El reconocimiento de la propia ignorancia despierta las preguntas y la búsqueda.
La fe despierta el sentido crítico, en cuanto que no permite que la investigación se conforme con sus fórmulas y la ayuda a darse cuenta de que la naturaleza no se reduce a ellas.
La vocación profesional se podría definir como la llamada a realizarnos en el trabajo y que, por nuestras características personales, despierta en nosotros el aprecio hacia una determinada dedicación.
Para conseguirlo, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:– Elementos y contexto de la situación o el con fl icto que se va a representar.– Relación entre los personajes.– Cómo ve nuestro personaje la realidad: qué piensa y por qué (contexto cultural, argumentación).– De qué modo siente la realidad: qué sentimientos despierta en él lo que ve.– Cómo se prevé que actuará ante la situación que se va a esceni fi car y ante los demás personajes.
Por eso, cuando el hombre, que vivía distraído, es golpeado por ellas, despierta como de un sueño y cobra conciencia de su condición dolorosamente.
Según este pensador, una idea se conoce con claridad si está presente y mani fi esta ante una mente despierta.
Sin embargo, al mismo tiempo, las di fi cultades y obstáculos son lo que estimula y despierta sus capacidades.
Su protagonista, Gregorio Samsa, se despierta una mañana convertido en un insecto.
Una auténtica obra de arte puede conmover a personas de muy diferentes sociedades y tiempos, pues de alguna manera despierta algo permanen-temente presente en todo ser humano.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.