• Español ES

585 oraciones y frases con durante

Las oraciones con durante que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar durante en una frase. Se trata de ejemplos con durante gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar durante en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Cómo contribuiría a la reducción de este gasto eliminar la automedicación, tomar los medicamentos tan solo durante los períodos que indica el médico o utilizar medicamentos genéricos?

  • ¿Cuántas plantas de hierba se necesitan en la cadena trófica que aparece como ejemplo en el texto de esta página para el mantenimiento del águila durante un día?

  • ¿Por qué una mezcla de gas butano (o gas natural) y aire puede estar sin reaccionar durante un tiempo indefinido, pero es suficiente la reacción de una cerilla encendida o que salte una chispa para provocar una rápida reacción, e incluso una explosión?

  • ¿Puede disminuir la masa durante una reacción química?

  • ¿Qué acciones promueve la progesterona durante el ciclo normal de una mujer?

  • ¿Qué temperatura corporal se da en la mujer durante los días fértiles?

  • ¿Se ha conservado la cantidad de movimiento de la pelota durante el choque?

  • «Aristóteles habla del rey griego cuya alma se vio inmersa en un éxtasis y que durante muchos días estuvo entre la vida y la muerte.

  • «En todo sistema moral de que haya tenido noticia, hasta ahora, he podido siempre observar que el autor sigue durante cierto tiempo el modo de hablar ordinario, estableciendo la existencia de Dios o realizando observaciones sobre los quehaceres humanos y, de pronto, me encuentro con la sorpresa de que, en vez de las cópulas habituales de las proposiciones: es y no es, no veo ninguna proposición que no esté conectada con un debe o un no debe .

  • A partir de entonces y durante la segunda mitad del siglo xvii, Francia se erigió como la nueva gran potencia europea.

  • A diferencia de lo ocurrido en la etapa anterior, en la que los gobiernos conservadores de Cánovas tuvieron mayor duración y un indiscutible protagonismo, durante la regencia de María Cristina la práctica del turno de partidos se normalizó, con la alternancia en el gobierno de conservadores y liberales.

  • A ello contribuyó también el declive de las ciudades, que eran las que habían empleado un mayor número de esclavos durante el Alto Imperio.

  • A estas medidas iniciales siguieron otras durante el gobierno constitucional, que supusieron una importante reorganización del ejército y su sometimiento al poder civil.

  • A finales del siglo y durante el siglo se produjo una serie de descubrimientos que indicaban que las partículas últimas que constituyen la materia no son esferas compactas e indivisibles —como había imaginado Dalton—, sino que los átomos están formados a su vez por otras partículas, fundamentalmente electrones, protones y neutrones, denominadas partículas subatómicas .

  • A finales del siglo y durante el, se produjeron una serie de descubrimientos que indicaban que las partículas últimas que constilas partículas últimas que constituyen la materia, tal como hemos tuyen la materia, tal como hemos estudiado, no son esferas compacestudiado, no son esferas compactas e indivisibles, como había imagitas e indivisibles, como había imaginado Dalton, sino que están formanado Dalton, sino que están formadas por otras partículas –protones, das por otras partículas neutrones neutrones y electrones– llamadas partículas subatómicas.

  • A partir del siglo XI, los reinos cristianos tomaron la iniciativa militar y los reinos de taifas se vieron forzados a solicitar en dos ocasiones la ayuda de pueblos musulmanes africanos (los almorávides primero y los almohades después), que reunificaron Al Ándalus durante breves períodos.

  • A través de Internet podemos acceder a las noticias de los medios de comunicación, descargarlas a una PDA y leerlas durante los trayectos en transportes públicos.

  • A veces, los órganos de una persona fallecida, conectada a un respirador, siguen funcionando durante un tiempo.

  • Abundan los insectos y las aves (sobre todo pájaros, como el zorzal, el pinzón y el cuco), herbívoros como ardillas, topos, ciervos rojos, jabalíes, omnívoros como osos y mapaches, y carnívoros como el gato montés, el lince pardo, las comadrejas, los armiños, los visones, etc. Muchas aves que habitan en este bioma migran hacia el sur durante el invierno y algunas especies de mamíferos, como el lirón, entran en letargo durante esta esta ción, ya que hay poco alimento y las condiciones climáticas son adversas.

  • Actualmente se trabaja con la idea de enterrar los residuos radiactivos en el subsuelo oceánico, ya que se han identificado amplias zonas del Atlántico y del Pacífico que han permanecido geológicamente estables durante millones de años.

  • Actualmente, para conseguir la fusión nuclear controlada y obtener un reactor de fusión, se está trabajando con los tokamaks, aparatos en los que, mediante campos magnéticos muy intensos, se confina el plasma durante un tiempo suficientemente prolongado para que se inicien las reacciones de fusión.

  • Actúan durante millones de años y deforman las rocas de forma permanente, originando pliegues, fallas y diaclasas.

  • Además la escasez de aire y la descomposición de los cadáveres no permitirían la permanencia durante mucho tiempo de grupos numerosos.

  • Además las pinturas realizadas por este procedimiento se mantienen en perfecto estado y sin alteraciones durante mucho más tiempo que las ejecutadas al óleo, por ejemplo.

  • Además, como los productos de la fisión son radiactivos, hay intensas radiaciones α, β y γ, que al dispersarse sobre grandes extensiones de terreno constituyen un peligro mortal que perdura durante tiempo.

  • Además, tras la fecundación en la flor se forma la semilla que permite la supervivencia del embrión incluso durante las épocas de sequía.

  • Además, uno de los amigos de Semmelweis murió de fiebre puerperal después de haberse hecho un corte durante una de esas disecciones.

  • Afirma que el obrar del ser humano adulto está delimitado por el inconsciente, que se forma durante la niñez.

  • Al anochecer, observa durante una semana si hay o no murciélagos cerca del instituto, de tu casa o en algún parque o entorno forestal próximo.

  • Al final de la Edad Media y durante el Renacimiento, algunos artistas emplearon la técnica del temple también como base de la pintura al óleo.

  • Al legar a Troya, asediaron la ciudad durante diez años.

  • Al llegar más sangre a la zona afectada, se retiran más rápidamente las sustancias tóxicas producidas durante el ejercicio (el ácido láctico principalmente).

  • Algunas personas sufren un coma vegetativo irreversible en el que pueden permanecer durante muchos años.

  • Algunos de los temas y tipos más significativos habrían de pervivir durante toda la Edad Media en el arte bizantino y se extenderían, incluso, al occidental.

  • Algunos volcanes pueden mostrar un único tipo de erupción característica durante un intervalo de actividad; otros pueden mostrar una secuencia completa de tipos.

  • Allí Calipso, que se enamoró de Ulises, lo retuvo durante siete años con ella.

  • América y las Islas Canarias Durante la Edad Media Europa había mantenido un activo comercio con Oriente, basado en la importación de especias, sedas y piedras preciosas.

  • Anota los alimentos que has tomado durante tres días seguidos y clasifícalos según sean completos o incompletos.

  • Anque rehace su vida, el inspector Javert le persigue sin descanso, de modo que huye con su hijastra Cosette del pueblo del que es alcalde para afincarse en París, durante la revolución francesa.

  • Antes de ovular y durante la ovulación, se hace fluida y transparente.

  • Aparte del plan de montaje y de utilización, hay que hacer unas inspecciones antes, durante y después de cualquier modificación, periodos de no utilización, exposición a la intemperie, movimientos sísmicos o cualquier otra circunstancia que haya podido afectar su resistencia o su estabilidad.

  • Aplica la relación entre estímulo y respuesta a alguna de las actividades que realizas durante el día.

  • Aquel surge en la segunda mitad del siglo xix ; esta, durante la transición del siglo xix al siglo xx .

  • Así pueden mantenerse en vida latente durante largo tiempo.

  • Así, las raíces de las plantas toman los alimentos del suelo en forma de solución; los alimentos que ingerimos, en primer lugar deben solubilizarse durante la digestión para pasar a la sangre y de la sangre, a los diversos tejidos del cuerpo.

  • Así, los puntos de la pantalla se iluminan, durante un pequeño intervalo de tiempo, al recibir el impacto del haz de electrones, y forman una imagen que podemos ver en el otro lado del vidrio que muestra la pantalla en el exterior.

  • Aunque el consumo de un led es bajo, puedes ahorrar energía apagando del todo los aparatos con indicadores lumínicos en lugar de dejarlos en stand by cuando no se utilicen durante un tiempo.

  • Aunque durante mucho tiempo se consideró que el tema representado era el martirio de San Bartolomé, hoy día nadie duda de que en realidad se trata de San Felipe, que, según la tradición, fue amarrado a la cruz con cuerdas.

  • Baudrillard Las aportaciones y los intereses teóricos de Baudrillard son complejos y durante su vida sus ideas experimentaron una cierta evolución.

  • Bóveda de arcos entrecruzados La realización más importante de esta etapa es la Mezquita de Córdoba, pero también se han conservado restos de otras obras significativas, como la mezquita de barrio de Bab al Mardum en Toledo, que se comentará al final de esta unidad, o la ciudad-palacio de Madinat al Zahra en Córdoba, fundada por el primer califa, Abd al Rahmán III, y arrasada durante las guerras civiles del final del Califato.

  • Calcula el coste diario de la energía consumida durante este mes y compáralo con el del período anual que nos permite conocer el historial del consumo.

  • Calcula el gasto de energía eléctrica de tu casa si estuviera todo en mar -cha durante todo un mes.

  • Calcula la masa añadida y la tensión del hilo durante el movimiento acelerado.

  • Cali fi cada por algunos como «la primera enciclopedia cristiana», fue una obra ampliamente difundida y admirada en Europa durante siglos.

  • Calienta durante unos minutos, removiendo con una varilla de vidrio, el contenido de la cápsula.

  • Careció de una arquitectura distintiva durante la etapa de la clandestinidad y, tras la legalización, adaptó a sus propias necesidades de culto tipos arquitectónicos preexistentes en el mundo romano.

  • Carrera a pie: además de las carreras que se realizaban durante los juegos, esta era una de las pruebas específicas del pentatlón.

  • Cartaginense: se creó durante la etapa imperial al dividirse en dos el territorio que hasta entonces pertenecía la Tarraconense.

  • Casquete polar durante el Pérmico.

  • Cataluña mantendría vivo durante mucho tiempo el amargo recuerdo de su vinculación a Francia.

  • Ciudad estado durante todo este tiempo, optó por Pompeyo en la guerra civil que lo enfrentó a Julio César.

  • Coinci diendo con un pequeño temblor de tierra, se produjo un deslizamiento que invadió la carretera y paralizó las obras durante semanas.

  • Coloca las semillas en agua durante unas horas, retíralas del agua y sécalas cuidadosamente.

