos experimentalmente que las fuerzas E (acción y reacción) tienen igual intensidad.

  • De este modo, durante el reinado de Carlos III, se constituyeron en distintas localidades más de sesenta Sociedades Económicas de Amigos del País, que organizaban actividades de todo tipo: realizaban estudios sobre las causas del atraso de la región y los medios para solucionarlo; impartían clases de agricultura, artes e industria; propiciaban la aplicación de nuevas técnicas; creaban talleres y manufacturas; difundían las nuevas teorías económicas; publicaban libros y prensa periódica propia; ofrecían premios a las innovaciones y a las mejores propuestas económicas, etc. Pero no todas realizaban las mismas actividades ni tuvieron el mismo éxito, y muchas de ellas, pasada la euforia de los comienzos, entraron en franco declive.

  • De este modo, frente al concepto feudal del rey como señor de vasallos –lo que implicaba una reciprocidad de compromisos y obligaciones entre uno y otros–, se fue imponiendo en Castilla la doctrina del rey como soberano de súbditos, según la cual el reino debía estar subordinado a la autoridad ilimitada e independiente del monarca, que solo era responsable de sus actos ante Dios.

  • De este modo, la religión se reduce a sentimiento, a una convicción irracional e injustificable.

  • De forma análoga, si un sistema capta una energía ∆ E, su masa aumenta en ∆ m = ∆ E /c .

  • De hecho, cada vez es posible hacer circuitos más pequeños, y por eso se habla de e incluso de .

  • De hecho, e l aumento de la producción a lo largo del siglo fue muy escaso .

  • De hecho, el rasgo distintivo, que da nombre a este estilo, es e l predominio de la línea, que destaca con claridad los contornos de las figuras y delimita zonas de colores planos.

  • De hecho, es muy dudoso que el ejército sublevado hubiera podido hacerse con la victoria fi nal sin la decisiva ayuda de Alemania e Italia.

  • De igual modo que ha ocurrido con la economía, también se han mundializado la cultura y el arte, a lo que ha contribuido de forma decisiva el desarrollo de los nuevos medios de difusión, en especial la televisión digital por satélite e Internet.

  • De manera que solo quedaba que hubiese sido puesta en mí por una naturaleza que fuera verdaderamente más perfecta de lo que yo lo era e incluso que tuviese en sí todas las perfecciones de que yo pudiera tener alguna idea, es decir, para explicarme con una palabra, que fuera Dios».

  • De todos ellos destacaron dos focos por su carácter de vanguardia: la pintura italiana del siglo ( Trecento ), que preparó el camino al Renacimiento, y la pintura flamenca del siglo, contemporánea ya del Renacimiento italiano, al que se asemee incluso supeen algunos aspectos.

  • Debe llevar un eslogan e ilustraciones.

  • Defínelas e indica en estas las unidades de medida.

  • Déjalo enfriar hasta que esté templado e introdúcelo en el bote estéril hasta la mitad.

  • Déjalo reposar durante unos días en un lugar cálido e iluminado.

  • Dentro de este proyecto urbanístico, además de los centros representativos y las grandes vías que los comunicaban entre sí, había otros dos elementos de importancia: Los obeliscos de origen egipcio, que, como ejes verticales, rompían el movimiento horizontal e invitaban a la detención en el recorrido, señalando visualmente los cruces o cambios de dirección.

  • Dentro del caballo encerró a sus mejores guerreros; luego, lo abandonaron en la playa e hicieron correr el rumor de que los griegos desistían del asedio a Troya y dejaban esta ofrenda a Palas (Atenea), la diosa de la ciudad.

  • Descarga e instala la última versión del programa libre Inkscape (https://inkscape.org/es/).

  • Descarga e imprime el cuadrante, recórtalo, pégalo en el cartón y déjalo secar.

  • Descarga e imprime el mapa de la actividad.

  • Describe e indica la función de los diversos tipos de contenedores de reciclaje que suele haber en el barrio.

  • Describe los orgánulos que aparecen señalados en esta célula e indica cuál es la función de cada uno de ellos.

  • Describe una situación o entorno donde sea útil un robot de exploración para coger muestras de variables como la temperatura o la presión e incluso muestras físicas.

  • Desde el lado de la resistencia fueron de vital importancia dos hechos: la participación militar de Inglaterra en la contienda y la aplicación de la guerrilla popular como nueva y e fi caz táctica de lucha contra ejércitos más numerosos y mejor equipados, como el francés.

  • Desde este punto de vista, el diseño tiene un componente de gesti n del proyecto que implica saber administrar de manera e ciente los recursos materiales, económicos, humanos y temporales necesarios para que el proyecto tecnológico se ejecute de manera satisfactoria, en el plazo establecido y con un resultado óptimo.

  • Desesperada, Yocasta se ahorcó, y Edipo se sacó los ojos y se exilió en Colono con sus dos hijas, Antígona e Ismene.

  • Despejando W, se obtiene: W = Δ E + Δ E = Δ E Es decir, El trabajo de las fuerzas disipativas que actúan sobre un cuerpo es igual al incremento de su energía mecánica.

  • Después de un difícil embarazo, madre e hijo sobrevivieron milagrosamente.

  • Después suelen aparecer síntomas de hipersensibilidad y la persona se hace más sugestionable e impulsiva, controla mal su afectividad y a menudo sufre ilusiones e incluso alucinaciones.

  • Destaca los impactos directos e indirectos que producen una acción y las causas.

  • Destructivo Se hace difícil e inseguro el manejo de vehículos.

  • Destruyó la capital de la tribu de los malis e hizo crucificar a los brahmanes que habían alzado al pueblo.

  • Desvelar cuál es el verdadero saber exige, según Comte, atender al desarrollo progresivo e histórico de las ciencias, ya que el espíritu humano evoluciona históricamente.

  • Detergentes aniónicos alquilsulfonatos lineales (LAS)• Aguas domésticas e industriales.

  • Detergentes aniónicosalquilbencenosulfonatos(ABS)• Aguas domésticas e industriales.

  • Dibuja un grano de polen de una gimnosperma, por ejemplo, de un pino, e indica cuál es su función.

  • Dibuja uno, nombra sus partes e indica cuáles son sus puntos más frágiles.

  • Dibujo y color En ella se combinan partes de dibujo muy preciso y bien definido, como la jarra o la botella de vidrio de la parte inferior, con otras en las que prima la mancha de color, como los elementos paisajísticos o las figuras en penumbra de los extremos superior derecho e inferior izquierdo.

  • Dicha superficie es esférica e irregular y se proyecta sobre un plano.

  • Dicho principio es el más universal, evidente y necesario, ya que lo contrario de lo que enuncia es imposible e impensable.

  • Dionisos, por el contrario, era el símbolo de la vida misma, en su realidad irracional e instintiva, que desconoce barreras y limitaciones.

  • Disfrutar de una adecuada adaptación e integración escolar.

  • Dispersa las esporas en un poco de agua mineral e introdúcelas en el bote.

