• Español ES

23 oraciones y frases con determinante

Las oraciones con determinante que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar determinante en una frase. Se trata de ejemplos con determinante gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar determinante en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • Además, también interviene de modo determinante la acción del hombre.

  • Brentano recuperó el término, que fue determinante para el desarrollo de la fenomenología de E. Husserl.

  • De Marx tomaron los términos estructura o infraestructura, para referirse al elemento determinante de la sociedad y la historia.

  • Durante esa época, también fue determinante la evolución cientí fi ca y el auge de las ciencias naturales, que sirvieron para mejorar la calidad de vida a través de su aplicación técnica y cuya difusión explica la rapidez con la que se impuso la industrialización.

  • El único factor determinante es su manera de comportarse.

  • En su configuración, como en la de estos, fue determinante el papel del Císter (monasterios de Poblet y Santes Creus) y las órdenes mendicantes.

  • Es la base material determinante de la historia y el motor del progreso.

  • Esta mentalidad, que legitimaba el saber cientí fi co en función de su potencialidad técnica, fue determinante en la Revolución Industrial.

  • Esto fue determinante en el desarrollo político y cultural de esta ciudad, y explica que en ella se desarrollara el pensamiento fi losó fi co.

  • Estructura: según la corriente estructuralista, elemento determinante de la realidad y de la historia, fundamento oculto de lo real, que conforma un sistema cuyos elementos están integrados y resultan interdependientes, de modo que la alteración de uno modifica y cambia al resto.

  • Hay, pues, en cada esencia, dos principios constitutivos: uno actual y determinante, llamado forma, por el que tiene su modo particular de ser; y otro potencial e indeterminado, llamado materia, por el que puede cambiar y ser de otro modo.

  • La estructura constituye el factor determinante de esta, con independencia del sujeto.

  • La Alemania nazi de Hitler ofreció la ayuda más determinante en el ámbito militar, con la participación directa de la Legión Cóndor (fuerza combinada de aviones, tanques y cañones antiaéreos), esencial para el desarrollo de la guerra y responsable del bombardeo de Guernica.

  • La comparación de esa proteína ósea con restos primitivos del hombre moderno ha mostrado que el Neandertal no desempeñó ningún papel determinante en la evolución genética de la humanidad».

  • Las ayudas a los sublevados Alemania, Italia y Portugal, países que mantenían regímenes fascistas o similares, apoyaron de forma directa a los militares sublevados y la ayuda de los dos primeros fue determinante para el desarrollo de la guerra desde el mismo comienzo del alzamiento militar, pues efectuaron el traslado de tropas desde Marruecos a la Península.

  • Los nuevos cauces de difusión, perfeccionados y extendidos en la segunda mitad del siglo XX, han contribuido de forma determinante a la configuración del planeta como una «aldea global», en expresión de McLuhan.

  • Luego todo lo que se ofrezca bajo razón de bien podrá ser término de la inclinación de la voluntad, sin que intervenga determinante natural alguno contrario que lo prohíba.

  • Marx consideró que la actividad humana era el elemento determinante de lo real, pues el hombre transforma la naturaleza por medio de su acción práctica.

  • No obstante, ha pervivido e incluso ha experimentado un extraordinario desarrollo dentro del paisaje urbano, a lo que ha contribuido de forma determinante el perfeccionamiento de las técnicas de reproducción fotomecánica.

  • Pero, igual que en arquitectura, la influencia etrusca fue también determinante.

  • Por ejemplo, la inclinación del terrero es determinante sobre la erosión, la sedimentación de materiales o el asentamiento de comunidades vegetales.• Clima.

  • Se trata de un pensar basado en el postulado de que no existen la verdad ni los fundamentos últimos, que rechaza todo concepto determinante y globalizador, y que es radicalmente relativista.

  • Wittgenstein, de hecho, aunque no perteneció o fi cialmente al Círculo de Viena, fue determinante para el desarrollo del neopositivismo.