  • Como resultado se elimina el dióxido de carbono, que escapará a la atmósfera durante las erupciones volcánicas.

  • Como en la escultura, convivieron durante gran parte del siglo el Barroco y el Rococó, y en las décadas finales el Neoclasicismo tuvo su más valioso representante en un gran artista que eclipsó a todos los demás, en este caso el francés Jacques Louis David, al que algunos historiadores consideran más un romántico que un neoclásico, como se comentará más adelante.

  • Como ya hemos dicho, la vida de las mujeres romanas durante la República no variaba mucho respecto de la situación descrita para las mujeres atenienses.

  • Completa la reacción que se produce durante este proceso.

  • Con este fin, se han registrado en una única fotografía sucesivas posiciones de la pelota durante su caída, separadas por intervalos de tiempo iguales.

  • Con respeto y gratitud quiero recordar la figura de quien durante tantos años asumió la pesada responsabilidad de conducir la gobernación del Estado.

  • Conjunto de estratos depositados durante una época.

  • Conjunto de estratos depositados durante un eón.

  • Conjunto de estratos depositados durante un periodo.

  • Conjunto de estratos depositados durante una era.

  • Constaban de dos partes: una cena y el simposio propiamente dicho, mucho más largo y durante el cual los invitados se dedicaban a beber fundamentalmente vino.

  • Convocado a instancias de Carlos I para resolver el problema de la división de la Iglesia entre católicos y protestantes, el Concilio de Trento prolongó sus sesiones durante tres ponti fi cados y casi veinte años.

  • Cotiledón Hoja que almacena el alimento con el cual se nutrirá el embrión durante la germinación.

  • Cuando en la primavera y el verano siguiente el tronco vuelve a crecer, lo hace a partir de ese pequeño anillo generado durante el invierno anterior.

  • Cuando salían a la calle, las acompañaba un oficial llamado lictor, y durante las ceremonias públicas iban sobre carruajes.

  • Cuando una especie animal, durante su larga historia evolutiva, desarrolla un arma tal que puede matar de un golpe a otro individuo de su especie, debe desarrollar, paralelamente a dicha arma, cierta forma de inhibición social que impida el uso de dicha arma para no poner en peligro la supervivencia de dicha especie .

  • Cuando una persona se ve sometida a una intervención quirúrgica es posible que necesite una transfusión sanguínea por pérdida de sangre durante la intervención.

  • Cuando unas partículas colisionan contra otras, se crean nuevas partículas, si bien la mayoría de ellas son inestables y solo existen durante pequeñas fracciones de segundo.

  • Cuelga los modelos dentro del acuario, por separado, durante el mismo tiempo y en la misma franja horaria.

  • De esta forma se consiguió en gran medida la monarquía unitaria a la que había aspirado el conde duque de Olivares en la centuria anterior; aunque se mantuvieron los fueros e instituciones vascos y navarros, por la fi delidad de estos territorios al bando borbónico durante la Guerra de Sucesión.

  • De este modo, durante el reinado de Carlos III, se constituyeron en distintas localidades más de sesenta Sociedades Económicas de Amigos del País, que organizaban actividades de todo tipo: realizaban estudios sobre las causas del atraso de la región y los medios para solucionarlo; impartían clases de agricultura, artes e industria; propiciaban la aplicación de nuevas técnicas; creaban talleres y manufacturas; difundían las nuevas teorías económicas; publicaban libros y prensa periódica propia; ofrecían premios a las innovaciones y a las mejores propuestas económicas, etc. Pero no todas realizaban las mismas actividades ni tuvieron el mismo éxito, y muchas de ellas, pasada la euforia de los comienzos, entraron en franco declive.

  • De este modo, el Mediterráneo musulmán se convirtió en permanente escenario de con fl ictos durante todo el reinado.

  • De este modo, las naves espaciales, una vez que han sido lanzadas, pueden alejarse de nuestro planeta y recorrer enormes distancias sin necesidad de ser impulsadas por un motor durante su recorrido.

  • De hecho, a la muerte de Isabel ambas coronas se separaron de nuevo durante un tiempo y solo el azar determinó que recayesen fi nalmente en un mismo heredero: su nieto Carlos.

  • De hecho, poco a poco, durante millones de años, los vivientes han ido diversificándose, es decir, se han originado diferentes versiones y tipos.

  • De hecho, se podría afirmar que salvo en el mundo antiguo, con la creación de nuevas ciudades, y durante el Barroco, con la ordenación de las grandes capitales como escenario de propaganda del poder, pocas realizaciones urbanísticas de importancia se habían emprendido.

  • Deja el bote en un lugar templado y oscuro durante varios días y anota cuándo se empieza a formar el micelio, qué aspecto tiene a simple vista, cuánto tarda en crecer, etc. No olvides mantenerlos húmedos durante este tiempo, añadiendo agua cuando realices las observaciones.

  • Deja los tres platos en las mismas condiciones: en reposo durante varios días, sin que les dé el sol directamente o estén cerca de una calefacción.

  • Deja reposar esta preparación durante cinco minutos y mide su temperatura con el termómetro.

  • Dejad las plantas durante tres semanas en un lugar iluminado pero en el que no dé el sol directamente.

  • Déjalo reposar durante unos días en un lugar cálido e iluminado.

  • Déjalos durante una hora en un lugar fresco.

  • Describe la función de la progesterona durante el ciclo menstrual.

  • Después de cultivarlas durante tres semanas en un medio proveniente del propio enfermo, para evitar la contaminación y el rechazo, se inyectaron los mioblastos en el músculo infartado mediante un catéter.

  • Determinad durante cinco días, mediante la veleta, la dirección del viento a una hora de terminada y anotad el resultado en vuestro cuaderno.

  • Dictarán nueva ley de Arrendamientos que asegure: la estabilidad en la tierra; la modicidad en la renta, [...] y el acceso a la propiedad de la tierra que se viniera cultivando durante cierto tiempo.

  • Durante el Imperio se crearon escuelas públicas en Roma y en otras ciudades importantes, pagadas por el Estado o por los municipios.

  • Durante el invierno permanecen inactivos, en letargo hasta la primavera, en la que inician su actividad.

  • Durante el Medievo se fue formando una nueva clase social, la burguesía, que explotaba a la clase trabajadora.

  • Durante el proceso de duplicación del ADN o replicación, las dos cadenas que lo forman se desenrollan y separan.

  • Durante el calentamiento podrás ver que en las paredes del tubo se condensan pequeñas gotas de agua.

  • Durante el proceso cromatográfico se producen miles de adsorciones y arrastres.

  • Durante la Edad Media la técnica más empleada fue la pintura al temple, pero Jan van Eyck y su hermano Hubert perfeccionaron la técnica del óleo, conocida desde la Antigüedad, y obtuvieron con ella resultados sorprendentes: proporcionaba colores más brillantes, permitía detenerse en los detalles por su secado más lento, se podía retocar o corregir, y proporcionaba ricos matices y cierta sensación de relieve mediante la aplicación de sucesivas capas o veladuras.

  • Durante la época imperial, también las mujeres se pudieron estirar en un diván ( lectus ).

  • Durante la estación de crecimiento (primavera y verano) la escama crece y se marcan anillos de crecimiento, denominados estrías.

  • Durante mucho tiempo se pensó que representaba simplemente el taller de hilanderas de la Real Fábrica de Tapices de Santa Isabel de Madrid, por lo que se consideró un cuadro de género.

  • Durante su reinado adquirió mucha importancia la guardia pretoriana ; las relaciones con el Senado, en cambio, fueron tensas.

  • Durante su vida no logró que sus ideas se aceptaran; incluso, el editor de su principal obra insertó en ella un prefacio donde presentaba las tesis heliocéntricas como meras hipótesis.

  • Durante al menos la primera mitad del siglo, convivieron el estilo barroco, al que se suele adjetivar de tardío, y el Rococó.

  • Durante aquellos años, en Roma la situación política se había deteriorado.

  • Durante cinco días, los autores dramáticos presentaban las obras, que previamente habían sido escogidas por el arconte.

  • Durante el Alto Imperio, el calendario anual de fiestas llegó a superar los ciento ochenta días, entre fiestas religiosas y celebraciones organizadas por emperadores y magistrados.

  • Durante el asedio de Siracusa por los ejércitos romanos, construyó diversos ingenios bélicos que retrasaron la conquista de la ciudad.

  • Durante el Carbonífero, grandes extensiones de bosques quedaron sucesivamente sepultadas bajo sedimentos, en condiciones de elevada presión y falta de oxígeno que favorecieron la formación de carbón.

  • Durante el consulado de Cayo Fanio Estrabón y Marco Valerio Mesala se promulgó un senadoconsulto sobre los filósofos y los rétores.

  • Durante el día aparece de un luminoso color azul y podemos ver en ella el Sol y, en muchos momentos, la Luna.

  • Durante el día la tierra del litoral y prelitoral se calienta rápidamente y cede calor a la masa de aire en contacto, que se dilata y pierde densidad.

  • Durante el Imperio estos arcos se construyeron de piedra y con carácter permanente, generalmente en honor del emperador, para conmemorar victorias o hechos relevantes, pero también como recuerdo tras su muerte o, simplemente, para señalar el límite entre dos territorios.

  • Durante el Imperio, muchos personajes importantes de las provincias tuvieron acceso a la ciudadanía romana.

  • Durante el largo asedio de Troya la ciudad se fue debilitando, pero a los griegos les costaba imponerse porque eran víctimas de la discordia: Aquiles se enfadó con Agamenón porque este le había quitado a su esclava Briseida.

  • Durante el metamorfismo los minerales sometidos a la presión se disponen perpendicularmente a la dirección de la presión.

  • Durante el metamorfismo, las rocas iniciales cambian de aspecto, ya que sus minerales se disponen en capas muy finas y compactas, y porque se forman nuevos minerales.

  • Durante el movimiento, las ruedas se calientan debido al frotamiento con el suelo.

  • Durante el proceso evolutivo, la función de contener la información genética pasaría del ARN al ADN, que es una molécula más estable; y las funciones catalíticas, a las proteínas enzimáticas.

  • Durante el resto del año actúa con intensidad la resistencia ambiental (enfermedades, predadores, falta de alimento o de agua, etc.) y la población disminuye drásticamente hasta que llega un nuevo ciclo reproductor.

  • Durante el siglo, diversos descubrimientos científicos de gran trascendencia se sucedieron con rapidez en el campo de la Química.

  • Durante el siglo, mientras el Gótico pervivía en el resto de Europa, los artistas italianos emprendieron en solitario su nueva andadura renacentista.

  • Durante el siglo era el ejército quien imponía o destituía a los emperadores.