  • Distinguió entre las sociedades totalitarias o cerradas —consideradas perfectas e incompatibles con la libertad; por tanto, no se pueden reformar— y las sociedades abiertas —imperfectas, pero en las que cabe mejora a través de reformas democráticas —. Fragmento de La sociedad abierta y sus enemigos.

  • Diversos equipos científicos, economistas, organis mos nacionales e internacionales, se han propuesto la tarea de impulsar un cambio de mentalidad que libere el concepto de crecimiento económico y su asociación al uso intensivo de recursos y producción de residuos.

  • Divídelo en instalación interior e instalación exterior y éstas, en sus componentes.

  • Dividió las percepciones en dos géneros: impresiones e ideas.

  • Durante la República, el pater ejercía sobre la familia una autoridad prácticamente ilimitada ( patria potestas ): podía castigar a los miembros de su familia, vender e incluso ejecutar a sus hijos, concertar los matrimonios, etc. Pero durante el Imperio estas prerrogativas desaparecieron.

  • E Algunos ejemplos de minerales frecuentes en rocas magmáticas son: cuarzo, feldespato, mica, magnetita… En ocasiones se pue -den encontrar elementos nativos, como azufre, platino y diamante.

  • E Antiguamente se realizaba una minería del petróleo con métodos tradicionales, usando galerías hori- zontales en las capas anticlinales.

  • E Especie r estratega.

  • E Las gramíneas son de las prime -ras plantas que crecen en terrenos desnudos, iniciando el proceso de sucesión.

  • E que por cuanto Don Juan Alfonso, conde de Niebla, e Don Alvar Pérez de Guzmán, alguacil Mayor de Sevilla, hicieron azotar un hombre que hacía mal a los judíos, todo el pueblo de Sevilla se moviera, e tomaran preso al Alguacil, e quisieron matar al dicho Conde e a Don Alvar Pérez; e que después acá todas las ciudades estaban movidas para destruir los Judíos, e que les pedían por merced que quisiesen poner en ello algún remedio.

  • E, y V = V + V + V ; para el caso del E + E + Una distribución esférica de carga crea, en su exterior, un campo eléctrico como el de una partícula puntual con la misma carga eléctrica situada en el centro de la esfera.

  • E «Una especie evolutiva es una es -tirpe (una secuencia de poblaciones ancestrales-descendientes) que evoluciona separadamente de otras y que tiene un papel y unas tendencias de evolución pro pios y de carácter unitarios.

  • E = E + E Todos los cuerpos que se mueven en el aire experimentan una fuerza que los frena llamada fuerza de fricción con el aire.

  • E = l R Δ t En un receptor, la caída de potencial entre sus bornes es: ( V – V ) = l R ’ + ε ’.

  • E = P h Para obtener energía potencial en joules, los dos factores deben expresarse en unidades del Sistema Internacional: el peso P en newtons, y la altura h en metros.

  • E = U + U Supongamos ahora que se tira verticalmente hacia abajo del móvil suspendido del muelle, se suelta y se lo deja oscilar.

  • E a r t h .

  • E desde que llegaron estos mensajeros con las cartas del rey libradas del Consejo a Sevilla, e Córdoba e otros lugares, sosegóse el hecho, pero poco, porque las gentes estaban muy levantadas e non habían miedo de ninguno, e la codicia de robar los Judíos crecía cada día.

  • E E E El número de líneas de campo es infinito.

  • E F En el hemisferio norte, los vientos giran en sentido antihorario alrededor del centro de la depresión, mientras que en el hemisferio sur giran en sentido horario.

  • E fue causa aquel Arcediano de Ecija de este levantamiento contra los Judíos de Castilla; e perdiéronse por este levantamiento en este tiempo las aljamas de los Judíos de Sevilla, e Córdoba, e Burgos, e Toledo, e Logroño, e otras muchas del reino; e en Aragón, las de Barcelona e Valencia e otras muchas; e los que escaparon quedaron muy pobres, dando muy grandes dádivas a los señores por ser guardados de tan gran tribulación.

  • E invito a todos los demás hombres […] a esta vida y a este debate que vale por todos los de la Tierra».

  • E J E M P L O ¿Qué distancia real existe entre los puntos A y B del mapa?

  • E J E PL Las dos varillas inicialmente tienen la misma longitud.

  • E l M o ñ i g o b a j ó l a v o z .

  • E l k o a l a y e l e m ú .

  • E l núcleo de un átomo ocupa un volumen muy pequeño comparado con el volumen total del átomo.

  • E Las especies endémicas son aquellas que solo existen en un lugar concreto del mundo.

  • E los del Consejo desde que vieron la querella que los Judíos de Sevilla de él daban enviaron a Sevilla un caballero de la ciudad que era venido a Madrid por procurador, e otro a Córdoba, e así a otras partes enviaron mensajeros e cartas del rey, las más premiosas que pudieron ser hechas en esta razón.

  • E no conduce equivale a Un transistor en saturación es aproximadamente equivalente a un interruptor cerrado.

  • E O Isaac Newton utilizó un prisma triangular como espectroscopio para descomponer la luz natural y obtener su espectro.

  • E s t á n e n t o d a s p a r t e s .

  • E s t e e r a u n o r g a n i s m o m u y b i e n a d a p t a d o a s u m e d i o a m b i e n t e .

  • E u = k —– Q r .

  • E. Capa intermedia gruesa de musculatura lisa.

  • E. Les sirven para proteger el cuerpo y facilitan su desplazamiento.

  • E. Espacio interior Por regla general, lo más importante en la arquitectura no son los elementos materiales que la componen, sino el espacio interior que delimitan: Tipo de espacio.

  • E. Exposición frecuente a ambientes donde abundan los compuestos de cromo, níquel, amianto y derivados del petróleo.

  • E. H. Gombrich: La Historia del Arte.

  • E. Produce energía a partir de materia orgánica.

  • E. Producen energía a partir de materia orgánica.

  • E. Protege del frío y de los roces.

  • E. Tratamiento de los motivos, en especial de la figura humana Véase lo dicho en el apartado G del modelo de comentario de escultura.

  • Edicto de ‘Abd al-‘Aziz ibn Musa ibn Nusair a Tudmir ibn Abdush [Teodomiro, descendiente de godos]. Este último obtiene la paz y recibe la promesa, bajo la garantía de Dios y su Profeta, de que su situación y la de su pueblo no se alterará; de que sus súbditos no serán muertos, ni hechos prisione- ros, ni separados de sus esposas e hijos; de que no se les impedirá la práctica de su religión, y de que sus iglesias no serán quemadas ni desposeídas de los objetos de culto que hay en ellas; todo ello mientras satisfaga las obligaciones que le imponemos.

  • Efectivamente, la nueva modalidad de matrimonio sine manu les permitía mantenerse independientes y en régimen de igualdad con los maridos; podían tomar la iniciativa del divorcio, e incluso gozaban de una gran permisividad sexual, como consecuencia de la relajación de las costumbres.

  • Ejemplos: lámpara, timbre... Actuadores neumáticos e hidráulicos: son los dispositivos encargados de realizar un trabajo o accionar máquinas y mecanismos.

