Actuaban en delitos que no fueran de sangre; en este último caso, se recurría al, un tribunal de ex arcontes que con el tiempo fue perdiendo poder.
Al posibilitar el juicio por jurados para ciertos delitos, se cumplía uno de los grandes objetivos del liberalismo progresista decimonónico.
La fi nanciación de cada hermandad local corría a cargo del propio municipio y su función era doble: actuar como fuerza policial y juzgar ciertos delitos (robos, asesinatos, rapiña), que se castigaban con contundencia, ejecutando o mutilando al reo.
Pero además el Estado renunciaba en el futuro a cualquier investigación o exigencia de responsabilidades contra «los delitos cometidos [hasta entonces] por los funcionarios públicos contra el ejercicio de los derechos de las personas».
Por ese motivo, hay actitudes en la red, cada vez más comunes, que son delitos tipificados según la legislación vigente: la suplantación virtual de identidad ( phising ) o el ciberacoso en diversas variantes, de van desde las ofensas y los insultos a las calumnias y el chantaje.
Por eso, la Inquisición, que empezó persiguiendo a los falsos conversos, se convirtió con sus sucesores en un instrumento al servicio de la monarquía contra cualquier tipo de desviación religiosa o moral (protestantismo, brujería, ciertas tendencias sexuales, etc.), pero también contra delitos de carácter político, aunque esto último fue lo menos frecuente.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.