  • Durante el siglo estas teorías han contribuido a un mayor conocimiento del mundo a escalas micro y macroscópica; han hecho posible forjar un nuevo tipo de ciencia y una nueva forma de entender el mundo.

  • Durante el tiempo del Imperio, la jerarquía social se basaba en la fortuna.

  • Durante el transcurso del proceso evolutivo, la información (ordenamiento) pasaría de los minerales de arcilla al ARN.

  • Durante el viaje entre los electrodos en contra del campo eléctrico su energía cinética disminuye progresivamente a medida que aumenta la energía potencial ( U ) .

  • Durante esa época, también fue determinante la evolución cientí fi ca y el auge de las ciencias naturales, que sirvieron para mejorar la calidad de vida a través de su aplicación técnica y cuya difusión explica la rapidez con la que se impuso la industrialización.

  • Durante esos doscientos años tuvo lugar la romanización, que es el proceso de adaptación de las costumbres romanas por parte de los pueblos hispanos.

  • Durante esta época, Marx vivió básicamente de las ayudas de sus amigos, en particular, de Engels, que fue su colaborador y mecenas más inmediato.

  • Durante esta etapa se promueve el crecimiento de microorga- nismos que degradan la materia orgánica.

  • Durante esta etapa se abandonó de forma casi definitiva el estilo gótico y se adoptó una concepción más clasicista de la obra en su totalidad, aunque en muchos casos resulta evidente la influencia del manierismo italiano contemporáneo.

  • Durante esta etapa, los enfrentamientos no desaparecieron, pero se limitaron a zonas geográ fi cas concretas.

  • Durante esta legislatura se ha decidido realizar un estudio para analizar la viabilidad de modi fi car la iluminación de tu barrio.

  • Durante este tiempo, Atenas vio nacer la tragedia, se construyó el Partenón y floreció la escultura.

  • Durante este breve paréntesis de gobiernos progresistas se pretendió dar un nuevo impulso a la economía, con ambiciosas medidas como la desamortización de Madoz o la Ley General de Ferrocarriles .

  • Durante este período, Europa vivió cierto renacimiento cultural, guiado sobre todo por las instituciones de la Iglesia: monasterios, escuelas catedralicias, clérigos cultos… Se fomentó la elaboración y el intercambio de copias de los grandes autores para proveer la demanda de las bibliotecas palatinas, episcopales y monásticas, o de los señores feudales cultos.

  • Durante este período, se rompió el vínculo entre las palabras y las cosas, y se privilegió el valor representativo o simbólico de estas.

  • Durante este siglo, la mayoría de pozos de petróleo disminuirán su producción hasta dejar de ser productivos y muy pocos nuevos vendrán a sustituirlos.

  • Durante este tiempo, Darwin realizó muchas observaciones que le sirvieron de fundamento para desarrollar su teoría sobre la evolución de las especies.

  • Durante este tiempo, el paciente se tiene que tumbar dentro de la máquina de resonancia magnéti-ca y si sufre claustrofobia puede pedir que le hagan la prueba en una máquina abierta.

  • Durante la época clásica era el lugar de mercado ( emporion ) alrededor del cual se instalaban tiendas.

  • Durante la absorción intestinal, la glucosa y los aminoácidos pasan a la sangre, mientras que las grasas pasan a la linfa.

  • Durante la bajamar el nivel del mar desciende y, cuando la diferencia entre el nivel del mar y el del estuario es máxima, se abren las compuertas de las turbinas para que el agua pase a través de ellas hacia el mar.

  • Durante la digestión mecánica los alimentos son troceados y mezclados, y durante la digestión química se añade a los alimentos sustancias químicas que rompen las moléculas complejas en otras más simples.

  • Durante la división celular, las moléculas de ADN se duplican y se pliegan sobre sí mismas formando unas estructuras en forma de bastón llamadas cromosomas.

  • Durante la Edad Antigua, al pasar del siglo v al a. C., los filósofos griegos se preguntaban: «¿Es continua la materia?

  • Durante la Edad Media se abandonaron estas hipótesis.

  • Durante la época arcaica se produjo un : Reapareció la escritura, más sencilla que la anterior: la .

  • Durante la estación seca, la escasa precipita ción impide que los iones sean transportados hacia el horizonte B y el agua asciende por capilaridad, arrastrando algunos iones desde el horizonte B hasta el A. Como resultado, se forma un horizonte A oscuro y rico en iones, apto para el cultivo de gramíneas, y un horizonte B de color claro, pobre en iones.

  • Durante la evolución geomorfológica de cualquier zona del planeta, la simple acción de los procesos de meteorización física o química no produce formas de paisaje significativas, sino que estas aparecen cuando los productos resultantes de esta meteorización (rocas fragmentadas, suelos, etc.) son movilizados de su lugar original.

  • Durante la formación de la Tierra, de su superfi cie incandescente surgieron diversos gases, como los que actualmente desprenden las erupciones volcánicas, básicamente vapor de agua, metano y dió xido de carbono.

  • Durante la germinación, la semilla se abre permitiendo el crecimiento de un nuevo pino.

  • Durante la germinación, la semilla se abre y el embrión crece, dando lugar al desarrollo de una nueva planta.

  • Durante la Guerra de la Independencia, en la España no ocupada por el ejército francés no solo se combatió al invasor en el terreno militar, también se intentó, al menos por parte de un activo sector social, sentar las bases jurídicas necesarias para la modernización de España.

  • Durante la monarquía Roma fue gobernada por siete reyes, pertenecientes a dos dinastías: la latina (los cuatro primeros) y la etrusca (los tres últimos).

  • Durante la muda se desprenden del esqueleto externo, aumentan de tamaño y vuelven a fabricar uno nuevo.

  • Durante la ovulación, la temperatura basal, en reposo, se eleva.

  • Durante la primavera, se produce un esfuerzo notable en muchas especies de plantas, florecen y producen nuevas hojas; estas no tendrán éxito o quedarán raquíticas si no disponen de alimento.

  • Durante la primera fase del ciclo menstrual de una mujer, el ovocito madura dentro del folículo.

  • Durante la primera mitad del siglo, la arquitectura neogótica fue la evocación histórica más extendida.

  • Durante la pubertad empieza a madurar uno al mes, debido a la acción de las hormonas gonadotropas de la base del cerebro, y es liberado en la trompa de Falopio.

  • Durante la República, el pater ejercía sobre la familia una autoridad prácticamente ilimitada ( patria potestas ): podía castigar a los miembros de su familia, vender e incluso ejecutar a sus hijos, concertar los matrimonios, etc. Pero durante el Imperio estas prerrogativas desaparecieron.

  • Durante la República, la sociedad romana estaba dominada por los patricios, unas cien familias que se consideraban descendientes de los compañeros de Rómulo.

  • Durante la República, los plebeyos consiguieron la plena igualdad de derechos.

  • Durante la segunda mitad del siglo los esfuerzos por determinar la totalidad del mapa subatómico se fueron multiplicando.

  • Durante la sequía, muchas plantas cierran sus estomas durante el día para impedir la pérdida de agua.

  • Durante las épocas en las que escaseaba el alimento sobrevivían las jirafas que con su cuello alcanzaban las hojas más elevadas.

  • Durante las épocas en las que escaseaban los recursos alimenticios, solo sobrevivían las jirafas, que con su largo cuello llegaban a alcanzar las hojas más elevadas.

  • Durante las erupciones, los volcanes arrojan grandes cantidades de materiales: Líquidos.

  • Durante las inundaciones se puede llegar a transportar tanto sedimento (en peso) como agua.

  • Durante las noches se guiaban por las estrellas siempre que cielo no estuviese nublado.

  • Durante los cinco años de República, el estado de inseguridad y anarquía, creada por innumerables atentados, huelgas y desórdenes de toda especie desembocó en la guerra civil que, por tres años, asoló y ensangrentó la Patria.

  • Durante los años en los que estuvo retirado de la fi losofía académica, el pensamiento de Wittgenstein sufrió un profundo cambio, alejándose de las tesis contenidas en el Tractatus logico-philosophicus.

  • Durante los combates, Aquiles fue herido en el talón por una flecha lanzada por Paris y murió.

  • Durante los periodos favorables se produce un gran crecimiento demográfico, pero cuando el ambiente cambia, aumenta la tasa de mortalidad y el número de individuos de la población disminuye drásticamente.

  • Durante los primeros diez días de vida se encargan de limpiar los panales y de alimentar a las larvas.

  • Durante los siglos ix y xii se fue gestando la escolástica; este término hace referencia a las escuelas urbanas.

  • Durante los siglos y, los santos padres, los cardenales, los príncipes y, sobre todo, los intelectuales del Renacimiento (los humanistas) rastrearon aquellas bibliotecas y rescataron lo que quedaba del legado cultural romano, que se salvó definitivamente gracias a la aparición de la imprenta a finales del siglo .

  • Durante los siglos y a. C., a menudo se escribe imitando la literatura griega.

  • Durante los siglos y a.C. muchas polis evolucionaron hacia formas de gobierno democráticas, aunque hubo excepciones tan significativas como Esparta.

  • Durante los siglos y dC, época conocida como Alto Imperio, la civilización romana vivió la etapa más brillante de su historia.

  • Durante más de dos décadas de democracia, el pueblo vasco ha desarrollado su capacidad de autogobierno en el marco de la Constitución y del Estatuto de Guernica.

  • Durante más de medio siglo, la Unión Soviética no quiso reconocer este crimen contra la humanidad.

  • Durante millones de años, las condiciones ambientales del sistema Tierra fueron cambiando, debido a las interacciones entre los susbsistemas que componen el planeta.

  • Durante mucho tiempo se aplicó el término manierista, con sentido peyorativo, a los artistas del siglo, a los que se consideraba meros imitadores del estilo ( ) de las grandes figuras del clasicismo, pero en la actualidad esta opinión no se sostiene.

  • Durante mucho tiempo se consideró que este tipo de arco tenía una forma poco elegante y que resultaba difícil de construir.

  • Durante mucho tiempo se creyó que estaba dedicado a la Fortuna Viril, pero en realidad se trata de un santuario consagrado a Portunus, divinidad de los puertos, erigido junto al antiguo puerto fluvial de Roma, adonde llegaban las mercancías remontando el Tíber desde Ostia.

  • Durante mucho tiempo se creyó que estos compuestos sólo podían ser creados por la «fuerza vital» de los seres vivos, lo que se conoce como teoría vitalista.

  • Durante mucho tiempo se ha pensado que fueron los dorios, pobladores del norte de Grecia, quienes invadieron y destruyeron la civilización micénica, pero la historiografía actual se cuestiona esta explicación.

  • Durante mucho tiempo, el concepto de paisaje estuvo ligado a la idea de espacio natural, como oposición a espacio urbano, industrial o artificial de cualquier tipo.