  • El animal huye del fuego, mientras que el ser humano lo «domestica» (el lugar donde se hace el fuego es el hogar ), lo enciende cuando quiere, e incluso es capaz de guardarlo (piensa en un mechero, por ejemplo).

  • El aspecto más original –y uno de los que resultaron más polémicos– es la organización territorial del Estado, que no responde ni al modelo de Estado unitario ni al de Estado federal, sino que adopta una estructura intermedia, que se podría de fi nir como Estado unitario descentralizado o Estado unitario de las autonomías : a Es un Estado unitario porque la Constitución establece la « indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles», y además porque el Estado tiene competencia exclusiva en numerosas materias fundamentales –relaciones internacionales, defensa y Fuerzas Armadas, administración de justicia, legislación en muy diversos campos, etc.– b Sin embargo, se reconocen las diferentes comunidades históricas de España, a las que se concede un amplio margen de autonomía, concretado en la instauración de órganos de gobierno propios, con importantes competencias e, incluso, con la posibilidad de elaborar leyes propias en los ámbitos que no son materia exclusiva del Estado.

  • El átomo de carbono dispone de cuatro enlaces que le permiten unirse con otros átomos de carbono, hidrógeno, azufre, flúor, cloro, etc. Los hidrocarburos son los compuestos orgánicos formados por carbono e hidrógeno.

  • El comentario de estos autores también servía para estudiar, aunque muy superficialmente, los contenidos de sus obras: mitología, geografía, historia, etc. Al terminar, muchos recibían de sus padres la toga viril (indumentaria que los convertía en adultos) e iniciaban su carrera política o militar.

  • El culto a Mitra se difundió en el Imperio romano hacia finales del siglo dC. Se efectuaba mediante contorsiones y haciendo mucho ruido con címbalos e instrumentos.

  • El petróleo es más ligero y flota sobre la superficie del mar provocando la muerte del plancton e impidiendo la oxigenación del agua.

  • El propio título de la obra es una alusión al famoso cuadro del noruego Munch, igualmente desgarrador e inquietante por su fuerza expresiva.

  • El tirano acabó con el poder de los nobles, repartió tierras e impulsó la economía y la cultura de su polis.

  • El agua es imprescindible para la vida y para el desarrollo agrícola e industrial; por eso se considera un derecho humano universal.

  • El agua es un líquido incoloro, inodoro e insípido.

  • El aislamiento térmico es e fi caz porque mantiene la temperatura interior del edi fi cio dentro de unos márgenes más estables, y así se ahorra parte de la energía destinada a la calefacción en invierno y al aire acondicionado en verano.

  • El alimento masticado e insalivado forma el bolo alimenticio, el cual es deglutido y pasa hasta el esófago gracias al empuje de la lengua.

  • El ateísmo Es la doctrina que niega la existencia de Dios y, particularmente, de un ser personal, libre e inteligente que rija el mundo.

  • El auge del Imperio en el siglo Los avances de la ciencia y el pensamiento El siglo xvi experimentó también un espectacular desarrollo cientí fi co e intelectual, en especial en aquellas disciplinas que más se vieron afectadas por el descubrimiento del Nuevo Mundo: a En las ciencias, el conocimiento de nuevas tierras y especies impulsó el avance de la geografía, la botánica, la química, la farmacología y las ciencias naturales en general.

  • El cambio climático afecta directamente a las funciones de crecimiento y de comportamiento de los organismos, modifica el tamaño de las poblaciones y afecta a la estructura y función del ecosistema: ciclos de los nutrientes, flujos del agua, composición e interacciones de las especies y la distribución de los ecosistemas.

  • El cáncer El cáncer es una enfermedad que produce una transformación en las células de un tejido del organismo, de manera que estas se reproducen de forma anormal e incontrolada.

  • El carecer de núcleo y de la mayoría de los orgánulos es un carácter tan distintivo e importante que las separa del resto de los seres vivos que por ello ha llevado a establecer para ellas un nuevo reino, el denominado reino de las Moneras.

  • El centro lo forman los países ricos e industrializados, que tienen las tecnologías más avanzadas y dominan la economía del mundo, como Estados Unidos, países de la Unión Europea, Japón o Australia.

  • El cinc (sólido) reacciona con el ácido sulfúrico diluido y se obtienen sulfato de cinc, (ZnSO ), que queda disuelto en el agua, e dihidrógeno, que se desprende en forma de burbujas gaseosas.

  • El ciudadano es aquel que tiene derecho a participar en las decisiones sobre los asuntos políticos, es decir, como persona libre e igual que tiene derecho a participar activamente en las instituciones democráticas mirando al bien común.

  • El concepto se ha definido para una población, pero puede aplicarse igualmente a un país, región o ciudad, e incluso a una empresa, familia o individuo.

  • El conjunto crea la sensación de un espacio esférico, ya que la altura de la cúpula es igual al diámetro de la base; es decir, en el cuerpo cilíndrico encajaría perfectamente otra cúpula igual e invertida.

  • El conocimiento intuitivo, según el fi lósofo inglés, es aquel mediante el cual se aprehende o percibe una cosa concreta como existente o no existente, y se caracteriza por su evidencia e inmediatez.

  • El de Estagira —como ya hiciera Platón— diferenció entre conocimiento sensible e intelectual, y apoyó esta distinción en su teoría hilemór fi ca.

  • El debate universitario del siglo con frecuencia se dilucidó en discusiones de elevado nivel intelectual, en las que las posturas de un autor y otro resultaban opuestas e irreconciliables.

  • El desarrollo de cada simposio era variable y dependía de las normas que fijara el simposiarca o maestro del banquete: se podía amenizar con entretenimientos, como juegos, adivinanzas e interpretaciones de danza y de música a cargo de hombres o mujeres contratados para la ocasión; se podía limitar a una reunión de amigos que quisieran charlar o terminar con todo tipo de excesos.

  • El desplazamiento es la diferencia entre los valores que determinan las posiciones final e inicial del móvil: Δ s = s – s .

  • El dinitrógeno, N, es un gas incoloro, inodoro e insípido.

  • El dioxígeno es un gas incoloro, inodoro e insípido.

  • El ejército y el clero constituyeron una categoría aparte, y su poder e in fl uencia impregnaban todos los aspectos de la vida política, social y cultural de España.

  • El esfuerzo y el sufrimiento que conlleva la fidelidad a nuestros compromisos los fortalece e intensifica.

  • El Espíritu es indestructible e imperecedero; todo lo penetra.

  • El Estado será bueno y justo en la medida en que cada una de esas clases se ocupe e fi cazmente de su cometido, sin que unas inter fi eran en otras: Los filósofos, dedicados al gobierno de la polis, constituyen el grupo más reducido, pero también el más importante.

  • El Estado, las regiones, las provincias y los Municipios, no mantendrán, favorecerán, ni auxiliarán económicamente a las Iglesias, Asociaciones e Instituciones religiosas.

  • El estaño (Sn) es de color blanco brillante e inoxidable.

  • El etileno está formado por átomos de carbono e hidrógeno.

  • El fenómeno puede repetirse en varias ocasiones e incluso aumentar sus dimensiones al combinarse con las mareas.

