El movimiento diurno del Sol tiene sentido retrógrado y da lugar a las diversas partes del día, como la mañana, la tarde o la noche.
Es un movimiento muchísimo más lento que el diurno, ya que emplea un año en completar una vuelta.
Por el movimiento diurno, el Sol sale cada mañana, se desplaza por el firmamento hasta alcanzar su máxima altura sobre el horizonte y se pone al anochecer.
Puede ser debida a diversas causas: descompresión (cambios en las cargas litostáticas), ter-moclastia (calentamiento diurno y enfriamiento nocturno), crioclastia (congelación del agua contenida en los poros y grietas), haloclastia (crecimiento de cristales de sal a partir del agua de poros y grietas) o actividad biológica (como el crecimiento de raíces).
Se ha de distinguir el movimiento propio del Sol de su movimiento diurno.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.