  • Durante mucho tiempo, y así lo afirma san Isidoro, se creyó que la lengua primitiva de la humanidad, y de la que derivaban todas las otras, era la hebrea, el idioma en que está escrito el Antiguo Testamento.

  • Durante muchos años recibió constantes encargos de diferentes órdenes monásticas, y gozó de fama y éxito como pintor de los apacibles ambientes conventuales.

  • Durante muchos años la especie humana ha utilizado la atmósfera como un gran vertedero de los residuos gaseosos producidos en los procesos industriales.

  • Durante su infancia, unas caídas paralizaron el crecimiento de sus piernas, por lo que tenía un aspecto físico desproporcionado.

  • Durante su juventud, Confesiones, vivió en un ambiente pagano en el que se dejó seducir por el placer.

  • Durante su reinado tuvieron un gran protagonismo, además de los ministros ya citados (Aranda, Floridablanca y Campomanes), grandes intelectuales de la talla de Jovellanos u Olavide, cuya colaboración en algunos de los proyectos de reforma del monarca fue muy destacada.

  • Durante su viaje a través de la Tierra, las ondas pierden su energía (atenuación) por lo que los terremotos que se producen en puntos lejanos solo pueden detec tarse y registrarse por instrumentos especiales.

  • Durante su vida intentó ser fi el a esas exigencias interiores.

  • Durante toda su trayectoria intelectual, rechazó también la posibilidad de una fi losofía con pretensiones universales.

  • Durante todos estos siglos, la física y la astronomía estuvieron dominadas por la visión aristotélica del universo, que se analizará en la unidad que trata las cosmovisiones científicas.

  • Durante un año, dirigían a los ejércitos, y convocaban y presidían los comicios y el Senado.

  • Durante un breve periodo de tiempo, entre el final de la República y el comienzo del Imperio, se construyeron también templos de planta circular, según el modelo del tholos griego.

  • Durante un mismo tiempo cronológico, según Ortega, conviven tres generaciones diferentes, y este hecho permite que la historia siempre sea novedosa.

  • Durante un viaje a Florencia, conoció a Marsilio Ficino, decisivo en la difusión del platonismo.

  • Durante veinte años, desde mi infancia, ha mantenido toda la casa.

  • Ejercían por un período de treinta años, durante los cuales habían de permanecer vírgenes.

  • El agua se retiene en el embalse y es liberada durante la baja mar, haciendo pasar el agua a través de unos conductos estrechos que aumentan la presión del agua y la dirigen hacia las turbinas.

  • El análisis se realiza durante las primeras divisiones del cigoto, antes de su implantación en el útero materno, y así se garantiza la presencia de un rasgo determinado o se evita una posible enfermedad.

  • El ancho de banda del canal que compartir es asignado a cada fuente emisora durante una fracción de tiempo.

  • El ayuno durante el mes de Ramadán, desde la salida a la puesta del sol.

  • El calor del verano se debe a que, durante dicha estación, la Tierra está más cerca del Sol.

  • El cigoto contiene ya el conjunto de genes que mantendrá durante toda su vida y que irán activándose para originar órganos y tejidos.

  • El con fl icto cubano permaneció abierto durante todo el Sexenio, añadiendo nuevas di fi cultades, en este caso externas, al complejo proceso político de la Península.

  • El concepto de medio ambiente no aparece hasta mediados del siglo XIX y se consolida durante el siglo XX, aunque siempre con un fuerte matiz antropológico.

  • El corazón puede continuar latiendo fuera del cuerpo durante cierto tiempo.

  • El cuerpo de los anélidos cambia durante la época de reproducción y, por ejemplo, la lombriz de tierra engrosa algunos anillos que segregarán una sustancia mucosa que permite el movimiento de los espermatozoides para posibilitar la fecundación.

  • El culto a Cibeles consistía en un ayuno que duraba ocho días, durante los cuales los adeptos de Cibeles se flagelaban y se herían, no siempre de manera simbólica, ya que algunos galli llegaban a mutilarse.

  • El de la libertad de culto y posterior ascenso del cristianismo a religión oficial del Imperio, durante los siglos IV y V .

  • El de la temperatura basal se fundamenta en que la temperatura corporal de la mujer varía a lo largo del ciclo: al inicio es más baja, lo que produce la ovulación, y después se eleva, durante el periodo infértil de la mujer.

  • El desarrollo científico y tecnológico durante esos años había tenido una repercusión más o menos localista.

  • El dióxido de carbono (CO ) es el gas que expulsamos durante la respiración y se halla disuelto en todas las bebidas carbónicas y en el agua con gas.

  • El efecto se agrava si el nivel freático está muy alto, en cuyo caso las sales pueden as cender por capilaridad durante los periodos de clima más seco y se acumulan cerca de la superficie.

  • El ejercicio físico que se realiza obligatoriamente en la Enseñanza Secundaria durante el horario escolar es insuficiente y muchas personas lo dejan de hacer al acabar esta.

  • El enfriamiento del vapor de agua dio lugar a unas inmensas nubes que, durante millones de años, provocaron lluvias torrenciales que enfriaron progre sivamente nuestro planeta.

  • El estructuralismo ha tenido gran importancia en el campo de las ciencias humanas durante la segunda mitad del siglo xx .

  • El horizonte A contiene bastante humus y durante la época de lluvia sus iones son arrastrados por el agua hasta el B, pero durante la época seca ascienden de nuevo por capilaridad hasta el A. Suelen ser suelos fértiles, aptos para la agri -cultura.

  • El idealismo había predominado en el ámbito académico inglés durante la segunda mitad del siglo xix .

  • El krill se alimenta de fitoplancton y encuentra las algas en el hielo, donde además se refugia de sus depredadores durante su estadio larvario.

  • El Nilo condicionó la economía y la organización social: la cosecha dependía de las inundaciones, que creaban un período de inactividad de labores agrícolas durante el cual la mano de obra campesina podía ser empleada para la realización de grandes construcciones; y el aprovechamiento de las aguas del Nilo se basaba en un buen sistema de diques y canales, cuya construcción y mantenimiento requería un duro trabajo colectivo controlado por una autoridad fuerte.

  • El número de esculturas realizadas durante la segunda mitad del siglo alcanzó una magnitud desconocida hasta entonces, en gran parte como consecuencia de las actuaciones urbanísticas emprendidas en toda Europa, que propiciaron la exhibición de obras principalmente en dos ámbitos: Los espacios más significativos de las ciudades (avenidas, plazas y parques), que se adornaron con monumentos conmemorativos para exaltar los valores de la burguesía, mediante la representación de figuras alegóricas, hechos gloriosos o personalidades ilustres.

  • El ozono también se forma durante las tormentas eléctricas.

  • El palacio se convirtió en el símbolo del poder absoluto de la monarquía francesa, cuya hegemonía en Europa fue indiscutible durante la segunda mitad del siglo.

  • El paso de un régimen demográ fi co antiguo a otro moderno se produjo en casi toda Europa durante el siglo xix, en correspondencia con la revolución industrial.

  • El pensamiento de Aristóteles sobre las fuerzas y el movimiento ejerció su influencia durante casi veinte siglos, hasta que el físico y astrónomo italiano Galileo Galilei puso de manifiesto los errores de la teoría de Aristóteles, aplicando lo que más adelante se conocería como método científico, es decir, una serie de experimentos cuyo objetivo es comprobar las teorías propuestas.

  • El primer día de los juegos se dedicaba íntegramente a ceremonias de carácter religioso (sacrifcios, ofrendas) y a actos culturales (conferencias, recitales poéticos), y durante los cinco días siguientes se celebraban las pruebas deportivas.

  • El primero hace que los hombres invadan por ganancia; el segundo, por seguridad; y el que durante el tiempo en que los hombres viven sin un poder común que los obligue a todos al respecto, están en aquella condición que se llama guerra; y una guerra de todo hombre contra todo hombre».

  • El problema de la tierra, por tanto, pasó casi intacto al siglo xix, durante el cual se trató de resolver ya con planteamientos más radicales, de carácter liberal, como estudiaremos en los próximos bloques.

  • El proceso de construcción de cada una de las piezas del prototipo debe quedar reflejado en la llamada : Hoja de fabricación Denominación de la pieza Material N.º fase Dimensiones Operación N.º Operario Herramientas/máquinas Tiempo Si durante la construcción se detecta la necesidad de introducir algún cambio en el diseño de alguna pieza, hay que reflejarlo en un .

  • El proceso de industrialización en nuestro país no se detuvo durante el siglo xix, pero evolucionó con un ritmo tan lento que España quedó relegada como potencia industrial a uno de los puestos más bajos de Europa.

  • El proceso que se desarrolla dentro de una pila es inverso al que se efectúa durante la electrólisis.

  • El racionalismo se difundió por el continente europeo durante el siglo xvii y parte del siglo xviii .

  • El recurso abusivo a la práctica del pronunciamiento se convirtió en una fórmula habitual de promover cambios de gobierno o de reorientar la política durante todo el reinado.

  • El restablecimiento del orden público La crítica situación de con fl ictividad social que se vivía en el país, sobre todo en Barcelona, justi fi có la implantación del estado de guerra durante casi dos años.

  • El riego automático puede programarse para que a una hora exacta riegue durante cinco minutos.

  • El suelo queda desnudo durante meses o años y, en ocasiones, se compacta, reduciéndose la tasa de infiltración y aumentando las escorrentías y la pérdida de suelo.

  • El suelo y el sistema litoral • El viento La acción de las mareas también es importante, ya que durante la pleamar el agua se introduce entre las rocas, mojándolas y durante la bajamar la roca queda a la intemperie y permite la actuación de los agentes atmosféricos.

  • El temporizador está programado para que el tanque se llene a unas horas determinadas y que el agua salga durante ciertos minutos.

  • El transporte, el comercio y las finanzas Con una balanza comercial de fi citaria durante todo el siglo xix, la única forma de equilibrar la balanza de pagos consistía en compensar el fl ujo de salida de dinero al exterior con un fl ujo semejante, pero de signo contrario, mediante la entrada en España de capitales extranjeros .

  • Elabora una lista de las aplicaciones que ha tenido el CFC durante los últimos años.

  • Elimina gases como el CO y H S.Se hace circular el agua por los decantadores donde por la acción de la gravedad se depo sitan en el fondo los acúmulos de coloides que se formaron durante la floculación.

  • Ello explica, en parte, que miles de ciudadanos ociosos vivieran del reparto gratuito de trigo por parte del Estado y de los donativos que, como clientes, recibían de sus patronos durante el saludo matinal.