  • El fin de la institución es el elemento que aglutina al resto de los componentes de la organización (personas, medios materia-les, modo de organización racional) e infunde su carácter.

  • El globo sonda se fabrica con un látex muy flexible y se llena e infla con un gas liviano, generalmente, hidrógeno o helio.

  • El happening, en cambio, suele implicar a los espectadores en la acción y, por ello, su desarrollo resulta más espontáneo e imprevisible.

  • El hombre no solo tiene una herencia biológica, como los animales, sino que, sobre todo, cuenta con una herencia cultural, compuesta de creencias e ideas, de la que debe tomar conciencia histórica.

  • El huevo de avestruz suspendido del techo del ábside ha sido objeto de diversas interpretaciones, que lo relacionan, por su simbolismo, con el nacimiento de Jesús o del hijo del duque (fue por esos años), e incluso con el emblema de los Montefeltro.

  • El incremento constante e incontrolado de la demanda.

  • El ingreso se enmarca entre cortinajes de piedra, estípites (pilastras formadas por pirámides truncadas superpuestas e invertidas) y todo tipo de elementos curvilíneos, cuyos entrantes y salientes generan contrastados efectos de luces y sombras.

  • El interés de la fi losofía estriba precisamente, según Hegel, en tomar conciencia de este desarrollo, necesario e inmodi fi cable.

  • El judaísmo es la más antigua de las religiones monoteístas y fuente de las otras dos (cristianismo e islamismo).

  • El juego de rol no cuenta con un guion previo, pero sí con una situación y unos personajes que hay que conocer e interiorizar.

  • El laicismo actual es intolerante y anticatólico, e intenta confinar la fe a la vida privada de los ciudadanos, impidiéndoles todo espacio y manifestación pública.

  • El llamado Estatuto de Westminster reconoció a Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica e Irlanda como naciones, dentro de la Commonwealth.

  • El Los esfuerzos del hombre para conseguir transformar artificialmente un elemento en otro se remontan a la época de los alquimistas e, incluso, a tiempos más remotos.

  • El mensaje es claro: la Iglesia, bajo la guía del Espíritu Santo e Inocencio X, triunfa en todo el mundo.

  • El motivo de muchas guerras ha sido y es el control geoestratégico de algún georrecurso, ya sea energético o mineral por parte de países, naciones e imperios.

  • El movimiento obrero, aunque dividido entre marxistas y anarquistas, se fortalecía numérica e ideológicamente y adquiría un protagonismo social creciente, en un proceso de lucha constante por la conquista de derechos y unas mejores condiciones de vida de los trabajadores.

  • El movimiento se extendió a otras ciudades europeas e incluso a Nueva York, donde surgió un foco muy interesante en torno a tres grandes figuras: los franceses Marcel Duchamp y Francis Picabia, y el estadounidense Man Ray.

  • El neopreno (PCP) es un material resistente, duro e impermeable, pero menos flexible que el caucho.

  • El número de oxidación de un elemento es un concepto que sintetiza los de valencia y electronegatividad y que resulta muy útil, entre otros aspectos, para formular los compuestos químicos e igualar ecuaciones químicas de oxidación-reducción.

  • El objetivo primordial del estudio social era detectar contradicciones e injusticias, con el fi n de proponer mejoras y cambiar la situación del individuo.

  • El objetivo recoge los rayos de luz procedentes de un objeto infinitamente distante y los hace converger en el foco, lo que da una imagen muy pequeña, real e invertida del objeto, que podemos impresionar sobre una película fotográfica.

  • El objeto de estudio de la sociología weberiana es la acción social, entendida como la resultante de la relación e interacción entre las personas integrantes de la sociedad.

  • El orden de exposición no seestrictamente cronológico, ya que algunos movimientos fueron contemporáneos, unos pervivieron más tiempo, otros apenas duraron unos años, e incluso los hubo que desaparecieron para volver a surgir renovados.

  • El oxígeno (O ) es también un gas incoloro, inodoro e insípido.

  • El oxígeno es también un gas incoloro, inodoro e insípido.

  • El Papa Julio II nombró a Bramante inspector e ingeniero de todas las obras pontificias.

  • El positivismo fue el fruto de esta tendencia: profundizará sobre el método cientí fi co e insistirá en que el ser humano solo puede tener un conocimiento fi able del mundo empírico.

  • El potencial de detención sirve para calcular la energía cinética máxima, E, que pueden tener algunos de los electrones en el momento en que son liberados por el cátodo.

  • El pozo de Kola sigue funcionando en calidad de laboratorio científico y aún proporciona nuevos datos sobre las rocas extraídas, su composición química y mineralógica, e información sobre las variaciones de sus propiedades según la profundidad.

  • El procedimiento seguido contra los acusados resulta escandaloso desde la perspectiva actual, pero no era muy diferente del que empleaban los tribunales civiles de la época: denuncias anónimas, confesiones por tortura, con fi scación de bienes, muerte en la hoguera e, incluso, transmisión de la infamia a los herederos.

  • El proyecto de unificación jurídica e institucional de la monarquía Para Olivares el asunto político más importante era la uni fi cación de la monarquía bajo unas mismas leyes e instituciones, según el modelo de las de Castilla.

  • El reciclaje no está exento de gastos e impactos, pues es precisa la transfor mación del producto original, que se destruye.

  • El recuerdo del esplendor de la antigua Roma, y los numerosos restos materiales conservados de ella por todas partes, mantuvo siempre viva la memoria de un pasado digno de admiración, que se pretendía recuperar e, incluso, superar.

  • El rendimiento de un proceso es el cociente entre la energía útil y la energía total consumida: E = –––– E El calor es la magnitud física que mide la energía transmitida de un cuerpo a otro, como consecuencia de la diferencia entre sus temperaturas.

  • El renovado interés por la realidad exterior e inmediata constituye su base fundamental: si el Romanticismo sentía fascinación por los mundos exóticos y el pasado medieval, el Realismo se volcó hacia lo cercano y presente; de igual modo, frente a la visión subjetiva de aquel, reivindicó el testimonio objetivo, a veces con una clara actitud de denuncia social.

  • El resto de la molécula formada por átomos de carbono e hidrógeno se denomina radical .La sociedad solamente me tendrá en cuenta si soy una persona rica, guapa o muy inteligente.

  • El resultado de una medida se puede expresar de la forma siguiente: m ± e En las medidas científicas, el valor que se acepta como valor medio de una magnitud es el resultado de numerosas mediciones de una misma muestra.

  • El resultado es a menudo un edificio difícil de interpretar e inquietante, que parece desafiar las leyes de la gravedad.

  • El resultado fue una política vacilante e impopular en este campo, mal vista también por ciertas regiones que se consideraban discriminadas.

  • El resultado se da en mm de mercurio (mmHg), e indica hasta qué nivel, en milímetros, la presión de la sangre elevaría la columna de mercurio .

  • El Rococó fue un estilo esencialmente decorativo, que reejaba la nueva actitud ante la vida de los círculos aristocráticos: el deseo de deleite, comodidad e intimidad, así como el carácter mundano y elegante, propios de una época de prosperidad que había superado la crisis del siglo anterior y renegaba de la pompa ceremoniosa del arte cortesano del Rey Sol.

