Ata un globo a cada extremo del palo y desliza los nudos hasta que al sostenerlo por el extremo de la cuerda el palo quede nivelado.
Como se ha comentado anteriormente, las causas de los desliza mientos son muy variadas, por lo que un buen conocimiento de las características de la ladera, así como de las posibles modificacio nes externas, es imprescindible para realizar un análisis del riesgo.
Cuando el piñón gira sobre su eje, la cremallera se desliza en uno u otro sentido en función del sentido del giro del piñón.
Desliza la mezcla por la varilla de vidrio en lugar de verterla directamente (de este modo evitarás salpicaduras).
El coeficiente de rozamiento cinético depende de la naturaleza de las dos superficies en contacto, es decir, del material que las constituye y de su estado (grado de pulido, de limpieza, de lubrificado, de corrosión, etc.), pero es prácticamente independiente de la extensión de las superficies y de la velocidad con la que una se desliza sobre otra.
El cuerpo que se desliza ejerce una fuerza F sobre la superficie en la que se apoya, en la misma dirección y sentido del movimiento.
La fuerza que debe ejercerse para arrastrar el cuerpo debe ser igual y opuesta a la fuerza de rozamiento que se opone al movimiento, ya que si el movimiento es uniforme, la fuerza resultante sobre el cuerpo que se desliza debe ser nula.
Manteniendo fija la posición del cartabón, desliza la escuadra sobre la hipotenusa y traza cada línea paralela en la posición que corresponda.
Manteniendo fija la posición del cartabón, desliza la escuadra y traza cada línea perpendicular en la posición que corresponda.
Obser va en la figura cómo el extremo del embudo está en contacto con la pared interior del vaso y que, en la operación de filtración, la mezcla se desliza por una varilla de vidrio en lugar de dejarla caer directamente dentro del embudo.
Por otra parte, si la caja no se desliza, se mueve con la aceleración a del camión.
Su extremo o lengua se desliza muy lentamente, como si fuese un río de hielo.
Un cuerpo que se desliza ejerce una fuerza sobre el cuerpo en sentido contrario, que lo frena.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.