  • Emulaban la edad dorada: durante su transcurso se suspendían temporalmente las actividades comerciales, se cerraban las escuelas, el senado o los tribunales de justicia, se permitía todo tipo de juegos de azar y apuestas y era habitual regalar saquitos de nueces, velas o muñequitos de arcilla.

  • En algunos países, como el Reino Unido, se eliminan los embriones que han estado criocongelados durante mucho tiempo y no han sido reimplantados.

  • En este sentido, la Constitución otorgaba al rey la sanción de las leyes y le permitía el veto suspensivo de las mismas durante dos años, lo que hizo con cierta frecuencia.

  • En lo sucesivo, mediante el seguro conocido como «retiro obrero», el trabajador, a cambio de una cotización durante su vida laboral activa, podía jubilarse con derecho a una pequeña pensión.

  • En algunos momentos de la historia, por ejemplo durante las guerras y la conquista de la isla, el silbo gomero fue usado como un lenguaje secreto.

  • En cada uno de estos camelbacks, el pasajero experimenta un efecto que se conoce con el nombre de air time, durante el cual no está en contacto con el asiento.

  • En cuanto a la reacción anarquista, no se hizo esperar ante el triunfo de la derecha: durante el mes de diciembre los levantamientos se sucedieron en diferentes puntos de España, en especial en Aragón y La Rioja.

  • En el ámbito religioso, Inglaterra no se vio involucrada en la guerra de los Treinta Años que asoló el continente europeo durante el siglo xvii, pero no fue ajena a la división religiosa propiciada por la Iglesia anglicana.

  • En el hemisferio norte, durante el invierno es cuando están situadas más al sur y durante el verano es cuando están situadas más al norte.

  • En el sector occidental de la Península, entre el Sistema Central y el núcleo de resistencia asturiano existía una tierra de nadie, la cuenca del Duero, escasamente poblada durante el siglo viii, que los cristianos pudieron ocupar sin di fi cultad.

  • En el siglo un astrónomo danés, Tycho Brahe, registró con gran precisión durante años las posiciones de los planetas visibles.

  • En ese ambiente surgió durante el siglo una excepcional escuela pictórica a la que tradicionalmente se denomina flamenca, aunque en realidad no se circunscribía exclusivamente a las ciudades de la región de Flandes (Brujas, Gante o Amberes), sino que se extendía a los territorios actuales de Bélgica y los Países Bajos.

  • En ese contexto, el italiano marqués de Esquilache, que había servido a Carlos III durante su reinado en Nápoles y seguía con él en España como ministro y hombre de su total con fi anza, renovó la prohibición incumplida del uso de la capa larga y el sombrero de ala ancha, ya que permitían esconder armas y ocultar el rostro, facilitando la delincuencia.

  • En este caso, los lahares desencadenados durante la erup-ción volcánica fueron mucho más destructivos que la erupción en sí misma.

  • En este contexto nacieron las Comisiones Obreras, la organización más activa de la lucha obrera durante todo el fi nal del franquismo.

  • En este sentido destacaron en especial los Médicis, que gobernaron en Florencia durante el siglo, y sobre todo Lorenzo el Magnífico, cuyo círculo gozaba de merecida fama por el elenco de extraordinarios intelectuales y artistas que patrocinaba.

  • En la experiencia A, la energía absorbida por el alcohol o la acetona durante la evaporación procede de la mano; por eso apreciamos un enfriamiento en nuestra palma.

  • En la mina San José explotan un filón de plata y oro formado durante las fases finales del enfriamiento y solidificación de una bolsa de magma.

  • En las mujeres produce esterilidad, quistes ováricos, dolor crónico en la pelvis, etc. Puede transmitirse al recién nacido durante el parto y causarle ceguera.

  • En medicina se utiliza para congelar tejidos, bancos de semen y órganos enteros, y para conservar plasma sanguíneo durante un tiempo ilimitado.

  • En medio de la discusión quedaron sumidos en un milagroso sueño que los mantuvo dormidos durante cuarenta y cinco días, hasta que San Hugo acudió a visitarlos (momento del cuadro) y pudo contemplar cómo se despertaban y la carne de los platos se convertía en ceniza, lo que sin duda significaba que Dios aprobaba la abstinencia de los monjes.

  • En oposición a los monistas —aquellos presocráticos que, como los que hemos visto, señalaron que existe un solo arjé o principio material de todo el universo—, durante el siglo v a. C. surgieron los pluralistas, para quienes hay varios arjés o elementos constitutivos, a partir de los cuales se explica la diversidad y multiplicidad de las cosas.

  • En otoño, con la bajada de las temperaturas, las tortugas dejan de alimentarse hasta durante veinte días para vaciar completamente el intestino de restos de comida.

  • En primer lugar, la Guardia Civil liberaba a Ortega Lara, un funcionario de prisiones secuestrado por ETA y encerrado en un zulo durante casi año y medio en condiciones infrahumanas.

  • En realidad, en la mujer durante la ovulación no se desprende un óvulo, sino un ovocito, que se transformará en óvulo solo si se produce la fecundación.

  • En realidad, la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica han ampliado el ámbito de la física: Macrocosmos Mesocosmos Microcosmos Mecánica clásica Mecánica cuántica Estas nuevas y complejísimas hipótesis son un claro ejemplo del impacto de las teorías científicas en la cultura y la cosmovisión de toda una época, pese a que muy contadas personas estaban en condiciones de entenderlas realmente y a que suponían una ruptura con los conceptos del sentido común y con teorías físicas firmemente aceptadas durante dos largos siglos.

  • En su mayor parte se trata de especies oportunistas que se aferran al terreno durante un período de tiempo variable.

  • En términos del artículo, el ozono que se forma durante las tormentas eléctricas ¿es ozono malo o bueno ?

  • Entonces estallaban en llantos y se procedía a lavar y vestir al cadáver, que después se exponía durante varios días.

  • Es el que permite al organismo obtener el oxígeno y eliminar el dióxido de carbono que se genera durante la respiración celular.

  • Es evidente, en efecto, que durante el transcurso del tiempo, todo lo es y no lo es un ser humano.

  • Es importante no perder las variedades agrícolas tradicionales porque sirven de seguro contra el hambre, ya que están adaptadas a las condiciones locales y producen una cosecha mínima incluso durante las recurrentes sequías que hay en África».

  • Es la llamada energía geotérmica de baja temperatura, en que la temperaAdemás, la temperatura del subsuelo se mantiene aproximadamente constante durante todo el año.

  • Es más, sus constantes disputas internas reforzaron las tendencias disgregadoras, que se impusieron sobre cualquier intento de uni fi cación política durante toda la historia de Al Ándalus.

  • Es necesario dejar reposar la cola durante un día para que la unión quede lo más fuerte posible.

  • Es un lenguaje social, transmitido de padres a hijos en esta isla, que ha cohesionado durante siglos una población aislada por fuertes silbo gomero es la comunicación a grandes distancias, ya que el silbido permite una mayor potencia que la voz y que el sonido llegue más lejos.

  • Es una corriente que renació con especial fuerza durante el siglo XX .

  • Es una pensión que cobran mensualmente en función de lo que han cotizado a la Seguridad Social durante su vida laboral.

  • Es una sustancia que sintetizan las células del hígado a partir del amoníaco que se produce durante el metabolismo de las proteínas.

  • Eso, eso es todo lo que el Régimen puede ofrecer, en este momento tan difícil para Europa entera, a los veinte millones de hombres ya maltraídos de antiguo, después de haberlos vejado, pisoteado, envilecido y esquilmado durante siete años.

  • España había pasado de la prohibición de los partidos políticos durante el franquismo a una proliferación excesiva, que los resultados electorales se encargaron de cribar.

  • Está relacionada con el envejecimiento y las alteraciones hormonales que se producen durante la menopausia femenina.

  • Está formado por un tejido esponjoso (los dos cuerpos cavernosos y el cuerpo esponjoso) que, durante la excitación sexual, se llena de sangre, lo que provoca su erección.

  • Esta tendencia se estima que continuará durante el presente siglo, debido a la mayor posibilidad de encontrar trabajo y servicios, como la atención sanitaria y educativa.

  • Estas invasiones fueron en aumento durante los siglos iv y v .

  • Estas técni cas son, entre otras, la cimentación de las estructuras sobre pilares profundos (que aumentan la resistencia), el aislamiento de la base de la estructura (que hace que esta «flote» durante los temblores) y la incorporación de sistemas de disipación insertados en la estructura (que actúan como amortiguadores ante las sacudidas sísmicas).

  • Este cargo tenía su origen en los funcionarios enviados por el rey, con carácter temporal y cometidos especí fi cos, para resolver problemas graves en aquellos municipios que lo requerían –por abusos, corrupciones, etc.–; pero a fi nales del siglo xv el corregidor se había convertido en representante permanente de la Corona en los principales municipios y sus atribuciones se fueron ampliando durante la Edad Moderna.

  • Este comercio, que explica la prosperidad comercial de Génova y Venecia durante la Edad Media, fue ruinoso para Europa por varias razones: a Europa compraba mercancías de gran valor a Oriente y apenas le vendía nada, por lo que el fl ujo de dinero hacia Oriente era constante y empezaban a escasear el oro y la plata necesarios para la acuñación monetaria.

  • Este dibujo representa la situación del Sol, la Luna y la Tierra durante una marea viva y una marea muerta.

  • Este fenómeno atmosférico tan curioso y poco frecuente aparece durante una tormenta con muchas descargas eléctricas.

  • Este grupo será sometido a estudio durante seis meses.

  • Este incidente desató una cadena de acontecimientos que escaparon a todo control: enfrentamientos verbales entre los monárquicos del interior del piso y los grupos de la calle, asalto a los talleres del diario monárquico ABC, ataques durante los tres días siguientes a edi fi cios religiosos de Madrid y otras ciudades, con actos de pillaje, quema de conventos, etc. El gobierno no fue responsable directo de los hechos, pero tampoco puso mucho empeño en impedirlos, para no granjearse desde el principio la enemistad de ciertos sectores populares, cuyo anticlericalismo violento era una explosión visceral contra la Iglesia, a la que consideraban demasiado vinculada a los ricos y poderosos.

  • Este movimiento, junto con el desbordamiento del río durante las cre cidas, que supera los límites del canal, contribuye a la formación de la llanura que le rodea.

  • Este planteamiento ignora la labor y los esfuerzos de muchos miles de personas que lucharon día a día y durante años por la restauración de la democracia.

  • Este proceso necesita de ambientes donde pueda producirse una acumulación masiva de materia orgánica vegetal, con procesos anaeróbicos bacterianos o de carbonización, mezclas de sedimentos, arenas y fangos en zonas acuáticas restringidas (lagunas y deltas fluviales) o como en las zonas tropicales de bosques húmedos antiguos, y cuencas subsidentes (hundimiento) próximas al mar durante periodos de tiempo tectónicamente rápidos y inestables.