  • El sentido de E es contrario al de la fuerza F, debido a que la carga Q es negativa.

  • El ser es uno e inmutable.

  • El ser humano, según Descartes, es el resultado de la composición entre una sustancia pensante y otra sustancia extensa, aunque estas sean completamente distintas e independientes.

  • El ser y el principio de no contradicción Parménides fue el primer fi lósofo que re fl exionó extensamente sobre la noción de ser, pero lo concibió de modo unívoco, es decir, como un todo compacto, único e inmutable.

  • El sistema constructivo es abovedado y está compuesto por nueve bóvedas de arcos entrecruzados de tipo califal, una por cada tramo, todas ellas diferentes e inspiradas en las de la ampliación de Al Hakam II en la mezquita de Córdoba.

  • El software proporciona una serie de herramientas para realizar observaciones astronómicas, la creación de escenarios y el control del telescopio e incluso cámaras y cúpulas remotas que permiten a cualquier usuario convertirse en un auténtico astrónomo.

  • El sonido se transmite por igual en todas las direcciones en forma de ondas esféricas si el medio en el que se propaga es homogéneo e isótropo.

  • El trabajo necesario para elevar un cuerpo a una altura determinada es igual a la energía potencial gravitatoria E que adquiere.

  • El trabajo total W realizado sobre un cuerpo se puede descomponer en el trabajo W de las fuerzas conservativas y el W de las fuerzas disipativas: W = W + W Pero hemos visto que W = Δ E y W = – Δ E .

  • El uso de la píldora anticonceptiva puede causar sangrado entre periodos menstruales, alteración del ciclo menstrual, náuseas, cambios en el estado de ánimo, migrañas, aumento de peso e hipertensión arterial, por lo que no se deben utilizar sin consultarlo a un médico.

  • El valor de la energía absorbida o cedida debe ser igual a la diferencia energética entre los estados final e inicial y, además, se debe transferir de una sola vez, como un quantum de radiación, o fotón, de energía h ν .

  • Elementos decorativos Al estar prohibidos los elementos figurativos en la arquitectura religiosa islámica, la decoración se reduce a motivos vegetales, geométricos e inscripciones.

  • Elimina el agua del extremo de la jeringuilla e introduce la tinta en el tubo vacío de tinta.

  • En de fi nitiva, con esta reorganización los nuevos monarcas pretendían controlar con más e fi cacia las colonias americanas, para obtener de ellas un mayor rendimiento económico y fi scal, que en buena medida se consiguió.

  • En estas circunstancias, cualquier alteración de su cobertura vegetal o de su régimen hídrico puede conducir a procesos de erosión irreversibles, como ya ha sucedido en determinadas zonas del país a resultas de incendios forestales, talado de montes para su uso ganadero o agrícola, ocupación de suelos con nuevos desarrollos residenciales e industriales, pérdida de fertilidad en superficies agrícolas en regadío (por erosión y salinización) o por la sobreexplotación de los recursos hidrológicos.

  • En los capiteles, exteriores e interiores, y en los canecillos, bajo el tejado en todo el perímetro exterior, se representan los más diversos motivos (geométricos, vegetales, animales, figuras humanas, etc.).

  • En parejas, elaborad una tabla con las ventajas e inconvenientes que presente Facebook u otra red social de vuestra elección.

  • En primer lugar, distinguió entre seres animados e inanimados.

  • En algunos casos, esta energía térmica fluye de manera natural hasta la superficie, en forma de fuentes termales, fumarolas e incluso géiseres.

  • En cambio, el azúcar y el cloruro de sodio son solubles en agua e insolubles en la gasolina y el benceno.

  • En cambio, el ejército republicano tuvo serios problemas de indisciplina por las divergencias ideológicas entre gran parte de los milicianos populares, y no disponía de su fi cientes mandos profesionales, en especial en los niveles intermedios e inferiores.

  • En cambio, experimentaron un gran desarrollo otros procedimientos, aunque con notables diferencias a lo largo del siglo y según las zonas: La miniatura no se limitó, como en el Románico, a la ilustración de libros de uso monástico, sino que se extendió también a libros de horas, salterios e incluso libros de tema profano, realizados en talleres laicos con la finalidad de satisfacer la creciente demanda de monarcas, nobles y burgueses.

  • En cambio, una clasificación E, F o G significa que el electrodoméstico gasta más energía.

  • En casa de Pablo son aficionados a los acuarios y tienen uno bastante grande con peces e invertebrados marinos.

  • En consecuencia, las perspectivas deben ser complementadas e integradas.

  • En consecuencia, una historia del arte contemporáneo exige tener en cuenta esta realidad e incorporar como objeto de estudio las obras realizadas por los nuevos medios, entre las cuales podemos distinguir, según su finalidad, dos grandes grupos: las que pretenden ser exclusivamente una obra de arte; y las que persiguen otros fines (publicidad comercial, información, entretenimiento, etc.), pero utilizan para ello recursos artísticos.

  • En cuanto a la Revolución francesa, Kant la justi fi có y coincidió con sus ideales de libertad, fraternidad e igualdad, pero mostró su oposición a los hechos violentos que se desencadenaron a lo largo del proceso revolucionario.

  • En cuanto a las repercusiones e in fl uencia de Marx, E h hay que señalar que el principal comentador de su obra fue Engels, que continuó la labor de su amigo.

  • En cuanto a su estilo, Canaletto solía destinar grandes superficies del cuadro al cielo y al agua, creando así una vaporosa e intensa luz, a veces muy contrastada, que otorga un carácter aún más pintoresco a la ya de por sí curiosa ciudad.

  • En efecto, al ser los átomos indivisibles e indestructibles, una reacción química debe consistir en una agrupación de átomos y, por lo tanto, es lógico que se cumpla la ley de Lavoisier de conservación de la masa.

  • En efecto, aunque España mantiene relaciones diplomáticas, políticas, económicas y culturales con organizaciones y países de todos los continentes, sus relaciones son especialmente estrechas e intensas con cuatro regiones especí fi cas: a Europa, en primer lugar, por su pertenencia a la Unión Europea.

  • En efecto, el origen de la crisis estuvo en la masiva e indiscriminada concesión de créditos para compras de viviendas a personas de escasa solvencia en algunos estados de Estados Unidos.

  • En efecto, la fi losofía surge en Grecia cuando los sabios abandonan esas respuestas mitológicas e intentan utilizar la razón humana para explicar los fenómenos de la naturaleza.

  • En efecto, la radicalización política de la sociedad alcanzaba también a los intelectuales y artistas, en una época en que el compromiso político parecía ineludible en toda Europa: Antonio Machado, Ramón María del Valle-Inclán o Rafael Alberti, entre otros muchos, se orientaron hacia la izquierda; Ramiro de Maeztu o Eugeni d’Ors, hacia la derecha monárquica e, incluso, el fascismo.

  • En efecto, mientras que el método cientí fi co-experimental tiene una fi nalidad meramente descriptiva, el de las ciencias humanas requiere algo más: comprender, esto es, captar el sentido último de los fenómenos e interpretarlos.

