En conclusión, el oro y la plata de América llegaban primero a Sevilla, pero acababan enriqueciendo a los extranjeros, ya que en su mayor parte se destinaban a dos fi nes: el pago de las deudas contraídas por la Corona con la banca europea, y el pago de las mercancías extranjeras enviadas a América.
En él se recuerda lo que dijo san Agustín: «La Iglesia en su conjunto dice: ¡perdona nuestras deudas!
Fue alcalde de su pueblo natal (Cividate Camuno), donde promovió las obras públicas y ayudó a superar las deudas del Ayuntamiento.
Pero también podría perderlas si se las embargaban por deudas.
Por este procedimiento, los bienes patrimoniales de la nobleza pasaban intactos de un heredero a otro y quedaban protegidos frente a embargos por deudas e, incluso, frente a posibles herederos derrochadores.
Una elevada proporción de tierras se hallaba en manos muertas de la Iglesia y los municipios, o vinculada a mayorazgos nobiliarios, y por tanto, no podía venderse, donarse ni ser embargada por deudas.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.