  • Este tipo de columna sería muy utilizado en lo sucesivo, durante el Barroco, por su carácter dinámico y el sentido ascensional que transmite.

  • Esto crea un grave dilema: los «embriones sobrantes», que permanecen congelados durante años, se eliminan, ya que no pueden permanecer de este modo indefinidamente.

  • Esto desencadenó una huelga general en Bilbao, donde las condiciones laborales eran especialmente duras (jornadas de trece horas, bajos salarios, obligación de albergarse en los barracones de la empresa durante la semana, truck system ), y supuso una importante victoria para los obreros: jornada promedio de diez horas, libertad para residir o no en los barracones y supresión del truck system .

  • Estos han sido explotados durante milenios, y constituyen un potencial de fertilidad que se puede mantener e incluso mejorar gracias a técnicas adaptadas a su naturaleza.

  • Estos óxidos también son emitidos a la atmósfera durante las erupciones volcánicas.

  • Estos productos se dispersan rápidamente alrededor de la Tierra y pueden quedar suspendidos en la atmósfera durante más de un año.

  • Estos pueden ser más veloces, pero solo durante unos minutos.

  • Estos, en un alarde de libertad individual típicamente romántico, aspiraban en general a independizarse de los encargos de los poderosos y con frecuencia manifestaron su rechazo a las directrices de las Academias, que durante el siglo anterior habían surgido en toda Europa y se habían convertido en legisladoras del «arte correcto».

  • Estudio de la dialéctica durante cinco años para los pocos que superen la fase anterior.

  • Existen diversas causas que la provocan: sufrir frío intenso durante demasiado tiempo, llevar ropa húmeda cuando hace viento, caer en un lago o en un mar fríos, consumir alcohol o drogas, y sufrir ciertos trastornos metabólicos, como la diabetes o el hipotiroidismo.

  • Existen varias razones que explican la inactividad minera durante gran parte del siglo: a La falta de capitales y de conocimientos técnicos para poner en explotación algunos yacimientos.

  • Explica a qué provincia pertenecía tu población durante el Alto y el Bajo Imperio.

  • Explica cómo se alimenta el embrión durante las primeras etapas de su desarrollo.

  • Explica la diferencia que existe entre la producción de gametos de un hombre y una mujer durante su vida.

  • Explica los diferentes tipos de productos que puede emitir un volcán durante su erupción.

  • Explica por qué es muy peligroso poner en marcha, durante un cierto tiempo, el motor de un coche o de una motocicleta dentro de un garaje pequeño y cerrado.

  • Explica qué parte del sistema nervioso controla H. Volver la cabeza I. Sentarse J. Comer K. Saltar E. Hablar en inglés F. Gritar al asustarse durante una carrera el ritmo del latido del corazón y de la respiración.

  • Explica qué sucede cuando una mujer toma alcohol o fuma durante su embarazo.

  • Explorando la costa occidental africana, consiguieron establecer, durante los siglos xv y xvi, la ruta del Atlántico Sur, que llegaba hasta las islas Molucas y China bordeando África y la India.

  • Ferviente partidario de Napoleón, se exilió a Bruselas durante la restauración borbónica, donde se relacionó con el también exiliado David.

  • Fue una etapa difícil, condicionada en gran medida por la amenaza del carlismo, que mantuvo al país en estado de guerra durante toda la regencia.

  • Fue, junto con Pablo Gargallo, un pionero en el uso del hierro, material hasta entonces inusual en escultura, y aplicó la técnica de la soldadura autógena, que había aprendido en una fábrica francesa donde trabajó durante la Primera Guerra Mundial.

  • Funcionan como un embalse tradicional de río y también requieren la construcción de una presa que cierre una bahía y que se llena durante la pleamar.

  • Gobernó con mano dura y reprimió sin contemplaciones los pronunciamientos moderados que se produjeron durante su regencia.

  • Habiendo vuelto a Yolco, Jasón vivió con Medea durante diez años.

  • Han sido los criterios de pureza más utilizados durante mucho tiempo.

  • Haz el seguimiento de la temperatura tanto dentro como fuera del frasco durante ese tiempo y describe qué le pasa a cada una de las plantas.

  • Hazlo durante una semana.

  • He escogido tres veces los senadores durante mi sexto consulado.

  • Herencia de los caracteres adquiridos Las modificaciones adquiridas por los organismos durante su vida, en su adaptación al medio, se transmiten a los descendientes.

  • Humanismo: concepción filosófica que surgió durante el Renacimiento, que considera al ser humano como el valor supremo y fin del orden natural.

  • Igualmente significativos fueron los cambios en el mundo del arte, pues, si bien el Barroco pervivió durante gran parte del siglo, no es menos cierto que hubo de convivir con nuevas corrientes, como el Rococó, el Neoclasicismo o el Romanticismo, algunas de las cuales, incipientes aún, anunciaban ya las tendencias del arte moderno.

  • Ilustración: movimiento filosófico y literario dominante en Europa y América durante el siglo .

  • Impacto en el paisaje debido a la ocupación de los pozos de extracción durante varios años.

  • Imperio Bizantino de Justiniano (siglo ) Imperio Bizantino en el siglo Venecia Roma Constantinopla Constantinopla Trebisonda Tesalónica Atenas Sin embargo, esta situación no se pudo mantener durante mucho tiempo y el Imperio Bizantino se redujo de nuevo a sus territorios orientales, en cuyos límites nació en el siglo VII el Islam, nueva fuerza política y religiosa que constituiría en lo sucesivo su principal amenaza, por su pujanza y capacidad expansiva.

  • Introdujo el ostracismo para defender la democracia en caso de peligro: mediante una votación, un ciudadano considerado perjudicial para la democracia era apartado durante diez años de la vida pública.

  • La versión española es el llamado Gótico isabelino o estilo Reyes Católicos, ya que las obras más importantes, como San Juan de los Reyes (Toledo), surgieron durante su reinado y en Castilla, que se había ido recuperando de la crisis de la centuria anterior, mientras Cataluña atravesaba uno de los peores momentos de su historia.

  • La administración de justicia En el ámbito de la administración de justicia los Reyes Católicos pronto abandonaron la práctica medieval de juzgar en persona durante sus viajes, y se limitaron a desarrollar las instituciones creadas por sus predecesores.

  • La agitación social y los efectos de la revolución rusa Durante la Primera Guerra Mundial, la necesidad de satisfacer la demanda exterior exigía mantener una producción ininterrumpida evitando las huelgas, lo que predispuso a los patronos más a la negociación con los obreros que al enfrentamiento.

  • La altura del tacón también debe tenerse en cuenta, ya que demasiada altura durante largo tiempo o usado muy a menudo puede provocar dolores lumbares y malformaciones en los pies.

  • La arquitectura de este «siglo de oro de la cultura bizantina», como se denomina al reinado de Justiniano, nos ha legado muestras de un valor extraordinario cuya influencia se prolongó durante siglos.

  • La artesanía y la industria Durante el siglo xviii la producción industrial se vio incentivada por varios factores : a El crecimiento de la población implicaba un aumento de la demanda de productos industriales y, al mismo tiempo, permitía disponer de más mano de obra para la industria.

  • La capacidad de los suelos para asimilar las intervenciones humanas sin deteriorarse ha sido ampliamente sobrepasada en muchos lugares, provocando una contaminación tan intensa que el suelo queda estéril durante decenas o centenares de años.

  • La concentración de gases atmosféricos Durante la fotosíntesis intervienen diversas enzimas, una de ellas es la enzima RuBisCo, que puede actuar de dos formas: • Si la cantidad de dióxido de carbono (CO ) y de oxígeno (O ) en la atmósfera es la normal, la RuBisCo facilita la incorporación del CO durante la fotosíntesis para sintetizar glucosa (desprendiendo O ).• Si la cantidad de CO disminuye o aumenta la cantidad de O, la enzima facilita la aparición de la fotorrespiración, un proceso en el que se consume O y se desprende CO .

  • La contaminación directa ocurre en el lugar de la extracción, pero la contaminación más habitual es el derrame por accidentes durante el transporte, principalmente por vía marítima.

  • La cuestión se mantuvo abierta durante toda la época de los presocráticos.

  • La decadencia del Imperio en el siglo El nuevo carácter de la monarquía: los validos En de fi nitiva, durante el reinado de Felipe III y ante la debilidad de la monarquía, se produjo una cierta recuperación política de la alta nobleza, que regresó a la Corte en busca del favor del rey o de su valido.

  • La demanda de zonas verdes en las ciudades, de un entorno agradable alrededor de ellas y de unos espacios naturales donde acudir durante el tiempo libre y vacacional forman parte de las demandas sociales más extendidas, una vez superadas las necesidades primarias.

  • La desamortización de Mendizábal se inició en una etapa de gobierno progresista durante la regencia de María Cristina, y consistió en la venta por subasta de las tierras expropiadas a la Iglesia, por lo que se la conoce también como desamortización eclesiástica.

  • La energía eléctrica es uno de los productos que se ha encarecido más durante estos últimos años.

  • La entalpía ( H ) es una magnitud de termodinámica y su variación ( Δ H ) mide la cantidad de energía cedida o absorbida por un sistema con su entorno durante la realización de un proceso.

  • La fase de estancamiento (siglos ) Durante los siglos viii al x los focos cristianos de resistencia del norte peninsular vivieron una fase de estancamiento económico, que contrastaba con la prosperidad del califato de Córdoba .

  • La fibra óptica ha supuesto, durante la última década, una gran revolución en la comunicación telefónica, de vídeo y canales de televisión e Internet.

  • La geosfera La magnitud de un terremoto hace referencia a la cantidad de energía liberada durante el evento.

  • La gráfica muestra la evolución de los casos de sida en España durante los primeros años de la epidemia.

  • La Guerra Civil se prolongó durante la posguerra en el espíritu de revancha de los vencedores.

  • La Iglesia era uno de los grandes terrate- nientes, ya que durante siglos había ido acumulando enormes riquezas y donaciones de reyes y particulares, hasta constituir un imponente patrimonio.

  • La llama, encendida por jóvenes vírgenes, ardía durante los cinco días que duraban los juegos.

  • La mayor parte de las reacciones que tienen lugar en los seres vivos, como por ejemplo las que se producen durante la digestión, se realizan en un medio acuoso.

  • La mayoría de insectos experimentan una metamorfosis durante su desarrollo hasta que son adultos.

  • La obra llega hasta Julio César y ha sido la principal fuente de conocimiento de la mitología durante siglos.

  • La observación de un cielo estrellado, el movimiento de las estrellas durante la noche y la salida y la puesta del Sol cada día han llevado a los seres humanos de todas las culturas a intentar saber cómo han surgido los cuerpos celestes.

