Al aumentar la temperatura, el líquido y el depósito aumentan de volumen, se dilatan.
Al calentar, hasta la misma temperatura, varillas de diferentes metales pero con la misma longitud, se comprueba que no todos los metales, ni en general todos los sólidos, se dilatan del mismo modo.
Deci-mos entonces que los cuerpos se dilatan.
Di por qué en los momentos de tensión aumenta el ritmo cardíaco, se dilatan los bronquios y se libera glucosa en la sangre.
Experimentalmente, se encuentra que, al aumentar la temperatura de una masa de gas determinada, si la presión se mantiene constante, se incrementa el volumen de la masa de gas; además, todos los gases que tienen el mismo volumen se dilatan de la misma manera con un mismo aumento de temperatura.
Los materiales calientes se dilatan, disminuyendo su densidad y, por lo tanto, ascienden.
Los gases se dilatan mucho más que los sólidos y los líquidos para un mismo aumento de temperatura y un mismo volumen.
Por otra parte, en el mundo imaginario de Dalí la contraposición entre lo duro y lo blando, aparte de las connotaciones sexuales que encierra, alude a la relación entre el espacio y el tiempo: lo duro se identifica con el espacio (las rocas); y lo blando, con el tiempo (los relojes que se derriten y dilatan).
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.