Bacon diferenció entre los ídolos de la tribu, de la caverna, del foro y del teatro.
Diferencia ontológica: Heidegger diferenció entre lo óntico, que hace referencia a los entes, pero soslaya el ser, y lo ontológico, que remite primeramente al ser.
El de Estagira —como ya hiciera Platón— diferenció entre conocimiento sensible e intelectual, y apoyó esta distinción en su teoría hilemór fi ca.
En la última parte del Ensayo sobre el entendimiento humano, diferenció tres grados de conocimiento y de certeza.
Hegel diferenció el pensamiento como entendimiento, que fi ja la realidad en conceptos y establece distinciones en función del principio de identidad ( A es A ), del pensamiento como razón, que sigue la ley de la dialéctica y capta la identidad en la diferencia.
Heidegger diferenció la realidad ontológica de la realidad óntica.
Kant las denominó intuiciones puras, ya que son a priori y no se mezclan con la experiencia; las diferenció de las intuiciones a posteriori o intuiciones empíricas.
Realizada en mármol y de casi dos metros y medio de altura, es una de las obras más representativas del Neoclasicismo por su fiel imitación de la estatuaria griega, por el tema representado y por la solemnidad de su tratamiento, propia del interés de Thorvaldsen por la escultura del siglo v a.C., que le diferenció de Canova, más influido por el helenismo.
Sentido y verdad de las proposiciones: Wittgenstein diferenció entre la capacidad de una proposición de decir o figurar un estado de cosas —posible o real— y la verdad o falsedad de una proposición, que depende de si esta se puede verificar empíricamente o no. Ser en sí / ser para sí: de acuerdo con Sartre, el ser en sí alude a los objetos que se manifiestan como externos a la conciencia, a lo real, independiente del sujeto.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.