  • La ONU condena al régimen franquista La Asamblea General, convencida de que el gobierno fascista de Franco en España, que le fue impuesto por la fuerza al pueblo español, con la ayuda de las potencias del Eje, y que prestó considerable apoyo material a esas potencias durante la contienda, no representa al pueblo, y con su continuado dominio de España hace imposible que ese pueblo participe con los de las Naciones Unidas en los asuntos internacionales.

  • La península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía visigoda Asimismo, durante el calcolítico y la edad del bronce destacan también dos fenómenos culturales de gran extensión territorial, aunque su presencia no fue uniforme en el conjunto de la Península: a La arquitectura megalítica.

  • La población, la agricultura y la industria Flujos migratorios y distribución de la población Una desigual distribución geográfica de la población La población española durante el siglo xix continuó las dos tendencias iniciadas a fi nales de la Edad Media: el desplazamiento del norte hacia el sur y el abandono de la meseta central, salvo en el caso de Madrid, para concentrarse en la costa mediterránea y atlántica meridional .

  • La producción primaria está relacionada con la capacidad de fijación de la energía del sol durante la fotosíntesis; por eso, cualquier factor que altere la capaci dad fotosintética de las plantas (descenso de la intensidad luminosa, dismi-nución de la concentración de CO, etc.) actúa como un factor limitante.

  • La situación política y fi scal no era tan grave como durante la desamortización anterior, ya que la segunda guerra carlista no supuso tanto gasto como la primera y el régimen liberal estaba más consolidado.

  • La técnica de figuras negras se desarrolló durante el periodo arcaico, en el siglo a.C. Los motivos se pintaban en negro sobre el fondo rojo del vaso y mediante incisiones con punzón se marcaban los detalles de las figuras negras, que quedaban en blanco.

  • La teoría de la generación espontánea Esta teoría defiende que algunos seres vivos podrían originarse a partir de materiales inertes, como el barro, el sudor, la carne en corrupción, etc. Esta hipótesis fue aceptada en el mundo científico durante siglos.

  • La vara de platino que surgió de esa definición de metro aún se conserva en el Museo de Medidas y Pesos de París y durante muchos años fue la referencia universal.

  • La vida cotidiana de los atenienses se veía alterada durante las muchas fiestas oficiales que se celebraban a lo largo del año.

  • Lamentablemente, fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial.

  • Las afirmaciones que siguen están muy arraigadas en la cultura popular: durante más tiempo si están tapados herméticamente.

  • Las aguas subterráneas se desplazan lentamente, por lo que los contaminantes no se diluyen ni dispersan sino que se mantienen durante muchos años.

  • Las ardillas realizan una importante acción ecológica en los bosques en donde habitan, ya que una de sus actividades es la de enterrar las semillas que recolectan durante el otoño, como reserva para alimentarse una vez que terminen la hibernación.

  • Las compañías mineras están obligadas, antes, durante y después de la construcción de la mina a realizar una evaluación de su impacto ambiental.

  • Las fugas leves y que tardan en ser detectadas son muy peligrosas, puesto que al no detectarse al momento permiten que la contaminación se propague durante mucho tiempo y sea difícil de localizar su foco.

  • Las islas Filipinas Prácticamente concluida la exploración de América durante el reinado anterior, Felipe II propició, aunque con menos entusiasmo, la del océano Pací fi co, recorrido por vez primera en la expedición de Magallanes y Elcano.

  • Las monarquías absolutas de carácter nacional, que se habían ido consolidando durante el Renacimiento, pretendieron aumentar su poder y acabar con las aspiraciones imperiales de los Habsburgo (imperio español y alemán, con titulares emparentados).

  • Las paradojas, sin embargo, no son fáciles de resolver; algunas han desafiado a las mentes más ingeniosas durante milenios.

  • Las personas que se han quedado sin trabajo por un motivo forzoso pueden seguir percibiendo dinero durante un tiempo, en función del tiempo que han trabajado y del sueldo que recibían.

  • Las puertas puestas ya no se pueden mover durante el resto de la partida.

  • Las representaciones teatrales más importantes tenían lugar en Atenas dos veces al año: en el mes de febrero, durante las fiestas Leneas, y en el mes de marzo, para las Grandes Dionisias .

  • Las RUV son radiaciones de elevada energía que pueden causar quemaduras, cáncer de piel, ceguera, alteraciones genéticas, etc. Durante muchos años se ha producido un adelgazamiento, mal llamado «agujero», en la ozonosfera debido a la emisión a la atmósfera de clorofluorocarbonos (CFC), gases utilizados en aerosoles, aparatos de aire acondicionado y neveras, fabricación de acero y de plásticos, etc. Los CFC liberan átomos de cloro (Cl), que rompen las moléculas de ozono, lo que origina oxígeno molecular (O ), oxígeno atómico (O) y quedan de nuevo los átomos de cloro libre, que continúan rompiendo moléculas de ozono.

  • Las tragedias griegas eran interpretadas durante las fiestas en honor de Dioniso.

  • Las vacunas protegen a personas y animales durante algunos meses o años, y algunas, como las vacunas contra la poliomielitis, el sarampión, las paperas y la rubéola, protegen de la enfermedad durante toda la vida.

  • Lava los peces con agua fría y frótalos suavemente desde la cabeza hasta la cola para eliminar las escamas de otros peces que hayan quedado adheridas durante su manipulación en la pescadería.

  • Lévi-Strauss El estructuralismo, que había surgido en Francia, fue una de las corrientes dominantes en este país durante los años cincuenta y sesenta.

  • Lógicamente, estos cambios son mayores durante el crecimiento.

  • Los alimentos colocados en el interior de un buen termo mantienen la temperatura durante muchas horas.

  • Los alimentos que ingerimos a lo largo del día nos procuran la energía precisa para llevar a cabo nuestras funciones vitales durante toda la jornada.

  • Los botones y las zonas que se pueden pinchar pueden ser activados fijando los ojos en ellos durante un cierto periodo de tiempo.

  • Los científicos creen que, aunque se dejen de usar completamente estos gases, los efectos que producirán los ya existentes se prolongarán durante mucho tiempo.En este caso, el desplazamiento de las espiras del muelle al paso de la perturbación es vertical, mientras que la onda se propaga horizontalmente.

  • Los falangistas El número e in fl uencia de los falangistas había crecido espectacularmente durante la guerra.

  • Los huracanes son realmente destructivos si llegan a tierra, pero si permanecen en ella durante un tiempo, normalmente se disipan pronto, porque la tierra les aporta poca humedad.

  • Los impactos de los piroclastos lanzados durante una erupción explosiva y la caída de cenizas pueden llegar a cubrir grandes áreas y provocar el hundimiento de edificios por el peso de la ceniza acumulada.

  • Los importantes cambios morfológicos y fisiológicos producidos durante el proceso de hominización —bipedismo, desarrollo del esqueleto del cráneo, etc.— facilitaron el de humanización A su vez, el proceso de humanización repercutió en la hominización, ya que con el desarrollo de la cultura y el lenguaje se fue acentuando más la inespecialización en los rasgos morfológicos y funcionales.

  • Los niños, durante la primera infancia, quedaban bajo la tutela exclusiva de las mujeres de la casa: la madre, las esclavas y las nodrizas.

  • Los organismos productores terrestres obtienen el dióxido de carbono de la atmósfera durante el proceso de la fotosíntesis para transformarlo en compuestos orgánicos como la glucosa.

  • Los óvulos de una mujer se desarrollan durante los cuatro primeros meses de su desarrollo embrionario, pero cuando nace están inmaduros.

  • Los plebeyos eran originarios de los pueblos dominados por Roma durante su expansión o bien extranjeros, y sus descendientes.

  • Los residuos radiactivos requieren condiciones de equilibrio estacionario del medio geológico como resultado del funcionamiento hidrogeoló gico, geoquímico y mecánico durante largos periodos de tiempo, por lo que es fundamental conocer la evolución previsible del lugar escogido con el paso del tiempo.

  • Los saberes que pretendan ir más allá de la experiencia sensible son falsos «saberes».Aunque el positivismo se consideró durante el siglo XIX —y buena parte del siglo XX — como la esencia del saber científico, ha quedado muy desa creditado por las críticas de la filosofía de la ciencia.

  • Los seres humanos son personas, aunque no siempre lo sepan (a pesar de que ahora, durante las próximas ocho horas, los próximos seis años o en lo que les reste de vida, estén incapacitados para saberlo).

  • Los síntomas de una angina de pecho suelen consistir en dificultad para respirar, especialmente durante el ejercicio físico, y dolor opresivo en el pecho.

  • Los soldados o legionarios servían al ejército generalmente durante un periodo de veinte años.

  • Los únicos que quedaron discriminados y sufrieron numerosas disposiciones represivas durante todo el periodo visigodo fueron los judíos, lo que explica su apoyo a los invasores musulmanes en el siglo viii .

  • Mandó construir el Ara Pacis en el Campo de Marte, para simbolizar la prosperidad de Roma durante la pax romana; erigió dos arcos de triunfo en el foro; renovó numerosos santuarios; construyó varios acueductos, etc. por Mecenas, cercano al emperador: Virgilio, Tito Livio, Salustio.

  • Mantenedla en ebullición durante tres o cuatro minutos más.

  • Mediante las elecciones ceden esta soberanía a sus representantes para que gobiernen en nombre de todos durante un tiempo determinado.

  • Mediante las técnicas de fecundación artificial se sustituyen los procesos biológicos que tienen lugar durante la procreación humana natural.

  • Mitra siguió aferrado a sus cuernos, y el toro lo arrastró durante mucho rato hasta que el animal quedó exhausto.

  • Muchas ciudades italianas experimentaron durante este periodo un espectacular crecimiento económico, basado en la industria y en su actividad como intermediarios comerciales en el Mediterráneo.

  • Muchas madres, a punto de enloquecer, no se habían ocupado de sus hijos durante días.

  • Muchas especies de insectos y plantas anuales se reproducen en primavera y durante un tiempo su potencial biótico es máximo, de ma nera que pronto alcanzan una gran densidad de población.

  • Muchas especies eurioicas son r estrategas: durante los periodos favorables producen mucha descen -dencia para así permitir la supervivencia de algunos individuos cuando las condiciones del medio sean adversas.

  • Muchas inundaciones son provocadas por la llamada gota fría, expresión que se utiliza para referirse a una perturbación atmosférica extratropical que puede provocar precipitaciones excepcionalmente violentas e intensas durante unas horas o incluso días.

  • Nacido durante la Edad Moderna, está caracterizado por: La propiedad privada de los medios de producción (capital), en oposición a la sociedad artesanal, en la que los enseres pertenecían a los gremios de artesanos.

