• Español ES

57 oraciones y frases con distinguen

Las oraciones con distinguen que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar distinguen en una frase. Se trata de ejemplos con distinguen gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar distinguen en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿En qué se distinguen el número atómico del número másico?

  • A diferencia de los átomos, no se distinguen por la cantidad, sino por la cualidad.

  • Algunos autores distinguen de las anteriores dimensiones prácticas de la razón, otra a la que denominan razón técnica (del griego techné, ‘arte’), que rige los procesos a través de los cuales el hombre produce cosas u obtiene utilidades.

  • Ambos atributos se distinguen perfectamente, ya que el pensamiento se puede concebir sin extensión alguna y la extensión puede existir con total independencia del pensamiento.

  • Así se distinguen propiedades mecánicas, como dureza, tenacidad, fragilidad, maleabilidad, elasticidad y plasticidad; propiedades eléctricas, como la conductividad o la superconductividad; y propiedades ópticas, como la transparencia o la opacidad.

  • Atendiendo a su geometría, se distinguen: • Volcán en escudo: es el más grande, tiene un perfil suave si compa ramos la zona que abarca con su altitud.

  • Claridad: se aprecia visualmente el conjunto y se distinguen con facilidad las relacio-nes entre sus elementos.

  • Dependiendo del tamaño, la situación y las condiciones de enfriamiento del magma, se distinguen tres tipos de rocas magmáticas: Rocas plutónicas.

  • Dependiendo de las condiciones de metamorfismo, se distinguen tres tipos de ambientes metamórficos: Metamorfismo térmico o de contacto.

  • Desde el punto de vista de la composición química en la geosfera se distinguen tres capas: corteza, manto y núcleo.

  • Ejemplarismo: doctrina que propuso san Agustín y que se inspira en la teoría de las ideas de Platón, según la cual las esencias de las cosas, fuente de su ser y su verdad, se encuentran como modelos o ejemplares en la mente de Dios antes de la Creación, y no se distinguen de él.

  • El nivel de las características individuales, que son las que distinguen a cada ser humano de los otros.

  • En el túbulo renal se distinguen tres partes denominadas túbulo contorneado proximal, asa de Henle y túbulo contorneado distal.

  • En el dibujo técnico se trazan diferentes que se distinguen por el grosor y por la continuidad.

  • En él se distinguen el núcleo externo y el núcleo interno.

  • En él se distinguen los tres canales semicirculares, el utrículo, el sáculo y el caracol o cóclea.

  • En este ámbito se distinguen dos grandes grupos de pintores: los que trabajaron en la decoración de El Escorial, muchos de origen italiano; y los retratistas de la corte, como Sánchez Coello.

  • En este proceso se distinguen cuatro etapas: meteorización, erosión, transporte y sedimentación.

  • En las placas litosféricas se distinguen tres tipos de márgenes: ◆ El margen constructivo es la parte por donde la placa crece gracias al material magmático que asciende del manto profundo.

  • En los huesos largos se distinguen los extremos o epífisis, que son de tejido óseo esponjoso, y la zona central o caña, denominada diáfisis, que es de tejido óseo compacto.

  • En sus comienzos se distinguen dos grandes tendencias: La abstracción cromática, interesada por las manchas de color de formas libres, como transmisoras de emociones.

  • Haz una tabla comparativa con las condiciones ambientales que distinguen un bosque mediterráneo de uno caducifolio.

  • La inteligencia y la voluntad son cualidades espirituales que lo distinguen del resto de los animales.

  • Las manos son demasiado grandes en relación con el resto del cuerpo y se distinguen en ellas, en especial en la derecha, todas las venas y tendones, como si con ello se pretendiese llamar la atención del espectador sobre la piedra oculta que dará la victoria.

  • Las partículas que forman una solución son tan pequeñas que no se distinguen ni con los microscopios más potentes.

  • Las partículas que forman una solución son tan pequeñas que no se distinguen ni utilizando los microscopios ópticos más potentes.

  • Las rocas se forman du rante un intervalo de tiempo geológico y los fósiles que contienen identifican inequívocamente este intervalo y distinguen las rocas formadas en él de las formadas en otro intervalo de tiempo.