  • En efecto, primero la televisión y después Internet han posibilitado una difusión sin precedentes de imágenes e información entre los lugares más distantes, incluso en tiempo real, y entre sectores de población de cualquier nivel económico, social o cultural.

  • En efecto, se cumple que: E = E + E .

  • En efecto, si logramos llegar a la de fi nición de la justicia, esta ya no será cambiante y relativa, sino algo inmutable e igual para todos.

  • En el campo de la moral, aparecieron planteamientos novedosos que socavaban la universalidad e inmutabilidad de la ley natural tomista.

  • En el caso contrario, el vapor se acumula sobre el líquido y la evaporación se frena, e incluso puede llegar a detenerse.

  • En el centro de un huracán, rodeado de tormentas terribles, está el ojo, una zona donde no llueve e incluso puede lucir el sol.

  • En el curso anterior se calculaba la energía potencial gravitatoria de un cuerpo situado a una altura h como: E = m g h .

  • En él encontrarás un cuadro explicativo sobre los prin-cipales problemas e interrogantes que se plantea cada una de las disciplinas fi losó fi cas.

  • En el libro narra las campañas que él mismo protagonizó en la Galia para conquistar a los pueblos que vivían en ella e incorporarlos a los dominios de Roma.

  • En el movimiento con aceleración constante las aceleraciones media e instantánea son iguales: v a La ecuación del movimiento con aceleración constante es: r r v a El movimiento con aceleración constante es rectilíneo si la velocidad inicial es nula o tiene la dirección de la aceleración; es parabólico cuando la velocidad inicial no tiene la misma dirección que la aceleración.

  • En el movimiento uniforme no se distingue entre velocidad media e instantánea, puesto que ambas son iguales.

  • En el mundo sensible encontramos causas e fi cientes, que, a su vez, han sido causadas, ya que nada puede ser causa de sí mismo.

  • En el mundo sublunar reinan la fugacidad y el cambio, mientras que los seres celestes, que están más allá de la Luna, son eternos e inmutables, casi divinos.

  • En él se pueden diferenciar tres sectores: duodeno, yeyuno e íleon.

  • En el ser humano se pueden distinguir los siguientes rasgos distintivos respecto al resto de las criaturas: Está dotado de alma espiritual e inmortal.

  • En ella cabía suponer que la energía, E, de las diferentes longitudes de onda irradiadas por un cuerpo caliente se emitía en cantidades múltiplos de una fundamental.

  • En ella se reunían los ciudadanos para discutir; algunos de ellos pertenecían a las clases acomodadas y disponían de tiempo libre para dedicarse a una vida de conocimiento e investigación.

  • En ellos arquitectura, escultura y pintura se funden en un conjunto orgánico e inseparable.

  • En épocas anteriores, los fenómenos climáticos modificaron las condiciones de los ecosistemas, e incluso fueron la causa de la desaparición de algunas especies.

  • En ese momento, dejaba a la familia e iniciaba su formación en las escuelas públicas, donde aprendía a obedecer y a prepararse para una vida de servicio militar, que duraría hasta los sesenta años.

  • En ese momento, la suma de las energías potencial gravitatoria y potencial elástica es igual que poseía inicialmente el sistema, puesto que el móvil se a la energía E halla en la misma posición.

  • En ese sentido, el arquitecto, escultor o pintor español estaba aún muy lejos de ser admirado como un artista en el sentido moderno del término; es decir, como un creador culto e intelectual, fama que ya habían conquistado, en cambio, algunos de los más grandes artistas italianos.

  • En esta moral solo cabe el imperativo categórico, que es absoluto e incondicionado.

  • En esta primera unidad del bloque estudiaremos la relación de España con el mundo exterior: en primer lugar, el papel de España en el nuevo escenario internacional que surgió de la Guerra de Sucesión desencadenada por el cambio dinástico; y en segundo lugar, la in fl uencia en España del movimiento cultural e intelectual europeo conocido como Ilustración.

  • En estas circunstancias, cualquier alteración de su cobertura vegetal o de su régimen hídrico puede conducir a procesos de erosión irreversibles, como ya ha sucedido en determinadas zonas del país a resultas de incendios forestales y roturaciones de montes, ocupación de suelos con nuevos desarrollos residenciales e industriales, pérdida de fertilidad en superficies agrícolas en regadío (por erosión y salinización) o por la sobreexplotación de los recursos hidrológicos.

  • En este estilo se levantaron por todas partes monasterios y templos monumentales, revestidos de esculturas y pinturas, que como libros de piedra enseñaban las verdades religiosas, mediante símbolos e imágenes, a una población analfabeta.

  • En este mismo sentido, el Modernismo se interesó por la obra de arte total, desde la estructura arquitectónica hasta el diseño de muebles y utensilios domésticos, con una estética elegante y placentera, que recuerda en sus planteamientos e, incluso, en algunas de sus formas, al Rococó.

  • En este sentido, hay muchas personas e ideologías que se denominan ecológicas y, al mismo tiempo, se declaran partidarias del aborto, como si, por ejemplo, la defensa de los cultivos ecológicos estuviese reñida con la defensa de la vida humana en un sentido integral.

  • En este sentido, los escultores se sirvieron de recursos que también son peculiares de la imaginería española: la técnica tradicional de la madera policromada, cuyo realismo visual supera al bronce o la piedra, además de ser más barata; el empleo de postizos, como ojos y lágrimas de cristal, dientes de marfil, corcho para simular coágulos de sangre e, incluso, pelucas y trajes sobrepuestos.

  • En la actualidad, todavía existen sistemas autoritarios en los cuales sólo algunos deciden por todos e imponen su voluntad.

  • En la capital, a principios de marzo, el coronel Casado, apoyado por la mayor parte de los socialistas y anarquistas, se rebeló contra el gobierno de la República –partidario de resistir hasta el fi nal– e intentó, también inútilmente, negociar la paz con Franco.

  • En la construcción de edificios, para que no se vuelquen o se muevan, su estructura no se apoya directamente sobre el suelo sino que se une a bases sólidas e inmóviles llamadas .

  • En la energía total, E, consumida en un proceso, distinguiremos: • La energía útil, E, que es la utilizada para el fin que se persigue.

  • En la escala de trabajo de la física cuántica, todos los métodos de medida afectan al sistema estudiado e, inevitablemente, cambian el valor de alguna de sus variables.

  • En la experiencia propuesta, el hierro ha reaccionado con el ácido sulfúrico y se han obtenido sulfato de hierro (II) e dihidrógeno.

  • En la fase e el frente frío ya ha atrapado al cálido por el lado de las presiones más bajas y se ha comenzado a formar el frente ocluido (se representa con una línea con alternancia de triángulos y semi círculos), que resulta de la unión entre el frente frío y el cálido.

  • En la mayoría de los países, las «aguas naturalmente puras» (las de las fuentes y los manantiales) son cada vez más escasas e insuficientes.

  • En las Cortes del Reino de Aragón los brazos eran cuatro, pues la nobleza contaba con dos: uno de ricos hombres y otro de caballeros e infanzones.

