A mediados de siglo se destinaba más de la mitad de las rentas ordinarias de la Hacienda Real al pago de intereses de la deuda pública; y a fi nales de siglo, todas ellas, por lo que la monarquía dependía por completo de los caudales de Indias (el quinto real y otros impuestos americanos) y de los servicios extraordinarios aprobados por las Cortes.
El oro y la plata eran acuñados en la Ceca o Casa de la Moneda de Sevilla; una parte era para la Corona (el quinto real y otros impuestos) y otra se destinaba al pago de las mercancías enviadas en el viaje de ida a América.
Esta situación se explica por la escasa presencia en España de una burguesía emprendedora y por el comportamiento económico de la nobleza, que no destinaba sus elevados ingresos a la creación de empresas productivas, sino al atesoramiento o al gasto suntuario, satisfecho en su mayor parte por las industrias extranjeras (de ahí el interés de la Corona en fomentar las manufacturas reales de artículos de lujo).
Las domus tenían dos patios rectangulares: el más pequeño (atrio) era el área pública de la casa, y el más grande (peristilo) se destinaba a la familia.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.