  • Los seguidores de la escuela genetista distinguen cuatro especies: Homo habilis, Homo erectus, Homo floresiensis y Homo sapiens.

  • Los biomas se distinguen unos de otros por su clima, que influye en el tipo de flora y fauna que viven en ellos.

  • No obstante, mientras que para Platón las ideas existían separadas del Demiurgo y eran superiores a él, Agustín sostiene que las ideas se encuentran en la mente divina, no se distinguen de Dios, son fuente del ser de las cosas y de la verdad, y son fundamento de la certeza y de la ciencia.

  • Pero entonces, ¿cómo distinguen entre el bien y el mal quienes carecen de fe?

  • PolarSuelo polar En estos suelos se distinguen dos partes:– Permafrost: permanentemente helado.– Mollisuelo: se deshiela durante el verano.

  • Por otro lado, se distinguen de los hongos unicelulares en que, aunque ambos grupos son heterótrofos, la digestión de los hongos es externa.

  • Se distinguen dos tipos de astros: los que emiten luz, denominados estrellas, y los que no emiten luz, denominados cuerpos opacos.

  • Se distinguen dos tipos, los de alta montaña y las ramblas.

  • Se distinguen dos tipos: – Fitoplancton.

  • Se distinguen dos tipos: las ondas L, que se mueven de izquierda a derecha, y las ondas R, que se mueven de abajo hacia arriba.

  • Se distinguen fácilmente porque las convergentes son más gruesas en el centro que en los bordes; en cambio, las divergentes son más gruesas en el borde que en el centro.

  • Se distinguen los siguientes tipos: Movimiento.

  • Se distinguen los siguientes tipos: Unen y sustentan los órganos.

  • Se distinguen tres tipos de medicina: Preventiva.

  • Según el tipo de contacto entre placas se distinguen tres tipos de bordes o márgenes: Es el margen de la placa por donde esta crece gracias al material magmático procedente del manto.

  • Según el grado de movilidad que permiten, se distinguen tres tipos de articulaciones: inmóviles, semimóviles y móviles.

  • Según el parecido entre los ADN se distinguen los siguientes tres dominios: Dominio Archaea: dominio de las bacterias primitivas.

  • Según el tipo de estímulo se distinguen los siguientes tipos de nastias: Nastia Estímulo Ejemplos Fotonastia Luz Sismonastia Contacto Termonastia Temperatura Abertura de las flores durante el día y cierre por la noche, como el diente de león.

  • Según la cantidad, se distinguen dos tipos de nutrientes: macronutrientes y micronutrientes.

  • Según la naturaleza del estímulo se distinguen los siguientes tropismos: Tropismo Estímulo Ejemplos Fototropismo Luz Geotropismo Gravedad Las hojas y los tallos tienen fototropismo positivo.

  • Según los aglutinantes y diluyentes empleados, se distinguen diversos procedimientos: fresco, temple, óleo, encáustica, pastel, etc. Cada uno de ellos requiere una técnica propia de trabajo y ofrece posibilidades y resultados diferentes.

  • Según su composición química se distinguen cinco tipos de nutrientes: glúcidos, lípidos, proteínas, agua y sustancias minerales.

  • Según su estructura se distinguen dos tipos de placas: Formadas por una capa superior de corteza oceánica de basalto bajo la cual se encuentra la capa sólida del manto superior (el manto residual).

  • Según su estructura, se distinguen, a su vez, dos tipos: Ácidos grasos saturados.

  • Según su estructura, se distinguen dos tipos de placas: Placas oceánicas.

  • Según su forma se distinguen cuatro tipos de galaxias: espirales, elípticas, lenticulares e irregulares.

  • Según su forma se distinguen tres tipos de galaxias: espirales, elípticas e irregulares.

  • Sin embargo, en las criaturas, la esencia y la existencia se distinguen realmente, debido a que su existencia es contingente.

  • Sobre las partículas de un sistema se distinguen dos clases de fuerzas: • Las fuerzas interiores, que son las ejercidas entre sí por las partículas del sistema.

  • Teide, estratovolcán en el que se distinguen el cráter, coladas negras debido a su naturaleza obsidiánica, coladas fono líticas y, en primer plano a la izquierda, restos del volcán de las Cañadas, que al colapsar dio origen a la Caldera de las Cañadas (Tenerife).