  • En las no hervidas, además, vitaminas A y C. Vitaminas A y D. En el aceite de oliva, además, hay vitamina E. Ninguno.

  • En literatura, la poesía de Lord Byron y de Espronceda, así como las novelas de Victor Hugo, son los máximos exponentes de un movimiento que daba importancia a los motivos pasionales e idealizaba al individuo.

  • En los circuitos eléctricos, llamamos aquellos elementos que se encargan de abrir el circuito cuando se detecta una situación de peligro que podría provocar averías, lesiones e incluso incendios.

  • En los hombres suele inflamar e infectar la uretra. y corazón.

  • En los últimos años, se han realizado muchas campañas en escuelas e institutos.

  • En lugar de representar los circuitos eléctricos con dibujos realistas, a menudo resulta más práctico utilizar esquemas que, a pesar de tener un aspecto muy diferente del que tienen en el circuito real, nos indican de forma clara e inconfundible qué elementos intervienen y cómo se conectan entre ellos.

  • En ocasiones, las rocas no caen directamente sobre las infraestructuras, pero el derrumbe de grandes bloques hacia el fondo de un valle puede represar cauces fluviales y provocar modificaciones en el curso, e incluso inundaciones.

  • En ocasiones, se ha afirmado que la fe (al sostener que conoce la verdad sobre Dios, el hombre y el mundo) se constituye en un obstáculo para la libre investigación del universo, en un freno para el progreso del dominio de la naturaleza e, incluso, para la organización democrática de la sociedad.

  • En pocas ocasiones la acción humana es beneficiosa para el medio y habitualmente en estos casos son acciones llevadas a cabo por las ONGs e instituciones públicas.

  • En primer lugar, reiteró que conocer es poseer formas de modo intencional o inmaterial, y mantuvo la división tradicional entre conocimiento sensible e intelectual.

  • En principio, la metalurgia se orientó a la fabricación de armas (espadas, escudos, etc.), con el objetivo de alcanzar la supremacía militar, pero pronto se extendió también a la elaboración de joyas, adornos e instrumentos de trabajo.

  • En relación con el origen de la contaminación también es importante dife -renciar entre emisiones e inmisiones.

  • En relación con la moral, el Aquinate dejó para la posteridad el concepto de ley natural, con sus rasgos de universalidad e inmutabilidad.

  • En su encíclica Evangelium vitae, Juan Pablo II advierte sobre el peligro de adoptar este tipo de decisiones «tiránicas» respecto al ser humano más débil e indefenso.

  • En su estilo resulta evidente la influencia italiana, tanto la sienesa de Duccio (figuras alargadas, de idealizada belleza, actitudes delicadas y expresiones dulces), como la florentina de Giotto (corporeidad de las figuras e interés por la representación espacial, paisajística o arquitectónica).

  • En su hipótesis, la energía de cada fotón depende únicamente de la frecuencia, ν, de la luz, y tiene por valor: E = h ν De nuevo la energía parecía estar cuantizada; con esta idea Einstein conseguía explicar perfectamente el efecto fotoeléctrico.

  • En sus rasgos se impuso el modelo siríaco, maduro y con barba, sobre el modelo helenístico, joven e imberbe.

  • En todas las transformaciones químicas hay formación o ruptura de enlaces e intervienen todos los núcleos y los electrones de los átomos.

  • En todo momento, cada uno de los cuatro pistones está en un tiempo diferente, de manera que siempre hay uno que se encuentra en el tercer tiempo (explosión) e impulsa el cigüeñal.

  • En un cristal de cloruro de sodio (sal común), por ejemplo, hay alternativamente iones sodio, Na, e iones cloruro, Cl, que se atraen los unos a los otros por fuerzas eléctricas.

  • En un primer momento, pensó en dejarlo todo e irse a Camboya, pero finalmente decidió que también desde España podía ser útil.

  • En una fase posterior, que en el consumidor crónico se da entre una dosis y la siguiente, el cannabis provoca abulia, indiferencia afectiva e inhibición motora.

  • Energía del m. v. a. s. : es E = ½ k A .

  • Energía térmica Energía cinética Energía cinética de rotación Energía eléctrica Ventajas e inconvenientes de las centrales geotérmicas Ventajas Inconvenientes • Tienen un alto rendimiento energético.

  • Enfermedad de Alzheimer Los síntomas son pérdida de peso y de memoria; los enfermos llegan a olvidar actividades, como comer y vestirse, e incluso no reconocen a sus familiares más próximos.

  • Entonces estas gotas, al colapsar sobre el fondo caliente de la caldera, se transformaban en vapor e incrementaban su volumen y llegaban a romper la caldera y a causar destrozos materiales y humanos.

  • Entráis periódicamente en coma, y la menor variación de temperatura, presión atmosférica, la humedad o la intensidad de radiación afecta a vuestra e ciencia.

  • Entre los diputados elegidos predominaban, además de eclesiásticos (casi un tercio), abogados, funcionarios, militares e intelectuales.

  • Entre ellos destacaron los broncistas milaneses Leone y Pompeo Leoni, padre e hijo, respectivamente.

  • Entre estas tres energías se cumple la relación E = E + E El rendimiento es el cociente entre la energía útil E y la energía total con-sumida E : η = E E .

  • Entre las soluciones líquidas, las más frecuentes e importantes son las que tienen el agua como disolvente y se llaman soluciones acuosas.

  • Entre las soluciones líquidas, las más frecuentes e importantes son las que tienen el agua como disolvente y se llaman soluciones acuosas .

  • Entre los siglos y a. C., el filósofo griego Leucipo y su discípulo Demócrito ya imaginaron que la materia estaba formada por partículas pequeñas e indivisibles que denominaron átomos.

  • Entre otras cosas, defendía estos postulados: No hay Creación, porque Dios es causa fi nal, no e fi ciente, del mundo.

  • Enuméralas e indica de qué clase son (térmicas, hidráulicas o nucleares).

  • Era la posición defendida por el llamado búnker –integrado por los sectores más reaccionarios e inmovilistas del régimen–, que contaba con una considera- ble fuerza en las instituciones políticas y en el ejército.

  • Era más bien una actitud ideológica de carácter nihilista (rechazo hacia todo) e irracional (reivindicación del azar y lo absurdo).

  • Era una asamblea de carácter consultivo, heredera del tradicional Senado o Consejo de ancianos visigodo, e integrada por todos los miembros del O ffi cium Palatinum y otros magnates, que asesoraban al rey en asuntos políticos y militares, y en la elaboración de las leyes.

  • Es apreciable sobre todo en algunos relieves, donde se alteran los tamaños y proporciones de las figuras, e incluso, se combinan puntos de vista diferentes para una mejor comprensión de lo narrado.

  • Es incolora, transparente e inodora, y contiene en solución una pequeña concentración de iones.

  • Es decir, se trataba de un acuerdo entre las fuerzas de oposición y las élites procedentes del franquismo para superar el pasado e iniciar una nueva etapa de reconciliación nacional.