  • No es casualidad que desarrollara sus meticulosos experimentos en un monasterio, puesto que, durante siglos, en los monasterios existió una fructífera asociación entre la agricultura y la vida religiosa.

  • No está claro si su presencia en Hispania se debió a un pacto con Roma o a una invasión violenta, pero todo hace pensar en lo segundo, pues durante dos años se dedicaron a saquear los territorios que atravesaban (de ahí el término vandálico ).

  • No obstante, durante bastante tiempo dependerán de la solidaridad internacional.

  • No superar la media hora de insolación durante los primeros días.

  • O m m Se entiende por dieta el tipo, la cantidad y la proporción de alimentos que se ingiere durante un tiempo determinado.

  • Observación Debes observar durante una semana los residuos que se producen en una casa.

  • Observación inicial Al anochecer, observa durante una semana si hay o no murciélagos cerca del instituto, de tu vivienda o en algún parque o entorno forestal próximo.

  • Ojos A. Actúa como un timón durante el desplazamiento.

  • Ordena los cambios sexuales que se producen durante la adolescencia, de más temprano a más tardío, para cada sexo.

  • Otra de las características más importantes de los desiertos es la gran variación de la temperatura, que aumenta mucho durante el día y dis -minuye bruscamente por la noche.

  • Para comprobarlo pide la colaboración a un elevado número de compañeras y les toma la presión arterial durante varios meses, cuando tienen la regla y cuando no la tienen.

  • Para ello debes dejarla en una bandeja al sol durante varios días o en una estufa de laboratorio durante varias horas.

  • Para encolar, embadurna con un pincel las dos superficies que tienes que unir y después presiónalas durante unos segundos o sujétalas con sargentos y deja que se seque.

  • Para explicar la desaparición de las especies fósiles suponía que durante el transcurso de la historia habían sucedido varias catástrofes o cataclismos que causaron la extinción total de ciertas especies.

  • Para medir la cantidad de agua que ha caído en un metro cuadrado de terreno durante un chubasco, se utiliza el pluviómetro.

  • Para poder restablecer el orden público, solicitó a las Cortes –y estas se lo concedieron– poderes especiales para gobernar por decreto durante tres meses.

  • Para que un cuerpo en reposo adquiera energía cinética, hay que aplicarle una fuerza que lo ponga en movimiento y mantenerla durante cierto tiem-po.

  • Pero el absolutismo borbónico redujo su papel prácticamente a la nada: durante el siglo xviii solo fueron convocadas dos veces y para rati fi car decisiones de la monarquía o jurar al heredero de la Corona.

  • Pero los espectáculos que realmente levantaban pasiones eran los combates de gladiadores y las luchas de fieras, especialmente durante el Imperio.

  • Pero al mismo tiempo, en Francia, tras la muerte de Luis XIV, surgió el Rococó, que se inició durante la minoría de edad de Luis XV y se prolongó a lo largo de todo su reinado.

  • Pero en tanto no se estableciese en la nueva Constitución el marco jurídico en que debían desenvolverse los nuevos gobiernos autónomos, solo quedaba la posibilidad de restablecer parcialmente –como preautonomías – las instituciones regionales establecidas durante la Segunda República y disueltas por el franquismo.

  • Pero fue durante la cuando los metales, como el hierro y el acero, empezaron a sustituir la piedra y la madera en los elementos de construcción, la maquinaria y los medios de transporte, que pasaron a ser más resistentes y eficientes.

  • Pero fue durante su estancia en Berlín cuando alcanzó su estilo más personal.

  • Pero los cambios introducidos en la legislación y en el matrimonio desde finales de la República y durante el Imperio cambiaron por completo los usos y costumbres.

  • Pero su negativa a rendir culto al emperador y su rechazo de las instituciones condujo a la clandestinidad a estos primeros cristianos, que fueron víctimas, durante los tres primeros siglos de su existencia, de algunas cruentas persecuciones, como las de Nerón o Diocleciano.

  • Pero sus colores se acabaron desprendiendo y durante mucho tiempo se tuvo la falsa creencia de que los griegos preferían el color natural del material empleado y rechazaban la policromía .

  • Pero también es cierto que durante la época capitalista fueron muchos los que, a partir de su punto de vista moral o religioso, criticaron esa realidad.

  • Pero, en cambio, tienen el inconveniente de que producen residuos radioactivos que continúan activos durante muchos años.

  • Personas que residían en la ciudad durante un período de tiempo.

  • Pese a no ser exactamente ordenadores de propósito general, durante la Segunda Guerra Mundial, en Bletchley Park, Inglaterra, unas máquinas permitían a los aliados descifrar mensajes de la Alemania nazi.

  • Poco después, un edicto de Nerón, posiblemente redactado a petición de Séneca, que durante toda su vida reivindicó para los esclavos la dignidad de hombres, ordenaba al prefecto de la ciudad que atendiera e instruyera las causas en que los esclavos se quejaran de la injusticia de sus amos.

  • PolarSuelo polar En estos suelos se distinguen dos partes:– Permafrost: permanentemente helado.– Mollisuelo: se deshiela durante el verano.

  • Por ello durante la infancia y la adolescencia conviene cuidar especialmente los hábitos posturales.

  • Por este motivo, durante mucho tiempo se consideró la arquitectura cisterciense como un estilo de transición entre el Románico y el Gótico, pero esta teoría es insostenible en la actualidad esencialmente por dos razones: La arquitectura cisterciense no es un estilo independiente, sino una mera reacción frente a la arquitectura románica, y además limitada al ámbito monástico.

  • Por consiguiente, los mejores ejemplos se encuentran en la Corona de Castilla durante los siglos y .

  • Por ejemplo, se han instalado grandes diques de material inflable en el Támesis que se pueden cerrar durante las tormentas.

  • Por ejemplo, durante el invierno, las persianas podrían subir suelas durante todo el día mientras que por la noche bajarían automáticamente, al contrario que los toldos, para aprovechar la luz y el calor del sol.

  • Por ejemplo, el dióxido de azufre (SO ) es una sustancia contaminante que se genera durante la combustión del carbón en las centrales térmicas (el carbón contiene cierto porcentaje de impurezas de azufre).

  • Por eso, durante su vida ha tenido que pasar múltiples revisiones para comprobar el estado de salud y así determinar si la fecundación in vitro era tan segura como la natural.

  • Por esta razón se instaló en ese país durante casi diez años, dedicándose a la pintura de paisajes.

  • Por este motivo, los empiristas estuvieron más relacionados con los sucesos acaecidos en Inglaterra, Escocia e Irlanda durante estos siglos.

  • Por lo tanto, los factores que posibilitaron el nacimiento de la fi losofía en Jonia durante el siglo vi son: El desarrollo político y económico.

  • Por otra parte, durante el Alto Imperio, se habían extendido por Hispania, como por todo el mundo romano, diversos cultos orientales, entre ellos el cristianismo.

  • Por otra parte, en Italia se mantuvo durante toda la Edad Media la tradición paleocristiana de separar el baptisterio y el campanario como edificios independientes de la iglesia.

  • Por otra parte, la Iglesia ha sido mecenas y ha custodiado la producción artística durante varios siglos.

  • Por otro lado, durante el siglo xix, Europa fue consolidando su transformación industrial.

  • Por su parte, el PCE, con Santiago Carrillo a la cabeza, mantuvo en todo momento una estrategia de presión sobre el gobierno para forzar su legalización, a la que se consideraba con pleno derecho, máxime cuando había sido el partido que más había luchado por la democracia –y casi en solitario– durante todo el franquismo.

  • Por último, no hay que olvidar a Venecia, que tras el esplendor del siglo, parecía condenada durante el a una decadencia definitiva.

  • Por un lado, la Planck, que era el editor de la revista alemana ‘Annalen der Physik’, en la que Einstein publicó el artículo sobre el efecto fotoeléctrico, se mostró contrario durante mucho tiempo a las nuevas ideas que sobre él se aportaban y que, curiosamente, tomaban al propio Planck como referencia.

  • Posee un escudo ignífugo que impide que las altas temperaturas que se generan al atravesar la atmósfera durante el regreso a la Tierra puedan quemar el módulo.

  • Principales etapas de la Reconquista Siglos En esta etapa la superioridad de Al Ándalus era incuestionable, en especial durante el siglo x, época de esplendor del califato de Córdoba y de las campañas de Almanzor.

  • Proviene de la expresión inglesa no-mobile-phone phobia, y fue acuñado durante un estudio realizado para estimar la ansiedad que sufren los usuarios de teléfonos móviles.

  • Puede pasar desapercibida durante un tiempo.

  • Puede regresar a la atmósfera durante las erupciones volcánicas o las combustiones.

  • Realiza un gráfico como este, en el que en la horizontal aparezcan los nueve meses de un embarazo y en la vertical, la longitud del embrión y el feto durante el desarrollo.

  • Reciben el nombre de construcciones de piedra seca y durante mucho tiempo desempeñaron importantes funciones.

  • Reciben el nombre de piroclastos y son masas de lava, de diferentes tamaños, arrojadas al aire por las explosiones que se producen durante la erupción y que se enfrían y solidifican durante la caída.

  • Recursos e impactos geológicos Impacto ambiental de la energía nuclear Durante su extracción, la minería del uranio puede exponer a la radia ción ionizante del gas radiactivo radón, que se desprende de la desin tegración natural del uranio.

  • Representa a Jesús dispuesto a morir ofreciéndose en sacrificio para redimir los pecados de los hombres, a partir del parecido con el cordero que los judíos ofrecían en sacrificio durante la Pascua.

  • Representa a poblaciones r estrategas, con mortalidad muy elevada durante la época larvaria o juvenil, y con una mayor probabilidad de supervivencia en etapas posteriores.

  • Se convirtió en la segunda residencia de los patricios romanos y, durante la época imperial, muchas familias romanas se desplazaron hasta allí y realizaron construcciones, como el templo de la Fortuna Augusta y el edificio de Eumaquia.

  • Se considera una teoría errónea, ya que los caracteres adquiridos durante la vida no modifican el ADN, que es la molécula que contiene la información biológica que se transmite a los descendientes.

  • Se desa rrolló durante el siglo XIX a partir de las evidencias estratográficas y de la sucesión faunística fósil y se ha completado y ajustado con las dataciones radiométricas.

  • Se encuentran en depósitos geológicos de materiales orgánicos ente rrados, que se formaron por la descomposición de plantas y animales, sometidos al calor y la presión de la corteza terrestre durante cientos de millones de años.

  • Se exponía durante unos días.

  • Se forma durante el mal tiempo.

  • Se inició así una nueva etapa política caracterizada por el predominio absoluto de los moderados, que gobernaron durante la mayor parte del reinado (diecisiete años de los veinticinco de esta etapa).