  • Es decir, se ha superado el sentido estrictamente biológico y ecológico, del que inicialmente partió, e incluso en muchos textos y con -versaciones se ha llegado a eliminar este sentido, tan importante y necesario.

  • Es el nombre del servidor e indica a qué entidad se quiere conectar.

  • Es el primer principio de la realidad —y, por consiguiente, también del pensamiento— e incluye la diferencia esencial entre ser y no ser: si el ente es lo que es, no puede no ser a la vez y en el mismo sentido.

  • Es espiritual e inmortal, pero no tenemos un conocimiento intuitivo de ella.

  • Es la experiencia de la propia singularidad: somos únicos e irrepetibles.

  • Es muy importante solo emplear agua destilada para no dañar la célula, e hidratar la membrana con una jeringuilla, siguiendo las instrucciones del fabricante.

  • Es necesario hacer algunas puntualizaciones sobre la expresión de la energía potencial gravitatoria que hemos obtenido: • La fórmula E = m g h sólo es válida dentro de una zona del espacio lo bastante pequeña como para que g pueda considerarse constante.

  • Es sin duda una de las mejores obras de Gregorio Fernández y reúne las características esenciales de su estilo: acentuado realismo, emotiva expresividad, patetismo e insistencia en los detalles que reejan el sufrimiento físico (llagas, magulladuras y heridas sangrantes, de fuerte impacto visual por la policromía), y rigidez de los pliegues, acartonados y cortantes, cuyos contrastes lumínicos acentúan el dramatismo de la escena.

  • Es un deber de justicia que todo ser humano viva en este ámbito las virtudes de la honradez —con rectitud e integridad— y la diligencia, es decir, cumpliendo ágil, esforzada y cuidadosamente la actividad.

  • Es un grave error confundir el fundamentalismo con la religión: en todas las religiones podemos encontrar individuos fanáticos e intolerantes, pero esto no es la religión ni es la actitud de la inmensa mayoría de los creyentes.

  • Es una constante en la predicación de la Iglesia la referencia a la ley natural, la afirmación de que todo hombre es persona y de que tiene, por sí mismo, derechos y deberes que dimanan inmediatamente y al mismo tiempo de su propia naturaleza y que son, por ello, universales e inviolables, y a los que no se puede renunciar.

  • Esa fuerza debe ser detectada por el dinamómetro, cuya lectura incrementará en el valor de la fuerza de reacción E del tapón sobre el agua.

  • Escribe el signi fi cado de las siguientes siglas en inglés y explícalo con tus palabras: En esta secuencia de El señor de los anillos: El retorno del rey ( Th e lord of the rings: Th e return of the king) dirigida por Peter Jackson y basada en la novela de J. R. R. Tolkien, se encienden las almenaras de Minas Tirith, situadas en las atalayas de las montañas blancas.

  • Ese modelo de racionalidad pasó a instaurarse de forma universal; la justicia, la verdad o el bien como objetos del saber habían dejado paso a la funcionalidad y la e fi cacia de este.

  • España es el segundo país del mundo en donaciones de órganos y los trasplantes que más se realizan son los de riñón, hígado, corazón, pulmón e intestino.

  • Esparta impuso su hegemonía sobre los griegos e instauró gobiernos oligárquicos.

  • Est Esta segunda idea innata aparece con claridad y distinción en en mi espíritu, porque mi conocimiento de lo fi nito e impe perfecto solo es posible si poseo una idea de lo in fi nito y má máximamente perfecto con la que pueda comparar tal impe perfección.

  • Esta magnitud física se simboliza con la letra E .

  • Está construida en ladrillo e hiladas de mampostería, y al exterior presenta un amplio repertorio de arcos de tipo islámico, muchos de ellos ciegos.

  • Esta cultura liberal, que el franquismo en sus comienzos intentó sustituir por la suya propia, se estableció desde muy pronto y hasta el fi nal del régimen como cultura dominante del país, plenamente aceptada e integrada en el sistema.

  • Esta doctrina atribuye inteligencia a todos los seres vivos, a las máquinas dotadas de «inteligencia artificial» e, incluso, al universo en su conjunto.

  • Esta frecuencia es la mínima La teoría ondulatoria de la luz no podía explicar la independencia del potencial de detención –o de la E de los fotoelectrones– respecto a la intensidad de la luz.

  • Esta nueva fi losofía, que emergió al comienzo de la Edad Moderna en Europa, contrastaba con cierta concepción medieval que, exaltando la idea de Dios, despreciaba todo lo relativo al hombre como mundano e inferior.

  • Esta participación trasciende el ámbito material, de manera que, cuando las cosas participan de las ideas, estas permanecen inmutables e idénticas a sí mismas.

  • Esta paz ha de fundarse en tres principios: el respeto a la libertad, la tolerancia y la solidaridad o cooperación entre las personas e instituciones políticas y civiles.

  • Esta suma será vectorial para los vectores intensidad de campo eléctrico y escalar para los potenciales eléctricos: E = campo creado por tres cargas eléctricas.

  • Esta teoría consta de una serie de postulados que actualmente constituyen realidades indiscutibles: • Los gases están constituidos por un número muy elevado de moléculas que están en movimiento rápido e incesante.

  • Estaba integrada por un numeroso grupo de escritores partidarios del realismo social, es decir, de la literatura y el arte como medio de denuncia de la realidad e instrumento de crítica social y política: novelistas como Rafael Sánchez Ferlosio, Carmen Martín Gaite, Ana María Matute, Juan Goytisolo, Luis Goytisolo, Luis Martín Santos o Juan Marsé; dramaturgos como Alfonso Sastre o Lauro Olmo; poetas como Carlos Barral, Jaime Gil de Biedma o José Agustín Goytisolo.

  • Estaban hechos con un polvo coloreado que al mezclarlo con la cal daba un cimiento rojizo muy duro e impermeable.

  • Estado e Iglesia son dos realidades compatibles, necesarias y cada una tiene su propio campo de actuación.

  • Estas estructuras se utilizan actualmente para facilitar la entrada en la célula de medicamentos, cosméticos e incluso genes.

  • Estas células pueden viajar por la linfa o la sangre e invadir otros órganos, originando nuevas colonias tumorales o metástasis.

  • Estas cifras de consumo igualan, por primera vez, los valores de producción global e impiden acumular excedentes.

  • Estas especies, como el tiburón o el pez martillo, acumulan los contaminantes, los cuales provocan una disminución de las defensas, perturbaciones de las funciones sexuales e, incluso, esterilidad en la especie.

  • Estas moléculas se mueven con un rápido e incesante movimiento, chocando las unas con las otras, y se obtiene una cantidad enorme de moléculas de agua.

  • Estas moléculas se mueven con un rápido e incesante movimiento, chocan las unas con las otras, y se obtiene una cantidad enorme de moléculas de agua.

  • Estas moléculas se mueven rápida e incesantemente, chocando unas con otras, y se obtienen muchísimas moléculas de dióxido de carbono y agua.

  • Este ejerció una gran influencia en la historia europea de su siglo: fundó monasterios, ayudó a la fundación de otras órdenes religiosas, participó en los grandes debates intelectuales e incluso inspiró el estilo arquitectónico cisterciense.